Orientaci��n
Documentos 351 - 400 de 9.698 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
SESION Nº 14- TOPOGRAFIA (4-6/7/12)
fabixitaSESION Nº 14- TOPOGRAFIA (4-6/7/12) 1.0 SESION DE APRENDIZAJE: (INSISTIR EN TEMAS DE APLICACION DE CURVAS DE NIVEL) - TRAZO DE CARRETERAS - TRAZO DE CANALES-VOLUMEN DE CORTE Y RELLENO - REDES DE DESAGUE Y VOLUMEN DE EXCAVACION - TRIANGULACION, TRILATERACION Y CUADRILATERACION OJO: TEMA DE INVESTIGACION-EN FISICO Y VIRTUAL
-
INFORME N°01 PROBLEMA: ALINEAMIENTO
angilesINFORME N°01 I .PROBLEMA: ALINEAMIENTO II. ANTECENDENTES: A) INTRODUCCIÓN: La medición de distancias es la base de la topografía, aun cuando los ángulos pueden leerse con precisión con equipos muy refinados, tiene que medirse por lo menos la longitud de una línea para complementar la medición de ángulos en la
-
Facebook Red Social Nº1 en el mundo
jddmoFacebook Red Social Nº1 en el mundo 2. USO DE FACEBOOK Perfiles : desde completamente abiertos hasta invisibles. Amigos : busca amigos por nombres, email. Listar. Agrupar. Muro : un micro blog del perfil. Permite publicar entradas publicas o destinados a personas en concreto. Chat : con amigos conectados. Modos
-
Proceso de formacion de A/N juridico
cesia2576PROCESO DE FORMACION DE A/N JURIDICO Son hechos jurídicos, humanos, voluntarios, lícitos, con manifestación de voluntad, crea, regula , modifica y extingue relaciones jurídicas. da la Autonomía de la voluntad. Hechos Cualesquiera eventos que no dependen de la voluntad humana para su acaecimiento. - Sin consecuencias jurídicas ® Lluvia. -
-
TRABAJO COLABORATIVO Nº 2 ERGONOMIA
Dairo12INTRODUCCIÓN Este trabajo colaborativo 2, de la segunda unidad del módulo de ergonomía, lo haremos sobre los tres capítulos que lo conforman: 1.Conceptos básicos, 2.Antropometría y 3. Cargas, esfuerzos y tensiones, buscando profundizar desarrollaremos las siguientes actividades: 1. Realizar un mapa conceptual de la unidad 2, Biomecánica Ocupacional. 2. Elabora
-
Trabajo Colaborativo N 2 Sociiologia
junara2APORTE TRABAJO COLABORATIVO N.2 SOCIOLOGIA Presentado a la Dra. LYDA COSTANZA PULIDO Tutora Sociología Presentado por: NANCY MAECHA Código: 28014325 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD FACULTAND DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIAS PROGRAMA INGENIERIA DE ALIMENTOS CEAD BUCARAMANGA MAYO DE 2012 1. ¿Qué entiende usted como estudiante cuando escucha
-
Actividades Del Curso De Carrera C.n
katiadanielaACTIVIDAD UNO. UNIDAD UNO. 20 de abril de 2013 ACT.1 VER EL VIDEO PROPUESTO Y REDACTAR UN BREVE ESCRITO ACERCA DE LO QUE NECESITA TRANSFORMAR SU PRÁCTICA DOCENTE. APRENDIZAJE ESPERADO: REFLEXIONA DE LA TRANSFORMACION QUE REQUIERE SU PRACTICA DOCENTE EN EL PROCESO DE CONFORMACION DE UNA SOCIEDAD MEXICANA DEL CONOCIMIENTO.
