La María
Documentos 251 - 300 de 3.574 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Jose Maria Arguedas
melanistaNacimiento e infancia José María Arguedas Altamirano, nació el 18 de enero de 1911 en la ciudad de Andahuaylas, provincia de Andahuaylas, departamento de Apurímac, en la sierra sur del Perú. Era hijo de Víctor Manuel Arguedas Arellano, un abogado cuzqueño que ejercía de Juez en diversos pueblos, y de
-
Jose Maria Arguedas
katiusmijvINTRODUCCIÓN J osé María, poseía un estilo antiguo y su obra trata de implicar lo poético, con lo social y cultural, proponiendo nuevos enfoques en una nación donde hay mucha diversidad pero a la vez hay hostilidades y discriminaciones entre unos y otros. Tal vez el mestizaje para Arguedas estuvo
-
Jose Maria Arguedas
5966229- la obra tiene como tema principal la soledad del peruano que emigra a las ciudades de cartón y lata en la costa, intercalado con fragmentos de sus diarios; esta historia es la historia del Perú; y enfermo de Perú, Arguedas se mata, expresa en su obra todo el dolor
-
JOSE MARIA ARGUEDAS
david1997jkJOSE MARIA ARGUEDAS Se debería cambiar esa discriminación a nuestro país por apoyo para que nuestras tradiciones, creencias, costumbres y folklore prevalezcan, porque a pesar que nuestro país tiene una historia muy famosa lamentablemente no la valoramos y esta se va perdiendo Por eso en este ensayo se habla sobre
-
Jose Maria Arguedas
jose_rosal123Tesis : Una mirada profunda a la literatura José María, poseía un estilo antiguo y su obra trata de implicar lo poético, con lo social y cultural, proponiendo nuevos enfoques en una nación donde hay mucha diversidad pero a la vez hay hostilidades y discriminaciones entre unos y otros. Tal
-
Jose Maria Arguedas
nayshamiriamSin duda, en mi visión del Perú, de lo peruano, así como en mis utopías sobre el futuro de esta sociedad medio andina, medio occidental, tiene mucho que ver el gran Arguedas. Él inspiró unas ideas que promoví en algunas organizaciones sobre el sentido de lo peruano que traduje primero
-
Jose Maria Arguedas
jcesar2507JOSE MARIA ARGUEDAS: EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS josé María Arguedas nació en Andahuaylas el 18 de Enero de 1911. Fue escritor, etnólogo y uno de los más destacados de la literatura del siglo XX. También quiero que sepa que José María Arguedas vivió entre dos mundos diferentes pues a
-
Dor. Ana Maria Polo
AnnferDra. ANA MARIA POLO Ana María Polo (La Habana, Cuba el 11 de abril de 1959), es una abogada cubana-estadounidense que se ha hecho famosa entre los televidentes hispanos de Estados Unidos y Latinoamérica en su rol de juez árbitro en el programa de televisión Caso Cerrado. BIOGRAFÍA Polo, quien
-
Jose Maria Arguedas
olgaleninAnálisis sobre el autor José María Arguedas era una persona mestiza, que vivió en dos mundos diferentes, pero siempre dio interés al mundo andino debido a que en sus vivencias, era el más desvalorizado. Considero que Arguedas debió agradecer a su madrastra por los castigos que le daba y mandaba
-
Jose Maria Arguedas
darlegGarcilaso de la Vega Es el primero de los poetas líricos castellanos, sin duda alguna, y representa por sí mismo uno delos géneros más en boga en nuestra literatura: el género bucólico, en el cultivo del cual llegó a tal altura que por nadie hasido alcanzado. Poeta renacentista español y
-
Jose Maria Arguedas
olenkaMinibiografía José María Arguedas nació en Andahuaylas, en la sierra sur del Perú. Proveniente de una familia mestiza y acomodada, quedó huérfano de madre a los dos años de edad. Por la poca presencia de su padre —que era un abogado litigante y viajero—, y su mala relación con su
-
Jose Maria Arguedas
layos_18José María Arguedas A los 30 años de su ausencia, podemos señalar que las contribuciones más substanciales de Jose María Arguedasfueron su narrativa andina y sus ensayos sobre folklore, etnología, antropología y cultura indigenista. Ello le mereció importantes premios y es objeto de numerosos estudios literarios y sociológicos. Intenté realizar
-
