ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Métodos de separación de mezclas

Buscar

Documentos 51 - 100 de 107

  • METODOS DE SEPARACION DE MEZCLAS HETEROGENERAS

    Gamez921708INTRODUCCIION: Desde los tiempos antiguos los seres humanos por naturaleza propia de la invención o de la capacidad de inventar, fabricar, mezclar, separar y analizar hemos venido recopilando datos sobre de que están hacho todo lo que nos rodea en la superficie de la tierra y de bajo de ella.

  • MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS HOMOGÉNEAS

    MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS HOMOGÉNEAS

    Evelyn RamosMÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS HOMOGÉNEAS Los métodos que se utilizan en este caso son: Evaporación: Consiste en separar los componentes de una mezcla de un sólido disuelto en un líquido. La evaporación se realiza en recipientes de poco fondo y mucha superficie, tales como cápsulas de porcelana, cristalizadores, etc

  • Laboratorio mezclas y métodos de separacion..

    Laboratorio mezclas y métodos de separacion..

    pilarik8502MEZCLAS Y TÉCNICAS DE SEPARACIÓN CARRASCAL MORA NIXON CAMILO GAMBOA TIJARO JORDAN ARLEY MOGOLLON SANCHEZ FABIAN RAMIREZ CARDENAS DANIEL VICENTE UNIVERSIDAD DE PAMPLONA CIENCIAS BASICAS DEPARTAMENTO DE QUIMICA RESUMEN En la práctica se aprendió a identificar las mezclas homogéneas y heterogéneas, también a diferenciar una de la otra. En esta

  • PRACTICA N°4 METODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS

    PRACTICA N°4 METODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS

    Vanessa PedrazaPRACTICA N°4 METODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS Introducción: El trabajo que a continuación se presentará contiene información relacionada con la separación de mezclas” , lo cual tiene una gran importancia porque se conoce sobre propiedades, instrumentos y métodos adecuados para elaborar dichas mezclas o bien separos. La correcta separación de

  • Práctica 1: Métodos de separación de mezclas

    ceniza52Práctica 1 Objetivo: Clasificar los diferentes procedimientos de separación de mezclas, distinguiendo sus características así como las aplicaciones de cada uno de los diferentes compuestos Introducción: Métodos de separación de mezclas: Los métodos físicos más conocidos son: • Cristalización: es el método que se utiliza para separar una mezcla de

  • PRACTICA No. 3 MEZCLA Y MÉTODOS DE SEPARACIÓN

    PRACTICA No. 3 MEZCLA Y MÉTODOS DE SEPARACIÓN

    BrenTorresPRACTICA No. 3 MEZCLA Y MÉTODOS DE SEPARACIÓN Fecha: _____________________________ INTRODUCCIÓN ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Objetivo: El alumno utilizará algunos de los métodos para separar y purificar mezclas. Experimento 1: Sublimación Material: * 1 vaso de precipitado de 100 ml * 1 capsula de porcelana http://tbn0.google.com/images?q=tbn:KWjkumiy-kheKM:http://www.pps.k12.or.us/district/depts/edmedia/videoteca/curso1/htmlb/gra_303.gif * 1 tripié o soporte universal *

  • La práctica de mezclas y métodos de separación

    cintiatorrestremEn esta práctica de laboratorio se trabajó con mezclas y sus métodos de separación, los reactivos utilizados fueron arena, aceite, KNOᶾ, agua y NaCl, manipulando los siguientes materiales Beakers, embudos (normal, de Buchner y de separación), papel filtro, mechero, trípodes, soporte universal Erlenmeyer, kitasato, vidrio reloj, pinza, manguera, balanza y

