Percepción
Documentos 101 - 150 de 2.024 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Percepcion
dagiduLa percepción La percepción es la captación de los estímulos actuantes en un momento dado. En la vida cotidiana conceder más importancia a los procesos psicológicos superiores (aprendizaje, lenguaje, pensamientos y otros similares) que a los inferiores (sensación, percepción y intención). Esto se debe a que estos últimos suelen estar
-
Percepcion
yuleidymeneses95UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FUNDAMENTOS DE PSICOLOGIA NUTRICION Y DIETETICA – 2013-II YULEIDY MENESES BURBANO JONATHAN ALEXANDER LOZANO ORTIZ INFORME LEY DE WEBER La ley de Weber establece que la intensidad requerida para provocar un cambio sensitivo en un individuo es proporcional a la constante de su magnitud (estímulo inicial).
-
Percepcion
1. PERCEPCION Para hablar de percepción es necesario que nosotros estemos convencidos de que la forma en que vemos el mundo que nos rodea, no necesariamente corresponde a su verdadera realidad. Hablar de percepción implica que cada ser humano interpreta un objeto según su punto de vista, una característica que
-
Percepcion
ri123La experiencia del cuerpo. El mundo se compone de innumerables estímulos, el humano como parte de un todo se ha habituado al constante bombardeo de estímulos del mundo y para entender e interpretar el mundo circundante depende de sus sentidos, sin embargo el esquema sensible que traduce el mundo puede
-
Percepcion
Teoría de las claves • Las clave oculomotrices: se basan en nuestra capacidad de sentir la posición de nuestros ojos y la tensión de los músculos oculares. • Las claves pictóricas: son las que es posible retratar en una imagen estática. • Las claves producidas por el movimiento: Son las
-
Percepcion
xiomy10CASO SOBRE PERCEPCION Percepción de la necesidad de los servicios personales a los estudiantes en la universidad colombiana. Jaime Gonzales yepes Universidad de Antioquia – Medellín, Colombia Una de las funciones básicas de la universidad es la de propiciar el desarrollo de las potencialidades del estudiante por todos los medios
-
Percepcion
juanpablo06DESCRIPCIÓN DE LAS TEORIAS PERCEPTUALES. Leyes estáticas de la organización: El objeto de estudio de la sociología no termina en el análisis de la realidad social, o sea que la sociología se proyecta más y más como una de las ciencias determinantes en la transformación y mejoramiento social. Concluyendo, podemos
-
Percepcion
FabylaraPERCEPCIÓN Es la combinación de procesos por los cuales el sistema nervioso actúa en los datos iniciales los organiza, interpreta, para crear ese producto que llamamos experiencia, que a la vez es una creación de los procesos que se realizan dentro del cerebro, procesos que elaboran una representación interna del
-
Percepcion
judithdanielaLic. En enfermería Maestro: Jose Antonio Martínez Tellez Alumno(a): Judith Daniela Angeles Toscano Materia: Seminario de habilidades para el trabajo Trabajo: Mapa sinóptico de percepción y preguntas Tema: percepción 1.- ¿Es una función mental que nos permite identificar diferentes texturas, tales como los estímulos lisos o rugosos, detectados mediante el
-
PERCEPCION
dani4811“Cada uno de nosotros cree que vive directamente en el mundo que lo rodea, que siente sus objetos y eventos en forma precisa, que vive en tiempo real y actual. Yo afirmo que se trata de ilusiones de la percepción” Vernon B. Mountcastle. Definición y diferencias entre sensación y percepción
-
Percepcion
shokiePERCEPCIÓN 1.- LA EXPERIENCIA SENSORIAL COMO FUENTE DEL CONOCIMIENTO. Empirismo. Locke es considerado el fundador del empirismo inglés, una escuela de pensamiento que defiende que el conocimiento tiene su origen en la experiencia (empírica): los objetos concretos, al entrar en contacto con la sensibilidad del sujeto dejan huellas que, asociadas
-
Percepcion
marybooComentarios La percepción remota abarca un sin número de áreas de aplicación, busca con sus análisis mejorados ampliar los conocimientos reales, con la abstracción del territorio efectuada a través de la teledetección, se puede conocer la realidad del objeto en tiempo pasado, presente y futuro, respondiendo a la responsabilidad creciente
-
Percepcion
