ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La crítica literaria

Buscar

Documentos 1 - 50 de 64

  • CRITICA LITERARIA

    DanixcCrítica literaria • La crítica literaria consiste en un ejercicio de análisis y valoración razonada de una obra literaria en un medio de comunicación actual; por eso cabe distinguirla de la historia de la literatura, que realiza una crítica y valoración muy a posteriori y frecuentemente de forma más documentada,

  • Critica Literaria

    karencita90Formalismo Ruso El término formalismo ruso designa a un movimiento intelectual que marca el nacimiento de la teoría literaria y de la crítica literaria como disciplinas autónomas y que también tuvo su influencia en la evolución de los estudios lingüísticos.1 Desde un primer momento el término formalismo ruso engloba un

  • Critica Literaria

    kballerojean1. El escritor es, en primer lugar, un crítico de su realidad y por ello selecciona determinados aspectos del mundo para recrearlos según los modelos que su imaginación e intereses le requieran. Lo mismo hace el crítico, pero no frente al mundo sino frente a la obra literaria. El crítico

  • Crítica Literaria

    MARADEIEn este breve ensayo haremos un intento por abordar dos obras: “Segundo Viaje” de Julio Cortázar y “La memoria de Shakespeare” de Jorge Luis Borges. De ellas hablaremos sobre el estilo personal de cada uno de los mencionados escritores, como así mismo del tema y/o teoría que subyace en ellas.

  • Crítica literaria

    vmatmj1) LOCALIZACION: EL TEXTO EN SU CONTEXTO: 1.1: Autor: __________________________________________________________ 1.2: Fecha de publicación: ___________________________________________ 1.3: Época: ___________________________________________________________ 1.4: Corriente literaria: ___________________________________________ 1.5: género: _________________________________________________________ 1.6: especie: _________________________________________________________ 1.7: formas de expresión: ___________________________________________ 1.8: clases de escrito: _______________________________________________ 1.9: Postura del autor: ______________________________________________ 1.10: Punto de vista del narrador: __________________________________

  • Crítica literaria

    Crítica literaria

    Andrea RicoA lo largo del tiempo las personas han ido leyendo una cantidad cuantitativa de libros y han dado su opinion sincera sobre uno en especifico, las caracteristicas encontradas en el libro u obra puede ser negativa o positiva, pero la pregunta es: -¿En verdad se conoce el verdadero significado de

  • Crítica Literaria

    Camilaaa.lml“La noche boca arriba: Tantas ambigüedades pero tan sólo de una mente”. Julio Cortázar, conocido por su escritura de compleja comprensión, plasma dos historias paralelas en La noche boca arriba, del libro Final del Juego (1956). Relata la vida de un hombre que sale en su moto por la carretera,

  • Crítica Literaria

    Camilaaa.lml“La noche boca arriba: Tantas ambigüedades pero tan sólo de una mente”. Julio Cortázar, conocido por su escritura de compleja comprensión, plasma dos historias paralelas en La noche boca arriba, del libro Final del Juego (1956). Relata la vida de un hombre que sale en su moto por la carretera,

  • Critica literaria Momo

    Critica literaria Momo

    angieosCRITICA LITERARIA LIBRO: MOMO AUTOR: MICHAEL ENDE Esta obra relata la historia de una niña que posee una cualidad muy particular, el don de poder escuchar a las personas y lograr algo significativo en sus vidas, sus 2 mejores amigos, Gigi y Beppo Barrendero son totalmente diferentes, sin embargo, ambos

  • Demian Crítica Literaria

    51515151Demián Crítica Literaria Emil Sinclair es un caminante que discurre por un laberinto social y religioso, con dos caras: claridad y oscuridad (que aporta las dudas necesarias de una vida plena: primero debemos conocer lo que nos rodea para luego conocernos y lograr así la vida plena). Quienes le otorgan

  • Critica literaria el tunel

    Critica literaria el tunel

    vunia97LICEO “LAS ARAUCARIAS” LogoLiceo CURACAUTÍN TRABAJO DE LENGUAJE “CRÍTICA LITERARIA” Asignatura: Lenguaje y Comunicación. Profesora: Srta. Julia Sandoval Paredes Alumna: Vania Pérez Sepúlveda Curso: 4º “B” Fecha: 20/04 2015 El túnel El túnel en general me pareció bastante interesante ya que nos relataba la historia de un pintor medianamente famoso

