Guía de biología
Documentos 101 - 150 de 151
- 
											![GUÍA LABORATORIO BIOLOGÍA 2 ANATOMÍA]()  GUÍA LABORATORIO BIOLOGÍA 2 ANATOMÍACorey.TaylorPREPARATORIA No.3 U.A.N.L GUÍA LABORATORIO BIOLOGÍA 2 ANATOMÍA ACADEMIA DE BIOLOGÍA ELABORADO POR: M.C. JOSÉ LUIS CEPEDA GONZÁLEZ COLABORADOR: ING. FORESTAL: GUADALUPE LÓPEZ TREVIÑO NOMBRE DEL MAESTRO(A):…………………………………………………………………………………………………………….. NOMBRE DEL ALUMNO(A):__________________________________________________________________________________________________________ GRUPO:___ N.L.__________ MATRICULA:___________ Biología 2 Anatomía, Fisiología y Educación para la Salud La presente guía fue elaborada con la finalidad 
- 
											![Guía para examen semestral de Biología]()  Guía para examen semestral de BiologíaAarón Fernández PintoBachillerato “La Paz” Semestre 2018-2 Guía para examen semestral de Biología I. Instrucciones generales: Contesta correctamente lo que se te pide escribiendo número de pregunta y respuesta, con tinta negra o azul, no se permiten respuestas impresas. 1. Define lo siguiente: 1. Campo de estudio de la Biología. 1. Escribe 
- 
											Guia De Biología Para Ingreso A La UnamPakoxDLa célula Estructura del DNA Organización Submolecular Arquitectura celular Teoría celular Conservación de los sistemas vivos Fotosíntesis Cadena Respiratoria Continuidad de la vida Teoría cromosómica Origen de la vida, evolución y diversidad Evidencias de la evolución Biodiversidad Evolución humana Ecología Cuestionario de biología Respuestas de biología Bibliografía consultada BIOLOGÍA La 
- 
											![GUÍA DE LABORATORIO BIOLOGÍA 2° MEDIO]()  GUÍA DE LABORATORIO BIOLOGÍA 2° MEDIOxarlie28Liceo Complejo Educacional Javiera Carrera insignia GUÍA DE LABORATORIO BIOLOGÍA 2° MEDIO Nombre:_____________________________________ Curso:________ Nº de lista:_______ Fecha : _____/_____/______ Profesor: Calos Sepúlveda G. Objetivos: - Reconocer e identificar las estructuras que conforman a una célula. - Aplicar los conocimientos obtenidos en las clases, posibilitando un adecuado uso de Instrucciones: 
- 
											GUÍA DE BIOLOGÍA TERCER SEMESTRE PREPANatashaNm20GUIA DE BIOLOGIA RAMAS DE LA BIOLOGIA BIOQUIMICA: Estudia la composición química de los seres vivos. BIOFISICA: Es una ciencia molecular que explica las funciones biológicas en términos de estructuras moleculares. ECOLOGÍA: Ciencia que se encarga del estudio del medio ambiente. BOTÁNICA: Se encarga del estudio de las plantas. ZOOLOGÍA: 
- 
											![GUIA EXAMEN BIMESTRAL BIOLOGIA 2DO BLOQUE]()  GUIA EXAMEN BIMESTRAL BIOLOGIA 2DO BLOQUEGISELA320GUIA EXAMEN BIMESTRAL BIOLOGIA 2DO BLOQUE * LA NUTRICIÓN: Es el proceso mediante el cual los seres vivos obtienen, digieren y asimilan los nutrientes para obtener energía. * Los alimentos contienen nutrimientos que proporcionan materia que se usa para la reproducción celular, crecimiento del organismo, reparación de tejidos y forma 
- 
											![GUÍA DE LABORATORIO DE BIOLOGÍA CELULAR]()  GUÍA DE LABORATORIO DE BIOLOGÍA CELULARStalin PucujiDescripción: C:\Users\compu\Desktop\sello odonto.jpg UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE ODONTOLOGÍA GUÍA DE LABORATORIO DE BIOLOGÍA CELULAR Resultado de imagen para imagen ANIMADA microscopio optico 1. INTRODUCCIÓN Observar y comentar: https://www.youtube.com/watch?v=tXMpZ7HWc54 PASOS PREVIOS AL TRABAJO EN LABORATORIO DE BIOLOGÍA Las prácticas de laboratorio son un elemento fundamental del aprendizaje de las 