arturomarinENSAYO SOBRE LA PERCEPCION INTRODUCCION Principalmente la percepción en el ser humano es de carácter constructivo. En el desarrollo humano se pretende procesar información y conocimientosadquiridos en las diferentes etapas de la vida; es decir el individuo mejora su calidad de vida y se adapta al ambiente que le rodea
-
Percepcion
bethop1.5 PERCEPCIÓN DEL ESPACIO. La percepción es la interpretación que se le da a un estimulo a través de nuestros sentidos y los conocimientos que tengamos sobre este, el principal sentido enfocado en la percepción será la vista, ya que nos dará un reconocimiento de los objetos. La percepción que
-
Percepcion
mamita45445La percepción obedece a los estímulos cerebrales logrados a través de los 5 sentidos, vista, olfato, tacto, auditivo, gusto, los cuales dan una realidad física del entorno. Sin embargo, nuestros sentidos nos proporcionan datos crudos del mundo externo, a menos que esta información sensorial sea procesada en el cerebro para
-
Percepcion
shanthysPERCEPCION. LA PSICOLOGÍA DEL SIGLO XIX CONSIDERABA LA PERCEPCIÓN COMO UNA IMPRESIÓN POSITIVA DE LOS ESTÍMULOS EXTERNOS SOBRE LA RETINA Y DESPUÉS EN EL CORTEX VISUAL. POR LO TANTO LA BASE CEREBRAL DE LA SENSACIÓN VISUAL Y DE LA PERCEPCIÓN DEBÍAN DE SER LAS ZONAS DEL CORTEX OCCIPITAL, QUE RECIBÍAN
-
Percepcion
linkbrayQUE ES PERCEPCION? Se define como percepción a la forma como vemos el mundo que nos rodea, como somos capaces de comprender nuestro entorno y actuar en consecuencia a los impulsos que recibimos; se trata de entender y organizar los estímulos generados por nuestro ambiente y darles un sentido. Dos
-
Percepcion
karonchis83Mundo Vivid de Olores Después de tom ar una m ezcla de drogas que alteran la m ente, una noche, Stephen D., un estudiante de m edicina de 22 años de edad, soñó que se había convertido en un perro y estaba rodeada de una riqueza extraordinaria, olores significativos. El
-
Percepcion
danielmau18Noción estereotipo- Representación pictórica Según lo que nos dice el autor, la principal relación entre estos, es que la pintura esta hecha a partir de estereotipos percibidos y conocidos por el autor de cada obra, y especifica que para que este autor “pintor” logre realizar una representación pictórica tiene obligatoriamente
-
Percepcion
AndresLulion1. Graficar el proceso de aprendizaje y comentar sus etapas para Pronto Copec a. ¿Qué elementos agregaría para potenciar el aprendizaje? Mas publicidad, mas ofertas, mas alternativas irrelevantes, mas servicio y mejor, mas gama de productos. b. ¿Cuál es la finalidad de agregar elementos dichos elementos en el proceso de
-
PERCEPCION
dobledetatianaENSAYO “EL CEREBRO Y LOS LÍMITES DE LA PERCEPCIÓN” INTRODUCCIÓN Con el desarrollo del estudio sobre el funcionamiento del cuerpo humano, comenzaron los primeros estudios científicos acerca de la percepción. La percepción hace que el mundo tenga sentido. La cultura juega papel importante en crear percepciones ¿Cómo el cerebro conforma
-
Percepcion
ginebra18La percepción es la capacidad de captar y conocer elementos de nuestro entorno, por medio de los sentidos. Es además, una subestructura del conocimiento (al igual que la memoria y la sensomotricidad). Gracias a la percepción nos conectamos con la realidad, y nos relacionamos con ella y todos los individuos
-
Percepción
neryhermosapercepción Nuestro cerebro es una maquina muy compleja de entender, pero es aun así muy interesante, es el comprender como entra en función la sensación y la percepción para poder darnos cuenta de los acontecimientos de la realidad de nuestro entorno. Nuestra vida está llena de imágenes, de sonidos, y
-
Percepción
yoasarelMUNDO ESTIMULAR.- Formas de energía psicológicamente mudas. APARICION DE LOS ORGANOS SENSORIALES.- Interpretación del mundo. Son estructuras psicofísicas de la sensibilidad que, aún cuando comienzan en los receptores (sentidos), se prolongan muy adentro en el Sistema Nervioso Central (SNC), encargándose de suministrar al organismo, ya analizada, toda la información ambiental
-
Percepción
lizisccIntroducción: Los sentidos son nuestras ventanas abiertas al mundo exterior, las fuentes de nuestras experiencias porque nos informan sobre el entorno, a través de los estímulos, que son toda energía física, mecánica, térmica, química o electromagnética que activa nuestros receptores sensoriales. Aunque los sentidos nos ofrecen un panorama interesante del
