José María
Documentos 1 - 50 de 1.151 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Jose Maria
LidersFansJOSE MARIA ARGUEDAS: SU VIDA, SU OBRA Y SU MUERTE 1911 José María Arguedas Altamirano nació en Andahuaylas (Apurímac) el 18 de enero de 1911. Su padre fue Víctor Manuel Arguedas Arellano, un abogado cuzqueño que ejercía de Juez en diversos pueblos, y de Victoria Altamirano Navarro, perteneciente a una
-
Jose Maria
safatriEl turista y viajero responsable Estimado viajero: "El turista y viajero responsable" es una pequeña guía práctica, que pretende ayudarle a que su viaje sea una experiencia enriquecedora. Los consejos que a continuación le presentamos se basan en el Código Ético Mundial para el Turismo de la Organización Mundial del
-
Jose Maria
axelvicANÁLISIS DE LA OBRA LITERARIA "LOS RÍOS PROFUNDOS" 08:50:00 | Publicado por SIMON | I. PARTE EXTERNA. 1.1. ARGUMENTO: Ernesto y su padre llegaban a la ciudad del Cuzco dirigiéndose a la casa de su tío llamado el viejo, quien los recibid fríamente y Sin atención les condujeron a un
-
Jose Maria
thejovi96El mensaje multicultural de la obra narrativa de José María Arguedas Sep. 12th, 2008 at 11:11 PM El escritor y antropólogo peruano José María Arguedas, intenta de alguna forma reflejar el pueblo quechua y mestizo en lengua castellana. Bien sabemos que éste gran literato es bilingüe ya que en todo
-
Jose Maria
almagrosENSAYO SOBRE LAS OBRAS DE JOSE MARIA ARGUEDAS Introducción Tesis : Una mirada profunda a la literatura José María, poseía un estilo antiguo y su obra trata de implicar lo poético, con lo social y cultural, proponiendo nuevos enfoques en una nación donde hay mucha diversidad pero a la vez
-
Jose Maria
almagrosENSAYO SOBRE LAS OBRAS DE JOSE MARIA ARGUEDAS Introducción Tesis : Una mirada profunda a la literatura José María, poseía un estilo antiguo y su obra trata de implicar lo poético, con lo social y cultural, proponiendo nuevos enfoques en una nación donde hay mucha diversidad pero a la vez
-
Jose Maria
hendryJosé María Arguedas José María Arguedas Altamirano (n. Andahuaylas, Perú, 18 de enero de 1911 - m. Lima, 2 de diciembre de 1969), fue un escritor, antropólogo y etnólogo peruano. Como escritor es autor de novelas y cuentos que lo han llevado a ser considerado como uno de los tres
-
Jose Maria
katizJose Maria Arguedas un hombre de corazón profundo ,nacido en Andahuaylas departamento de Apurimac en la sierra del Peru ,hijo de un cusqueño humilde juez de distintos pueblos y de una mujer de clase considerada. Arguedas, un joven sensible, humilde e inteligente perdió a su madre a los 3 años,
-
JOSE MARIA
luiszx17pueblo quechua y mestizo en lengua castellana. Bien sabemos que éste gran literato es bilingüe ya que en todo momento tuvo conciencia de ambas lenguas que manejaba (castellano y quechua); sin embargo siempre mostró una cariño muy especial por la lengua indígena, considerada por él mismo como su lengua materna.
