ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guía de filosofía

Buscar

Documentos 1 - 50 de 130

  • Guia Filosofia

    PJ96Guía para Examen 1. Definir sentido común. Incomparable capacidad de los seres humanos para adoptar decisiones razonables y equilibradas, incluso cuando la solución no está determinada por evidencias lógicas. 2. Características o cualidades del sentido común Metafórico; dice las cosas refiriéndose a otras. Irónico; capacidad de comprender una palabra cuando

  • Guia Filosofia

    erik210186GUÍA PARA PRIMER PARCIAL DE FILOSOFÍA. Definición de Filosofía: La filosofía es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. ... Definición de filósofo: Definición de Mayeútica: La mayéutica que proviene

  • Guia Filosofia

    heleneFILOSOFIA Guia N° 1 Filosofía medieval. La escolástica medieval NOMBRE:_________________________________________FECHA:_________________________CICLO:_____ Objetivo: Identificar los hechos mas importantes de la filosofía en la Edad media La Edad Media se inicia en el 529 desde el punto de vista filosófico con el cierre por parte de Justiniano de la Academia platónica de Atenas.

  • Guia filosofia.

    Guia filosofia.

    ARAUJO17131 Surgió en Grecia 5 siglos antes de Cristo Filosofía 2. Los griegos lo crearon como una posible respuesta a las preguntas de lo humano y de la realidad: Pensamiento filosófico 3. El ejemplo más impresionante de que en un principio la filosofía y la ciencia no estaban separados Aristóteles

  • GUIAS FILOSOFIA

    GUIAS FILOSOFIA

    Carlos Reyeshttp://www.unitec.edu/wp-content/uploads/2011/06/logo_unitec.png Asignatura: FILOSOFIA Catedrático: LIC. PAOLA BULNES Alumno: CARLOS EDUARDO REYES ROMERO Número de Cuenta: 2151156 San Pedro Sula, Cortes, Honduras 20 de Marzo del 2016 Capítulo 4 1. ¿A qué se llama ciencia? A el conocimiento riguroso, posible gracias a una metodología que ha de seguirse estrictamente y que

  • Filosofía Guía

    Pp.ero1.- Desarrolla el método Baconiano de las anticipaciones naturales y su utilidad o no en el reportaje periodístico: _ Según Bacon, todo el cuerpo posee múltiples naturalezas (propiedades y cualidades) las cuales tienen una forma que siempre estará oculta y tiene que ser descubierta, si se descubre la forma podemos

  • Guia 1 filosofia

    Guia 1 filosofia

    Minnie HernandezGuía Filosofía I 1. ¿De dónde procede el término “filosofía’’? R: Procede de los vocablos griegos Phileo, que significa amor, tender o aspirar y Sophia, sabiduría. Ambas palabras significan “amor a la sabiduría”. Página #6. 2. ¿Qué significa filosofar? R: es reconocer, la propia ignorancia, la indigencia, y aspirar constantemente

  • Guia De Filosofia

    Jahaziiiiel1.- La conceptualización de la filosofía. Es la ciencia que estudia las cosas de desde un punto de vista de sus causas supremas. 2.- ¿Que es la mitología? Es el conjunto de mitos y leyendas pertenecientes a los antiguos griegos que tratan de sus dioses y héroes, la naturaleza del

  • GUIA DE FILOSOFIA

    GUIA DE FILOSOFIA

    dimarosGuía de examen 1. ¿En que periodo se desarrolló la edad media? 479 al siglo XV 2. ¿con que inició la edad media? con la caída del imperio romano y el surgimiento del cristianismo 3. ¿Cómo ganó Constantino los enfrentamientos? por una visión que incluía el símbolo de la cruz

  • Guia De Filosofia

    narenthe1. ¿Cuándo se inicia la filosofía en Occidente? R= A finales del siglo VII y a VI A.C. 2. ¿Cómo se puede definir el Mito en general? R= Es un conjunto de narraciones y doctrinas tradicionales de los poetas acerca del mundo, los hombres y los dioses. El mito ofrece

  • Guia De Filosofia

    omar19705 INCISOS PAGINA 3 a) Ignorancia, que es el estado de animo en el cual reconocemos carecer de conocimientos respecto de la afirmación. b) Duda, aunque conozcamos acerca de la afirmación, preferimos suspender nuestro juicio sobre la verdad o falsedad de la afirmación. c) En la sospecha, se inclina la