-
Percepción
Katherine0225ENSAYO – PERCEPCIÓN “La percepción, es un procedimiento activo y continúo de sensaciones de todas las modalidades (auditiva, táctil, visual, etc.). Este procedimiento involucra muchos niveles de análisis, los que tiene que ver con las características simples, físicas y sensoriales como color, forma o tono. (Craik L., 1972)” Principalmente la
-
Percepción
memechitoLos primeros estudios científicos sobre percepción no comenzaron sino hasta el siglo XIX. Con el desarrollo de la fisiología, se produjeron el primer modelo que relacionaban la magnitud de un estímulo físico con la magnitud del evento percibido, a partir de lo cual vio su surgimiento la psicofísica. Los personajes
-
Percepción
a2l0a3nLectura del cap., 1 del libro de texto de los autores, Smith Edward E. y Kosslyn Stephen M. (2008), procesos cognoscitivos, modelos y bases neurales. Madrid: Editora Pearson Prentice Hall. Elaboración de un ensayo haciendo énfasis en la naturaleza interactiva de la percepción 1-98). La percepción es la resultante más
-
Percepción
ginamancillaPERCEPCIÓN ¿Qué es la percepción? Porque nos interesa comprender las causas del comportamiento, el cómo construimos nuestro mundo a partir de los estímulos, la sensación y percepción son temas fundamentales. Nuestro comportamiento es en gran medida reflejo de la forma en que reaccionamos ante los estímulos provenientes del mundo que
-
Percepción
ALFONZO12Percepción La percepción obedece a los estímulos cerebrales logrados a través de los 5 sentidos, vista, olfato, tacto, auditivo y gusto, los cuales dan una realidad física del entorno. Sin embargo, nuestros sentidos nos proporcionan datos crudos del mundo externo, a menos que esta información sensorial sea procesada en el
-
PERCEPCIÓN
bilidaniLA PERCEPCIÓN Es un proceso por el que los individuos organizan e interpretan las impresiones sensoriales con el fin de darle un sentido al entorno. Ahora bien, lo que uno percibe puede ser radicalmente distinto de la realidad objetiva. No siempre ocurre, pero con mucha frecuencia hay desacuerdos. Por ejemplo,
-
Percepción
omiglezLa agudeza perceptiva es el proceso por el que aprendemos a enfocar la atención y hacer más sutiles las distinciones respecto a la información que recibimos del mundo. Es necesario adiestrar la agudeza sensorial para advertir si lo que se está haciendo conduce a la meta. La experiencia sensible está
-
Percepción
karimezamadakiEl contenido de la mente está constituido por ideas, las cuales pueden ser simples o complejas. Las ideas simples tienen se reciben pasivamente en la mente, son elementales e indivisibles. Las ideas complejas resultan de la combinación de ideas simples. Los psicólogos coinciden en decir que la percepción del ser
-
PERCEPCIÓN
cuculaPERCEPCIÓN: La percepción obedece a los estímulos cerebrales logrados a través de los 5 sentidos, vista, olfato, tacto, auditivo y gusto, los cuales dan una realidad física del entorno. Sin embargo, nuestros sentidos nos proporcionan datos crudos del mundo externo, a menos que esta información sensorial sea procesada en el
-
PERCEPCIÓN
YunielPERCEPCIÓN ¿CÓMO ORGANIZAR NUESTRA MENTE LAS SENSACIONES EN PERCEPCIONES? Los psicólogos de la Gestalt: Consideraban que el ser humano, cuando recibe varias sensaciones, las organiza en un “gestalt”, palabra de procedencia alemana que significa “conjunto” o “forma”. Según la Gestalt la percepción del conjunto excede la suma de las partes
-
Percepción
bestiaristoLA PERCEPCION • La percepción es un constructo mental. • La mente no se limita a registrar una imagen exacta del mundo, sino que crea su propio cuadro. • El mundo del que obtenemos la información sensorial es muy diferente al mundo tal como lo experimentamos. • La imagen que
-
PERCEPCIÓN
JUNIOR84929292on estructuras del odio medio: Seleccione una respuesta. a. Pabellón Auricular b. Ventana Oval c. Conducto Auditivo d. Cóclea. Question 2 Puntos: 1 10. De los siguientes estímulos podemos decir que para uno de ellos no están preparados nuestras modalidades sensoriales… Seleccione una respuesta. a. Estímulos mecánicos. b. Estímulos magnéticos.