  • METODOS FISICOS DE SEPARACION DE MEZCLAS. RESUMEN

    METODOS FISICOS DE SEPARACION DE MEZCLAS. RESUMEN

    Maria Alejandra Lopera GonzalezMETODOS FISICOS DE SEPARACION DE MEZCLAS. MARIA ALEJANDRA LOPERA GONZÁLEZ KELLY ALLYSON MARÍN LOPEZ Facultad de Ciencias Administrativas y Agropecuarias, Programa Académico de Medicina Veterinaria, Química Integrada, Corporación Universitaria Lasallista. RESUMEN Existen diversas técnicas para separar mezclas homogéneas y heterogéneas en sus componentes originales. Cuando se hace la separación de

  • Informe sobre los metodos de separacion de mezclas

    luis13tuINFORME SOBRE LOS METODOS DE SEPARACION DE MEZCLAS INTRODUCCION El trabajo que a continuación se presentará contiene información relacionada con la "separación de mezclas ", lo cual tiene una gran importancia porque se conoce sobre propiedades, sobre los instrumentos y métodos adecuados para elaborar dichas mezclas o bien separarlos. La

  • PRÁCTICA No. 3 METÓDOS SE SEPARACIÓN DE MEZCLAS

    PRÁCTICA No. 3 METÓDOS SE SEPARACIÓN DE MEZCLAS

    Paola2119CENTRO ESCOLAR CHILPANCINGO BACHILLERATO CICLO ESCOLAR 2016-2017 QUÍMICA I PRÁCTICA No. 3 METÓDOS SE SEPARACIÓN DE MEZCLAS PORTADA JUSTIFICACIÓN OBJETIVOS * Conocer e identificar los diferentes tipos de pigmentos presentes en las plantas. * Conocer y valorar el fundamento de la cromatografía en papel como método de separación de mezclas.

  • Físico Química-Métodos de separación de mezclas

    Físico Química-Métodos de separación de mezclas

    Mili566¿En que conciste el metodo de dacantacion? Consiste en separar un liquido de un solido,el solido se encuentra en el fondo y inclinando el recipiente separamos el liquido del solido.Ejemplo:Agua con arena Cuando en una mezcla hay componentes de diferente densidad y se dejan en reposo el componente menos denso

  • Métodos para la separación de mezclas de líquidos

    alfredochavez1. OBJETIVO • Balance de materia en un proceso de destilación para obtener pisco. • Familiarizarse con elproceso de fermentación alcohólica. • Aprovechar la sacarosa, por desdoblamiento fermentativo. • Conocer y familiarizarse con las operaciones de elaboración de este producto. 2. FUNDAMENTO TEORICO DESTILACION: Destilar significa separar. Esta es una

  • Ensayo Cromatografia Metodo De Separacion De Mezclas

    losulaLa cromatografía es uno de los principales métodos para la separación de especies químicas estrechamente relacionadas en mezclas complejas. La cromatografía es un método físico de separación basado en la distribución de los componentes de una mezcla entre dos fases inmiscibles, una fija o estacionaria y otra móvil. En todas

  • Introduccion De Los Metodos De Separacion De Mezclas

    PMLPH938PROBLEMÁTICA QUE ME INTERESA INVESTIGAR PARA UN PROYECTO DE LA METERIA DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION Una problemática que me interesaría abordar para un proyecto de investigación serían LAS TRIBUS SOCIALES, este tema me parece sumamente interesante ya que nos da a conocer las distintas formas de vivir, de pensar

  • Laboratorio “ Mezclas y métodos de separación”

    Laboratorio “ Mezclas y métodos de separación”

    salome crus galeanoLaboratorio “ Mezclas y métodos de separación” COLEGIO PARROQUIAL SAN PEDRO CLAVER CÓDIGO VERSIÓN FECHA F-GA-04 01 01/02/2020 Objetivos. * Separar mezclas utilizando varios métodos de separación. Materiales * Aceite * Agua * Recipientes * Colador * Arena * Gravilla * Papel filtro * Embudo * limaduras de hierro (si

  • Descripción de los métodos de separación de mezclas

    CeaucasmarTrabajo de química Tema: métodos de separación de mezclas Docente: cesar castro Fecha: 5 abril de 2010 Introducción En un estado natural de las sustancias generalmente forman mezclas. Existen métodos para separar los componentes que las forman por lo cual se debe tomar en cuenta el estado natural de la