  • Guia De Filosofia

    jokojokoenunciados, esto es, que podían ser representados por medio de conocimientos, este fue el error de la “metafísica”, los esfuerzos de los metafísicos se dirigían siempre a la absurda finalidad de expresar el contenido de la calidad pura mediante conocimientos, de expresar lo inexpresable. Las cualidades no pueden decirse. Solo

  • GUIA DE FILOSOFIA

    GUIA DE FILOSOFIA

    fragangyGUIA DE FILOSOFIA 1.- ¿Qué entiendes por Filosofía Social? R= ES LA RAMA DE LA FILOSOFIA QUE SE ENCARGA DEL ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO SOCIAL DEL SER HUMANO. 2.- ¿Por qué las leyes y las normas pueden relacionarse con la Filosofía? R= 3.- En general, las Ciencias Sociales analizan al ser

  • Guia De Filosofia

    HerannyPARTE I.- LAS PRIMERAS ESCUELAS FILOSOFICAS GRIEGAS LOS PRE-SOCRATICOS La filosofía griega puede ser dividida entre aquellos filósofos que buscaban una explicación del mundo en términos físicos y quienes subrayaban la importancia de las formas inmateriales o ideas. 1.- LA ESCUELA JONICA La primera escuela importante de la filosofía griega,

  • Guia De Filosofia

    samlopeez95Filosofía 1. Cómo son considerados los primeros filósofos griegos? Politólogos 2. Filosofía de la Edad Media es: Escolástica 3. Describir el arche: Buscaba la esencia 4. Quien es Descartes, alquimides, , tales de mileto, Ptolomeo 5. Filosofía Precolombiana –Prehispanica 6. Racionalistas, Empiristas, Fenomenologos, Dialecticos 7. Quimio, Mecano Somato, Extero, Y

  • Guia De Filosofia

    antoniomad777GUIA DE FILOSOFIA 1.- ¿Donde nace la filosofía? R= Grecia 2.- ¿Quienes crearon el pensamiento filosófico? R= Griegos 3.- ¿A que equivale la palabra logos? R= Razón 4.- Menciona ramas de la filosofía R= Lógica, metafísica, ética, axiología epistemología, ontología 5.- Hace referencia a la teoría del conocimiento R= Epistemología

  • Guia De Filosofia

    tonytala16ESTRATEGIA ENSEÑANZA APRENDIZAJE: CUESTIONARIO DE FILOSOFÍA EL ALUMNO DEBERÁ CONTESTAR DE MANERA BREVE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS DEL CONTENIDO TEÓRICO DE LA ASIGNATURA CON EL APOYO DEL MAESTRO Y QUE CORRESPONDEN A LOS TEMAS VISTOS EN LA SEGUNDA Y TERCERA ETAPA DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE, Y CORRESPONDEN A LAS UNIDADES

  • Guia De Filosofia

    erick_metapan115 PORQUE LOS IDEALISTAS PRETENDE FUNDAMENTAR SU NEGATIVIDAD AL RECONOCER LA REALIDAD OBJETIVA 119 COMO SE CONSIDERABA AL ELECTRON Y QUE PROCESO LLEVO SU ESTUDIO 122 COMO UTILIZAN LOS IDEALISTAS, CON RESPECTO A LOS OBJETOS MICROFISICOS AL DECIR QUE NO HAY OBJETO SIN SUJETO 125 PORQUE EL MOVIMIENTO EN EL

  • Guia De Filosofia

    aneyherandy1. diferencia entre naturalismo y monoteísmo El término naturalismo, del latín naturalis, es usado para denominar las corrientes filosóficas que consideran a la naturaleza como el principio único de todo aquello que es real. Es un sistema filosófico y de creencias que sostiene que no hay nada más que naturaleza,

  • Guia De Filosofia

    ezavalaaa¿Enumere por lo menos 10 valores que caracterizan tu entorno cultural y prepárate a explicar con propiedad como se manifiestan. - El respeto: en mi entorno el respeto es enseñado de desde pequeño como un principio inculcado en nuestra familia hacia nuestros mayores. - Confianza: la confianza se manifiesta en