-
Jose Maria
saul58582012 INTER BANCARIO VENTANILLA 30-oct-12 Compra $13.0540 $12.6200 Venta $13.0590 $13.1700 31-oct-12 Compra $13.0717 $12.6800 Venta $13.0767 $13.2300 01-nov-12 Compra $13.0312 $12.6300 Venta $13.0362 $13.1800 02-nov-12 Compra $13.0053 $12.6300 Venta $13.0153 $13.1800 05-nov-12 Compra $13.0522 $12.6100 Venta $13.0582 $13.1600 06-nov-12 Compra $12.9869 $12.5500 Venta $12.9919 $13.1000 07-nov-12 Compra $12.9642 $12.5300
-
Jose Maria
sandmancodFACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA: INGENIERÍA INDUSTRIAL INSTALACIÓN DE TANQUES FLASH EN LA EMPRESA PESQUERA DIAMANTE S.A. AUTORES: • AGUINAGA GARCÍA, RODRIGO • FARFÁN RIVERA, ALEJANDRO • GARAY OREZZOLI,RAFAEL • MOSTACERO, YAMPYER • POÉMAPE BOCANEGRA, ALEJANDRO • TERRONES HIRAOKA, GUILLERMO • SALDAÑA AMAYA, FERNANDO • VIZCONDE RODRIGUEZ, JOSÉ FECHA DE ENTREGA:
-
Jose Maria
LOLequideCrismar (Juan María Vargas): Mi nombre completo José María de los Dolores Vargas Ponce pero no tengo dolores nací el 10 de Marzo de 1786 La Guaira Hijo del viejo José Antonio de Vargas Machuca y la vieja Ana Teresa Ponce. Fui médico cirujano, científico, catedrático y rector de la
-
Jose Maria
jose_riquinIdentidad es una palabra de origen latino (identitas) que permite hacer referencia al conjunto de rasgos propios de un sujeto o de una comunidad. Estas características diferencian a un individuo o a un grupo de los demás. La identidad también está vinculada a la conciencia que una persona tiene sobre
-
JOSE MARIA
aracelilopEntrar dentro del campo de la filosofía de las ciencias sociales equivale a tropezar con la polémica. No hay consenso en las llamadas ciencias del espíritu, culturales, humanas o sociales, acerca de la fundamentación de su quehacer. Desde la aparición de las diversas disciplinas que se acogen al sobrenombre del
-
Jose Maria
viviporlesTodas las sangres. Novela. 1965: El sueño del pongo. Cuento, en edición bilingüe (castellano-quechua). 1967: Amor mundo. Colección de cuatro cuentos de tema erótico: «El horno viejo», «La huerta», «El ayla» y «Don Antonio».19 1971: El zorro de arriba y el zorro de abajo. Novela que dejó inconclusa y que
-
Jose Maria
EFREN145José María Gutiérrez de Estrada José María Gutiérrez de Estrada José María Gutiérrez de Estrada José María Gutiérrez Secretario de Relaciones Exteriores de México 1835-1836 Predecesor Francisco María Lombardo 1834 - 1835 Sucesor Manuel Díez de Bonilla 1836 - 1837 Datos personales Nacimiento 1800 (San Francisco de Campeche, Capitanía General
-
Jose Maria
claudia0912EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS INTRODUCCION Vivimos en un país multicultural y plurilingüista, una gran riqueza cultural e intelectual, no obstante no lo sabemos apreciar, juzgamos algo sin antes conocerlo y por eso llegamos al punto de avergonzarnos de lo nuestro. Arguedas poseía un estilo antiguo y su obra abarca
-
Jose Maria
c.blanco24Silva (Madrid, 1911-2002) Escritor español. Cursó estudios superiores de periodismo en la Escuela de El Debate, vinculada a la Iglesia católica, y pronto se significó como uno de los jóvenes periodistas que, durante los años cuarenta, se convirtieron en adalides de la ideología falangista y los intereses de la jerarquía
-
Jose Maria
maferzerpaJosé María, poseía un estilo antiguo y su obra trata de implicar lo poético, con lo social y cultural, proponiendo nuevos enfoques en una nación donde hay mucha diversidad pero a la vez hay hostilidades y discriminaciones entre unos y otros. Tal vez el mestizaje para Arguedas estuvo por encima
-
Jose Maria
EaraujoRJosé María Arguedas, uno de los grandes representantes de la narrativa del Indigenismo Peruano, fue una de las pocas personas que se preocupó mucho por la realidad en la que vivía el indio y por rescatar sus costumbres y tradiciones. Esta preocupación sirvió de inspiración para muchas de sus obras,