  • LABORATORIO N° 5 – METODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS

    LABORATORIO N° 5 – METODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS

    Valeria MonsalveUNIVERSIDAD DEL MAGDALENA LABORATORIO N° 5 – METODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS DIEGO JOSE BENJUMEA 2020216003 VALERIA MONSALVE SOTO 2020215049 DOC. MARIBEL CARRILLO RAMIREZ QUIMICA GENERAL GRUPO 17 INDICE 1. Introducción 2. Objetivos 3. Marco teórico 4. Métodos de separación de mezclas 5. Cuestionario 6. Conclusión 7. Bibliografía 1. INTRODUCCIÓN

  • METODO DE SEPARACION DE MEZCLAS. VELOCIDAD DE REACCIÓN

    METODO DE SEPARACION DE MEZCLAS. VELOCIDAD DE REACCIÓN

    Carlos Alva CasanaVELOCIDAD DE REACCIÓN ________________ INTRODUCCIÓN Esta práctica se centra en el estudio de la velocidad de la reacción química también llamada cinética química o cinética de las reacciones. Las aplicaciones de la cinética de las reacciones son numerosas. En la síntesis industrial de sustancias las velocidades de reacción son tan

  • FORMATO PLAN DE CLASES METODOS DE SEPARACION DE MEZCLAS

    FORMATO PLAN DE CLASES METODOS DE SEPARACION DE MEZCLAS

    marcelaromero31INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE COROZAL Pedagogía, Ética, Ciencia y Humanismo. PLAN DE CLASES 1. IDENTIFICACIÓN ÁREA: Ciencias naturales y educación ambiental ASIGNATURA O DISCIPLINA: Ciencias naturales. UNIDAD O EJE TEMATICO: La materia TEMA: Métodos de separación de mezclas GRADO: Cuarto GRUPO: 1 AÑO LECTIVO: 2022 DOCENTE: Marcela Carolina

  • Métodos de separación de los componentes de la mezcla

    patty19961 Introducción. En la fabricación de medicinas, alimentos y otros productos químicos la pureza de las sustancias es esencial. La pureza es una de las ideas más antiguas y recurrentes; pues el grado de pureza de una sustancia y su determinación es fundamental. En el laboratorio es necesario - la

  • Trabajo Colaborativo: Métodos de separación de mezclas

    Trabajo Colaborativo: Métodos de separación de mezclas

    MarcelaRblsTrabajo Colaborativo Métodos de separación de mezclas Grupo:_________ Aspecto Equipo 1 2 3 4 5 6 Trabaja en forma ordenada y responsable durante la preparación del tema (no pierde tiempo platicando). Se comportan adecuadamente durante la exposición de los otros temas. Expresan los conceptos de una forma clara. Sin leer.

  • Practica De Laboratorio:Metodos De Separacion De Mezclas

    MayraCarreraObjetivo El objetivo es conocer las diferentes técnicas de separación que existen y adquirir los criterios necesarios para seleccionar una técnica específica con base en las propiedades físicas que muestren los componentes de la mezcla. Introducción Los métodos de separación de fases de mezclas son aquellos procesos físicos por los

  • INFORME DE LABORATORIO “METODO DE SEPARACION DE MEZCLA.”

    INFORME DE LABORATORIO “METODO DE SEPARACION DE MEZCLA.”