  • Guia de Filosofia

    Guia de Filosofia

    Arnoldo CuellarGuía N° 8 de Filosofía 1. ¿Por qué la mercancía es la célula fundamental del desarrollo capitalista? La mercancía es la célula, la forma elemental de la riqueza en las sociedades en que impera el régimen de producción capitalista debido a la siguiente razón: Ésta es el objeto que en

  • Guia De Filosofia

    ivania1994Integrantes: Apellidos Nombres Carnet Alas Campos Lourdes Alejandra 32 - 0125 – 2015 López Tejada Mónica Aracely 32 - 1273 – 2015 Quintanilla Santín Ivania Alexandra 25 – 1394 – 2015 Tobar Hernández José Jonathan 25 – 2161 – 2015 Materia: Filosofía Catedrático: Lic. Guillermo Rojas Fecha de entrega: jueves

  • Guia De Filosofía

    mariana9191Primeros que cobraron por ense;ar: sofistas Arte y la belleza: Estetica Padre del materialismo: Democrito De que fue acusado Socrates: de no creer en los dioses de la ciudad y de corromper a la juventud Nombre de la escuela de Platon: la academia Primer filosofo griego: Tales de Mileto Ciencia

  • Guía De Filosofia

    hildareveles1. Serie de datos, narraciones o expresiones culturales de origen sagrado, que posteriormente fueron tratados como discursos relativos a una cultura, época o una serie de creencias de carácter imaginario. Mitos 2. Se dice que es la madre de todas las ciencias: Filosofía 3. Es considerada como cuna de la

  • Guía De Filosofia

    EstefanikiyouraGUÍA FILOSOFIA Qué es lo que enseña la lógica? R= Enseña a pensar correctamente, no se debe hacer ninguna aseveración si no está bien fundamentado. 2-Quién es considerado el padre de la filosofía? R= Aristóteles 3-En que consiste el proceso de abstracción? R= Consiste en paso de la representación o

  • Guía 1 Filosofía

    Guía 1 Filosofía

    NJCBGUÍA FILOSOFIA -I-PAR- I-CUATR-FEB- 2020 TIPO “V” O “F” SI ES FALSO JUSTIFIQUE. 1. V.- ¿AMOR Y ODIO SEGÚN EMPEDOCLES, SON LAS FUERZAS QUE UNEN Y SEPARAN TODAS LAS COSAS. 2. V- EL HILEMORFISMO ES EL NOMBRE DADO A LA SOLUCION QUE ARISTOTELES PROPUSO PARA EL PROBLEMA DE LA PHYSIS.

  • Guia de Filosofia.

    Guia de Filosofia.

    Gustavo Villarreal*Philos = amor, sophia = conocimiento, sabiduría *Filosofía: sentido de la existencia humana, crea un criterio, es general, centrado más en la pregunta que en la respuesta *Su finalidad es el razonamiento, la argumentación y estructuración de ideas. Su medio es la razón *Según Sócrates es la preparación para la

  • Guía de filosofía

    Guía de filosofía

    Lionelme83883Guía de filosofía 1. ¿Qué es la filosofía? * Proviene del griego y significa literalmente “amigo o amante (filos) de la sabiduría (Sofía)”. Consiste en el deseo de conocer 2. ¿Cómo puede ser entendida la filosofía? * Como un saber que aborda cuestiones por su complejidad 3. ¿Cuál es el

  • Guia De Filosofia 1

    itzallana18GUIA DE ESTUDIO FILOSOFIA GENERAL I ENUMERACION 1. Significado del concepto doctrina. • Teoría o conjunto de enunciados que, organizados sistemáticamente, se presentan como solución para algún problema. • Opinión o conjunto de opiniones de un autor. • Afirmación o sistema de afirmaciones, de orden teórico, que se enseñan como

  • Guías de filosofía

    Guías de filosofía

    Leonni ArlethRE 3.2.2: Guía de Preguntas sobre Videos RE 3: Video: ¿Cómo estudiar la filosofía? ¿Cuáles son algunas estrategias para estudiar la filosofía? * No dejar el estudio para el ultimo día * Dividir el temario en función del tiempo que tengas * Estudiar compresivamente * Si sientes agobio(muévete) * Diviértete