-
JOSE MARIA MELO
adelmoascencioJosé María Dionisio Melo y Ortiz (Chaparral, Tolima, Colombia, 9 de octubre de 1800 - La Trinitaria, México, 1 de junio de 1860) fue un militar y político nacido en la actual Colombia, cuando aún formaba parte del virreinato español de Nueva Granada. De origen indígena pijao, e hijo de
-
Jose Maria Paras
DD15648José María Parás Nuevo León nació como Estado Libre, Soberano y miembro de la República Mexicana a través del decreto número 45 del 7 de mayo de 1824, expedido por el Congreso General Constituyente. En el mismo se ordenó se eligieran a los Diputados que formarían el Congreso Local. En
-
Jose Maria Villa
jlpz3022JOSÉ MARÍA VILLA EL VIOLINISTA DE LOS PUENTES COLGANTES Alumno: Jonathan Fabián López Forigua ------------------------------------------------- Código: 3021220687 Materia: Competencias Comunicativas 1. Profesor(a): Blanca Lía Tamayo Pérez. Fecha: 19 de noviembre de 2012 Léxico y conceptos claves: ------------------------------------------------- Conceptos definitorios: ------------------------------------------------- Casona: Casa señorial antigua: donde se reúnen un grupo de
-
Jose Maria Marco
pabprilozJosé María Marco afirmó: “los americanos no llegaron a ser iguales a través de un proceso histórico complejo y tortuoso, con derramamientos de sangre y convulsiones sociales y políticas a menudo atroces. Los americanos nacieron iguales, evidentemente había diferencias sociales, desigualdades en la posición, en la riqueza, etc.; había incluso
-
Jose Maria Vagas
Upata (Edo. Bolívar) 23.7.1919 _ Caracas, 22.1.1973 Primera dama, fundadora del Festival del Niño. Familiarmente conocida como Doña Menca, pasó a la historia política y social del país con este apelativo. Hija del general Juan Fernández Amparan y de Sofía Alcalá. Conoció en el ambiente hogareño a su primo Raúl
-
JOSE MARIA CALVO
DIEGERBARJ M Calvo Manifiesta que la filosofía de la educación nos permite perseguir y optimizar los objetivos de la educación. A través de la misma los alumnos pueden aprender a desplegar nuevas vías de alcanzar el conocimiento, por elaboración propia, y no ser solo repetidores de los conocimientos que les
-
Jose Maria Villa
5707667Hijo del médico Sinforiano Villa Vergara y de doña Antonina Villa Leal, recogió el sueño de su padre, según lo relata el texto de Pilar Lozano, al igual que los viejos amigos de Sopetrán: “Desde muy pequeño escuchó el relato sobre un paseo que hicieron por las vegas del Cauca,
-
Jose Maria Villa
guillermo05José María Villa ‘El Violinista De Los Puentes Colgantes’, libro escrito por Pilar Lozano, narra la historia de un joven que desde muy pequeño viaja a las Estados Unidos, país de muchas oportunidades, para luchar por su sueño, que era el de estudiar y convertirse en ingeniero mecánico, su nombre
-
Jose Maria Villa
bekem000La historia se desarrolla principalmente en el occidente del departamento de Antioquia entre Sopetrán y Santa Fe de Antioquia. La casa paterna de Villa quedaba en Siberia. El puente de Occidente construido por José María Villa une los Municipios de Santa Fe de Antioquia y Olaya atraviesa un sector muy
-
Jose Maria Vargas
boletaenamoradobeyhioi9euyrur0ri90wrgbnkkjhgfdsdfghjklñrewnb mnjhygurej bvcxsdertyuiop jhgfdsedrtyuiop hbdef jkheiowd jhidkqwf vuhfk hhi2fnbu43r2mn jhufwe fmeni mhokla mmcomok enbstann la gente que bve ewm,dkhfuwhr de la placa de Nazca con la placa suramericana. Tectónica global: La teoría de la Tectónica de Placas o Tectónica Global es el paradigma de la geología moderna, la gran teoría
-
Jose María Lemus
desc96Jose María Lemus Nació en El Salvador, la Unión el 22 de Julio de 1911 y falleció en San José, Costa Rica el 31 de marzo de 1993. Militar y político salvadoreño, fue Presidente Constitucional de El Salvador entre 14 de septiembre de 1956 y 26 de octubre de 1960.