    Yeimis CausilResultado de imagen para escudo de la universidad del magdalena UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA FACULTAD DE INGENIERIA INFORME DE LABORATORIO “METODO DE SEPARACION DE MEZCLA.” INTEGRANTES: * CAUSIL R. YEIMIS E. * HERNANDEZ P. DONNA Z. * PEREZ G. CARLOS M. RESUMEN: En este informe ampliaremos el tema en mención ´´

  • La característica de los métodos de separación de mezclas

    CerebropensadorEl trabajo que a continuación se presentará contiene información relacionada con la "separación de mezclas", lo cual tiene una gran importancia porque se conoce sobre propiedades, sobre los instrumentos y métodos adecuados para elaborar dichas mezclas o bien separarlos. La correcta separación de mezclas nos ayuda a poner en práctica

  • La característica de los métodos de separación de mezclas

    cdcardonaEn la práctica de técnicas de separación aprendimos que la mayoría de materiales que nos rodean son mezclas y estas se clasifican en 2 tipos; las heterogéneas son aquellas que presentan 2 o más fases y las homogéneas son aquellas que tienen propiedades uniformes. Teníamos que tener cuidado con los

  • MÉTODOS FÍSICOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS ( DESTILACIÓN )

    MÉTODOS FÍSICOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS ( DESTILACIÓN )

    ConeniUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT ÁREA DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍAS PROGRAMA EDUCATIVO DE ( IE ) LABORATORIO DE QUÍMICA BÁSICA 1º REPORTE DE PRÁCTICAS Practica No. 3 Clave_______ Fecha: 06-10-2016 Nombre: MÉTODOS FÍSICOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS ( DESTILACIÓN ) Objetivo: Mostrar algunas técnicas de separación de los componentes de

  • Los principales métodos de separación de mezclas y sus tipos

    barabracortescContenido  Resumen  Objetivos  Marco Teórico  -Montaje experimental - Procedimientos - Discusión de resultados  Conclusión  Bibliografía Resumen En la naturaleza, la materia se presenta como sustancias puras (elementos o compuestos) o como mezclas. El mundo físico que nos rodea está compuesto por mezclas de elementos

  • Métodos de separación de mezclas homogéneas y heterogéneas

    Eliana8Tema: Las mezclas (para alumnos de 2do de S.B.) Contenidos: 1 Las mezclas 2 Clasificación: homogéneas y heterogéneas. 3 Métodos de separación de mezclas homogéneas y heterogéneas. Objetivos: Objetivos conceptuales: 4 Identificar que es una mezcla 5 Reconocer y recordar la clasificación de mezclas homogéneas y mezclas heterogéneas. 6 Distinguir

  • Métodos de separación de mezclas 2 Laboratorio de Fisicoquímica

    Métodos de separación de mezclas 2 Laboratorio de Fisicoquímica

    OliespiUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO Facultad de Estudios Superiores Aragón Métodos de separación de mezclas 2 Laboratorio de Fisicoquímica Ingeniería Industrial Practica No. 4 Grupo: 8038 Profesor: Velázquez Velázquez Damaso Nombre de los Integrantes: Olivares Espinosa José Luis Moctezuma Nava Johan Escudo-UNAM-escalable.svg Observaciones : ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ Calificación: _______________ Fecha:

  • ASIGNATURA: QUÍMICA GENERAL “METODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS"

    ASIGNATURA: QUÍMICA GENERAL “METODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS"

    marcosfernandezUNIVERSIDAD DEL MAGDALENA FACULTAD DE INGENIERÍA ÁREA DE QUÍMICA ASIGNATURA: QUÍMICA GENERAL “METODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS" GRUPO DE TRABAJO: PROFESOR: JOSE AGUSTÍN BUSTAMANTE ________________ INTRODUCCIÓN Los métodos de separación de mezclas son aquellos procesos físicos por los cuales se pueden separar los componentes de una mezcla. Por lo general

  • Métodos de separación para la homogéneas y mezclas heterogéneas

    zool0509141.4; Hipótesis: Algunos coloides como: queso, mantequilla, leche, mayonesa corresponden a una de las clases de las mezclas homogéneas. Algunas suspensiones como: aceite de oliva, agua con lodo, agua corresponden alza mezclas heterogéneas. Elabora una hipótesis si son aplicables las mismas técnicas de separación para las mezclas homogéneas y heterogéneas.

