ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Género lírico

Buscar

Documentos 151 - 200 de 227

  • Guía Resumen género lírico

    Solange1974Guía reforzamiento Género Lírico II° medios Nombre: ____________________________¬¬¬___Curso_________ Fecha_______ GÉNERO LIRICO La lírica es uno de los géneros literarios. La palabra "lírica" define todo aquello relativo o perteneciente a la lira, o a la poesía propia para el canto. Actualmente, se utiliza dicho concepto para definir uno de los tres

  • Elementos Del Género Lírico

    klaudiapaolaELEMENTOS DEL GÉNERO LÍRICO El género lírico es aquel en que el poeta canta sus propios sentimientos. Es de carácter subjetivo porque la fuente, el sujeto de la inspiración, es el poeta mismo. El nombre de lírico viene de los griegos, que cantaban estas composiciones al son de la lira.

  • ELEMENTOS DEL GÉNERO LÍRICO

    joreneemEl género lírico es aquel en que el poeta canta sus propios sentimientos. Es de carácter subjetivo porque la fuente, el sujeto de la inspiración, es el poeta mismo. El nombre de lírico viene de los griegos, que cantaban estas composiciones al son de la lira. Para el análisis de

  • Elementos Del género lírico

    PaulaacheerELEMENTOS DEL GÉNERO LÍRICO Hablante lírico: Es un ser hecho de lenguaje, diferente al poeta, a través del cual este expresa sus sentimientos y emociones. -Yo no quiero que a mi niña | golondrina me la vuelvan. *Hablante lírico: Una madre -Madre, cuando sea grande | ¡Ay qué mozo el

  • Literatura: El Género Lírico

    Literatura: El Género Lírico

    SamanthaCruzActividad Integradora. Etapa 3. Literatura. “Género Lirico”. El género lirico es un género literario en el que el autor transmite sentimientos y emociones hacia una persona o un objeto que lo inspire. Se presenta principalmente en forma de poemas; y tiene como principales características el ser subjetivo y que generalmente

  • Subgéneros Del Genero Lirico.

    bnggSubgéneros del genero lirico. a) Oda e Himno: Se vincula a la Oda con los sentimientos de admiración y entusiasmo. Suele tener un carácter solemne y un lenguaje de gran admiración. La palabra Himno se aplica a los cantos litúrgicos de la Iglesia y a las canciones con música que

  • Genero Lirico, Poetico, Etc...

    Genero lirico poético Oda: La oda es un subgénero lírico y una composición poética de tono elevado o cantado, que trata asuntos diversos entre los que se recoge una reflexión del poeta. Según el tema que se cante, puede ser religiosa, heroica, filosófica, amorosa. En general se aplica a todo

  • ELEMENTOS DEL GÉNERO LÍRICO.

    ivonfuentesELEMENTOS DEL GÉNERO LÍRICO. 1. EL POETA: Es la persona que crea la obra, ya sea por escrito o en forma oral, es como el autor, pero a los autores de obras líricas se les llama poetas o poetisas. 2. EL HABLANTE LÍRICO: Es quien transmite sus sentimientos o emociones

  • Marco Teorico Del Genero Lirico

    javiertigres36El género lirico toma su nombre de la lira, instrumento musical de cuerdas que los griegos utilizaban para acompañar sus poesías, las cuales eran cantadas por una persona o un coro. Principales Características  Se escribe generalmente en verso.  Utiliza recursos literarios de manera abundante.  Se escribe con

  • Subgéneros Del género lírico

    samanthaELFIntroducción Este presente documento presenta resumida pero útil información acerca de los subgéneros del género lírico, como también sus ejemplos. Como el tema de los géneros literarios es un terreno extenso, en el presente trabajo se pretende conocer, diferenciar, clasificar y aprender en que consisten los diferentes subgéneros, tomando en

  • Guia De Aplicacion Genero Lirico

    VEROXIMEXCVGuía de Aplicación: Género Lírico. Nombre: ......................................................................................... Curso: .............. Fecha: ...../....../....... Contenidos: Género Lírico. Figuras Literarias, Rima, Composiciones estróficas. Comprensión de Lectura. Destrezas: Comprender, aplicar, elaborar, clasificar, usar letra legible, uso de buena ortografía acentual y literal, seguir instrucciones orales y escritas. Puntaje: 122 ptos. Se descontará un punto del

  • EVALUACIÓN DEL GÉNERO LÍRICO.