-
Taller Semana nº3 Salud Ocupacional
nelfi2012MATRIZ DE RIESGOS ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Descripción: Realice el taller 3- inspección de seguridad de X empresa de su región. Escoja una empresa que le permita realizar una inspección de seguridad de los diferentes riesgos ocupacionales, en las diferentes áreas de la empresa los cuales
-
Formato de archivo de texto еn Word
pepita0001Formato de un texto Cuando hablamos del formato de un texto nos estamos refiriendo a las cuestiones que tienen que ver con el aspecto del texto, con la forma de presentar el texto. Por ejemplo: poner una palabra en cursiva, alinear un párrafo a la izquierda o colocar un borde
-
ENSAYO INFLUENCIAS C Y N DEL ECUADOR
masterfullTRABAJO DE REALIDAD NACIONAL “ENSAYO SOBRE INFLUENCIAS CULTURALES Y NATURALES DE LOS ECUATORIANOS” Se lo llama de este modo porque aquí se empezaron a formar las primeras culturas del Ecuador, es decir hubo ya varios asentamientos. Estas culturas son: Valdivia (3.500-1500 a, c), la Machalilla (1800-1500 a.c) y Chorrera (1500-500
-
Trabajo Colaborativo N. 2 Psicologia
afrodita1981Qué significa el muro y según el planteamiento de la película por qué es necesario derribar los muros? EDITH JOHANA MARIN ROJAS COD. 52.842.668 IDEAS PRINCIPALES JOHANA PIÑEROS MORENO Cada ser humano tiene muros lo importante es que este tome conciencia de la necesidad de buscar mecanismos que le
-
Taller practico nº3 Administración
elvistorMODULO ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN TALLER PRACTICO Nº3 UNIDAD ADMINISTRACIÓN Profesor Paulo Salinas Morales Pauta: Desarrolle la siguiente guía de ejercicios Recuerde incorporar el resultado de este taller a su portfolio. 1) Redacte una definición de administración enunciando sus características. Respuesta: Administración es la ciencia, técnica o arte que por medio
-
Economía Agropecuaria еn Venezuela
y3f3rEconomía Agropecuaria En Venezuela, desde la conquista, los productores agrícolas han tenido acceso a la tierra agrícola mediante procesos esencialmente no mercantiles (invasión, clientelismo, uso de poder político, etc.). Sin embargo, desde fines de los años cincuenta, se ha desarrollado un mercado de la tierra en el ámbito nacional, al
-
RE: Apertura Del Foro Temático N. 1
vellota09La mayoría de las mujeres resisten mayor intensidad de corriente que la mayoría de los hombres. Respuesta Verdadero Falso 10 puntos Pregunta 2 1. La intensidad de corriente que pasa por el cuerpo humano: Respuesta Se expresa en Ohmios. Depende de la resistencia que opone el cuerpo a su paso.
-
E Coronel N O Tiene Quein Le Escriba
lolis49INICIO.- El coronel despierta descubre que el cafe no es suficiente para el desayuno y tiene que asistir a un entierro que según el coronel es el primer muerto natural que tienen en muchos años Su esposa afectada por el asma hace mucho tiempo que no sale de casa El
-
INFORME DE LABORATORIO BIOLOGIA N°1
INTRODUCCION Se puede definir el microscopio como un instrumento que nos permite observar objetos que son demasiado pequeños o los cuales no podemos diferenciar a simple vista. Existen distintos tipos de microscopios, por ende cada uno de ellos posee una característica y función diferente. Y por medio de él podemos
-
Guía de Trabajo nº 17 Ensayo SIMCE
alonsorojaspzzGuía de Trabajo nº 17 Ensayo SIMCE Instrucciones: recuerda que debes enviar en una hoja Word aparte, CON TUS DATOS PERSONALES, solo los números de las preguntas con la letra de la respuesta. En relación a las preguntas de desarrollo puedes copiar el encabezado y escribir tu respuesta a continuación.