  • Metodo De Critica Literaria

    eveoso83Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán Centro Universitario de Educación a Distancia C.U.E.D. Tarea: Método de Crítica Literaria II Lic. Oscar Amaya Alumna: Glenda Xiomara García Ortiz Choluteca 4 de agosto del 2012 Análisis de un cuento Concepto: Narración breve escrita en prosa Nombre de Cuento: Atta y otros cuentos Autor:

  • Marxismo Y Crítica Literaria

    gabymarielalarEL MARXISMO Y LOS ESTUDIOS LITERARIOS La crítica literaria marxista se ha consagrado a explicar la influencia de razones económicas en la literatura y a señalar cómo esta debía ayudar en el camino hacia el socialismo. Sus figuras más relevantes son Gramsci, Lukács, Goldmann, Adorno, Althusser, Williams, Macherey y Galvano

  • Critica Literaria comentarie.

    Critica Literaria comentarie.

    ClatsberryHola a todos y a todas! Me extrañaron? ... Nadie supo que me fui por una semana entera? ... Ok. U.U Me desparecí por toda la semana debido a que me harían una operación,las amígdalas para ser exactos,y tenían que conseguir un donador de sangre, y que no se que,bla,bla,bla

  • Critica Literaria los Merengues

    Critica Literaria los Merengues

    rosagalvezCrítica literaria: “Los merengues” Estaba revisando facebook, cuando encontré un estado que me llamó mucho la atención, este partía con la frase “ El beneficio de ser pobre”, escrito por Mayra Arena, quién había decidido escribir su propio testimonio sobre su infancia y parte de la juventud, el cual estuvo

  • Critica literaria a Pedro Paramo

    Critica literaria a Pedro Paramo

    Leo Herrera MendezCrítica literaria El libro titulado “El psicoanalista” del escritor estadounidense John Katzenbach, quien también ha publicado libros como: “La historia del loco” y “Un final perfecto”. Este libro fue publicado en el 2002, se divide en tres partes, con un total de 574 páginas en su edición de bolsillo. El

  • El concepto de crítica literaria

    choryniceLa crítica literaria es, en términos de ciencia humanística, una de las tres disciplinas de la Ciencia de la Literatura, aquella que desempeña una función dominantemente aplicativa sobre los textos, a diferencia de la Teoría literaria y la Historia literaria, si bien también existe una muy desarrollada "teoría de la

  • PLATA Y BRONCE CRÍTICA LITERARIA

    PLATA Y BRONCE CRÍTICA LITERARIA

    laliap98PLATA Y BRONCE CRÍTICA LITERARIA “Plata y bronce” de Fernando Chaves llama la atención al lector desde el primer minuto porque el libro refleja la lascivia, el dominio, la mentira, la justicia, el amor y la venganza que existía durante esa época entre los indígenas y el hombre blanco. Desde

  • Critica Literaria Mario Benedetti

    elgue6Este ensayo periodístico lo escribió Benedetti cuando estuvo afincado en el Perú por un tiempo En cierto modo es comprensible que para algunos lectores y numerosos autores, el crítico literario o de arte resulte una suerte de ogro en ejercicio, poseedor de una glándula intelectual que segrega venenos en dosis

  • Critica Literaria Pablo De Santis

    clarapobEn El enigma de París, el escritor argentino Pablo de Santis nos introduce a una historia llena de ingenio y suspenso que transcurre en la capital francesa durante la inauguración de la torre Eiffel. Los Doce detectives más prestigiosos del mundo aprovechan la exposición de la torre para reunirse y

  • LECTURA CRÍTICA DE OBRA LITERARIA

    LECTURA CRÍTICA DE OBRA LITERARIA

    Lizeth PoloUNIVERSIDAD DE LA SALLE DEPARTAMENTO DE FORMACION LASALLISTA. CATEDRA DE IDENTIDAD LASALLISTA. LECTURA CRÍTICA DE OBRA LITERARIA EN BUSCA DE LAS PISTAS PARA LA AUTOPOIESIS PROYECTAR EL SENTIDO: ENCUENTRO CON “GIOCONDA BELLI” (EL PAIS DE LAS MUJERES) INDICACIONES. Morin dice: “…el adolescente puede reconocer su vida subjetiva a través de