- 
											![Desarrollo de la Biologia guía de estudio]()  Desarrollo de la Biologia guía de estudioNatacha AcostaGUÍA ESTUDIO IV PRUEBA 1. Complete el siguiente cuadro: Protozoo Forma Infectante Reservorio Mecanismo transmisión Hábitat Síntomas Prevención Giardia Intestinalis Entamoeba hystolítica Balantidium coli Toxoplasma gondii 1. Compare Platelmintos con Nematelmintos: Platelmintos Nematelmintos Planos/Cilíndricos Dioicos/ Hermafroditas Formas Infectantes Ejemplos 1. Compare Trematodos y Cestodos: Trematodos Cestodos Cintas/Hojas Dioicos/Hermafroditas Formas Infectantes 
- 
											Guía de trabajo. Biología, primero mediodmrivera85Guía de Trabajo Biología Primero Medio NOMBRE _________________________________________CURSO______FECHA_______ ACIDOS NUCLEICOS Biomolécula fundamental para el desarrollo de la vida. Todas las células que se conocen tienen la información necesaria para realizar todas las reacciones químicas que les permiten crecer, obtener energía y sintetizar sus componentes. Ésta información está almacenada en al 
- 
											![GUÍA DE ESTUDIO DE CIENCIAS I (BIOLOGÍA)]()  GUÍA DE ESTUDIO DE CIENCIAS I (BIOLOGÍA)j2341GUÍA DE ESTUDIO DE CIENCIAS I (BIOLOGÍA) ESCUELA SECUNDARIA No. 208 SALVADOR DÍAZ MIRÓN Nombre del alumno (a): ___________________________________________________________________ No. de aciertos: __________ Calificación (con número y letra):__________________________________ 1. ( ) Para estudiar el comportamiento de los seres vivos en su medio ambiente natural, la biología se relaciona directamente con 
- 
											![GUIA PARA EXAMEN EXTRAORDINARIO DE BIOLOGIA]()  GUIA PARA EXAMEN EXTRAORDINARIO DE BIOLOGIApermiss37GUIA PARA EXAMEN EXTRAORDINARIO DE BIOLOGIA 1. Relaciona las siguientes columnas. ( ) Célula a) Unión de tejidos que ejecutan una función específica. ( ) Sistema b) Asociación de células con una misma estructura y función. ( ) Órgano c) Conjunto de órganos con tejidos diferentes, organizados para llevar a 
- 
											![Guía de conceptos BIOLOGIA primer bimestre]()  Guía de conceptos BIOLOGIA primer bimestreafedo34Guía de conceptos BIOLOGIA primer bimestre: 1. Exoesqueleto: presentan una cubierta inanimada encima del tejido epitelial. Formulado por el polisacárido quitina. 2. Endoesqueleto: están formados de calcio, por ejemplo: equirodermis y cordados. 3. Esqueleto axial: localizado a lo largo del eje central del cuerpo. 4. Esqueleto apendicular: localizado en las 
- 
											![Experimento de Biologia. Guía de Genética]()  Experimento de Biologia. Guía de GenéticaN4171Guía de Genética 1. Explique ¿por qué con dominancia incompleta no hay alelos dominantes? En la dominancia incompleta no hay alelos dominantes debido a que en un cruce entre padres con caracteres alternativos, dan lugar a hijos con un fenotipo intermedio. Es decir ningún alelo domina al otro. 1. Defina 
- 