-
Trabajo Coloaborativo N° 1 The Wall
SOLARTEGTRABAJO COLABORATIVO 1 DE PSICOLOGIA ACTIVIDAD No. 1 Observar la película “The Wall” y leer la unidad 1 del módulo del curso con el fin de identificar las ideas principales Desarrollar discusiones sucesivas o debates en el Foro con base en cada una de las siguientes preguntas o temas por
-
Personajes Sobresalientes Del I. P. N
liz230488ING. ALEJANDRO GUILLOT SCHIAFFINO ING. ALEJANDRO GUILLOT SCHIAFFINO Nació en la Ciudad de Apizaco Tlaxcala el 11 de Enero de 1913. Su madre Doña Rebeca Schaffino y su padre Don Fernando Guillot, inicio sus estudios en la propia ciudad natal, trabajo como mecánico en el Ferrocarril Mexicano y fue responsable
-
Act. N.06. Trabajo Colaborativo No. 1
LENGUAJE DE MODELADO UNIFICADO UML CÓDIGO: 200609 INFORME DE LABORATORIO #1 VANESSA RODRÍGUEZ PÉREZ CC 43620531 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA MEDELLÍN 2013 INTRODUCCIÓN Después de leer y analizar el problema planteado, se mostrará los diagramas de clases y diagramas de casos
-
Caso Paractico N 1 Cazadores De Virus
MalenaCOMO DIRIGIR A LOS CAZADORES DE VIRUS Preguntas de análisis 1-Mantener a los profesionales entusiasmados con el trabajo que es rutinario, estandarizado y caótico es un reto importante para Vincent Weafer. ¿Cómo podría utilizar las habilidades técnicas, humanas y conceptuales para mantener un entorno que impulse la innovación y el
-
Trabajo Colaborativo Nº 2 Psicologia
vanderpoulINTRODUCCION El hombre se construye en sociedad y por eso es necesario entender como incurre ella en nosotros y como el ser humano puede cambiar su influencia social en su comportamiento adecuado o inadecuado. En este trabajo se encuentra evidenciado el aprendizaje por cada uno de los estudiantes con relación
-
Actividad 5_Trabajo Colaborativo N°1
JV19Multimedia_301123 Grupo: 35 Actividad 5_Trabajo Colaborativo N°1 Por: Jose Luis Vergara Molina Código: 94091919642 Soledad María Vargas Montenegro Código: Presentado a la Tutora: Delvis del Socorro Mejía Álvarez. Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnologías e Ingenierías ECBTI CEAD - Corozal Fecha: 17 de Octubre
-
Control De Lectura N° 1 Cuestionario
JeanMarioCONTROL DE LECTURA N° 1 Docentes: Ing. Saúl Matías Caro - Ing. Jhonny Ruiz Núñez CUESTIONARIO 1. Envío por correo de un paquete. La oficina de correos sólo aceptará paquetes para los cuales el largo más lo que mida alrededor no sea mayor que 108 pulg. Por consiguiente, para el
-
Administración general Trabajo nº 1
jenny_v03ADMINISTRACIÓN GENERAL SEGUNDO PERIODO TRABAJO Nº 1 1. DESARROLLE un mapa conceptual en donde explique por separado la siguiente información: ¿Qué es la Organización como Unidad Administrativa?, ¿Qué es la Organización como Función Administrativa?, ¿Cómo se representa gráficamente una organización? 2. EXPLIQUE si usted se desempeña como Administrador de una
-
Influencia De La Musica N Los Jovenes
orianny11INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo es una investigación referente a un tema de sumo interés para muchas personas: “La cultura juvenil”. La investigación se basa en el estudio de diferentes recursos para lograr llegar a una conclusión que será la culminación del trabajo y nos dará la idea de lo que
-
TRABAJO COLABORATIVO Nº 1 HIDROLOGIA
JorgeLeonardoINTRODUCCION En la realización del siguiente trabajo en el campo de la Hidrología aprenderemos sobre un tema de gran importancia ya en todos los lugares del planeta existen estas áreas de terreno que drenan sus aguas en un punto en común como por ejemplo un rio, riachuelo, lago, entre otros
-
La Misión Kemmerer еn marzo de 1923
lahurytaLa Misión Kemmerer* En marzo de 1923, el presidente Pedro Nel Ospina contrató un grupo de expertos presidido por el profesor Edwin Walter Kemmerer, que más tarde se llamó la Misión Kemmerer. La primera actividad de esta misión fue el estudio de nuestra realidad económica mediante el contacto y discusión
-
FISICA I Trabajo de laboratorio Nº 2
juliarcosFISICA I Trabajo de laboratorio Nº 2 ESTATICA Fecha de entrega: 29/08/2010 DOCENTE: Ing. Alonso INTEGRANTES DEL GRUPO: Objetivo Poder calcular la constante elástica del resorte de un dinamómetro y adquirir destreza en su calibración. Utilizar los dinamómetros ya calibrados para determinar fuerzas y angulos. Comprobar experimentalmente las condiciones de
-
Trabajo Encargado N°7: Termoquímica
daysi2rTrabajo Encargado N°7: Termoquímica I. Desarrolle los siguientes ejercicios. 1. Hallar las entalpías de reacción para las siguientes reacciones a 25°C a. CO3 2- (aq) + 2 H + (aq) = H2O(l) + CO2 (aq) b. ½ H2(g) + AgCl (s) = Ag(s) + H + (aq) + Cl +
-
TRABAJO COLABORATIVO N°3 DE ESTETICA
eorduzlCURSO ESTETICA CODIGO 401210 TRABAJO COLABORATIVO N°3 EL VALOR ESTÉTICO DEL ARTE TUTOR: YURI EMILIO JAAMAN MEZA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD. PROGRAMA DE PSICOLOGIA. NOVIEMBRE, 6 DEL 2012 INTRODUCCION El arte, nace en el siglo XIV; antes de eso solo habríamos tenido una sucesión de imágenes aisladas y
-
TRABAJO COLABORATIVO N 1 FARMACOLOGIA
fercho201TRABAJO COLABORATIVO N 1 FARMACOLOGIA APORTE INDIVIDUAL FRANKLIN FERNANDO BOLAÑOS SILVA CC 1086549276 TUTOR ELVINIA CELIS ORTEGA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD REGENCIA DE FARMCIA CEAD. PASTO OCTUBRE 2012 En relación al fármaco Ibuprofeno Tab 400 mg c/8 horas, cuya administración se realiza vía oral por 4 días
-
TRABAJO PRÁCTICO Nº 5 “ENZIMAS”
david_899TRABAJO PRÁCTICO Nº 5 “ENZIMAS” Coliboro Paola Química Biológica 2011 INTRODUCCION Las funciones vitales de la célula no son ms que una serie de reacciones químicas, las células vivas obtienen energía oxidando el carbohidrato glucosa a dióxido de carbono y agua a una temperatura (en el ser humano) de 37C.
