ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Que es la inflación

Buscar

Documentos 251 - 300 de 1.732 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • INFLACIÓN

    jhonathanluisdiaINTRODUCCION Deuda es la que contrae el gobierno de un país. En ella normalmente se incluyen no sólo los préstamos tomados por el gobierno central sino también los que contraen organismos regionales o municipales, institutos autónomos y empresas del Estado, ya que los mismos quedan formalmente garantizados por el gobierno

  • Inflación

    gabytapEFECTOS DE LA INFLACIÓN EN LA GESTIÓN FINANCIERA DE LAS ORGANIZACIONES La inflación es la elevación sostenida de los precios de los bienes y servicios. Si los precios suben de manera gradual, se habla de tasa de inflación moderada. Cuando la tasa crece en dos o tres dígitos al año,

  • Inflación

    paolaorluCapitulo 5. Seguimiento de los empleos y la inflación Nivel de precios e inflación Preguntas de repaso ¿Qué es el nivel de precios? Valor de mercado en unidades monetarias de una canasta de productos de la economía de un país que se utiliza generalmente para compararlos con los precios de

  • Inflación

    3. Concepto La inflación se define como un proceso de elevación continuada de los precios, o lo que es lo mismo, un descenso continuado del valor del dinero. El dinero pierde valor cuando con el no se puede comprar la misma cantidad de bienes que con anterioridad. 4. Clases de

  • Inflación

    jsilenceLa inflación “La economía consiste en saber gastar y el ahorro en saber guardar” Esto nos menciona el escritor Orison Swett M. Esta frase nos da a entender que debemos de medir nuestros límites en un ámbito económico, en otras palabras nuestros gastos deben ser menores que nuestro ingreso. A

  • Inflación

    YenniferArrascoCONTENIDO INTRODUCCIÓN 3 LA INFLACIÓN Y SU MEDICIÓN 4 1.1. DEFINICIÓN 4 1.2. LOS NIVELES DE LA INFLACIÓN 4 1.3. CAUSAS DE LA INFLACIÓN 6 1.4. LA INFLACIÓN ANTICIPADA Y NO ANTICIPADA 8 1.5. LA INFLACIÓN Y EL DESEMPLEO 10 1.6. CONSECUENCIAS DE LA INFLACIÓN 11 1.7. LA MEDICIÓN DE

  • Inflaciòn

    vic19Mètodo UEPS; DESVENTAJAS: En una época de alza de precios o sea en época inflacionaria el costo de ventas queda valuado a costos recientes lo que afecta los resultados, reduciendo la utilidad. Este método se recomienda en una época de alza de precios o inflacionaria, pero es importante tomar en

  • Inflación

    pamelita2020Inflación En economía, es el incremento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios con relación a una moneda durante un período de tiempo determinado, asociado a una economía en la que exista la propiedad privada. En teoría, los estados socialistas no deberían sufrir de inflación, pues el

  • Inflación

    snoo15LA INFLACIÓN La inflación es catalogada como uno de los mayores problemas de la economía, muchos economistas la consideran inherente al modelo de desarrollo capitalista, pero incluso en el sistema comunista también se ha presentado este fenómeno. Consiste en un aumento general y continuo del nivel de precios en una

  • Inflación

    valeerioSección A. Inflación 1. ¿Qué es la inflación y cómo se mide?: Es el aumento general en el precio de bienes y servicios y se mide mediante el índice nacional de precios al consumidor. 2. Define deflación: Es la bajada generalizada del nivel de precios de bienes y servicios en

  • Inflación

    jaky.nakaharaInflación. La inflación es una medida económica que indica el crecimiento generalizado de los precios de bienes, servicios y factores productivos dentro de una economía en un periodo determinado. Para su cuantificación se usa el "índice de precios al consumo". Si las expectativas de inflación se basan en la tasa

  • Inflación

    saidycamejoInflación Inflación: Crecimiento generalizado y continuo de los precios de los bienes y servicios de una economía. Estanflación: Existencia de un estancamiento de la producción acompañado por un proceso inflacionario. Se caracteriza por un gran desempleo con aumentos generalizados de precios. Deflación: Descenso generalizado del nivel de precio en una

  • INFLACIÓN

    beata14INTRODUCCIÓN A nadie ha agradado nunca el estancamiento económico, ni la pobreza; sinembargo, tan sólo hace unos cuantos años que los gobiernos, a través de susprogramas y los economistas y hombres de negocios aportando sus ideas,iniciaron un ataque “en gran escala” para combatirlos. Pero el éxito alcanzado hasido parcial; aunque

  • Inflación

    cassandrabsa• Que es: Es el aumento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios en un país. • Características Para medir el crecimiento de la inflación se utilizan índices, que reflejan el crecimiento porcentual de una canasta de bienes ponderada. El índice de medición de la inflación es

  • Inflación

    ramon1977Dinero, Inflación y Desempleo Economía Instituto IACC 17/03/2014 Lea, reflexione y luego realice respondiendo las siguientes preguntas utilizando sus propias palabras: 3. Explique el comportamiento y las causas del Índice de Precios del Consumidor (IPC) a nivel nacional en este año. 1. Determine las medidas económicas aplicadas para atacar el

  • Inflación

    Danae24La Inflación 1. Introducción Se presenta de manera general el fenómeno denominado inflación como el desequilibrio económico caracterizado por la subida general de precios y que proviene del aumento del papel moneda, deterioro y mal manejo de la economía de un país, trayendo como consecuencia que no haya ajuste en

  • Inflación

    kendraeIntroducción: En el siguiente trabajo se presenta de manera general el fenómeno denominado inflación como el desequilibrio económico caracterizado por la subida general de precios y que proviene del aumento del papel moneda, deterioro y mal manejo de la economía de un país, trayendo como consecuencia que no haya ajuste

  • INFLACIÓN

    AndreaLA INFLACION El precio de las cosas debería depender de su mérito, jamás de su epíteto. Shakespeare El siguiente ensayo tiene como objetivo la comprensión por parte del lector para que así entienda el efecto que causa la inflación en la sociedad, su origen, definición, causas, tipos y clases. De

  • Inflación

    theleonex¿Qué es la inflación y como se mide? La inflación se define como el incremento sostenido en el nivel general de los precios en una economía. Todos los países padecen inflación, aunque ésta sea muy baja. Antes de iniciar el tratamiento de la inflación es conveniente dar el concepto: Inflación:

  • INFLACIÓN

    QarenziitaEs el incremento del nivel general de precios La inflación es una medida económica que indica el crecimiento generalizado de los precios de bienes, servicios y factores productivos dentro de una economía en un periodo determinado. Para su cuantificación se usa el "índice de precios al consumo". El fenómeno inverso

  • Inflación

    yaritza421INFLACION Inflación es un fenómeno de variación de los precios y de los costos vinculados a un desajuste entre: de una parte los actos, decisiones y previsiones, y de otra las reacciones y respuestas de una economía. La inflación es medida estadísticamente a través del Índice de Precios al Consumidor

  • Inflación

    damier1Inflación La inflación, en economía, es el incremento generalizado de los precios de bienes y servicios con relación a una monedasostenido durante un período de tiempo determinado. Cuando el nivel general de precios sube, cada unidad de moneda alcanza para comprar menos bienes y servicios. Es decir que la inflación

  • Inflación

    getzimacsSección A. Inflación 1. ¿Qué es la inflación y cómo se mide?: Es el aumento constante de los precios. Se mide comparando el precio actual al anterior o base. 2. Define deflación: Es lo contrario a inflación, ahora es la baja constante en los precios. II. Cuestionario Contesta las siguientes

  • INFLACIÓN

    taito12811. Encuentre la ecuación de la recta que satisface las condiciones siguientes, dibuje su gráfica. 1.1 Pasa por el punto (1, -2) y tiene pendiente 5. 1.2 Pasa por los puntos (3, -1) y (4, 5). 1.3 Pasa por el punto (-3, 4) y tiene pendiente cero. 1.4 Pasa por

  • Inflación

    tresmosqueterosRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana Betijoque - Núcleo Betijoque Participantes: Aguilar Jhon. Guillen José. Luque José. Prieto Kevin. Ramírez Carlos. III Semestre Administración Sección: 1 Betijoque, Marzo 2014 VARIABLES MACROECONÓMICAS Inflación: Las empresas requieren

  • Inflación

    rosarioed3.1 INFLACION La inflación es el aumento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios en un país. Para medir el crecimiento de la inflación se utilizan índices, que reflejan el crecimiento porcentual de una canasta de bienes ponderada. El índice de medición de la inflación es el

  • Inflación

    amyafmbIntroducción La inflación, como fenómeno económico tiene causas y efectos. La definición de sus causas no es una cuestión sencilla debido a que aumento generalizado de los precios suele convertirse en un complejo mecanismo circular, del cual no resulta sencillo determinar los factores que impulsan al incremento de los precios.

  • Inflación

    104445799Inflación: Cuando nos referimos al término de inflación este se vincula al aumento de precios de bienes y servicios en un determinado periodo de tiempo. Otra manera de explicarlo es como el valor del dinero pierde su valor respecto a la cantidad de bienes o servicios que se pueden comprar

  • INFLACIÓN

    rizorpriceINDICE INTRODUCCION…………………………………………………………………….04 CAPITULO I LA INFLACION…………………………………………………………..……..……05 CAUSAS DE LA INFLACIÓN……………………………………………………..08 TIPOS DE INFLACION……………………………………………..………..……10 EFECTOS DE LA INFLACIÓN SOBRE LA ECONOMÍA DE UN PAÍS………………………………………...….13 ANEXOS REPORTES INFOGRAFICOS DE INFLACION………………………………….15 COCLUSIONES……………………………………………………………………...18 RECOMENDACIONES……………………………………………………………...19 BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………………20   INTRODUCCION La inflación tiene sus primeros orígenes en los períodos de preparación de las grandes guerras, cuando existe

  • Inflación

    Inflación

    JEK21LA INFLACIÓN:CAUSAS, TIPOS Y EFECTOS La inflación es el crecimiento continuo y generalizado de los precios de los bienes y servicios existentes en una economía medidos a través de la evolución de un índice de precios.Este dato es importante dado que el Eurosistema ha elegido como uno de los objetivos

  • Inflación

    kandiissInflación Aumento persistente del nivel general de los precios de la economía, con la consecuente pérdida del valor adquisitivo de la moneda. Se mide generalmente a través de la variación del índice de precios al consumidor. Importación Adquisición de bienes o servicios procedentes de otro país. El registro puede aplicar

  • Inflación

    kokomoik931. CONCEPTO “La inflación es un fenómeno macroeconómico que conduce al aumento generalizado y continuo en los precios de los bienes, servicios y factores productivos de un país, reduciendo la capacidad adquisitivo del dinero” 2. PRINCIPALES CAUSAS 1. Inflación de demanda, se presenta cuando la demanda general de bienes se

  • INFLACIÓN

    sfjmpuma1. Concepto y definición de inflación Generalmente se entiende por inflación el "incremento en el nivel general de precios" (Case, p.179), o sea que la mayoría de los precios de los bienes y servicios disponibles en la economía empiezan a crecer en forma simultánea. La inflación implica por ende una

  • Inflación

    yarisabieruInflación: Lapso que sufre la economía de un país cuando se percibe una alza al valor de los bienes y servicios. La inflación trae consigo efectos, los cuales pueden ser tanto negativos como positivos. Hablando en términos adversos podremos decir que la inflación trae consigo la reducción del valor del

  • Inflación

    juanfelix1821.- Concepto de Inflación e IPC. • INFLACIÓN: Es el incremento generalizado de los precios de bienes y servicios con relación a una moneda , sostenido durante un período de tiempo determinado. Cuando el nivel general de precios sube, cada unidad de moneda alcanza para comprar menos bienes y servicios.

  • Inflación

    ericaaInflación Aumento sustancial y continuo de nivel general de precios de una economía. Se da una inflación: Cuando se da un aumento en la mayoría de los precios de una economía y no un incremento aislado o temporal Índice de precio al consumidor Más conocido como el IPC Instrumento estadístico

  • Inflación

    corne234Porque vivimos en un mundo donde no somos dueños de los medios de subsistencia ni de los medios de producciòn. (o sea capitalista) que quiere decir esto? que vos, por tus propios medios, no podès ponerte a fabricar algo (porque no sos dueño del capital inicial para hacerlo) ni tampoco

  • Inflación

    elisamartinez12Trabajo Práctico realizado por: Elisa Soledad Martínez en cumplimiento de requisitos parciales de Económica II. Profesora: María Eugenia Pino. Septiembre 2.014 Introducción: Actualmente, vivimos en un mundo de grandes transformaciones que nos aproximan a un futuro impredecible. En este contexto, uno de los factores importantes para la supervivencia de las

  • Inflación

    jaiglenisLa alta inflación hace poco atractivo el ahorro en Venezuela Publicado por MEL el Martes, 27 de julio del 2010, a las 21:56. Breve reflexión sobre las ventajas/desventajas de ahorrar en Venezuela y como es preferible invertir en una actividad productiva para evitar que el dinero se desvanezca. Ahorrar en

  • Inflación.

    dorisromucho241.-Inflación. La inflación consiste en un aumento general del nivel de precios que obedece a la pérdida de valor del dinero. Las causas concretas e inmediatas de la inflación son diversos peros, en esencia, se produce inflación cuando la oferta monetaria crece más que la oferta de bienes y servicios.

  • Inflación.

    asd1231232. Inflación. Es el aumento generalizado de los precios, pero esto es relativo ya que constantemente hay aumento de los precios.Para los economistas la inflación, es el aumento progresivo, constante generalizado de los precios teniendo como base el aumento anterior. Un aumento genera otro aumento esto es lo que se

  • Inflación.

    Underoath707Inflación Los productos con mayores alzas de precios en la primera quincena de abril fueron el jitomate, servicio telefonía local, tomate verde, tortilla de maíz, aguacate, cerveza, jabón de tocador y pepino. En contraste, con precios a la baja estuvieron electricidad, limón, servicios turísticos en paquete, calabacita, transporte aéreo, bistec

  • La Inflacion

    rumberitoxlas consecuencias de la inflación La inflación provoca graves distorsiones en el funcionamiento del sistema económico debido a su imprevisibilidad. Si se pudiera predecir con absoluta exactitud la fecha y la cuantía de la subida de precios de cada uno de los productos, los únicos perjuicios provendrían del trabajo de

  • La Inflacion

    EmmaLauINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS INGENIERÍA ECONÓMICA Ensayo Profesor: Ignacio Vargas Bravo 8IM3 29-abril 2013 LA INFLACIÓN La inflación es la fiera de la economía una vez despierta nos ataca y es difícil acabar con ella porque las medidas que se están adoptando las

  • La Inflacion

    vivianaalcantaraLa inflación es el aumento de los precios de los bienes y servicios de la economía durante varios periodos seguidos. En términos técnicos, la inflación es una tasa de crecimiento de los precios o una variación porcentual de los mismos, siendo necesario definir los periodos de tal manera de poder

  • LA INFLACION

    rosstINFLACIÓN La inflación, en economía, es el aumento generalizado y sostenido de los precios de los bienes y servicios existentes en el mercado durante un período de tiempo, generalmente un año. Cuando el nivel general de precios sube, cada unidad de moneda alcanza para comprar menos bienes y servicios. Es

  • LA INFLACION

    marcoc1INTRODUCCION En este ensayo hablaremos sobre la inflación en que nos afecta y en que nos favorece. La inflación elevación de precios en los productos, también puede llamarse como el desequilibrio entre la oferta y la demanda afectando a distintas economías de sociedades, Movimiento de precios por una demanda global,

  • LA INFLACION

    ismarcoliEVOLUCIÓN HISTORICA DEL PROCESO INFLACIONARIO EN VENEZUELA La inflación es la variación de precios en la economía, es decir, en qué porcentaje aumentaron (o disminuyeron) los precios en un período de tiempo determinado. Hay varios tipos de índices de precios: al consumidor, al productor y para la construcción. Para medir

  • La Inflacion

    La Inflacion

    amendozausrL DINERO Y LA INFLACION Se ha mencionado que un incremento en la cantidad de dinero provoca una baja en las tasas de interés y esto a su vez influirá en un mayor consumo y mayor inversión (es decir un incremento en la demanda agregada). Si esta aumento en la

  • La Inflacion

    angelaDV28Índice Introducción…………………………………….……………………………………….Pág. 4 Objeticos……………………………………….……………………………………..…Pág. 5 La Inflación……………………………………….……………………………….........Pág. 6 Concepto y Clasificación……………………………………………………………...Pág. 7 Causas de la inflación…………………………………………………………………Pág. 8 Los costes de la inflación……………………………………………………………..Pág. 9 El IPC……………………………………………………………………………..……Pág. 12 ¿Cómo se calcula el IPC?.................................................................................Pág. 12 ¿Cómo nos afecta el IPC?…………………………………………………....……..Pág. 14 Opinión de Keynes…………………………………………………………….……..Pág. 15 Consecuencia de la inflación……………………………………………………..…Pág. 21 Tasa de la