											![Guía Biología Celular 8 Replicación y DNA]()  Guía Biología Celular 8 Replicación y DNAbaaby1384Guía Biología Celular 8 Replicación y DNA 1.- Una hebra de DNA posee la siguiente composición A 31,5%; C 23,7%; T 17,1 %; G 27,7 % ¿Cuál sería la composición de bases de la hebra complementaria? 2.- La doble hebra del DNA se estabiliza por puentes de hidrógeno entre AT 
- 
											![Guia de biologia, Objetivo N° 01: ADN y ARN]()  Guia de biologia, Objetivo N° 01: ADN y ARNyasnel moralesGuía Pedagógica N° 01 3° Momento 2021-2022 Objetivo N° 01: ADN y ARN. 1. Define los siguientes términos: a. Aminoácidos. Los aminoácidos son monómeros que forman la base de las proteínas vitales para el funcionamiento adecuado de nuestro organismo. b. Proteínas. Sustancia química que forma parte de la estructura de 
- 
											Guía de prácticas de biología y genéticalumix90UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGIA GUÍA DE PRÁCTICAS DE BIOLOGÍA Y GENÉTICA PARA LA ESCUELA PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGÍA SEMESTRE CADÉMICO 2012 - I COORDINADOR DEL CURSO: M g. Marco Antonio Mesía Guevara DOCENTES COLABORADORES: Blgo. Nelson Rivera Fernandez Q.F 
- 
											![LABORATORIO DE BIOLOGÍA: GUÍA DE PRÁCTICA]()  LABORATORIO DE BIOLOGÍA: GUÍA DE PRÁCTICAizetthhLABORATORIO DE BIOLOGÍA: GUÍA DE PRÁCTICA CURSO: CUARTO TEMA: OBSERVACIÓN DE FIBRAS DE ADN OBJETIVO: Extraer y observar a simple vista las fibras de ADN procedentes de células vivas. MATERIALES. * Hígado de pollo(10g) * Agua destilada(1Lt) * Sal de cocina (una onza) * Detergente líquido, jabón líquido o shampoo. 
- 
											![Biología – II medio Guía 2 Los Estímulos]()  Biología – II medio Guía 2 Los EstímulosArnaldo GarridoUnidad 1: Biología – II medio Guía 2 Los Estímulos Nombre del alumno: ___________Alexander garrido________________ Profesora: Ximena Cordero Burgoa Asignatura: Biología Nivel: 2o medio Unidad: I Coordinación y regulación Curso: __2-E_______ OA1 Explicar cómo el sistema nervioso coordina las acciones del organismo para adaptarse a estímulos del ambiente por medio 
- 
											GUIA DE ESTUDIO PARA PRESENTAR EL EER BiologiaokaminetGUIA DE ESTUDIO PARA PRESENTAR EL EER 1. ¿Cuál es el campo de estudio de la Biología? Las Ciencias Biológicas, o Biología, se dedican al estudio de la vida como un estado energético, de todos los seres vivientes, de sus interrelaciones y de sus relaciones con el medio ambiente que 
- 
											![Guia catedra biologia segundo periodo MEDICINA]()  Guia catedra biologia segundo periodo MEDICINAKaren MartínFACULTAD DE MEDICINA BIOLOGÍA 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO 1.1 Facultad : Medicina 1.2 Programa: Preuniversitario 1.3. Curso: Biología 1.4 Semestre: preuniversitario 1.5 Metodología: presencial 1.6 Período Académico: 1.7 Créditos: créditos 1.8 Intensidad Horaria Semanal: 8 horas 1.9 Horas de acompañamiento directo: 10 horas 1.10 Horas de trabajo independiente: 4 horas 
- 
											![Guía de estudio CIENCIAS 1 ENFASIS EN BIOLOGIA]()  Guía de estudio CIENCIAS 1 ENFASIS EN BIOLOGIASilyIvanGuía de estudio CIENCIAS 1 ENFASIS EN BIOLOGIA Nombre del alumno: 1. ( ) Son la unidad básica de clasificación, porque ocupan una posición más definida que cualquier otra agrupación superior del mundo biológico. a) Especie c) Género b) Familia d) Orden 2. ( ) Es el conjunto de familias. 