  • Critica Literaria "la Mas Faulera"

    yereyjuanCrítica literaria El libro díptico mexicano, se presenta 1 obra de teatro y una pequeña novela. En esta critica solo hablaremos sobre la novela con el título de “La mas faulera” de Mónica Lavín, Esta pequeña novela nos habla sobre una chica que responde al nombre de Andrea, para esta

  • Critica Literaria cornicas marcianas

    Critica Literaria cornicas marcianas

    Juan91438Juan Alberto Casillas Salinas A01377423 http://sitios.itesm.mx/identidad/img/logotipo/primario.jpg Juan Alberto Casillas Salinas A01377423 Proyecto final: Crítica literaria de él libro “Crónicas Marcianas” Lengua española Arte y Cultura Proyecto final: “Crítica Literaria” El libro “Crónicas Marcianas” escrito en el año de 1950 por el reconocido escritor de ciencia ficción Ray Bradbury, es un

  • CRÍTICA LITERARIA. LA METAMORFÓSIS

    anaissitaTodos merecemos una vida digna Increíble la relación de la vida del autor con la narración ficticia que aquí se nos presenta como “La metamorfosis”. Tengo que reconocer que para entender el libro, tuve que optar por leerme resumidamente la vida y el contexto histórico de dicho autor, Kafka. Así

  • Critica Literaria "Nada" Jener Teller

    ferna2009Critica Literaria "Nada" de Janne Teller por : Fernando Díaz F. Liceo Bicentenario de excelencia San Pedro. Nada” es una obra estilo filosófico, ya que pone a prueba múltiples creencias antropocentristas, un buen ejemplo de la ideas filosóficas de la obra literaria “Nada” es como sus personajes buscan el sentido

  • Teoría literaria y crítica literaria

    Teoría literaria y crítica literaria

    Vanessa Erika VargasTEORÍA LITERARIA Y CRÍTICA LITERARIA Teoría Literaria: La teoría literaria se centra en analizar y comprender los principios subyacentes a la creación, la interpretación y la recepción de la literatura. Examina las estructuras, los géneros, los estilos y las tendencias dentro de la escritura y cómo estas se relacionan con

  • Crítica Literaria. Alma De Junot Díaz

    labichoo“Alma” de Junot Díaz es parte de una serie de relatos contenidos el tercer libro del autor dominicano “Así es como la pierdes” publicado en enero del 2013, un relato que sigue la tónica de Díaz que se ha caracterizado por plasmar en sus obras un contexto de inmigración y

  • Crítica Literaria de 50 Sombras de Grey

    payolis2997Crítica Literaria de 50 Sombras de Grey Este libro de Cincuenta sombras de Grey es en mi crítica literaria un libro en el cuál suceden relatos de mucha intensidad ya que el autor en el tiempo el cual realizo este libro fue casi actualmente basándose en el año 2010 Erika

  • La guerra del bosque. Crítica literaria

    La guerra del bosque. Crítica literaria

    Ana Woojin Lee KimCraighouse School La guerra del bosque Felipe Jordán Jiménez Ana Lee Paula Ovalle 10/08/17 Índice Introducción: Resumen………………………………….3 Crítica literaria………………………………….4 Biografía………………………………….5 Desarrollo: Tema………………………………….6 Subtema 1 y 2………………………………….6 Vocabulario………………………………….7 Justificación………………………………….8 conclusion………………………………….9 Bibliografía………………………………….10 Introducción Resumen: Rigo es un niño que tiene un amor muy grande por la naturaleza que rodea al pueblo que

  • Práctica de Teoría y Crítica Literaria

    carolinagoFacultad de Ciencias de la Educación Especialidad de Lengua y literatura Práctica de Teoría y Crítica Literaria Profesor: Dr. Crisanto Pérez Esáin Nombre de la alumna: Carolina López Risco -VIII- Si no fuera porque tus ojos tienen color de luna, de día con arcilla, con trabajo, con fuego, y aprisionada

  • Crítica literaria “El psicoanalista”

    Crítica literaria “El psicoanalista”

    Leo Herrera MendezCrítica literaria El libro titulado “El psicoanalista” del escritor estadounidense John Katzenbach, quien también ha publicado libros como: “La historia del loco” y “Un final perfecto”. Este libro fue publicado en el 2002, se divide en tres partes, con un total de 574 páginas en su edición de bolsillo. El