  • Guia filosofia 1 al 5

    Guia filosofia 1 al 5

    olmans99Alumno: Olman Alfredo Sierra Pacheco Cuenta: 21641016 Clase: filosofía Profesora: Paola Bulnes Fecha: 29 de Enero de 2018 Capitulo 1 1. ¿Quién soy y qué soy? R: Soy una persona muy tranquila y soy un ser vivo normal nada me diferencia de otra persona. 1. ¿En qué o en quién

  • Guía para Filosofía

    Guía para Filosofía

    Cruz Macedo CasandraThemis * Su nombre significaba el asiento que ocupaban los “reyes en la Asamblea para administrar justicia” y de ahí vino a significar el “Derecho divino” * Las themistes eran las “regulaciones” de este derecho divino. Diké) significa: “enderezar lo torcido”. Diké es la diosa de la Justicia * Eunomia

  • Guía filosofia etapa 1

    Guía filosofia etapa 1

    Iliana MoyaUniversidad Autónoma de Nuevo León. Preparatoria No. 15 Unidad Florida. Guía de estudio de Filosofía. Etapa 1.Origen y nacimiento de la filosofía. 1. Estrellas: Soles que se encontraban lejos de nuestro planeta. 2. Espinazo de la noche: Se le llamaba así puesto que los campesinos Kun del desierto Kalahari creían

  • Guia examen de filosofia

    Guia examen de filosofia

    kareem_sg231:¿Cuáles son los problemas de la filosofía? R:Problema ontológico, El problema de el ser, 2:¿Cuál es la definición real y nominal de la filosofía? R: Es una observación común la de que el verdadero conocimiento de las cosas sólo se logra con la experiencia de su frecuente trato. 3:¿Cuáles son

  • Guia de examen filosofia

    Guia de examen filosofia

    Nimrod CarbajalGuia de examen filosofia Sentido: Segun las ciencias linguisticas (oratoria gramatica sintaxis semantica)entiende las relaciones entre el simbolo con sus contenidos Segun las ciencias etologicas es importante conocer mediante la psicologia experimental y la biologia, cual es la naturaleza de la costumbre del ser humano Cienciasfisicas y matematicas: para ellas

  • Guia Examen de Filosofia

    Guia Examen de Filosofia

    Alex Garza1.- Representaba el producto compuesto del caballero cortesano de la caballería idealizada y de las dotes artísticas y humanísticas de las ciudades comerciales. 2.- Escrito más importante de René Descartes el cual fue su primera publicación. 3.- ¿Cómo era llamado René Descartes por su Padre? 4.- Consistía en una explicación

  • PREGUNTAS FILOSOFIA GUIA

    PREGUNTAS FILOSOFIA GUIA

    María Fernanda Redondo19. Para Descartes el error no sólo está en la intervención de la voluntad que lleva al entendimiento a juicios apresurados, sino está en los sentidos que pueden presentar una imagen falsa de la realidad. Por lo tanto, se podría pensar que Descartes propone un olvido total del hombre. Sin

  • Guía ética y filosofia

    Guía ética y filosofia

    Litzy Nallely Mireles Dueñas¿Qué es la filosofía? Hasta hace poco tiempo, todas las disciplinas científicas eran consideradas parte de la filosofía, una vez que algún campo de estudio filosófico desarrollaba un método propio para la solución de problemáticas específicas, dicho campo se separaba de la filosofía para convertirse en una disciplina apañe. De

  • Filosofia guia de estudio

    Filosofia guia de estudio

    Luceronino081.-¿Quiénes son los creadores del pensamiento filosófico? -Los griegos 2.-¿Cuál es el nombre que le dieron los griegos a la razón? -Logos. 3.-¿Cuáles son las ramas de la Filosofía y cuál es el objeto de estudio de cada una? -Metafísica y Ontología (estudio del ser), Epistemología (teoría del conocimiento), Lógico

  • Ensayo De Filosofía Guia

    vfgjorgeActividad 22 Aspecto político El gobierno de Porfirio Díaz fue un inicio bastante comprometedor. En 1880 convocaron elecciones y resulto electo Manuel Gonzales se caracterizo por la estabilidad social. Es considerado un retroceso de las ideas reformistas. Aspecto económico Se destaca la actividad agrícola en el centro y occidente del

  • Guia De Estudio Filosofia

    OmarGlzGtzPreguntas Abiertas: ¿Dónde inicio la Filosofía? R: La filosofía griega es un periodo de la historia de la filosofía comprendido aproximadamente, entre el surgimiento de la filosofía occidental en el periodo presocrático y la filosofía helenística, que finalizaría, según la fecha convencionalmente aceptada, en el año 30 a. C. ¿Qué

