ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Independencia del Paraguay

Buscar

Documentos 1 - 18 de 18

  • Independencia De Paraguay

    angelicar_99INDEPENDENCIA DE PARAGUAY FECHA DE INDEPENDENCIA: 14 De Mayo do 1811 PROTAGONISTAS: • Capitán Pedro Juan Caballero: Fue un militar paraguayo que participó en el movimiento que inició la Independencia de Paraguay. • Fulgencio Yegros: Fue un militar y político paraguayo. Es considerado el Padre de la Patria. • Vicente

  • INDEPENDENCIA DEL PARAGUAY

    Liz.gonzalez7INTRODUCION Introducción En la madrugada del 14 al 15 de mayo de 1811 culmina el proceso de emancipación de la intendencia de Paraguay del Virreinato de Río de la Plata y por ende de la corona de España. El proceso revolucionario auspiciado desde elexterior por las campañas bélicas del argentino

  • Independencia Del Paraguay

    benitezandreaaIndependencia de Paraguay Introducción: En la noche del 14 de mayo de 1811, un grupo de oficiales paraguayos jóvenes se apoderó de los principales cuarteles de Asunción. Descripción de acontecimientos: Entre aquellos oficiales estaban los siguientes, que mencionamos dando el año de nacimiento: Vicente Ignacio Antonio Tomás Yegros (1783), Iturbe

  • Independencia Del Paraguay

    alicia84Antecedentes o causas remotas - Sin duda alguna los antecedentes de la independencia del Paraguay, al igual que las de los otros países de América, proviene las ideas revolucionarias de Europa, especialmente el de Francia, que se inició como consecuencia de los excesos cometidos por la monarquía y la miseria

  • Independencia Del Paraguay

    SpitfireIntroducción En este breve trabajo presentamos una reseña de un memorable hecho histórico como lo es “La independencia del Paraguay”, junto a los antecedentes y causas que la preceden. La independencia paraguaya, una de las primeras realizadas en suelo americano, tuvo ribetes particulares, que la hicieron diferente a las demás.

  • Independencia del Paraguay

    Independencia del Paraguay

    Natalia Da SilvaIndependencia Nacional: Las invasiones inglesas El 20 de julio de 1806 se recibía en Asunción la noticia de la captura de Buenos Aires por los ingleses. El segundo contingente salió a mediados de diciembre con 450 hombres por vía fluvial. Atacada Montevideo por los ingleses, el 20 de enero de

  • Independencia Del Paraguay

    loys198014 Y 15 DE MAYO DE 1811 INDEPENDENCIA DEL PARAGUAY El doble peligro de que los planes revolucionarios en pro de la independencia nacional fueran descubiertos y la posible cooperación portuguesa para evitarla precipitó los acontecimientos, y en la noche del 14 y la madrugada del 15 de mayo, los

  • Independencia Del Paraguay

    nagon95Índice Introducción 5 Justificación 6 Objetivos: 7 Específicos 7 Fundamentación: 8 Inicio del período independentista de mayo de 1811 10 Marco Metodológico 13 Encuesta 13 Conclusión 14 Bibliografía 15 Introducción Elegimos este tema con el fin de rememorar la noche del 14 y 15 de mayo Independencia del Paraguay con

  • Independencia Del Paraguay

    olmedomatiIndependencia del Paraguay La Revolución de mayo de 1811 en el Paraguay es el movimiento que tuvo lugar en los días 14 y 15 de mayo de 1811 que puso fin al dominio colonial de España en la Intendencia del Paraguay, entonces una de las partes en las que continuaba

  • Independencia Del Paraguay

    AKR22Los principios de libertad individual obligaban a replantear el valor del hombre como persona y su papel como integrante de una sociedad sedienta de cambios. Había llegado la hora de acometer contra todo tipo de opresión e intolerancia representadas por la soberanía real. Se hablaba de otro tipo de soberanía,

  • Independencia Del Paraguay

    bebeto2011LA INDEPENDENCIA DELA PATRIA En 1806 y 1807 se producen las Invasiones Inglesas, que ocupan la ciudad de Buenos Aires y gran parte de la Banda Oriental. Desde Asunción y desde Córdoba se enviaron tropas que apoyaron en la victoria contra los atacantes. Las Invasiones Inglesas demostraron a los habitantes

  • Independencia del Paraguay.

    Independencia del Paraguay.

    Eduardo Fleitas Romerohttp://www.independenciaparaguaya.com/images/stories/florestricolor300x170.png INDEPENDENCIA DEL PARAGUAY. ________________ COLEGIO NACIONAL SAN LORENZO DELFINCHAMORRO E/ SEBASTIAN GABOTTO Y NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCION. BACHILLERATO CIENTIFICO CON ENFASIS EN CIENCIAS SOCIALES. TEMA “INDEPENDENCIA DEL PARAGUAY” RESPONSABLES: * SONIA ELIZABETH ORREGO GONZALEZ. * ELIDA MARINA GONZALEZ BONILLA. TUTOR METODOLOGICO. CARLOS GONZALEZ GONZALEZ. CAAGUAZU – PARAGUAY. AÑO:

  • La Independencia De Paraguay

    jkike0310INDEPENDENCIA DE PARAGUAY El Virreinato del Río de la Plata fue creado en 1776 por el rey Carlos III de España, integrando en su jurisdicción los actuales territorios de Argentina, Uruguay, Río Grande del Sur, Santa Catarina y Mato Grosso del Sur actual Brasil, Paraguay, Bolivia y el norte de

  • La Independencia Del Paraguay

    bruuIndependencia del Paraguay Casa de la Independencia. La independencia del Paraguay fue el proceso histórico por el cual la actual República del Paraguay se independizó de España, su metrópoli colonial, al tiempo que rechazaba también incorporarse al estado denominado Provincias Unidas del Río de la Plata (del mismo modo que

  • Día de la Independencia del Paraguay

    gigi55Día de la Independencia del Paraguay 14 de mayo de 1811, un día cargado de esperanza, de deseos, de libertad, de anhelos de patria libre. Fue una noche plena de valor, de resolución fuerte y segura de hombres generosos, valientes, decididos a regir los destinos de la patria. 15 de

  • La Económica Independencia De Paraguay

    Monik17Los datos conocidos sobre los costos humanos de la independencia americana, son aterradores. Frente a ellos, resalta la economía de vidas -tanto en el logro como en el sostenimiento-de la independencia paraguaya. En toda la guerra de la independencia mexicana habrían muerto 600.000 personas. En Venezuela murieron 262.000 personas. En

  • Colonización E Independencia Del Paraguay

    AngelicaAlonsoDedicatoria Con gratitud y cariño a nuestros padres A los distinguidos profesores guías A la comunidad educativa Agradecimiento A Dios Padre por la fuerza espiritual otorgada durante el desarrollo del trabajo. A las hermanas Dominicas del Santísimo Sacramento por el apoyo incondicional y la comprensión de siempre. A nuestros tutores

  • Independencia del Paraguay – Antecedentes

    Irene_ZarateIndependencia del Paraguay – Antecedentes La ciudad de Asunción del Paraguay fue la primera capital de la gobernación del Río de la Plata; desde allí partieron las expediciones que fundaron las demás ciudades de la misma, entre ellas Buenos Aires. Eso le valió, entre los historiadores, el calificativo de «madre