  • Reporte de resultados de tipos y métodos de separación de mezclas

    vprietoaINSTRUCCIONES: • Completa la información requerida e informa de manera clara y concreta los siguientes aspectos relacionadas con la práctica. 1. Reporte de resultados de tipos y métodos de separación de mezclas (6p) Nº DE EXPERIENCIA TIPO DE MEZCLA METODO DE SEPARACION OBSERVACIONES 1 HETEROGENEA SEPARACION MAGNETICA Se acercó un

  • MEZCLAS HOMOGENEAS Y HETEROGENEAS: Método de separación de mezclas

    MEZCLAS HOMOGENEAS Y HETEROGENEAS: Método de separación de mezclas

    kggggrfhESCUELA SECUNDARIA TECNICA 40 “Fernando Montes de Oca” MEZCLAS HOMOGENEAS Y HETEROGENEAS: Método de separación de mezclas 3° “E” NOMBRE: Karen Aglaé Chávez Olivo MAESTRO: Saúl Cesar MEZCLAS HOMOGENEAS Y HETEROGENEAS: Método de separación de mezclas PROPOSITO: Identifica a las mezclas de acuerdo a sus características y utiliza algunos métodos

  • TRABAJO DE SEPARACION DE MEZCLAS POR DIFERENTES METODOS DE SEPRACION

    TRABAJO DE SEPARACION DE MEZCLAS POR DIFERENTES METODOS DE SEPRACION

    catalina20020921Estudiante: Harold Snneider Garzón Medina Fecha: 16 /04/2017 Bogotá D.C Colegio: I.E.D Juan Evangelista Gómez Docente: Edicka Muñoz Curso: 10-01 J.M TRABAJO DE SEPARACION DE MEZCLAS POR DIFERENTES METODOS DE SEPRACION...! METODO TAMIZADO Materiales : * HARINA * FRIJOLES * RECIPIENTE * CUCHARA * COLADOR Resultado de imagen para harina

  • Describa al menos 2 métodos químicos para la separación de mezclas

    Describa al menos 2 métodos químicos para la separación de mezclas

    Carlos Bahena1. Describa al menos 2 métodos químicos para la separación de mezclas Se puede usar un proceso químico para separar diferentes elementos de un compuesto, debido a diferentes características de los mismos. Uno de los procesos más utilizados es la electrólisis, se realiza por medio de la electricidad, el compuesto

  • METODOS DE SEPARACION DE MEZCLA Y RECONOCIMIENTO DE ELEMENTOS QUIMICOS

    METODOS DE SEPARACION DE MEZCLA Y RECONOCIMIENTO DE ELEMENTOS QUIMICOS

    Maritza Andrea Perico ManriqueUNIVERSIDAD EAN FACULTAD DE INGENIERIA GUIA 1 ACTIVIDAD 2 METODOS DE SEPARACION DE MEZCLA Y RECONOCIMIENTO DE ELEMENTOS QUIMICOS   AUTORES      DOCENTE    Bogotá D.C 2022 CONTENIDO 1. OBJETIVO 2 2. ALCANCE 2 3. DESARROLLO 2 3.1. MATERIALES Y METODOLOGÍA 2 3.1.1. Tipo de mezcla: 2 1. OBJETIVO

  • Practica # 1 Nombre de la práctica: Método de separación de mezclas

    joelrosalesUNIDAD EDUCATIVA SALESIANA CRISTOBAL CÓLON LABORATORIO DE QUÍMICA (BIOLOGÍA) Profesor (a): Roxana Bravo Nombre: Joel Rosales Curso: 4-3 Fecha de entrega: 11/09/2014 Practica # 1 Nombre de la práctica: Método de separación de mezclas Objetivo de la práctica: destilar el alcohol etílico que se obtiene de una mezcla de maceración