  • Crítica Literaria Del Libro El Extranjero

    davimahEL EXTRANJERO (CRÍTICA LITERARIA) El libro “El extranjero” trata sobre la parte de la vida de un hombre, Meursault, quien llevaba una vida relajada y tranquila, pero después empiezan a suceder situaciones difíciles que yo pienso que fue porque no aprovechaba a su familia, no pasaba tiempo de calidad con

  • Crítica Literaria (diario De Una Pasión)

    chicogymCRITICA LITERARIA: DIARIO DE UNA PASIÓN (NICHOLAS SPARKS) La historia que se cuenta en el libro sucede en los años 40, en un tranquilo pueblo del sur de Estados Unidos. Allí, en el transcurso de una noche de verano se conocen dos jóvenes, Noah y Allie. Noah es un chico

  • Critica Literaria, Los Ojos De Mi Princesa 2

    CRITICA LITERARIA. Cynthia Jacqueline Granados Cervantes 4° D t/m Crítica y propuesta. Título: Los ojos de mi princesa 2 Autor: Carlos Cuauhtémoc Sánchez La historia, debo admitirlo, no resultó ser lo que esperaba. Al ir leyendo, al igual que en el primer libro, la historia da muchos giros algunos inesperados

  • Critica literaria. El hermoso dolor del amor

    Critica literaria. El hermoso dolor del amor

    Katerine MarquezEL HERMOSO DOLOR DEL AMOR Por Matilda Rubio Márquez “El niño que enloqueció de Amor”, publicada en el año 1915 e impresa en Santiago. Es una de las más exitosas novelas de la literatura chilena y la primera escrita por Eduardo Berrios, quien en 1949 obtiene el premio nacional de

  • Examen final de teoría y crítica literaria

    Examen final de teoría y crítica literaria

    vecyriExamen final de teoría y crítica literaria Rómulo Gallegos Freire, fue un novelista y político venezolano. Se le ha considerado como el novelista venezolano más relevante del siglo XX, y uno de los más grandes literatos latinoamericanos de todos los tiempos. Fecha de nacimiento: 2 de agosto de 1884, Caracas,

  • Crítica Literaria a Memorias de Alice Oswald

    Crítica Literaria a Memorias de Alice Oswald

    CarlaSR09Carla Serrano Rodríguez Literatura comparada 17/09/2022 Crítica Literaria: Memorial – Alice Oswald Memorial es un libro poético creado en 2011 de la escritora británica Alice Oswald que redescubre La Ilíada de Homero y humaniza el ambiente bélico de la Batalla de Troya, enfocando su obra en los soldados caídos. En

  • Crítica literaria del poema: “La aurora”

    Crítica literaria del poema: “La aurora”

    Samantha HCCrítica literaria del poema: “La aurora” Federico García Lorca fue un poeta, dramaturgo y prosista español, también conocido por su destreza en muchas otras artes. Él fue miembro dela Generación del 27, término utilizado para conocer a un grupo de poetas del siglo XX que se dio a conocer en

  • Crítica literaria: “Los Juegos Del Hambre”

    Crítica literaria: “Los Juegos Del Hambre”

    Seba GuzmánCrítica literaria: “Los Juegos Del Hambre” Desde los inicios de la humanidad, el hombre siempre ha querido saber lo que pasará en el futuro, ya sea próximo o lejano. La ciencia ha hecho avances, el cine ha interpretado estos avances en el género de ciencia ficción. Para los científicos, es

  • Reseña Critica Literaria De La Isla Del Tesoro.

    melanyzmenaReseña Literaria. Rodríguez Loya Melany Yzmena 3° “C” Robert Louis Stevenson (1850 – 1899) escritor escocés que se enfocaba en escribir aventuras e historias fantásticas. Algunas de las obras representativas de este autor, son La Isla del Tesoro, La Isla de la Aventura, El Ladrón de Cadáveres y Un Viaje

  • Critica Literaria El Muchacho De La Boina Blanca

    anto121206-08-2013. Barranquilla, Colombia. Querido Albeiro Echavarría: Cordial saludo, La presente es para darle mi punto de vista sobre el libro de su autoría llamado: “El Muchacho de la Boina Blanca”. En primera instancia me gustaría decirle que me pareció un libro extremadamente interesante, ya que, pienso que muchos jóvenes nos

  • CRÍTICA LITERARIA EL MUCHACHO DE LA BOINA BLANCA

    LunetumBogot£ D. C, Colombia. 23 De Septiembre de 2013 Se￱or Albeiro Echevarr■a: Buenos D■as, ﾿C￳mo est£? Ojal£ que bien para que estas palabras sean de su agrado y sin malinterpretarlas la reciba. Con mucho agrado har← esta cr■tica que me han permitido dirigirle como consciente lector y no como adolescente.