  • GUIA DE ESTUDIO FILOSOFIA

    GUIA DE ESTUDIO FILOSOFIA

    David GuerreroGUIA DE ESTUDIO ALUMNO: ISRAEL DAVID GUERRERO SIERRA DOCENTE: MARIA EUGENIA GOMEZ AREA: FILOSOFIA GRADO: 10 B INSTITUCION EDUCATIVA DIVINO NIÑO CAUCASIA-ANTIOQUIA 2021 PRIMER MOMENTO: 1. INTRODUCCIÓN La literatura y la filosofía, a través de la historia, han sido fuente de innumerables investigaciones que nos han permitido hallar una relación

  • Guia De Estudio Filosofia

    motion22Guia De Estudio FILOSOFIA 1) ¿Que es filosofía? Es un pensamiento crítico-reflexivo que se vale de la observación-contemplación para intentar aclarar la realidad. 2) ¿Para qué sirve la filosofía? Nos sirve para desarrollar habilidades en el área cognitiva y en el área afectiva. 3) Ejemplos de problemas filosóficos. Los que

  • Guia Filosofia Del Derecho

    ChuyMx04Guía Filosofía del Derecho 1.- Es el conjunto de normas que imponen facultades y obligaciones, que establecen las bases de convivencia social y cuyo fin es dotar a todos los miembros de la sociedad de los mínimos de seguridad, certeza, igualdad, libertad y justicia. R= Derecho. 2.- Del griego antiguo

  • Guía Examen de Filosofía

    Guía Examen de Filosofía

    karolgdGuía Examen de Filosofía Epistemología: Rama de la filosofía que se encarga de estudiar el conocimiento. Elementos del conocimiento: El sujeto cognoscente, El objeto cognoscible y la idea. Racionalismo: Doctrina filosófica en la cual se reconoce a la razón como fuente de conocimiento postulado por: René Descartes. La razón: Es

  • Guía Filosofía educativa

    Guía Filosofía educativa

    12342599 Guía Filosofía educativa Guía N 1 Nombre Giovanny Llerena Pérez Tutor Sr. German Arturo Maldonado Cisneros Actividad de aprendizaje 1.1. Adquiera los conocimientos básicos a través de una investigación en cualquier fuente bibliográfica, virtual o electrónica. Busque al menos TRES IDEAS diferentes para cada tema de la lista de

  • GUIA FILOSOFIA DEL DERECHO

    GUIA FILOSOFIA DEL DERECHO

    ANDREA CABRERA SOTELOGUIA FILOSOFIA. 1 LOS MITOS * Los mitos son relatos con prácticamente ninguna base real y grandes dosis de fantasía. * Tienen una importancia fundamental en casi todas las culturas. * Los griegos hicieron a los dioses a su imagen y semejanza, lo que significa que las divinidades son reflejo

  • Guia filosofia cap. 1,2,3.

    Guia filosofia cap. 1,2,3.

    Devewenceutec_color FILOSOFIA Catedrático: Carlos Edgardo González Huete Tarea: Guías del capítulo # 1,2 y 3 Integrante: Wendy Rodríguez Luna Cuenta 30941176 San Pedro Sula, 07 de Febrero del 2017 ________________ Capitulo # 1 1. ¿Quién soy y que soy? Soy Wendy Yessenia Rodríguez Luna. Que soy una persona tranquila con

  • Guía De Estudio filosofia

    Guía De Estudio filosofia

    Chris TyGuía De Estudio 1.- ¿De dónde surge en origen etimológico de la gnoseología? R//.- Su origen etimológico proviene de los dos vocablos, gnosis que significa conocimiento y logos que es razón 2.- ¿Que es gnoseología? R//.-Es la rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento, se ocupa

  • GUÍA DE FILOSOFÍA GENERAL

    itzayaniGUÍA DE FILOSOFÍA GENERAL Nº II ENUMERACIÓN: Enumere lo que a continuación se le pide. 1. Conceptos revolucionarios que aporta el cristianismo • La creación, el mundo material es el efecto creado por un acto creador de dios, quien lo puso en existencia sacándolo de la nada. • La moral

Página