Jose Maria Arguedas
EdwincgJosé María Arguedas A los 30 años de su ausencia, podemos señalar que las contribuciones más substanciales de Jose María Arguedas fueron su narrativa andina y sus ensayos sobre folklore, etnología, antropología y cultura indigenista. Ello le mereció importantes premios y es objeto de numerosos estudios literarios y sociológicos. Intenté
-
Jose Maria Arguedas
banbanzhitoEl gran José María Arguedas Los escritores peruanos –sin que esto sea una generalización o diatriba– antes que dedicarnos a escribir bien y ser artífices de la palabra creando y divulgando siempre nuestras creaciones y ser además promotores de lectura en nuestra sociedad, somos hombres muy apasionados a realizar homenajes
-
Jose Maria Arguedas
tati_j.c(Andahuaylas, 1911 - Lima, 1969) Escritor y etnólogo peruano, renovador de la literatura de inspiración indigenista y uno de los más destacados narradores peruanos del siglo XX. Sus padres fueron el abogado cuzqueño Víctor Manuel Arguedas Arellano, que se desempeñaba como juez en diversos pueblos de la región, y Victoria
-
Resumen De La Maria
spedEnmarcada por la espléndida geografía del Valle del Cauca, en épocas pasadas floreció la hacienda «El Paraíso». Allí, rodeados por la bondad de sus padres y tíos, crecieron dos jovencitos de nombres Efraín y María, primos hermanos, quienes desde su más tierna infancia se hicieron inseparables compañeros de juego y
-
Jose Maria Arguedas
pataga21(Andahuaylas, 1911 - Lima, 1969) Escritor y etnólogo peruano, renovador de la literatura de inspiración indigenista y uno de los más destacados narradores peruanos del siglo XX. Sus padres fueron el abogado cuzqueño Víctor Manuel Arguedas Arellano, que se desempeñaba como juez en diversos pueblos de la región, y Victoria
-
Jose Maria Arguedas
alonso18El escritor y antropólogo peruano José María Arguedas, intenta de alguna forma reflejar el pueblo quechua y mestizo en lengua castellana. Bien sabemos que éste gran literato es bilingüe ya que en todo momento tuvo conciencia de ambas lenguas que manejaba (castellano y quechua); sin embargo siempre mostró una cariño
-
Jose Maria Arguedas
LeonardoSanzAndahuaylas, 1911 - Lima, 1969) Escritor y etnólogo peruano, renovador de la literatura de inspiración indigenista y uno de los más destacados narradores peruanos del siglo XX. Sus padres fueron el abogado cuzqueño Víctor Manuel Arguedas Arellano, que se desempeñaba como juez en diversos pueblos de la región, y Victoria
-
Jose Maria Arguedas
mariaca:: OBRAS La producción intelectual de Arguedas es bastante amplia y comprende, además de obras de ficción, trabajos, ensayos y artículos sobre el idioma quechua, la mitología prehispánica, el folclore y la educación popular, entre otros aspectos de la cultura peruana. La circunstancia especial de haberse educado dentro de dos
-
Jose Maria Arguedas
xxsamizhitaxxJosé María Arguedas Altamirano (n. Andahuaylas, Perú, 18 de enero de 1911 - m. Lima, 2 de diciembre de 1969), fue un escritor, antropólogo y etnólogo peruano. Como escritor es autor de novelas y cuentos que lo han llevado a ser considerado como uno de los tres grandes representantes de
-
Jose Maria Arguedas
badnesssJosé María Arguedas nació en Andahuaylas (Perú), en 1911, en el corazón de la región andina más pobre y más olvidada del país. Estuvo, entonces, tempranamente en contacto con los personajes y el medio que incorporaría luego a su obra. La muerte de su madre y las frecuentes ausencias de
-
Jose Maria Arguedas
RosaolivaNació el 18 de enero de 1911 en Andahuaylas. Cuando tenía 3 años murió su madre y quedó al cuidado de su abuela. En 1917, su padre se casó con una terrateniente adinerada, quien determinó que el niño viviera con los sirvientes. Arguedas se crió en Puquio y estudió en
-
JOSE MARIA ARGUEDAS
theterrycgEl gran José María Arguedas Los escritores peruanos –sin que esto sea una generalización o diatriba– antes que dedicarnos a escribir bien y ser artífices de la palabra creando y divulgando siempre nuestras creaciones y ser además promotores de lectura en nuestra sociedad, somos hombres muy apasionados a realizar homenajes