  • Interacción entre los materiales/ mezclas heterogéneas - métodos de separación

    Interacción entre los materiales/ mezclas heterogéneas - métodos de separación

    marumauEsquema de Plan de Clase Nombre de la docente en formación: Martínez Mariana Nombre de la maestra orientadora: Escuela: Nº 17 Grado: 6º “A” Fecha de realización de la práctica: Tema de la clase/Contenido curricular: Interacción entre los materiales/ mezclas heterogéneas - métodos de separación Fundamentación epistemológica curricular: Los alumnos

  • La separación de una mezcla de pigmentos por el método de cromatografía en papel

    cesaroinriaINSTITUTO ANDERSEN Materia: Química III Clave: 1501 Profesora titular: Susana Méndez Vázquez Grupo: 502-2 Practica No.: 2 Nombre de la práctica: “La materia, la energía y los cambios” Integrantes: 1. Solís Enríquez Eduardo 2. Telles Muñoz Tsasnai 3. Vázquez Ortiz Geraldine 4. Vázquez Serna Ameyalli 5. Villaseñor Campuzano Gisela Marco

  • Practica N°3 Métodos de separación de mezclas (cromatografía y cristalización)

    Practica N°3 Métodos de separación de mezclas (cromatografía y cristalización)

    1234512345678900Practica N°3 Métodos de separación de mezclas (cromatografía y cristalización) OBJETIVO Que el alumno adquiera habilidad en el manejo de técnicas de laboratorio como la destilación, la disolución y la filtración como herramientas poderosas para separar mezclas. INTRODUCCION TEORICA ¿Qué es un método de separación de mezcla? Los métodos de

  • Conocimiento de la composición de una mezcla solida mediante métodos de separación

    Conocimiento de la composición de una mezcla solida mediante métodos de separación

    Madhy29Universidad Simón Bolívar Departamento de Química Laboratorio de Química General 1 QM-1181 Práctica 2: Conocimiento de la composición de una mezcla solida mediante métodos de separación Se separó una mezcla sólida de CaCO3, SiO2 y NaCl de 2,58g (+- 0.01g) mediante distintos métodos que se basan en las propiedades fundamentales

  • Laboratorio de Química Métodos de separación de mezclas homogéneas y heterogéneas

    Laboratorio de Química Métodos de separación de mezclas homogéneas y heterogéneas

    HandlesSeparación de mezclas | Área de Ciencias Naturales y Educación Ambiental – Colegio Anglo Americano Laboratorio de Química Métodos de separación de mezclas homogéneas y heterogéneas Andrés Beltran – Once F, Bogotá D.C., febrero 25, 2019. Resumen En el presente informe se da a conocer la identificación de los distintos

  • Aprender a identificar la separación de mezclas mediante diferentes métodos prácticos

    Aprender a identificar la separación de mezclas mediante diferentes métodos prácticos

    Daniel AriasMacintosh HD:Users:PanVivo:Desktop:Captura de pantalla 2015-10-12 a la(s) 18.41.30.png Instituto Anglo Francés Nombre de Alumno: Salomón Daniel Manuel Arias Numero de Lista: 09 Maestra: Yolanda Rosales Perdomo Tema: Numero de practica: Grado y Grupo: 3 CH Coatzacoalcos, Veracruz 13/10/15 Calificación:____ OBJETIVO Aprender a identificar la separación de mezclas mediante diferentes métodos

  • Extracción liquido-liquido como método de separación de mezclas en química orgánica.

    Extracción liquido-liquido como método de separación de mezclas en química orgánica.