    EVALUACIÓN DEL GÉNERO LÍRICO.

    Johana Cortés SantanderEVALUACIÓN DEL GÉNERO LÍRICO Nombre:_________________________________________ Ptje. Obtenido:________ pts. Curso: 5° Año “____” Fecha:_____________ Ptje. Ideal: 26 pts. Exigencia: 60 % Objetivo: * Analizar obras líricas, reconociendo estructura, elementos y recursos literarios. * Interpretar el lenguaje figurado y reconocer los recursos literarios. Habilidades: * Identificar, analizar e interpretar. 1. VERDADERO O

  • Guía de apuntes Género Lírico

    Guía de apuntes Género Lírico

    Is RaInstituto Superior de Comercio Departamento de Lenguaje y Comunicación Profesora: La-Israela Rojo Guía de apuntes para la lectura y comprensión: El Género Lírico y sus componentes. Dentro de la Literatura encontramos tres tipos de géneros: Narrativo, Lírico y Dramático. En esta unidad, estudiaremos el segundo de estos, cuyo nombre proviene

  • EL GÉNERO LÍRICO SE DEFINE COMO

    EL GÉNERO LÍRICO SE DEFINE COMO

    thebazileb1.- EL GÉNERO LÍRICO SE DEFINE COMO: R.: Textos que expresan sentimiento y/o emociones. 2.- EL GÉNERO LÍRICO SE CARACTERIZA POR: R.: La sonoridad, la escritura en versos, estrofas y rimas. 3.- LA PERSONA QUE ESCRIBE UN TEXTO LÍRICO SE LLAMA: R.: Poeta y es real. 4.- EL HABLANTE LÍRICO

  • Planificación Del Genero lírico

    sarisabelPLANIFICACIÓN de LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 8° A-B MES: Julio 2013 UNIDAD : La literatura como espejo OBJETIVO :Leer comprensivamente textos Narrativos. Distinguir y reconocer características de los personajes. Comprender la importancia del narrador omnisciente y la verisimilitud en la literatura realista.. Reconocer la función referencial. Comprender características de la biografía.

  • Caracteristicas Del Genero Lirico

    trelamCaracterísticas del genero lirico -Poesía griega: La Literatura griega es aquella que fue escrita por autores autóctonos de Grecia y áreas geográficas de influencia griega. Estas obras están frecuentemente compuestas en alguno de los dialectos griegos, pero no necesariamente. Se extiende a lo largo de todos los periodos históricos en

  • Los elementos del género lírico

    pacitajsELEMENTOS DEL GÉNERO LÍRICO El género lírico es aquel en que el poeta canta sus propios sentimientos. Es de carácter subjetivo porque la fuente, el sujeto de la inspiración, es el poeta mismo. El nombre de lírico viene de los griegos, que cantaban estas composiciones al son de la lira.

  • Literatura Ensayo De Genero Lirico

    ciindyytINTRODUCCIÓN En esta evidencia se presentarán ejemplos de poemas en donde se identifican sus características, ya sea el autor que lo realizó, los sentimientos que el mismo autor quiere transmitir, de qué persona, animal u objeto se inspira el autor, los recursos literarios que tiene, ya sea anáfora, aliteración, elipsis,

  • Características Del Genero Lirico

    tenagCaracterísticas del Género Lírico: Por lo general se escribe en versos. Utiliza recursos literarios de manera abundante y tiende a utilizar palabras que no son tan comunes de escuchar. Es una expresión de los sentimientos del autor. Es subjetiva. El tema de la lírica dependerá de la intención que el

