ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Régimen de salud

Buscar

Documentos 1 - 22 de 22

  • Regimen De La Salud

    wisky20131. pregunta. Después de realizar una lectura detenida al documento, concluyo, que se denomina traumatismo acústico al deterioro de la audición producido por la exposición a ruido. Este traumatismo se presenta como enfermedad profesional en individuos que ejercen ocupaciones en un medio en el que se mantiene de forma prolongada

  • REGIMENES DE LA SALUD

    WILSONJCRégimen contributivo comprende el 10% El Plan Obligatorio de Salud (POS-C) Brinda los siguientes beneficios: • Atención de Urgencias no vitales en unidades propias • Atención de Urgencias vitales en Clínicas y Hospitales contratados en cada ciudad • Atención médica general y especializada • Acceso directo a ocho (8) especialidades

  • Regimen Prestacional De Salud

    diegnyvictCONTENIDO Marco jurídico- legal vigente, correspondiente al sector salud El sistema de salud en Venezuela tiene su marco legal en:  Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Artículo 83. La salud es un derecho social fundamental, obligación del Estado, que lo garantizará como parte del derecho a la vida.

  • Régimen Prestacional de Salud

    confurca6.1. Régimen Prestacional de Salud a) Aspectos Generales: El régimen prestacional de salud será coordinado por un Sistema Público Nacional de Salud encargado del desarrollo de las políticas, acciones y programas que garanticen la universalidad, equidad y promoción de la salud y la calidad de vida, dirigidas a aspectos tales

  • REGIMEN JURIDICO ADMINISTRATIVO DE LA SALUD

    zadielpalma2011UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA BIRUACA ESTADO APURE FACULTAD DE DERECHO DERECHO ADMINISTRATIVO IV V SEMESTRE SECCION “S”- NOCTURNO FACILITADOR: PARTICIPANTES: Dr. Juan Pérez Rubén Peñalver Yaritza Ortega Zadiel Palma Rosio Tovar Vivian Bastidas José Rivero Biruaca, 11 de Enero de 2013 INTRODUCCION Para empezar, recordemos que los sistemas en general,

  • REGIMEN JURIDICO ADMINISTRATIVO SECTOR SALUD

    LetyparejoEl Sistema de salud comprende la atención a las personas y al entorno, hecho con la finalidad de promover, proteger y recuperar la salud, o de reducir o de compensar la incapacidad irrecuperable, incluida el suministro de medios, recursos y condiciones para ello; pero también se refiere a las actuaciones

  • El Objectivo Del Regimen Prestacional De Salud

    lioscarCuál es el objetivo régimen de prestacional de salud Definición de Sistema Prestacional Artículo 6. A los fines de esta Ley, se entiende por Sistema Prestacional el componente del Sistema de Seguridad Social que agrupa uno o más regímenes prestacionales. Definición de Régimen Prestacional Artículo 7. A los fines de

  • La salud ocupacional en los regímenes exceptos

    La salud ocupacional en los regímenes exceptos

    MafesiruLOGO DE CONSULTOR PLAN ESTRATEGICO TERPEL ESTRATEGIA PARA EL SG SST LOGO TERPEL Se establecieron tres estrategias alineadas con la problemática identificada en el Diagrama de Pareto, a continuación se presenta de manera general el nombre de las estrategias y los objetivos generales de cada una de ellas. 1. ESTRATEGIA

  • Régimen Administrativo de la Salud en Venezuela

    mariamorenouRégimen administrativo de la salud en Venezuela. La administración de la salud se encarga de la promoción, prevención, protección así como la restauración y mantenimiento de esta, como garantía del Estado que deben hacia la comunidad, a través de los distintos organismos, centros, instituciones, entre otros, que cumplen diferentes funciones,