    Yess.IndraLaboratorio de química orgánica I Universidad autónoma de ciudad Juárez- Instituto de ciencias biomédicas. Licenciatura en Químico Fármaco Biólogo. Resumen.- En la práctica #2 se realizaron 3 experimentos, los dos primeros consistieron en hacer una extracción simple y una extracción múltiple en las cuales se utilizo cristal violeta y cloruro

  • PRÁCTICA 3 MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS HOMOGÉNEAS CROMATOGRAFÍA, DESTILACIÓN SIMPLE

    PRÁCTICA 3 MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS HOMOGÉNEAS CROMATOGRAFÍA, DESTILACIÓN SIMPLE

    12rogelioxddLABORATORIO 3er Grado Grupo:C Nombre: Rogelio Rodríguez Ovando No. Lista: 26 PRÁCTICA 3 MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS HOMOGÉNEAS CROMATOGRAFÍA, DESTILACIÓN SIMPLE OBJETIVO: Identificar las propiedades de los métodos de separación de mezclas homogéneas separando diferentes mezclas. ACTIVIDAD PREVIA: 1. Investiga y resume ¿qué importancia tiene la destilación en la

  • PRACTICA 3. IDENTIFICACION Y MANEJO DE MATERIALES DE LABORATORIO: METODOS DE SEPARACION DE MEZCLAS

    PRACTICA 3. IDENTIFICACION Y MANEJO DE MATERIALES DE LABORATORIO: METODOS DE SEPARACION DE MEZCLAS

    leon10julianLABORATORIO DE QUIMICA INDUSTRIAL PRACTICA 3. IDENTIFICACION Y MANEJO DE MATERIALES DE LABORATORIO: METODOS DE SEPARACION DE MEZCLAS Romero Santiago. santirumberito@hotmail.com León Julián. leon10julian@hotmail.com 3 de Marzo 2016. Especialidad de química industrial- Liceo San Antonio Resumen: En esta práctica seguimos aprendiendo la manipulación de materiales de laboratorio. En este caso

  • Práctica – Determinación de densidad, punto de ebullición y métodos de separación de mezclas

    Práctica – Determinación de densidad, punto de ebullición y métodos de separación de mezclas

    Alejo HerediaFecha de Implementación: 2021-08-04 Fecha de Vigencia: 2021-09-27 Contenido 1 PRESENTACIÓN – PROPÓSITO 6 2 RESULTADOS DE APRENDIZAJE 6 3 INSTRUCCIONES Y MEDIDAS DE SEGURIDAD 7 3.1 Instrucciones 7 3.2 Medidas de Seguridad 8 4 PRÁCTICAS DE LABORATORIO 13 4.1 Práctica No. 001 – Determinación de densidad, punto de ebullición

  • Los estudiantes conocerán los principales métodos de separación de mezclas empleados en el laboratorio.

    Los estudiantes conocerán los principales métodos de separación de mezclas empleados en el laboratorio.

    Sammý Gr.Objetivo: Los estudiantes conocerán los principales métodos de separación de mezclas empleados en el laboratorio. Introducción: En una solución se da el nombre de soluto a la sustancia solida o liquida que se encuentra en menor cantidad y que es la que se disuelve en otra sustancia. Se denomina disolvente

  • Conocer la técnica de extracción líquido-líquido como un método de separación de sustancias que integran una mezcla

    Conocer la técnica de extracción líquido-líquido como un método de separación de sustancias que integran una mezcla

    Danni JuárezPRÁCTICA 3. EXTRACCIÓN LÍQUIDO-LÍQUIDO. OBJETIVO Conocer la técnica de extracción líquido-líquido como un método de separación de sustancias que integran una mezcla. Correlacionará bases teóricas y posibilidades en su aplicación a la resolución de problemas específicos. Elegir los disolventes correctos para realizar un proceso de extracción. Conocer de que manera

  • Tema de la clase/Contenido curricular: Interacción entre los materiales/ mezclas heterogéneas - métodos de separación

    Tema de la clase/Contenido curricular: Interacción entre los materiales/ mezclas heterogéneas - métodos de separación

    marumauEsquema de Plan de Clase Nombre de la docente en formación: Martínez Mariana Nombre de la maestra orientadora: Patricia Valenzuela Escuela: Escuela EGB Nº 15 Mariano Moreno Grado: 6º Fecha de realización de la práctica: 06/10/2014 Tema de la clase/Contenido curricular: Interacción entre los materiales/ mezclas heterogéneas - métodos de

Página