- 
											![Guía de actividades Biología y laboratorio II]()  Guía de actividades Biología y laboratorio IIsandracarouGuía de actividades Biología y laboratorio II. I.S.F.D. y T. N° 56. Comisión: 2do 2da Alumno: Rodolfo Sebastián Espiñeira 1. Explicar brevemente significado e implicancias de las extensiones de la genética mendeliana. Constituye el fundamento de la genética. Las leyes se derivan del trabajo sobre cruces entre plantas. Mendel fue 
- 
											![GUÍA DE OBSERVACIÓN / PROP. /BIOLOGÍA MODERNA]()  GUÍA DE OBSERVACIÓN / PROP. /BIOLOGÍA MODERNAmonse1903Binomio_SEV copy Logo CECyTEV GUÍA DE OBSERVACIÓN / PROP. /BIOLOGÍA MODERNA Nombre del alumno(a): Unises del Carmen Muñoz Vazquez Asignatura: BIOLOGÍA MODERNA Nombre del plantel: Tres valles Nombre del docente: Rodolfo Vilaboa Rendón Evidencia por desempeño académico en el aula: Desarrollo de tema ante el grupo. Evidencia de actitud asociada: 
- 
											![Guía de estudio Biología Molecular 2º parcial]()  Guía de estudio Biología Molecular 2º parcialmcasherGuía de estudio Biología Molecular 2º parcial 1. Transcripción 1. Definición de transcripción y características : 2. Dibuja la estructura del gen, señala sus regiones (promotor, UTR, exones e intrones) y describe la función de cada región. 3. Características de la cadena codificante y no codificante, con que otro nombre 
- 
											GUIA DE PRÁCTICA DE BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULARjoseluismartchASOCIACIÓN UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA SEMESTRE 2013– I I – CICLO GUIA DE PRÁCTICA DE BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR 2 ASOCIACIÓN UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA CURSO 
- 
											FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA GUIA DE BIOLOGIAAmaya65FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA I GUIA DE BIOLOGIA Respondido por: Br. María Fecha: 10 de julio de 2018 1-De que se ocupa el estudio de la biología? Se ocupa de estudiar la vida sus orígenes y su evolución. 2-Cuales son las disciplinas que exige la biología para su estudio y 
- 
											![GUIA DE PRACTICA DE LABORATORIO DE BIOLOGIA No. 2]()  GUIA DE PRACTICA DE LABORATORIO DE BIOLOGIA No. 2Ruby BriiUNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “FRAY BARTOLOME DE LAS CASAS” - SALASACA http://iesnavarrovilloslada.educacion.navarra.es/moodle/pluginfile.php/28939/course/overviewfiles/ib-world-school-logo-1-colour.png C:\Users\Spc\Downloads\logocole.jpg ¡Buenos Cristianos y Buenos Ciudadanos! GUIA DE PRACTICA DE LABORATORIO DE BIOLOGIA No. 2 Nombre de la alumna: Rubí Estéfany Masaquiza Masaquiza Nivel: 2do Bachillerato Internacional Fecha de la realización de la práctica: Tema: Identificación de células Docente: 
- 
											![GUÍA DE LABORATORIO DE BIOLÓGIA. MACROMOLECULAS]()  GUÍA DE LABORATORIO DE BIOLÓGIA. MACROMOLECULASGaby MaiguaDescripción: http://www.sit-ec.net/moodle/file.php/1/imagenes_sitec-online/sello_uce.jpg FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS GUÍA DE LABORATORIO DE BIOLÓGIA TÍTULO: MACROMOLECULAS OBJETIVO/S: * Determinar la solución y la desnaturalización de la ovoalbúmina * Comprobar que la ovoalbúmina es una proteína * Reconocer diferentes granos de almidón por forma y tamaño * Observar los granos de almidón en el 
- 