-
Experimento N°3: “Efecto del pH”
nacha231Experimento N°3: “Efecto del pH” Materiales: - Panita - 3 vasos de precipitado - Pipetas - Cuchara - Cuchillo - Agua destilada - Hidróxido de sodio (NaOH=0,050M) - Acido Clorhídrico (HCl=0,1M) - Agua oxigenada - Papel milimetrado Procedimiento: 1. Utilizamos los vasos precipitados anteriormente etiquetados (1-2-3) 2. En cada vaso
-
Ejercicio de Aplicación Nº 2: Caso B
vaneramirezEjercicio de Aplicación Nº 2: Caso B El contralor de una empresa que vende equipos de laboratorio electrónicos, se encuentra muy preocupado porque no conoce toda la información de la empresa y para ello pide que usted, apreciado/a estudiante, lo asesore debido a que no conoce la información final. De
-
Trabajo Sobre U. E. N. Morales Marcano
deliamagaly01REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODERO POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E.N ´´MORALES MARCANO`` UPATA, EDO-BOLÍVAR PROPICIAR APRENDIZAJE EN LA ELABORACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS EN LOS ESTUDIANTES DE 6to GRADO SECCIÓN ´´A`` DE LA U.E.N ´´MORALES MARCANO`` UBICADO EN LA CALLE 19 DE ABRIL DE UPATA – EDO BOLÍVAR UPATA,
-
CUESTIONARIO ANALISIS FINANCIERO Nº 1
ciromeroCUESTIONARIO ANALISIS FINANCIERO Nº 1 1. Determine y explique las funciones básicas de la actividad financiera Preparación y análisis de información: Se refiere a la preparación adecuada y el análisis exhaustivo de los estados financieros básicos y demás información financiera auxiliares de tal manera que esto pueda ser utilizado para
-
Sentencia Bonificación Ley N.º 25303
GRINGO978EXP N.º 73-2004-AC/TC AREQUIPA JUAN JOSÉ MÁLAGA RODRÍGUEZ SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL En Lima, a 4 de octubre de 2004, la Sala Primera del Tribunal Constitucional, con asistencia de los magistrados Alva Orlandini, Gonzales Ojeda y García Toma, pronuncia la siguiente sentencia ASUNTO Recurso extraordinario interpuesto por don Juan José
-
RESOLUCIÓN N° 010269 21-12-2012 DIAN
criselianoRESOLUCIÓN N° 010269 21-12-2012 DIAN por la cual se establecen nuevos Grandes Contribuyentes y se excluyen algunas sociedades y/o entidades de esta calificación. El Director General de Impuestos y Aduanas Nacionales, en uso de sus facultades legales, especialmente de las consagradas en el artículo 562 del Estatuto Tributario y en
-
Ensayo SIMCE N° 1, Ciencias Naturales
M.conejerosEnsayo SIMCE N° 1, Ciencias Naturales. Nombre: Curso: Fecha Puntaje: / Objetivo: Evaluar aprendizajes trabajados en clases. Tema: • Estructura y función de los seres vivos. • Organismo, ambiente y sus interacciones. • Fuerza y movimiento • La materia y sus transformaciones. • Tierra y Universo. Instrucciones: • Las preguntas
-
Etica еn el ámbito personal y social
akarenm1.1.1 En el ámbito personal y social El hombre está llamado a realizar actos buenos. Los cuales nos son guiados, por medio de laconciencia. La cual nos clarifica, que actos son correctos e incorrectos. Por lo mismo, es quedebemos tender, a las virtudes. Las cuales son hábitos, que nos hacen
-
DECRETO CON FUERZA DE LEY N°1 De 1994