-
Jose Maria Vargas
MariaLaura10José María de los Dolores Vargas Ponce (La Guaira, Vargas, Venezuela, 10 de marzo de 1786 - Nueva York, Estados Unidos, 13 de julio de 1854) hijo de José Antonio de Vargas Machuca y Ana Teresa Ponce. Fue un médico cirujano, científico, catedrático y rector de la Universidad Central de
-
Jose Maria Vargas
djrtmJosé María Vargas José María Vargas 2do Presidente de Venezuela Datos biograficos Fecha de nacimiento 10 de marzo, 1786 Lugar de nacimiento La Guaira, Estado Vargas Fecha de muerte 13 de julio de 1854 Lugar de muerte Nueva York, EE.UU. Periodos 1 Elección Elecciones indirectas Fechas 9 de febrero, 1835-
-
Jose Maria Vargas
karolbysJosé María Vargas Nace en la Guaira estado Vargas el 11 de marzo de 1786. Médico cirujano, científico, catedrático y rector de la universidad de Caracas, además de político de Venezuela entre 1835 y 1836, escritor y presidente de Venezuela en el periodo de 1835-1836. Hijo de José Antonio de
-
Jose Maria Medina
linsy6José María Medina Castejón, apodado “Medinon”. Fue un político y militar hondureño que llegó a ser presidente de Honduras hasta en siete ocasiones.1 2 Biografía José María Medina Castejón, Nació el 19 de marzo de 1826 en la localidad de Sensenti, juriscción del Partido de Gracias a Dios, (hoy Sensenti
-
Jose Maria Vargas
MacwasoskiJOSE ANTONIO PAEZ: Aspectos principales de su Gobierno: +Lleva a cabo una labor organizadora del Estado, con medidas administrativas en materia de impuestos, inmigración, liberalización del crédito, educación, orden público, y asuntos internacionales. +En 1831 se designa a Caracas como la capital de la Republica y sede de todos los
-
Jose Maria Vargas
Historia de Venezuela: José María Vargas José María de los Dolores Vargas Ponce (La Guaira, Vargas, Venezuela, 10 de marzo de 1786 - Nueva York, Estados Unidos, 13 de julio de1854) hijo de José Antonio de Vargas Machuca y Ana Teresa Ponce. Fue un médico cirujano, científico, catedrático y rector
-
Jose Maria Vargas
aleskamolinaJosé María Vargas José María de los Dolores Vargas Ponce (La Guaira, Venezuela, 10 de marzo de 1786 - Nueva York, Estados Unidos, 13 de julio de 1854) fue un médico cirujano, científico, catedrático y rector de la Universidad de Caracas, además de político, escritor y Presidente de Venezuela entre
-
Jose Maria Vargas
Soyyo14osé María Vargas (n. en La Guaira, Venezuela, el 10 de marzo de 1786 - m. en Nueva York, Estados Unidos el 13 de julio de 1854) fue un médico cirujano y científico venezolano. Presidente de Venezuela entre 1835 y 1836. El 9 de febrero de 1835, el Presidente Encargado
-
Jose Maria Vargas
lalindiJosé María de los Dolores Vargas Ponce nació en La Guaira, estado Vargas el 10 de marzo de 1786 y murió en Nueva York, Estados Unidos el 13 de julio de 1854. Hijo de José Antonio de Vargas Machuca y Ana Teresa Ponce. Fue un médico cirujano, científico, catedrático y
-
Jose Maria Crucen
mateysilkaJosep María Cruxent: Era de origen europeo, salió de España, marchando a Venezuela, al finalizar la Guerra Civil Española inicio sus estudios de Arqueología a la edad de (diez) 10 años. Dentro de su biografía tenemos que fue: • Fundador y Profesor de la Cátedra de Arqueología de la Escuela