											![GUÍA 2 SEGUNDO QUIMESTRE BIOLOGÍA BIOMOLÉCULAS]()  GUÍA 2 SEGUNDO QUIMESTRE BIOLOGÍA BIOMOLÉCULASNicoMscGUÍA 2 SEGUNDO QUIMESTRE BIOLOGÍA BIOMOLÉCULAS OBJETIVO: comprender las propiedades y funciones de las biomoléculas en las células. LAS BIOMOLÉCULAS SON ORGÁNICAS E INORGÁNICAS. Las biomoléculas inorgánicas constituyen un amplio grupo de configuraciones moleculares presentes en los seres vivos. Por definición, la estructura básica de las moléculas inorgánicas no está 
- 
											![Guia de biologia SISTEMA DIGESTIVO y RESPIRATORIO]()  Guia de biologia SISTEMA DIGESTIVO y RESPIRATORIONaza DezamboGUIA ESTUDIO BIOLOGIA:Digestivo: 1_Sistema digestivo:Transforma los alimentos;Sistema Respiratorio:Obtiene oxigeno y expulsa dioxido de carbono;Sistema circulatorio:Transporta los nutrientes,oxigeno y sustancias de desecho;Sistema excretor:Elimina sustancias de desecho de la actividad celular. 2_Ingestión: entrada de alimento al aparato digestivo;Digestión: separación de los nutrientes y el resto del alimento. Implica procesos mecánicos y químicos;Absorción: 
- 
											El cuestionario de la GUÍA de examen de biologíathais09CUESTIONARIO GUIA EXAMEN FINAL I.- Escoge la respuesta correcta a cada una de las siguientes afirmaciones: 1. Es el mecanismo por medio del cual se transmite la información genética de padres a hijos A. Coevolución B. Reproducción C. Herencia 2. Es el proceso por medio del cual una especie responde 
- 
											![GUIA DE BIOLOGÍA PRIMEROS MEDIOS: Registro fósil]()  GUIA DE BIOLOGÍA PRIMEROS MEDIOS: Registro fósilNanita OkayasuDaem Copiapó :: I. Municipalidad de Copiapó Liceo José Antonio Carvajal GUIA DE BIOLOGÍA PRIMEROS MEDIOS: Registro fósil Asignatura : biología Profesor: JARITZA SALAZAR CAMPOS Curso: Alumno: OA: Analizar e interpretar datos para proveer de evidencias que apoyen que la diversidad de organismos es el resultado de la evolución, considerando: 
- 
											![Guia de trabajo. Décimo año. Asignatura: Biología]()  Guia de trabajo. Décimo año. Asignatura: BiologíasarelitaGuía de trabajo autónomo (plantilla) E:\Users\hvillalobosb\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Outlook\CCF503HL\Trsnformación.jpg El trabajo autónomo es la capacidad de realizar tareas por nosotros mismos, sin necesidad de que nuestros/as docentes estén presentes. Centro Educativo: Liceo Santa Cruz. Educador/a: Prof: Msc. José Carlos Moraga Gutiérrez. Nivel: Décimo año. Asignatura: Biología. 1. Me preparo para hacer la guía 
- 
											Actividad Guia de aprendizaje Nº1 Biologia la celulajserratopACTIVIDAD GUIA DE APRENDIZAJE Nº1 ALFARO WISAQUILLO LUISA FERNANDA PORRAS GARCÍA LIUMAN HAISUAN SERRATO PATIÑO JOSÉ LUIS TUTORA: JORGE ARLEX VELASQUEZ CEAD: IBAGUÉ PROGRAMA: INGENIERÍA DE ALIMENTOS CURSO: BIOLOGIA GRUPO 2 IBAGUÉ - TOLIMA 2012 TALLER Nº1 1. Realice la lectura del folleto sobre el origen de la vida y 
- 
											![Guía de estudio para examen de Biología (5° grado)]()  Guía de estudio para examen de Biología (5° grado)Rafael Martínez RamirezGuía de estudio para examen de Biología IV (5° grado) Biól. Rubén Ferrer Petrilli 1. ¿Cuál es la respiración celular más eficiente en base al número de ATP generados? 2. ¿Por qué consideras que la respiración celular aerobia sea más eficiente que la anaerobia? 3. ¿Qué son los ácidos nucleicos? 