-
JOSE MARIA ARGUEDAS
luziiaJOSE MARIA ARGUEDAS: Es imposible hablar de literatura peruana sin mencionar a José María Arguedas, un hombre, que, cuando uno lee sus obras cambia por completo el concepto del Perú. Nacido en Andahuaylas, el 18 de enero de 1911, en el corazón de la zona andina más pobre y olvidada
-
Jose Maria Arguedas
jeancarlsCONVOCATORIA 1.El Ministerio de Educación convoca al Premio Nacional de Narrativa y Ensayo "José María Arguedas", en cumplimiento de la Ley Nº 28898 cuyos fines son mantener latente el mensaje multicultural del insigne escritor y estimular la creación literaria en los estudiantes de la Educación Básica. 2.Podrán participar todos los
-
Jose Maria Arguedas
patrick_emp1ENSAYO SOBRE LAS OBRAS DE JOSE MARIA ARGUEDAS Introducción Tesis : Una mirada profunda a la literatura José María, poseía un estilo antiguo y su obra trata de implicar lo poético, con lo social y cultural, proponiendo nuevos enfoques en una nación donde hay mucha diversidad pero a la vez
-
Jose Maria Arguedas
HyourinmaruENSAYO SOBRE LAS OBRAS DE JOSE MARIA ARGUEDAS Introducción Tesis : Una mirada profunda a la literatura José María, poseía un estilo antiguo y su obra trata de implicar lo poético, con lo social y cultural, proponiendo nuevos enfoques en una nación donde hay mucha diversidad pero a la vez
-
Jose Maria Arguedas
nikoleEl 18 de enero de 1911 en Andahuaylas, nace una criatura a tal grado amada que como todo minúsculo ser era recibido con alegría, hijo de un hombre noble y una mujer que desgraciadamente no puede ver crecer a su hijo y tampoco puede imaginar que su vástago sería un
-
Jose Maria Arguedaz
xodalizxEl gran José María Arguedas Los escritores peruanos –sin que esto sea una generalización o diatriba– antes que dedicarnos a escribir bien y ser artífices de la palabra creando y divulgando siempre nuestras creaciones y ser además promotores de lectura en nuestra sociedad, somos hombres muy apasionados a realizar homenajes
-
Jose Maria Arguedas
luizitoHomero Poeta griego. En palabras de Hegel, Homero es «el elemento en el que el mundo griego vive como el hombre vive en el aire». Admirado, imitado y citado por todos los poetas, filósofos y artistas griegos que le siguieron, es el poeta por antonomasia de la literatura clásica, a
-
Jose Maria Arguedas
alerayitoJosé María Arguedas, orgulloso Andahuaylino hermano peruano; ceñido y forjado por lo místico de su destino, actualmente goza de una gran fama internacional como uno de los más grandes narradores de nuestro Perú, todo ello dado por lo increíble de su vida, que moldearon en él, al insigne hombre que
-
JOSE MARIA ARGUEDAS
alexime98OBRAS JOSE MARIA ARGUEDAS: Según la crítica especializada la obra de maria arguedas presenta por primera vez una lectura del problema del indio desde una perspectiva más cercana. La cuestion principal de sus obras es la de un pais dividido en dos culturas (La andina de origen quechua y la
-
Jose Maria Arguedas
jorgito1523En 1923 abandonó su retiro al ser recogido por su padre, a quien acompañó en sus frecuentes viajes laborales, conociendo más de 200 pueblos. Pasaron por Huamanga, Cuzco y Abancay. En esta última ciudad ingresó como interno en el Colegio Miguel Grau de los Padres Mercedarios, cursando el quinto y
-
Jose Maria Arguedas
perpe12Nuestro país es multicultural y plurilingüista pero a pesar de ello la gente es muy prejuiciosa y no aprecia verdaderamente lo nuestro por el contrario se avergüenzan de su patria. Se debería cambiar esa discriminación por apoyo para que nuestras tradiciones, creencias, costumbres y folklore prevalezcan porque a pesar de
-
Jose Maria Arguedas
sth4fanyCONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA 1. DEFINICIONES a. Cuando en un sistema solo hay fuerzas conservitas La energía mecánica permanece constante, la energía cinética se transforma en energía potencial y viceversa. Entonces la energía mecánica es un punto de la trayectoria es igual a la energía mecánica en otro punto b.