  • Genero Épico Lírico Y Dramático

    carlaespacialGÉNERO DRAMÁTICO Teatro Fragmento de LA ZAPATERA PRODIGIOSA Federico García Lorca NIÑO: (temerosamente) Gente de paz. ZAPATERA: (abriendo) ¿Eres tu? (Melosa y conmovida) NIÑO: Sí, señora Zapaterita. ¿Estaba usted llorando? ZAPATERA: No, es que un mosco de esos que hacen piiiii me ha picado en este ojo. NIÑO: ¿Quiere usted

  • Genero Lirico. EXAMEN DE LA LÍRICA

    Genero Lirico. EXAMEN DE LA LÍRICA

    HoladiosCENTRO DE INVESTIGACIÓN Y cideb membrete DESARROLLO DE EDUCACIÓN BILINGÜE LITERATURA EXAMEN DE LA LÍRICA Nombre: ___________________________________________________ Matrícula: __________________ Grupo: _____________________ Fecha: _________________ Calificación: __________________ 1. Lee el poema “Pasaré” y completa la información que se te solicita en esta tabla. PASARÉ Francisco Escrivá de Romaní 1 2 3 4

  • GUÍA DE EJERCICIOS GÉNERO LÍRICO

    GUÍA DE EJERCICIOS GÉNERO LÍRICO

    Lissette Díaz RochaGUÍA DE EJERCICIOS GÉNERO LÍRICO Nombre: ___________________________________________ Curso: ____________ Fecha:___________ Objetivos: - Reconocer el hablante lírico, el motivo lírico y objeto lírico en distintos poemas. - Reconocer las diferentes actitudes líricas que puede adoptar el hablante lírico en un poema. I. Lee los siguientes fragmentos y reconoce cuál es el

  • Prueba De Lenguaje: Género lírico

    GuisemacaEVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN “UNIDAD DE REPASO” NOMBRE: ___________________________________________________________ FECHA: Martes 25 de Marzo, 2014 PUNTAJE IDEAL: 36 puntos PUNTAJE OBTENIDO ¬¬¬: ____________ CALIFICACIÓN: I.- Lee atentamente el siguiente poema y luego responde las preguntas, encerrando en un círculo la respuesta correcta. (1 punto c/u=13 puntos) Los Pelegrinitos Hacia

  • Guía género lírico y romanticismo

    Guía género lírico y romanticismo

    AndresAGRGUÍA GÉNERO LÍRICO Y ROMANTICISMO Nombre: Curso: Fecha: Objetivos: * Aplicar elementos propios del género lírico. * Analizar los poemas leídos para enriquecer su comprensión. * Comprender la relevancia de las obras del Romanticismo, considerando sus características y el contexto en que se enmarcan. INTRUCCIONES: * Lee cuidadosamente cada instrucción

  • CARACTERÍSTICAS DEL GÉNERO LÍRICO

    janny2sanCARACTERÍSTICAS DEL GÉNERO LÍRICO Cantata Literalmente, la cantata es una pieza que se canta y se distingue de la pieza para ser tocada o «sonada» en acontecimientos católicos (la «sonata»). Desde la época barroca, la cantata es una composición para una o más voces solistas que se acompañan de instrumentos.

  • Guia De Componentes De Genero Lirico

    pablojejejjejejComponentes del lenguaje lírico El género lírico se caracteriza por tener la presencia de los siguientes componentes: Hablante lírico El hablante lírico es el ser ficticio que transmite sus sentimientos y emociones, el que habla en el poema para expresar su mundo interior. Para expresar su mundo interior puede adoptar

  • Prueba Género lírico Sexto básico

    jeessicaBRómulo Peña Maturana EVALUACIÓN Sub sector: Lenguaje y Comunicación Objetivo de Aprendizaje: Analizar aspectos relevantes de diversos poemas para profundizar su comprensión. Profesor: Jeessica Bustos Aguillón Curso: Sexto año “B” Puntaje Total: 45 Puntos. Puntaje Obtenido: Nombre: Fecha: Nota. Identificar. 1. Lee atentamente cada uno de los enunciados. Responde encerrando