- 
											![Guía 1 EPA – Matemática, informática y biología]()  Guía 1 EPA – Matemática, informática y biologíaferdc22GUÍA 1 EPA – Matemática, Informática y Biología Objetivos Contenidos 1. Reflexionar sobre temas de ESI y contribuir a dar información o soluciones sobre de las diferentes problemáticas tratadas. 2. Pensar un objeto de investigación. ¿Qué preguntar sobre los temas abordados? 3. Valorar la encuesta como instrumento para recolectar datos 
- 
											![GUIA PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO CIENCIAS I BIOLOGIA]()  GUIA PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO CIENCIAS I BIOLOGIAIsha RodríguezGUIA PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO CIENCIAS I BIOLOGIA INSTRUCCIONES: CONTESTA LO QUE SE TE PIDE: 1. ¿ Cuales son las 4 características comunes de los seres vivos? ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 1. ¿ Qué estudia la Biología? ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 1. ¿ Qué significa la palabra Biodiversidad? ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 1. ¿Cuáles son las causas de la 
- 
											![Guía de biología. Características de los seres vivos]()  Guía de biología. Características de los seres vivosjoselynmrdzGuía de biología ETAPA 1 Estudia la vida desde diversos puntos de vista. Esto se extiende desde la estructura de los átomos y de las moléculas. Algunas ramas de la biología son: Anatomía, Antropología, Botánica, Embriología, Biomedicina, Bioquímica, Citología, Genética, Histología, Inmunología, Virología y Zoología. La biología nos ha permitido 
- 
											![ULTIMA GUIA DE BIOLOGIA. UNIDAD III MEMBRANAS CELULARES]()  ULTIMA GUIA DE BIOLOGIA. UNIDAD III MEMBRANAS CELULARESjessjessberberULTIMA GUIA DE BIOLOGIA. UNIDAD III MEMBRANAS CELULARES: Modelos de membrana: * Overton: Charles Ernest Overton, en 1895, descubrió que las sustancias liposolubles penetraban en las células. Además que la membrana presentaba gran resistencia al paso de la corriente eléctrica. Estos descubrimientos llevaron a que dedujera la existencia de una 
- 
											![GUÍA DE CASOS CLÍNICOS FORENSES 2- BIOLOGÍA MOLECULAR]()  GUÍA DE CASOS CLÍNICOS FORENSES 2- BIOLOGÍA MOLECULARClaudio GonzálezGUÍA DE CASOS CLÍNICOS FORENSES 2- BIOLOGÍA MOLECULAR – GRUPO 1A INDICACIONES: El plazo máximo para trabajar la guía es durante las clases de la semana. En el horario de clases, se registrará la asistencia de los integrantes del grupo correspondiente al día y luego se destinará el tiempo restante 
- 
											GUIA DEL MUSEO DE ENTOMOLOGÍA ESCUELA DE BIOLOGÍA/UNAHjavier891Ciencia / Museo De Entomologia Museo De Entomologia Ensayos Gratis: Museo De Entomologia Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.314.000+ documentos. Enviado por: hamelequet 05 junio 2014 Tags: Palabras: 357 | Páginas: 2 Views: 195 Leer Ensayo Completo Suscríbase GUIA DEL MUSEO DE ENTOMOLOGÍA ESCUELA DE BIOLOGÍA/UNAH 
- 
											![GUIA DE ESTUDIO CIENCIAS 1 BIOLOGIA. PRIMER EXAMEN BIMESTRAL]()  GUIA DE ESTUDIO CIENCIAS 1 BIOLOGIA. PRIMER EXAMEN BIMESTRALlgg4staylusGUIA DE ESTUDIO CIENCIAS 1 BIOLOGIA. PRIMER EXAMEN BIMESTRAL. http://3.bp.blogspot.com/-fP8CBg8NPZk/UArbJUpB9pI/AAAAAAAAGA4/t--cRJwhSfc/s1600/microscopio-optico-monocular-de-3-objetivos-carl-zeiss-jena-alemania-n-de-serie-11237-procedencia-instituto-cajal-csi.jpg http://bimg2.mlstatic.com/microscopio-40x-2000x-amscope-binocular-biologico_MLV-F-3458408305_112012.jpg RESPUESTAS 1. R= Es la ciencia que estudia los seres vivos 2. R=Para saber en qué se dividen y en que te sirven. Zoología, Botanica, Micribiologia,Micologia. 3. R=Ser vivo en general todos respiran. Son los tipos de seres vivos 
- 