mberriosTEXTO DECRETO CON FUERZA DE LEY N°1 de 1994 FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO, SISTEMATIZADO Y ACTUALIZADO DEL ESTATUTO ORGANICO DEL SERVICIO DE TESORERIAS ________________________________________ MINISTERIO DE HACIENDA SUBSECRETARIA DE HACIENDA DFL Núm. 1.- Santiago, 16 de Mayo de 1994.- Vistos: Lo dispuesto en el Artículo 36 de la ley
-
Decreto De Educacion Nacional nº 1938
bs77ley de educacion EDUCACION PRIMARIA ARTICULO 26. — La Educación Primaria es obligatoria y constituye una unidad pedagógica y organizativa destinada a la formación de los/as niños/as a partir de los SEIS (6) años de edad. ARTICULO 27. — La Educación Primaria tiene por finalidad proporcionar una formación inte-gral, básica
-
N Mal Sobre El Cual Es Difícil Hablar
Bronxbabbyx3¿Es simplemente darle golpes a una persona? Hasta ahora habíamos creído que esta era la única forma de violencia. Sin embargo, la psicología moderna nos ha dado una nueva visión del ser humano y de sus necesidades psicológicas. Ahora sabemos que hay otro tipo de violencia que también hace daño
-
PRACTICA N°3 HIDROCARBUROS ALIFATICOS
amparolam1. Hacer un resumen presentando los métodos de obtención de alcanos, alquenos y alquinos (industriales y de laboratorio). • MÉTODOS DE OBTENCIÓN DE LOS ALCANOS El principal método para la obtención de alcanos es la hidrogenación de alquenos.En la industria se obtienen a partir del petróleo por destilación fraccionaria. En
-
Actividad N° 3 Mentalidad Empresarial
cascadadeluz• Actividad Grupal Semana 3 De acuerdo con el caso de Jorge Marín y Carlos Oquendo y la lectura del material de apoyo de la semana 3, analice en grupos de 3 y sintetice la reflexión de acuerdo con los siguientes lineamientos (máximo una página). 1. ¿Qué relevancia tienen las
-
Ley General De Sociedades Ley N°26887
shanerySOCIEDADES CIVILES DEFINICIÓN La Sociedad Civil se constituye para un fin común de carácter económico que se realiza mediante el ejercicio personal de una profesión, oficio, pericia, práctica u otro tipo de actividades personales por alguno, algunos o todos los socios. TIPOS Ordinaria o Responsabilidad limitada. RESPONSABILIDAD
-
Trabajo Colaborativo N°1 Ing Software
batmanIntroducción En la introducción del trabajo se debe presentar cómo se desarrolló la distribución del trabajo al interior del grupo (Asignación de Roles) Tabla de contenido Desarrollo de actividades Actividad 1. Para el capítulo 1, el equipo de trabajo dividirá de manera equitativa entre sus integrantes cada una de las
-
Informe De Labo Nº5 De Fisica FIC UNI
asrajhonny96DINAMICA: SEGUNDA LEY DE NEWTON OBJETIVOTEMATICO Mediantes el siguiente experimento en el laboratorio, verificaremos experimentalmente la segunda ley propuesta por Newton. OBJETIVO ESPECIFICO -Verificar la gravedad y la masa del disco -Encontrar la relación proporcional que existe entre la aceleración de un cuerpo y la fuerza neta que actúa sobre
-
Trabajo Colaborativo N-1 Fitopatologia
famendiganor2052TRABAJO COLABORATIVO FITOMEJORAMIENTO INTEGRANTES: CLAUDIA JIMENA CUELLAR CLAROS CODIGO 1.083.891.169 LEIDY MARCELA CANO LINA MARIA SUESCUN CC: 40342305 FABIÁN ANDRÉS MENDIGAÑO RODRÍGUEZ CODIGO: 1083886431 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA GRUPO: 30162_23 2013 TRABAJO COLABORATIVO FITOMEJORAMIENTO INTEGRANTES: CLAUDIA JIMENA CUELLAR CLAROS CODIGO 1.083.891.169 LEIDY MARCELA CANO LINA MARIA SUESCUN CC: