Poemas
Documentos 301 - 350 de 1.596 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Poemas De Cortazar
spy2El Futuro Y se muy bien que no estarás. No estarás en la calle en el murmullo que brota de la noche de los postes de alumbrado, ni en el gesto de elegir el menú, ni en la sonrisa que alivia los completos en los subtes ni en los libros
-
Poema A La Soledad
SINGUM1991Quisiera entender mi soledad, Y decidirme por la felicidad, Mientras bebo amor de tus labios, Y capto la idea de que somos novios. Quiero deshacerme de las cadenas del prejuicio, Tan sonoro, ruidoso y cazador de las desventajas, Porque no existe mujer perfecta ante el juicio, Solo mujeres buscando estar
-
ANALISIS DEL POEMA
IEN150496ANÁLISIS DEL POEMA “MORIR NO DUELE MUCHO” DE EMILY DICKINSON El poema de Emily Dickinson se ha caracterizado por tener rasgos de agudeza de pensamiento. “MORIR NO DUELE MUCHO” es un poema profundo, que atrae o cautiva a las personas que lo leen, ya que atañen varios temas como la
-
Poema Del Mío Cid
didinePoema del Mío Cid Comentario sobre la primera embajada al rey Alfonso. El texto que vamos a comentar es un extracto del libro Poema de Mío Cid, más precisamente estudiaremos La primera embajada al rey Alfonso. La primera embajada al rey Alfonso se produce casi al final del primer cantar.
-
Poema Walt Whitman
gillian172014No dejes que termine el día sin haber crecido un poco, sin haber sido feliz, sin haber aumentado tus sueños. No te dejes vencer por el desaliento. No permitas que nadie te quite el derecho a expresarte, que es casi un deber. No abandones las ansias de hacer de tu
-
Poemas Amor Eterno
brayanjosuegonzaA ti Esa mirada tuya, tan profunda y tierna que lo dice todo en medio del silencio. Esa mirada tuya, que eleva mi alma e inunda mi ser sin tocar aún mi piel. Esa mirada tuya tan indescriptible que llena de amor a este libre corazón. Esa mirada tuya, tan
-
Analisis De Poemas
Dianna_KeersANÁLISIS DEL POEMA Título y autor Que da medio para amar sin mucha pena de Sor Juana Inés de la Cruz. Vocabulario Riñendo: Discutir o pelear dos o más personas. Enmendarme: Corregir un error o defecto. Templare: Hacer más suave o menos intensa la fuerza de una cosa. Contenido Yo
-
Poema Pablo Neruda
EzequielETAPA ROMANTICA • Residencia en la tierra: Desde el fondo de ti, y arrodillado, un niño triste, como yo, nos mira. Por esa vida que arderá en sus venas tendrían que amarrarse nuestras vidas. Por esas manos, hijas de tus manos, tendrían que matar las manos mías. Por sus ojos
-
Poemas Antologicos
magical2030http://clubensayos.com/buscar/Poema%20ontologico%20de%20parmenides/pagina1.htmlaprenderás también esto: cómo lo múltiple pareciente tenía que hacerse aceptable, penetrándolo todo por todas partes. Vía de la Verdad. FRAGMENTO 2: Pues bien, yo te diré -cuida tu de la palabra escuchada- las únicas vías de indagación que se echan de ver. La primera, que es y que no
-
Poema A Mi Escuela
terry10poesía para mi escuela En nuestro querido puerto y con gran optimismo se creó la que hoy es nuestra escuela y que puertos libres inauguró Entre pensamientos y pensamientos La casa del Obrero Mundial se fundó y gracias al general Manuel Ávila Camacho que también contribuyó Hoy estás de aniversario
-
Poema De Reflexion
sarahbfDespués de haberme pasado los últimos 18 años de mi existencia en un salón Invirtiendo mi tiempo de cifrando los garabatos del algún profesor en un pizarrón Empecé a reflexionar de mi vida Que estoy haciendo?, cual es mi rumbo?, donde está la salida? Porque desperdiciar mi tiempo interpretando los
-
Ejemplos De Poemas
jair26111997La letrilla" Madre, yo al oro me humillo, Él es mi amante y mi amado, Pues, de puro enamorado, Anda continúo amarillo, Qué pues doblón o sencillo Hace todo cuanto quiero, Poderoso caballero Es Don Dinero. (Quevedo: Letrilla satírica) Soneto Un soneto me manda hacer Violante, y en mi vida
-
POEMAS MODERNISTAS
danylpasINVIERNO. En invernales horas, mirad a Carolina. Medio apelotonada, descansa en el sillón, envuelta con su abrigo de marta cibelina y no lejos del fuego que brilla en el salón. El fino angora blanco junto a ella se reclina, rozando con su hocico la falda de Aleçón, no lejos de
-
Poema de Gilgamesh
CEGA1996Poema de Gilgamesh La Epopeya de Gilgamesh o el Poema de Gilgamesh es una narración de la Mesopotamia de origen sumerio, considerada como la narración escrita más antigua de la historia [cita requerida]. La narración es una epopeya rimada o poema que narra las peripecias de Gilgamesh. Se emplearon tablillas
-
Poemas, Literatura
andreagarza98Poesía:::::: Ojos claros, serenos Gutierre de Cetina Ojos claros, serenos, si de un dulce mirar sois alabados, ¿por qué, si me miráis, miráis airados? Si cuanto más piadosos, más bellos parecéis a aquel que os mira, no me miréis con ira, porque no parezcáis menos hermosos. ¡Ay tormentos rabiosos! Ojos
-
Analisis De Poemas
anyelesshernandeAnálisis de San Manuel Bueno Mártir Miguel de Unamuno Estructura Interna: Acciones: Acciones: La presentación empezaría con la juventud de Ángela, donde se nos introduce a la presentación de Don Manuel. El nudo coincide con la llegada de Lázaro al pueblo. En él se desarrolla toda la historia, toda la
-
Analisis De Poemas
Diana0595ANALISIS DE LOS POEMAS… -"Nocturno A Rosario" De Manuel Acuña Es un poema que nos habla de una mujer a la cual el autor le tenía un amor no correspondido, y nos va explicando el amor que le tiene a esa su gran mujer y como fue sufriendo y sucediendo
-
POEMA 20 NOVIEMBRE
quetzallineINDICACION: Contesta la respuesta correcta y rellena el alveolo según corresponda. 1.-. El origen de la humanidad se encuentra en África, en la frontera de los países de Etiopía y Kenia, desde donde los seres humanos migraron hacia otros continentes (a América llegaron por el estrecho de Bering) y se
-
Analisis De Poemas
luis7281ANALISIS DEL POEMA LÍRICO Nivel fónico-fonológico RITMO Lluvia Bajo el cielo plomizo De la tarde lluviosa Llora el agua con lágrima Monótona. Miro tras los cristales Las ramas temblorosas Enjoyarse con sartas De gotas Se desbordo el arroyo, Inundó cuatro chozas (a mi me sobresalta la odisea de esta hormiga
-
Poema De Gilgamesh
chives15Este texto informativo nos da a conocer lo que ha sido uno de los más importantes y relevantes escritos a lo largo de la historia de la humanidad. Nos habla del caso del poema de Gilgamesh, el cual revela los pensamientos del hombre desde épocas más remotas sobre la muerte
-
Analisis Del Poema
dragonblood6Ejemplos de antítesis Ejemplos literarios Ejemplos de la vida cotidiana Cuando quiero llorar no lloro, A veces, lloro sin querer. (Rubén Darío) Los niños van por el sol y las niñas por la luna (José Agustín Goytisolo) La grandeza se demuestra en los pequeños detalles Yo
-
Partes De Un Poema
sindy230*Introduccion: En un ensayo, artículo o libro, la introducción es una sección inicial cuyo propósito principal es contextualizar el texto fuente o reseñado que está expuesto a continuación, en general en forma de cuerpo o desarrollo del tema, y posteriormente como conclusiones.1 En la introducción normalmente se describe el alcance
-
Poema De Juan Ruiz
RoseA14Diz que yazié doliente el león de dolor; todas las animalias vinieron ver su señor; tomó plazer con ellas e sentióse mejor: alegráronse todas mucho por su amor. Por le fazer serviçio e más le alegrar, conbidáronle todas que' l darian a yantar; dixieron que mandase quáles quisiese matar; mandó
-
Poema Para La Luna
daniellopez55El lobo que aullaba a la Luna. por Jeshua @ 2010-07-30 – 13:35:04 El lobo que aullaba a la Luna. Un lobo, enamorado de la luna, todas las noches subía a la cima del monte para mostrarle su amor a la luna. Sus aullidos eran melodiosos y rítmicos, pausados y
-
Poemas A La Patria
A.CabreraPatria, por Ricardo Miró ¡Oh patria tan pequeña, tendida sobre un istmo donde es más claro el cielo y es más vibrante el sol, (1) en mí resuena toda tu música, lo mismo que el mar en la pequeña celda del caracol! Revuelvo la mirada y a veces siento espanto
-
Poema A La Bandera
gerson222POEMAS A LA BANDERA PERUANA E aquí un par de poemas dedicados a nuestra gloriosa bandera del Perú, por la que grandes héroes dieron su vida, no permitiendo así que su pueblo la viese en manos enemigas. El día 7 de junio conjuntamente con la batalla de arica, se celebra
-
Poema La Bailarina
joselinsolangeLA BAILARINA GABRIELA MISTRAL La bailarina ahora está danzando la danza del perder cuanto tenía. Deja caer todo lo que ella había, padres y hermanos, huertos y campiñas, el rumor de su río, los caminos, el cuento de su hogar, su propio rostro y su nombre, y los juegos de
-
ANALISIS DEL POEMA
DieceANALISIS DEL POEMA “Piedra en la piedra, el hombre donde estuvo” Con estas palabras Pablo Neruda comienza el canto IX de alturas de Machu Picchu. Dichas palabras pronunciadas por un poeta y no por un filósofo, historiador o antropólogos denotan una profunda sabiduría. Cuando los turistas visitan las majestuosas ruinas
-
Poema corto Haikus
juaanlunaaHAIKÚS Consiste en un poema breve de tres versos de cinco, siete y cinco moras respectivamente. Comúnmente se sustituyen las moras por sílabas cuando se traducen o componen en lenguas romances. Es una de las formas de poesía tradicional japonesa más extendidas. Su temática está relacionada con la naturaleza. ORIGEN:
-
Poema De Despedida
zicaruFLOR DE PIÑA Ya se escuchan los acordes de música sin igual y una feria de colores el atavío regional que lucen bellas mujeres de mi rincón tropical. Con un porte señorial hacen su entrada triunfal luciendo primores mil los bordados del huipil. Y ya se inicia la danza que
-
Poemas Pablo Neruda
llostinME GUSTA CUANDO CALLAS (PABLO NERUDA) yo diría que es el hombre que llega a entender a la mujer,pues se supone que el hombre es mas mecánico y la mujer mas sensible y melancólica. En la primera estrofa habla del silencio que proviene del mundo interior femenino de su pareja,
-
Coleccion De Poemas
PUBLIXTGabriela Mistral DESPERTAR Dormimos, soñé la Tierra del Sur, soñé el Valle entero, el pastal, la viña crespa, y la gloria de los huertos. ¿Qué soñaste tú mi Niño con cara tan placentera? Vamos a buscar chañares hasta que los encontremos, y los guillaves prendidos a unos quioscos del infierno.
-
Elementos Del Poema
petersebastianElementos de Composición del Poema Son aquellos elementos que tienen que ver con la forma en que se estructura el poema, factores estéticos, los que le dan musicalidad, ritmo y aspectos “técnicos” de belleza al texto. Dentro de estos elementos se encuentran la rima, ritmo, verso y la estrofa. La
-
Poema 2 Octavio Paz
taniakpa1. Describir cómo aparecen los rasgos de los textos poéticos en el poema "2" de Octavio paz. 2. Identificar que elementos se repiten con sentido (recurrencias). Analizarlos, teniendo en cuenta: ruptura de las normas lingüísticas, figuras retóricas y sentidos connotados. 3. Comparen el poema con la introducción teórica. ¿Qué cosas
-
Poemas De Guatemala
gricelda1981POEMAS DE GUATEMALA POEMA A LA CEIBA Erguida con gallardía la ceiba, árbol nacional, a primeras horas del nuevo día Eleva al cielo su verde canto y por eso mi espíritu levanto para dedicarle mis versos Y mis acentos tersos. Nuestro árbol nacional-decía mi abuelo Juan-, nos da su sombra
-
Poema De Parmenides
samanthillaPoema de Ser Parménides de Elea Presentación Parménides nació en Elea, en Lucania, Italia. Elea está situada a 40 kilómetros al sir de Paestum, apoikía fundada por síbaris en la primera mitad del siglo -VII, llamada entonces Poseidonía, Elea fue fundada por los focences de Alalia (en Córcega) al caer
-
Pablo Neruda Poemas
adrinishiPablo Neruda 1. Importancia de Pablo Neruda en la poesía latinoamericana contemporánea. Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto o mejor conocido como Pablo Neruda nació en 1904 en Parral, Chile. Empezó a escribir desde muy joven por lo que su obra se divide por etapas. Su poesía habla de diferentes temas
-
Poema Cuento De Mar
robedissBIOGRAFIA Jorge Robledo Ortiz (1917-1990) Fue un poeta periodista colombiano. Nació en 1917 en Santa Fe de Antioquia y falleció en 1990 en Medellín. Inició estudios de ingeniería, que más tarde sustituye por los de Periodismo y Letras (cursados en España). Sirvió en el Cuerpo Diplomático colombiano como Embajador en
-
Poemas Diez De Mayo
chaparrita1964ESTRELLA DE LOS NIÑOS. Refiere una antigua leyenda que un niño a punto de nacer, empezó a hacerse muchas preguntas. __Creo que mañana llegaré a la tierra - ¿ Cómo viviré allá tan pequeño y tan débil como soy..? Una voz contestó: __Entre muchas estrellas hay una especial que te
-
¿Qúe es un poema?
nikestar¿Qúe es un poema? Un poema es un arreglo de palabras que contienen significado y musicalidad. La mayoría de los poemas se forman a partir de una serie de versos que forman grupos conocidos como estanza o estancia. Un poema puede rimar o no rimar, puede tener una métrica fija
-
Antologia De Poemas
kara84ANTOLOGIA DE POEMAS 1 Al Despertar Al despertar uno se vuelve al que era al que tiene el nombre con que nos llaman, al despertar uno se vuelve seguro, sin pérdida, al uno mismo al uno solo recordando lo que olvidan el tigre la paloma en su dulce despertar. Fina
-
LORD BYRON - POEMAS
MAJOCEVALLOS15Lord Byron (Poemas) George Gordon Byron, sexto Barón de Byron, (Londres, 22 de enero de 1788 – Messolonghi, Grecia, 19 de abril de 1824), fue un poeta inglés considerado uno de los escritores más versátiles e importantes del Romanticismo. Sol del que triste vela ¡Sol del que triste vela, astro
-
Poemas Paraguaneros
juliobustillosREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR. UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO NAZARET FE Y ALEGRIA. PUNTO FIJO – ESTADO FALCON. NUMERO: 15 NOMBRE: JESUS GARCIA GOMES SEMANA MAYANETIANA UN NAZARET EN CADA HOGAR 1.- NOMBRE COMPLETO DEL SANTO DE LA FAMILIA: José Joaquín Manyanet Vives. 2.- LUGAR DE NACIMIENTO: Tremp
-
Poema: La traición
LA TRAICIÓN Un día como otro Salí a buscar una emoción Una canción en un teatro Y en dos se partió mi corazón Pues con ella te vi Y mi alma cayó Cuando mis ojos abrí Mi corazón se agrió En piedra se volvió Y no volverá a su lugar
-
Poemas. Amor Eterno
SrEddyFiAmor Eterno. Podrá nublarse el sol eternamente; Podrá secarse en un instante el mar; Podrá romperse el eje de la tierra Como un débil cristal. ¡Todo sucederá! Podrá la muerte cubrirme con su fúnebre crespón; pero jamás en mí podrá apagarse la llama de tu amor. Autoría: Gustavo Adolfo Becquer.
-
EL Poema De Mio Cid
aRMiiCantar primero, el destierro de Mio CID. El Rey de Granada Almudafar, quería atacar al Rey de Sevilla, Almutamiz, (estos dos se odiaban a muerte), Almudafar, tenia `amistades', o contactos muy poderosos, conde García Ordoñez, y Fortún Sánchez -- yerno del Rey don García de Navarra - y Lope Sánchez...
-
Poemas Y Biografias
trabajociberBIOGRAFIA DE RUBEN DARIO Su verdadero nombre fue Félix Rubén García Sarmiento. Nació el 18 de enero de 1867 en Metapa (Nicaragua). Fue hijo de Manuel García y Rosa Sarmiento. Fue educado por los jesuitas. A los doce años publicó sus primeros versos. En 1881 se estableció en Managua y
-
Antologia De Poemas
allienDEDICATORIA Esta antología nace de un desafío. Nunca creí que fuera capaz de escribir una antología, pero mis padres estaban seguros de que lo lograría. Gracias a mis padres Rubén e Inocencia por toda una vida de amor y apoyo, por leerme libros magníficos cuando era niña, por seguir sosteniéndome
-
Antologia De Poemas
contraPrologo En mi antología hay algunos poemas de algunos escritores muy reconocidos como lo son pablo Neruda, Amado Nervo entre otros. Algunas canciones de amor de los artistas Playa Limbo, Belanova entre otros. Espero que mi trabajo sea de su agrado. Índice El amor- Pablo Neruda……………………………………………………1 Tus manos-Pablo Neruda………………..………………………………2
-
Antologia De Poemas
giiper123ANTOLOGIA DE POEMAS 1-Barroco 1.1- Tirso de Molina 1.1.1- Pastorcico nuevo………….……………………………….. 1.1.2- Que el clavel y la rosa ………………………….…………. 1.1.3- Segadores, afuera, afuera………………………………. 1 1 2 1.2- Lope de Vega 1.2.1- A la noche………………..……………………..…………… 1.2.2- Esparcido el cabello ………….…………………………… 1.2.3- Quiero escribir, y el llanto….…………………………….. 3 3 4 1.3-