  • GUÍA DE APRENDIZAJE GÉNERO LÍRICO

    marce1410GUÍA DE APRENDIZAJE GÉNERO LÍRICO NOMBRE: ………………………………………………….FECHA: 04-07-2011.- OBJETIVOS: CAPACIDAD: Razonamiento Lógico y Expresión Escrita. DESTREZAS: conocer, reconocer, producir. CONTENIDO: Género Lírico. I.-Conocer conceptos y características del género lírico, a través de la lectura colectiva de la siguiente guía, desarrollando la actitud de escuchar. EL GÉNERO LÍRICO Poesía y Hablante

  • Evaluación género lírico 2° medio

    Evaluación género lírico 2° medio

    Ignacio Quirozhttps://lh6.googleusercontent.com/YYXRB4v10QpCbXtQbLyu_SdQfbZf_DgYV7FGTEXqPZHu_gAefmWweFeQvIADkEGBRUmQBtC3gzghXyTLlip0WkykLUzrLGs5dnoYdpviV2PeZEPEYEsu1LLD9JNdjCUNBQ-Nwq1CeJXCFRntwsX6Kso EVALUACIÓN GÉNERO LÍRICO 2° MEDIO NOMBRE: CURSO: PUNTAJE OBTENIDO/ PUNTAJE TOTAL _______/37 puntos NOTA: I. Responde marcando la alternativa correcta: (2 pts C/U, 6 puntos total) 1. La voz que habla o se manifiesta en un poema se denomina: a) narrador. b) hablante lírico. c) personaje. d) poeta. 2.

  • ORIGEN Y DESARROLLO DEL GENERO LIRICO

    July_Eda1Origen Y Desarrollo Del Genero Lirico La lírica o género lírico es un género literario en el que el autor transmite sentimientos, emociones o sensaciones respecto a una persona u objeto de inspiración. La expresión habitual del género lírico es el poema. Aunque los textos líricos suelen utilizar como forma

  • Guía De Elementos Del género lírico

    laura1987ELEMENTOS DEL GÉNERO LÍRICO Nombre: ___________________________________Curso:______________________Fecha:_____________ Objetivo: Recordar aprendizajes del año anterior para nivelar a alumnas en su totalidad. El género lírico es aquel en que el poeta canta sus propios sentimientos. Es de carácter subjetivo porque la fuente, el sujeto de la inspiración, es el poeta mismo. La lírica

  • Planificación séptimo Genero lírico

    MarmedinTALCAHUANO MODELO DE PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE Unidad de Aprendizaje: Texto lírico Objetivo de la unidad: Los alumnos interpretan textos líricos, a partir del reconocimiento de sus características Objetivo Transversal: Desarrollo de habilidades comunicativas Desarrollo de la iniciativa personal, la creatividad y el trabajo en equipo Nivel: 7° B Sector:

  • Género Lirico y Figuras Literarias 5º

    Género Lirico y Figuras Literarias 5º

    glopriunnamed[1] COLEGIO CRISTIANO INGLÉS EMBAJADORES DEL REY “La alegría de aprender con afecto”. Género Lirico y Figuras Literarias 5º ASIGNATURA: Lenguaje y Comunicación. PROFESOR(A): Priscila Jiménez H. FECHA: NOMBRE: RUT: CURSO: OBJETIVO: Identificar características del Género Lírico y sus figuras literarias. Ortografía hay, ahí, ¡ay! PUNTAJE LOGRADO: PUNTAJE TOTAL: 43

  • Una característica del género lírico

    jorgereg1998 Definición: El género lírico es el género literario que presenta la realidad del punto de vista del sujeto. El autor expresa sus sentimientos, pensamientos y lo que pasa en su vida como estados de ánimo o vivencias. Habla de todo lo que se encuentra en el mundo interior del

  • Prueba Textos Poéticos de género lírico

    Prueba Textos Poéticos de género lírico

    KARINA MUÑOZ JEREZESCUELA JUAN JOSÉ LATORRE BENAVENTE logo J[1] ASIGNATURA: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PROFESORA: MAKARENA CANTO OCHOA Prueba Textos Poéticos Nombre: _____________________________________ Curso: ___________ Fecha: ___________ Puntaje ideal: 56 puntos puntaje obtenido: ___________________ Objetivo de aprendizaje: Evaluar contenido referido a los textos poéticos y figuras literarias. 1. COMPLETA. En el cuadro de

  • EL GENERO LIRICO EN LA LITERATURA MEXICANA

    EL GENERO LIRICO EN LA LITERATURA MEXICANA

    Aliz Hernandez________________ CONCEPTO SIGNIFICADO OPINION PERSONAL El origen y desarrollo del poema lírico. La poesía lírica nace en Grecia en el siglo VII a.C. y debe su nombre a que en sus orígenes no era un género literario destinado a ser leído, sino a ser recitado o cantado al son de

  • Guía de aprendizaje: “Género Lírico”

    pslambertGuía de aprendizaje: “Género Lírico”. Nombre: _______________________________________________ Curso: 8°_____ Fecha:_______________ - ¿Qué características tienen las obras de este género? Las obras del género lírico tienen como principal diferencia con los géneros narrativo y dramático (que entregan una visión objetiva del mundo representado) su predominancia de la subjetividad, pues los sentimientos,

  • El Genero Lirico En La Literatura Universal

    xarmandActividades de apoyo 1 Literatura 2 Bloque 1 El género lírico en la literatjavascript:formSubmit()ura universal Actividad 1.1. Indicador. Interpreta e inventa un poema del género lírico. Nivel de aprendizaje. Conceptual y procedimental Actividades: • Lee el siguiente poema de Rainer Maria Rilke. Gato negro Un fantasma es aún igual que

  • Guía de apoyo elementos del género lírico

    Guía de apoyo elementos del género lírico

    MAGDALENA VARGAS CALDERÓNMAGDALENA VARGAS C. HARVEST CHRISTIAN SCHOOL LENGUA Y LITERATURA OCTAVOS “Porque Dios es justo, y no olvidará el trabajo de ustedes y el amor que han mostrado hacia él mediante el servicio a los demás, como hasta ahora lo hacen” Hebreos 6:10 GUÍA DE APOYO GÉNERO LÍRICO NOMBRE: CURSO: FECHA:

  • Ejemplos De Genero Epico, Lirico Y Dramatico

    201315Ejemplos de Género épico Desde la época de los griegos se hablaba del: • Género épico • Género lírico • Género dramático Esta clasificación secular se ha visto ampliada, reducida y modificada sin que se pueda llegar a ninguna nueva división que resulte completamente satisfactoria. La división en obras de

  • Ejemplos De Genero Epico, Lirico Y Dramatico

    lino_lvtwry Temas Variados / Ejemplos De Genero Epico, Lirico Y Dramatico Ejemplos De Genero Epico, Lirico Y Dramatico Ensayos: Ejemplos De Genero Epico, Lirico Y Dramatico Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.393.000+ documentos. Enviado por: salmis9027 02 mayo 2013 Tags: Palabras: 414 | Páginas: 2 Views:

  • Ejemplos De Genero Epico, Lirico Y Dramatico

    salmis9027Ejemplo de genero epico: Ejemplo de texto épico: La mayor parte de ellos fueron víctimas del impetuoso Ares, y el que yo estimaba más que todos, el que salvaba de los peligros a la ciudad y a nosotros, le has matado tú cuando defendía a su patria: Héctor. Por él