-
Jose Maria Arguedas
dianix_22osé María Arguedas José María Arguedas Nacimiento 18 de enero de 1911 Andahuaylas, Apurímac, Perú Defunción 2 de diciembre de 1969 Lima, Perú Ocupación Narrador, poeta, educador, antropólogo, etnólogo, periodista. Nacionalidad Peruano Género Novela, cuento, poesía, ensayo. Movimientos Indigenismo José María Arguedas Altamirano (n. Andahuaylas, Perú, 18 de enero de
-
Jose Maria Arguedas
CremitvLos escritores peruanos –sin que esto sea una generalización o diatriba antes que dedicarnos a escribir bien y ser artífices de la palabra creando y divulgando siempre nuestras creaciones y ser además promotores de lectura en nuestra sociedad, somos hombres muy apasionados a realizar homenajes póstumos a otros. Lo que
-
Jose Maria Arguedas
tati_j.c(Andahuaylas, 1911 - Lima, 1969) Escritor y etnólogo peruano, renovador de la literatura de inspiración indigenista y uno de los más destacados narradores peruanos del siglo XX. Sus padres fueron el abogado cuzqueño Víctor Manuel Arguedas Arellano, que se desempeñaba como juez en diversos pueblos de la región, y Victoria
-
Jose Maria Arguedas
zeroBiografía ampliada [editar] Nacimiento e infancia José María Arguedas Altamirano, nació el 18 de enero de 1911 en la ciudad de Andahuaylas, provincia de Andahuaylas, departamento de Apurímac, en la sierra sur del Perú. Era hijo de Víctor Manuel Arguedas Arellano, un abogado cuzqueño que ejercía de Juez en diversos
-
Jose Maria Arguedas
jhansJosé María Arguedas (Andahuaylas, 1911 - Lima, 1969) Escritor y etnólogo peruano, renovador de la literatura de inspiración indigenista y uno de los más destacados narradores peruanos del siglo XX. Sus padres fueron el abogado cuzqueño Víctor Manuel Arguedas Arellano, que se desempeñaba como juez en diversos pueblos de la
-
Jose Maria Arguedas
stefaluceroJosé María Arguedas (Andahuaylas, 1911 - Lima, 1969) Escritor y etnólogo peruano, renovador de la literatura de inspiración indigenista y uno de los más destacados narradores peruanos del siglo XX. Sus padres fueron el abogado cuzqueño Víctor Manuel Arguedas Arellano, que se desempeñaba como juez en diversos pueblos de la
-
Maria Reiche Newman
franklin123Nació en la ciudad de Dresden (Alemania) el 15 de Mayo de 1903. Su infancia la vivió junto a sus hermanos, y ya en el jardín de su casa comenzaba su pasión por las ciencias naturales. María estudió Matemáticas, Geografía, Física, Pedagogía y Arqueoastronomía, en el Technische Holchschule, en Dresden
-
Jose Maria Arguedas
sergioJosé María Arguedas Yawar fiesta Resumen La novela relata una de las costumbres más tradicionales de las comunidades indígenas del Perú: la “corrida india”, que se celebra todos los años el 28 de julio, aniversario de la fundación de la República del Perú. La corrida india es un evento espectacular
-
Jose Maria Arguedas
teamomuxoJosé María Arguedas El fue un gran novelista del Perú, maestro y antropólogo. Nació en Andahuaylas en 1911 y murió en lima, en 1969.huerfano de madre desde los dos años y medio, vivió junto a la servidumbre indígena que tenía su madrastra; allí aprendió el quechua y los afectos solidarios
-
Jose Maria Arguedas
fernando“JOSE MARIA ARGUEDAS ALTAMIRANO” BIOGRAFIA: José María Arguedas Altamirano nació en Andahuaylas en 1911. Sus padres fueron el abogado cuzqueño Víctor Manuel Arguedas Arellano, que se desempeñaba como juez en diversos pueblos de la región, y Victoria Altamirano Navarro. En 1917 su padre se casó en segundas nupcias (la madre
-
El nombre de María
miktireIntroducción María, madre de Jesucristo, venerada en el cristianismo desde los tiempos de los primeros apóstoles. El islam también la venera como la virgen sin pecado Marian. Los Evangelios sólo proporcionan un relato fragmentado de su existencia, mencionándola en relación con los comienzos y el final de la vida de
-
Jose Maria Arguedas
katyczaluceroENSAYO SOBRE LAS OBRAS DE JOSE MARIA ARGUEDAS Introducción Tesis : Una mirada profunda a la literatura José María, poseía un estilo antiguo y su obra trata de implicar lo poético, con lo social y cultural, proponiendo nuevos enfoques en una nación donde hay mucha diversidad pero a la vez
-
Maria Resumen Corto
angelm10"María" tiene como protagonista a Efraín, que viaja del Cauca a Bogotá para emprender sus estudios, dejando allí a su familia y a María, quien comienza a despertar un amor intenso en él. Luego se van desarrollando acontecimientos y circunstancias de la vida que llevan a la pérdida irreparable de
-
Jose Maria Arguedas
krisEL CONFLICTO INDIGENISTA EN 'LOS RÍOS PROFUNDOS' Cornejo Polar señala que el incidente de las chicheras introduce la dimensión de la violencia social en la obra. El conflicto es que hay una escasez de sal, la cual está en mano de los hacendados que en lugar de darle a las