-
Percepción
Karenzmagic1. ¿Qué es percepción? La percepción se difiere de la sensación en cuanto a que la sensación es el proceso físico de transmisión por medio de receptores sensoriales ubicados en todo el cuerpo que culmina con la integración de la información sensorial en el cerebro. La percepción es la interpretación
-
Percepción
Nicoleta ACTIVIDAD 1 1.1. ¿Por qué fue abandonada la introspección como método para analizar los procesos mentales? La introspección fue abandonada por considerarse un método poco fiable ya que el sujeto se observaba a sí mismo según su propio criterio. 1.2.
-
Percepción
soledad998Proceso Cognitivo: PERCEPCION. (documento de apoyo) Introducción. El mundo que nos rodea está lleno de significados. Es importante para nuestra vida cotidiana darle un sentido es decir necesitamos interpretar esa información que recibimos del exterior para poder responder a ella. ¿Cómo si no decidimos si es seguro avanzar cuando
-
PERCEPCIÓN
maker3deCAPITULO 3: PERCEPCIÓN El conocimiento que permite la adaptación del ser humano a su entorno, lo adquiere a través de los procesos cognoscitivos, “ el “proceso cognoscitivo” de ha dividido en 3 grandes rubros; percepción, aprendizaje y pensamiento. El proceso básico en el desarrollo cognoscitivo es la percepción, en que
-
PERCEPCIÓN
gonzalezluzFACTORES DE LA PERCEPCIÓN Hay dos factores que influyen en la percepción: a. Las señales externas (estímulos); el interés de los estímulos externos sobre el desarrollo perceptivo, surgió durante los comienzos del desarrollo de la psicología de la Gestalt. Los Gestaltistas se dieron cuenta de que los estímulos permitían el
-
PERCEPCIÓN
FERCHOGARRIDOTodo conocimiento del medio exterior e interior provine de la decodificación y la interpretación de los mensajes sensoriales surgidos de los diferentes receptores sensoriales(los sentidos) repartidos en todo el cuerpo, este influjo nervioso que constituye lo que se designa generalmente bajo el nombre de sensaciones dará nacimiento a las percepciones
-
Percepción
marielaignaciaLa Percepción Hoy en día la sociedad actual no está completamente informada de las diversas definiciones que se han ido involucrando hacia la masificación de las experiencias y procesos internos de un individuo. De estas experiencias y procesos podemos definir la percepción. La percepción es un conjunto de procesos y
-
Percepción
FERCHOGARRIDO¿Porque percibimos diferente? Todo conocimiento del medio exterior e interior provine de la decodificación y la interpretación de los mensajes sensoriales surgidos de los diferentes receptores sensoriales(los sentidos) repartidos en todo el cuerpo, este influjo nervioso que constituye lo que se designa generalmente bajo el nombre de sensaciones dará nacimiento
-
Percepción
marvinuaPercepción: Gracias a cada experiencia sensorial, todo ser humano, tiene una visión distinta del mundo que lo rodea, consecuentemente el ser humano ha sabido estructurar su sociedad a través de sus sentidos, es por esa razón, que existe una distinción marcada entre sectores dentro de la sociedad, donde todos opinan
-
Percepción
independientePercepción En las últimas dos clases de Bases Biológicas de la conducta hemos aprendido sobre la percepción, que consiste en como nosotros observamos el mundo que nos rodea, haciendo uso de los sentidos. Refrescamos lo anteriormente aprendido sobre los 5 sentidos, que partes del cerebro son los encargados de recibir
-
PERCEPCIÓN
wertyytrewÍNDICE: 1.- Importancia de la percepción. 2.- Factores condicionantes de la percepción: La naturaleza del estímulo. Intensidad Contraste Tiempo de exposición Repetición Emplazamiento Apariencia Luz o color Forma del estímulo Olor o sonido Provocación Expectativas y novedad Deseos
-
Percepción
juandiocousinEn este trabajo vamos a analizar diferentes aspectos de la película relacionándolos con la materia dada en la asignatura de Recursos Humanos. Percepción Al inicio del curso los estudiantes tenían la percepción que el tema del Nazismo es un tema aburrido y sin relevancia debido a la insistencia de este
-
Percepción
mamey35INGRESO Y ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACION La organización se entiende como una entidad colectiva, es decir un grupo de personas que tienen ciertos fines y objetivos comunes. Estos objetivos comunes se conseguirán por medio de la realización de diferentes funciones que realizarán los miembros de la organización. Por supuesto este