  • GUÍA GÉNERO LÍRICO 5º Y 6º AÑO BÁSICO

    GUÍA GÉNERO LÍRICO 5º Y 6º AÑO BÁSICO

    Pamela Bórquez ReussGUÍA GÉNERO LÍRICO 5º Y 6º AÑO BÁSICO Nombre Fecha: 1.- Responde las siguientes preguntas a) ¿Qué expresan los textos poéticos? ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________b) Los textos poéticos se escriben en: ___________________________________________________________________________ c) Las figuras literarias son: ___________________________________________________________________________ d) Enorme como gigantes, el verso corresponde a: _________________________________ e) ¿Qué cualidades le atribuye la

  • Prueba Comprensión Lectora Y género lírico

    GladysagotaPRUEBA LENGUAJE Y COMUNICACIÒN Contenido: Comprensión lectora- Género Lírico-Control libro Nombre: ________________________________________________ Curso._______________ fecha: _____________________________ Campaña publicitaria denigra a los rastafari Señor director: 1. El racismo se ve disfrazado a veces en ostentosas campañas publicitarias de laboratorios que invitan a comprar champúes para atacar la pediculosis, discriminando a ciertas etnias

  • Prueba Lenguaje Y Comunicacion: Genero Lirico

    sandy70121. 25. ¿Qué figura literaria se ha empleado en el siguiente verso? “Viene el hombre ciego al mundo” D) Hipérbaton. 26. ¿Qué figura literaria se reconoce en el siguiente verso correspondiente a una adivinanza? “Flor de tristeza que se abre cuando el llanto del cielo empieza”. (Solución: el paraguas). D)

  • Componentes Y Subgéneros Del género lírico

    gianninasolaComponentes y Subgéneros del Género Lírico. El género lírico es un género literario en el que el autor transmite sentimientos, emociones o sensaciones respecto a una persona u objeto de inspiración. La expresión habitual del género lírico es el poema. Aunque los textos líricos suelen utilizar como forma de expresión

  • La Muerte en los géneros liricos y narrativo

    La Muerte en los géneros liricos y narrativo

    benjamin sellanColegio: presidente Alessandri Resultado de imagen para colegio presidente alessandri Curso: 8°A Asignatura: Lenguaje y comunicación Proyecto de investigación “La Muerte en los géneros liricos y narrativo” Nombre: Diego Gálvez Curso: 8°A Fecha: 30-05-2017 Asignatura: Lenguaje y comunicación Introducción Objetivo: en esta investigación de llevara a cabo, la muerte en

  • Demostremos lo que sabemos del género lírico

    Demostremos lo que sabemos del género lírico

    goteks150EVALUACIÓN INTERDISCIPLINARIA LI III medio. “Demostremos lo que sabemos del Género Lírico” Nombre: Curso: III°A,B,C,D Fecha: Profesoras: Paola Valdivia Huerta/Camila Toro Zamorano/Macarena Córdoba Loyola Educadora: Romina Triviño Guzmán. Puntaje ideal: 50 pts Puntaje obtenido: Nota final con autoevaluación y proceso de actividades: Criterios Logrado (5pts.) Medianamente logrado (3pts.) Por lograr

  • Actividad integradora literatura. Genero lirico

    Actividad integradora literatura. Genero lirico

    Adriana Juarez“Universidad Autónoma de Nuevo León.” Preparatoria Literatura. Etapa 3. “Genero lirico.” Actividad integradora. Evidencia N° 3. Monterrey, Nuevo León, Noviembre, 11, 2015. ________________ Introducción. El género lirico es conocido por ser el género al que pertenecen las poesías, a pesar del paso de los años a través de él se

  • ¿De dónde toma su nombre el género lírico?.

    ¿De dónde toma su nombre el género lírico?.

    MarineroLiteOrigen del género lírico. Elementos de la lírica. 1. Lee las páginas 67 a 70 de tu libro de texto y responde las siguientes preguntas: 1. ¿De dónde toma su nombre el género lírico? De la LIRA, instrumento de cuerdas que los griegos utilizaban para acompañar sus poesías. 1. Señala

Página