  • LA gran Critica literaria La peste de Albert Camus

    LA gran Critica literaria La peste de Albert Camus

    huaiquilafCrítica Literaria “La Peste” Albert Camus Victoria Huaiquilaf IVº A Área de Lenguaje Prof. Rodrigo León Orán y el sentir de su resignación Albert Camus nacido en 1913 fue un conocido escritor y filósofo Francés, nacido en Argelia, reconocido en el mundo tanto por sus novelas como ensayos, abordando el

  • De Crítica Literaria Y La Otra Hispanoamérica...

    Elizabeth¡¿ Y si nos vamos al Paraíso ?! Posterior a la lectura de Octavio Paz y su "Corriente Alterna", me emociona saber que nuestro pensamiento coincide en el tendón de Aquiles de la mal llamada América Latina. La crítica literaria es nula ya que el vecino es capaz de tener

  • Crítica literaria Crónica de una muerte anunciada

    Crítica literaria Crónica de una muerte anunciada

    anorkafuCrítica literaria Crónica de una muerte anunciada Gabriel García Márquez publicó en 1981 su libro Crónica de una muerte anunciada. El objetivo de éste era recopilar toda la información acerca de un crimen verídico. La novela se presenta como una recopilación de datos y detalles conseguidos por el narrador, quien

  • Crítica literaria .Relato escrito por la autora Marta

    Crítica literaria .Relato escrito por la autora Marta

    Derius BohrCRÍTICA LITERARIA INTRODUCCIÓN El presente escrito tiene como finalidad plantear una opinión holística sobre el relato escrito por la autora Marta. En ningún momento se pretende ofender ni intentar alterar en su totalidad el relato. Tan solo se busca corregir algunos desperfectos propios de nuestra inmadurez como escritores. ACLARACIÓN: No

  • Critica literaria - Espantapajaros de Oliveiro Girondo

    Critica literaria - Espantapajaros de Oliveiro Girondo

    Alexandra Amestica TabjaImagen que contiene pequeño, señal, libro, colorido Descripción generada automáticamente Integrantes: Alexandra Améstica – Hernán Morales El autodescubrimiento y la sublimación vanguardista en Espantapájaros (al alcance de todos) de Oliverio Girondo Introducción El libro de poemas titulado Espantapájaros (1932) pertenece a la segunda etapa del escritor Oliverio Girondo, uno de

  • Critica literaria. Análisis de Categorías Gramaticales

    Critica literaria. Análisis de Categorías Gramaticales

    fabiolaSheilyContenido Caminante Serie Análisis Métrico Análisis Fónico Análisis Ritmo Acentual Análisis de Categorías Gramaticales Análisis Oracional Análisis Figuras Retóricas Imagen Descripción General Entrevista Caminante 1. Al norte mira tu brújula, 2. que olvida todos los oestes, 3. guía tus pasos 4. ayunos de destino. 5. Señala al norte, 6. congela

  • La gran Crítica literaria: “Rebelión en la granja”

    La gran Crítica literaria: “Rebelión en la granja”

    Juan SilvaCrítica literaria: “Rebelión en la granja” Título del libro: Rebelión en la granja / La granja de los animales. Autor : George Orwell Editorial: Zig-Zag Año de publicación: 17 De agosto de 1945 País: Londres, Reino Unido (Inglaterra) Valor: $3.900 Antártica, Editorial:Zig-Zag Escrita por Eric Arthur Blair más conocido por

  • Rubrica critica literaria. Libro: ¡Ay, cuánto me quiero!

    Rubrica critica literaria. Libro: ¡Ay, cuánto me quiero!

    karendanicartesColegio Lidia González Barriga Segundos Básicos Lautaro 641, Collipulli, Chile Profesoras Karen Cartes – María Navarrete www.ecomadrigal.cl RÚBRICA COMENTARIO CRITICO DE UN TEXTO LITERARIO Libro: ¡Ay, cuánto me quiero! Autor: Mauricio Paredes Objetivo a evaluar: OA5Demostrar comprensión de las narraciones leídas: extrayendo información explícita e implícita; reconstruyendo la secuencia de

Página