											![Guía de laboratorio de laboratorio de biología práctica N. 2]()  Guía de laboratorio de laboratorio de biología práctica N. 2jeancvGUÍA DE LABORATORIO DE LABORATORIO DE BIOLOGÍA PRÁCTICA N. 2 Nombre: Jaime Albertx Cedeño Molina Nombre del/la docente: Luis Hidalgo Curso: 1ro de Bach AG-2 Fecha:2/05/2022 Tema. -Proceso de ósmosis en zanahorias -Proceso de osmosis en huevos Objetivo(s) -Observar el fenómeno de ósmosis y hacer un seguimiento de la cantidad 
- 
											![MATERIAL GUÍA PARA EL MAESTRO CIENCIAS I ÉNFASIS EN BIOLOGÍA]()  MATERIAL GUÍA PARA EL MAESTRO CIENCIAS I ÉNFASIS EN BIOLOGÍAProfpedroatpMATERIAL GUÍA PARA EL MAESTRO CIENCIAS I ÉNFASIS EN BIOLOGÍA BLOQUE 5: salud ambiente y calidad de vida Proyecto: ¿Cómo puedo ayudar a reducir los accidentes del lugar donde vivo? APRENDIZAJE ESPERADO Plantea preguntas pertinentes que favorecen la integración de los contenidos estudiados durante el curso. • Plantea estrategias diferentes 
- 
											![Guía de Biología - “ Membrana Celular Tipos de Transporte”]()  Guía de Biología - “ Membrana Celular Tipos de Transporte”Diego Andree Diaz MendezDepartamento de Biología Prof: Raúl Coneján Ibarra Guía de Biología - “ Membrana Celular Tipos de Transporte” Curso: 2º Año Medio Desarrollo de Guía de Ejercicios. 1) En la siguiente imagen de la membrana plasmática o celular, complete cada línea(flecha) con el nombre que corresponda: 1. Señale tres características de 
- 
											Guia de estudio de Embriologia BIOLOGIA DEL DESARROLLO – Capitulo 1Joe HernandezBIOLOGIA DEL DESARROLLO – Capitulo 1 PREGUNTA RESPUESTA 1. Como está formado un nucleosoma * Unidad básica de la cromatina, contiene un complejo de octamero de proteínas histonas y 140 bases de ADN 2. En que consiste la heterocromatina * Nucleosomas inactivo en transcripción con DNA altamente compactado que es 
- 
											![BIOCIENCIAS Guía estudio Biología molecular del desarrollo embrionario]()  BIOCIENCIAS Guía estudio Biología molecular del desarrollo embrionarioandrea.gocabvirtual BIOCIENCIAS Guía estudio Biología molecular del desarrollo embrionario Logros Aplica los conceptos de comunicación celular. Aplica los conceptos señalización celular. Aplica los conceptos de genética básica y de biología molecular. Palabras clave Gen, expresión génica, comunicación celular, desarrollo embrionario, homeobox. Metodología Realizar una lectura previa del tema de acuerdo 
- 
											![Guía para el llenado del Formato de Actividades para Trabajo en Casa. Biologia]()  Guía para el llenado del Formato de Actividades para Trabajo en Casa. BiologiagabrielavazquezmTemario de: Biología II Fechas: 20 de abril-30 de mayo, 2020 Nombre del docente: MVZ ARMANDO DE LA TORRE ESPINOSA, BIOL. CESAR ENRIQUE CARRILLO MARTINEZ Grupo: 4to.A,B,C,D,E,F SEMANA FECHA BLOQUE TEMA PRODUCTO ESPERADO ENTREGA (Semana) 1 20-24 de abril III 3.1 Leyes de Mendel I.- Texto de dos cuartillas sobre 
- 
											Biologia general Guia de laboratorio Nº Actividad enzimatica Actividad: experimentalingaysfrankBIOLOGIA GENERAL GUIA DE LABORATORIO Nº ACTIVIDAD ENZIMATICA * ACTIVIDAD: EXPERIMENTAL 1. OBJETIVOS  Identificar en una reacción las enzimas y su respectivo sustrato  Observar la actividad de algunas enzimas en tejidos animales y vegetales  Demostrar el efecto de la temperatura, el pH y la concentración sobre la 
- 
											![GUÌA DE LABORATORIO DE BIOLOGÌA CELULAR PRÁCTICA DE LABORATORIO N·01-NORMAS DE BIOSEGURIDAD]()  GUÌA DE LABORATORIO DE BIOLOGÌA CELULAR PRÁCTICA DE LABORATORIO N·01-NORMAS DE BIOSEGURIDADFernando SánchezESCUELA SUPERIOR POLITÈCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD CIENCIAS CARRERA : BIOQUÌMICA Y FARMACIA GUÌA DE LABORATORIO DE BIOLOGÌA CELULAR PRÁCTICA DE LABORATORIO N·01-NORMAS DE BIOSEGURIDAD DATOS GENERALES: 1. DATOS GENERALES Estudiantes. Codigo(s): Jose Guzmàn 3840 Gènesis Rojas 3838 Alisson Paredes 3842 Fernando Sachez 3859 Jorge Lobato. 3880 FECHA DE REALIZACIÒN FECHA 
 
				 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											