La crítica literaria
Documentos 51 - 64 de 64
-
El mensajero de agartha - 1 (Resumen - Crítica Literaria)
Alejandra MonroyCRÍTICA LITERARIA BORRADOR 1. Título : El mensajero de agartha - 1 Autor : Mario Mendoza Tema : La realidad de lo que pasa en nuestra sociedad Género : Fantasía-Ficción (Novela Literaria) Fecha de publicación : 20 - Agosto - 2015 2. Opinión : En mi opinión es un libro
-
CÓMO HACER UNA VALORACIÓN CRÍTICA DE UNA OBRA LITERARIA
Leonardo SanchezCÓMO HACER UNA VALORACIÓN CRÍTICA DE UNA OBRA LITERARIA Siempre tendrás que dar tu opinión sobre los libros que a lo largo del curso leas. Esta actividad parece fácil, pero hacerla bien no lo es. Aquí te doy unas pautas que debes aplicar a partir de ahora. 1. Lo primero
-
Ensayo Crítica Literaria (Lo maravilloso en cuentos Grimm)
agra25El Ahijado de la Muerte Crítica Literaria Seguramente en muchas ocasiones hemos considerado que un cuento fantástico y uno maravilloso son iguales, esto debido a que ignorábamos las características propias de estos dos géneros que en realidad son muy diferentes. Uno de esos cuentos que seguramente clasificamos erróneamente al pensar
-
CORRIENTES CONTEMPORÁNEAS DE LA TEORÍA Y CRÍTICA LITERARIA
Steven Albán VeraUNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA PEDAGOGÍA DE LENGUA Y LITERATURA CORRIENTES CONTEMPORÁNEAS DE LA TEORÍA Y CRÍTICA LITERARIA ACTIVIDAD 1: REALICE UN ENSAYO DE MÍNIMO 500 PALABRAS Y MÁXIMO 1000 SOBRE EL CUENTO “LOS CONVIDADOS DE AGOSTO” DE ROSARIO CASTELLANOS STEVEN ALBÁN VERA En el cuento: Los convidados de agosto,
-
Teoría y Crítica Literaria “El ojo y la maga: Cronotopo”
Agustina GInstituto de Formación Docente y Técnica N° 5 “José Eugenio Tello” Profesorado de Lengua y Literatura para EGB 3 y Nivel Polimodal Teoría y Crítica Literaria “El ojo y la maga: Cronotopo” Sonia Abed Agustina Gálvez 1° 2 ª agulica@hotmail.com 2012 “El ojo y la maga”: Cronotopo. ”El ojo y
-
Crítica educativa y literaria, de la película "Chicos Buenos"
Sebastian934diazUNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA ESCUELA DE FILOSOFIA, TEOLOGÍA Y HUMANIDADES HUMANISMO Y CULTURA CIUDADANA 2019 – 2° Por: JOHAN SEBASTIAN DIAZ FUENTES PRESENTADO A: BRIAN ALFONSO MEJIA CANTILLO. CRÍTICA EDUCATIVA Y LITERARIA A LA PELÍCULA “CHICOS BUENOS”: ASPECTOS QUE MUESTRAN LA VIVENCIA DE LOS NIÑOS DESDE UNA ÓPTICA EDUCATIVA Introducción La
-
TRABAJO CRÍTICA LITERARIA “20000 leguas de viaje submarino”
diegolopezotero3º A LÓPEZ OTERO, Diego – nº 14 Colegio “La Salle-Joaquina Santander” Lengua Castellana 07/10/2018 Y Literatura TRABAJO CRÍTICA LITERARIA He elegido este libro “20000 leguas de viaje submarino”, porque me encantan los libros de aventuras, y había oído hablar de este libro tanto en forma de libro como de
-
Crítica literaria: Las ventajas de ser invisible por Stephen Chbosky
Andrés ZambranoZambrano Gaytán Jarette Andrés 4°E T/V Crítica y propuesta Crítica literaria: Las ventajas de ser invisible por Stephen Chbosky “Querido amigo (…)”. Con estas dos sencillas palabras Charlie nos da la bienvenida a su vida, que ha comenzado a experimentar grandes cambios, algunos de ellos incomprensibles, como el suicidio de
-
INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA Y CRÍTICA LITERARIA- TEORÍA LITERARIA
Zaira Ailen Retamozo PerezU.E.G.P. Nº54 “Nuestra Señora de la Misericordia” – Nivel Superior “145 años de la expansión misionera de la Obra de la Madre Rossello” INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA Y CRÍTICA LITERARIA- TEORÍA LITERARIA En este breve compendio el estudiante podrá encontrar conceptos básicos que lo ayudarán a comprender mejor algunas nociones
-
Ficha de Valoración crítica de la obra literaria de “Romeo y Julieta”
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “PORTOVIEJO” Ficha de Valoración crítica de la obra literaria de “Romeo y Julieta” de Shakespeare. ““Ojos, mirad por última vez. Brazos, dad vuestro último abrazo. Y labios, que sois puertas del aliento, sellad con un último beso.” (Shakespeare – Romeo y Julieta) En relación a la obra
-
APLICACIÓN DE LOS MÉTODOS DE LA CRÍTICA LITERARIA EN LAS OBRAS DE ROBERTO CASTILLO
mima2906Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán Facultad de humanidades Departamento de letras y lenguas Asignatura: Crítica literaria II Profesora: Rosario Bueso APLICACIÓN DE LOS MÉTODOS DE LA CRÍTICA LITERARIA EN LAS OBRAS DE ROBERTO CASTILLO Presentado Por: Fredy Gerardo Ordoñez 0703199000017 Michelle Marie Castellanos 0801098608997 Tegucigalpa, M. D. C. 11 de
-
“La Dignidad de Chile en Chile”: Crítica Literaria de la obra «Hechos Consumados»
barbara godoi“La Dignidad de Chile en Chile”: Crítica Literaria de la obra «Hechos Consumados» por Juan Radrigán Todos somos hechos consumados, nadie nos preguntó si queríamos existir. Nos trajeron al mundo por obligación, quizá por eso nacimos pateando y llorando. Esto es lo que me hizo pensar “Hechos Consumados”, un drama
-
La teoría literaria es la teoría de la interpretación de la literatura y la crítica literaria
Alcalyx005La teoría literaria es la teoría de la interpretación de la literatura y la crítica literaria. Su historia comienza con la poética griega clásica y la retórica e incluye, desde finales delsiglo XVIII, la estética y la hermenéutica. En el siglo XX, el término «teoría» llega a ser un paraguas
-
CRÍTICA LITERÁRIA / ENSAÍSTA / ENTREVISTAS / ERNESTO R. DEL VALLE / ESCRITOR / MANUEL MATOS MOQUETE / NOVELISTA / POETAS DOMINICANOS / PROFESSOR Manuel Matos Moquete [Poeta, Novelista, Ensayista, Crítico Literario Y Educador Dominicano] El Dr. Manuel
ramonazapataCRÍTICA LITERÁRIA / ENSAÍSTA / ENTREVISTAS / ERNESTO R. DEL VALLE / ESCRITOR / MANUEL MATOS MOQUETE / NOVELISTA / POETAS DOMINICANOS / PROFESSOR Manuel Matos Moquete [Poeta, Novelista, Ensayista, Crítico Literario y Educador Dominicano] El Dr. Manuel Matos Moquete narra y razona sus andanzas por la Literatura El escritor