-
JOSE MARIA VARGAS
SAIDRUBYNace en Caracas el 10.3.1770 Muere en Caracas el 26.3.1812 Músico, instrumentista, compositor y director de orquesta. Se le atribuye la composición de la canción patriótica Gloria al Bravo Pueblo (1810), que el presidente Antonio Guzmán Blanco decretara en 1881 Himno Nacional. Fueron sus padres Juan José Landaeta y de
-
Jose Maria Vargas
rino20056.1.1 Excepciones de Descuento Las Excepciones de Descuento deberán ser cargadas indicando: o El tiempo a reconsiderar. o Describir de manera clara y precisa la justificación correspondiente. o La hora inicio y hora fin de la incidencia. Con el fin de hacer las validaciones correspondientes en CMS y CC
-
Ensayo Jose Maria
esponjita12Nacimiento e infancia José María Arguedas Altamirano, nació el 18 de enero de 1911 en la ciudad de Andahuaylas, departamento de Apurímac, en la sierra sur del Perú. Era hijo de Víctor Manuel Arguedas Arellano, un abogado cuzqueño que ejercía de Juez en diversos pueblos, y de Victoria Altamirano Navarro,
-
Jose Maria Arguda
tupotoOrovilca Orovilca Jose-maria-arguedas-3.jpg Autor José María Arguedas Género cuento literario Idioma Castellano Editorial Juan Mejía Baca y P. L. Villanueva, editores (Formando parte del libro Diamantes y pedernales. Agua) Ciudad Lima País Bandera del Perú Perú Fecha de publicación 1954 Formato Libro Orovilca es un cuento del escritor peruano José
-
Jose Maria Vargas
ruxiruizNace en La Guaira (Edo. Vargas) el 10.3.1786 Muere en Nueva York (Estados Unidos) el 13.7.1854 José María Vargas Ilustración cortesía de Francisco Maduro Fue médico cirujano, científico, catedrático y rector de la Universidad de Caracas, además de político, escritor y presidente de Venezuela. Su presidencia es recordada como la
-
JOSE MARIA VARGAS
MilykathGOBIERNO DEL DR. JOSE MARIA VARGAS La primera fricción importante de Paéz con sus sostenedores socio-políticos: el mantuanaje del centro del país, los exrealistas y canastilleros y los militares, se produce con motivo de las elecciones de 1834 para escoger a su sucesor constitucional. José Antonio Páez prefería a un
-
Jose Maria Vargas
SasukefallJosé María Vargas Médico cirujano, científico, catedrático y rector de la Universidad de Caracas, además de político, escritor y presidente de Venezuela. Hijo de José Antonio de Vargas Machuca y Ana Teresa Ponce. En 1798, ingresó en la Real y Pontificia de Caracas, graduándose de bachiller en filosofía el 11
-
Jose Maria Vargas
Desiree16José María Vargas Para otros usos de este término, véase José María Vargas (desambiguación). José María Vargas Ponce 6º Presidente del Estado de Venezuela 9 de febrero de 1835 – 24 de abril de 1836 Predecesor Andrés Narvarte Sucesor Andrés Narvarte Datos personales Nacimiento [Nacio el 10 de marzo] de
-
Jose Maria Vargas
jainet9 de febrero de 1835 José María Vargas, Presidente de la República de Venezuela Eminente médico, humanista, sabio, escritor, orador, investigador científico, José María Vargas se ha convertido en el símbolo del Poder Civil en Venezuela, en una época en que los Generales y los Coroneles pretendían el ejercicio del