  • Régimen Prestacional De Seguridad Y Salud Laboral

    MichelleCanelonINTRODUCCIÓN En Venezuela se han venido realizando muchos proyectos con la finalidad de establecer y mantener condiciones seguras de trabajo para los trabajadores y trabajadoras promoviendo instituciones y políticas que permitan desarrollar acciones para cumplir tales fines. El INPSASEL (Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales), fue creado por

  • Régimen legal de protección de atención de salud

    ccaalliitaaTiene por finalidad establecer un régimen legal de protección de atención de salud, trabajo, educación, rehabilitación, seguridad social y prevención, para que la persona con discapacidad alcance su desarrollo e integración social, económica y cultural. La persona con discapacidad es aquella que tiene una o más deficiencias evidenciadas con la

  • RÉGIMEN LABORAL DE LOS TÉCNICOS AUXILIARES ASISTENCIALES DE SALUD

    RÉGIMEN LABORAL DE LOS TÉCNICOS AUXILIARES ASISTENCIALES DE SALUD

    Jesús Wagner Meza LipaUNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO Acreditada internacionalmente Y licenciada por la SUNEDU FACULTAD DE CONTABILIDAD TEMA RÉGIMEN LABORAL DE LOS TÉCNICOS AUXILIARES ASISTENCIALES DE SALUD CURSO: TECNICA CONTABLE LABORAL DOCENTE: CPC. HERNAN VILLCA CONDORI Presentado por: * Yanette ALVAREZ HUANCA * Rocio CASA CASA * Jherson Alexis CHIPANA ALLPACA * Delia

  • Régimen contributivo. El Sistema de Seguridad Social en Salud (SGSSS)

    Régimen contributivo. El Sistema de Seguridad Social en Salud (SGSSS)

    guillermo celisEl Sistema de Seguridad Social en Salud (SGSSS) es la forma como se brinda un seguro que cubre los gastos de salud a los habitantes del territorio nacional, colombianos y extranjeros. Usted se afilia a la Entidad Promotora de Salud (EPS) que prefiera, recibe su Carnet de Salud y entra

  • INCONSISTENCIAS EN LOS INFORMES DE AUDITORIAS AL REGIMEN SUBSIDIADO DE SALUD

    INCONSISTENCIAS EN LOS INFORMES DE AUDITORIAS AL REGIMEN SUBSIDIADO DE SALUD

    AlejoR095INCONSISTENCIAS EN LOS INFORMES DE AUDITORIAS AL REGIMEN SUBSIDIADO DE SALUD DANNY ALEJANDRO RUIZ KAREN MARCELA MONCAYO HENRY RENDON LOPEZ DANIELA VELASCO YANDY Noviembre 2017 ASESOR: OLGA REGINA QUINTERO Magister en Educación INSTITUCION UNIVERSITARIA COLEGIO MAYOR DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA ADMINISTRACIÓN PROGRAMA GESTION EMPRESARIAL II-2017

  • ANÁLISIS DEL RÉGIMEN SUBSIDIADO DE SALUD PARA LAS MUJERES DEL ÁREA RURAL DE PALMIRA

    ANÁLISIS DEL RÉGIMEN SUBSIDIADO DE SALUD PARA LAS MUJERES DEL ÁREA RURAL DE PALMIRA

    Martha BenavidesANÁLISIS DEL RÉGIMEN SUBSIDIADO DE SALUD PARA LAS MUJERES DEL ÁREA RURAL DE PALMIRA Tutor: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES ECSAH PROGRAMA DE PSICOLOGIA Palmira Octubre 23 de 2014 ________________ Partes y consecuencias del problema * Una de las consecuencias

  • Antecedentes historicos de la seguridad social en salud (regimen de la seguridad social)

    Antecedentes historicos de la seguridad social en salud (regimen de la seguridad social)

    alixmargaraFundación Universitaria Tecnológico Comfenalco | Cartagena Bolivar ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD (REGIMEN DE LA SEGURIDAD SOCIAL) ESTUDIANTES: Alixon Flórez, Valeria Gómez, Elizabeth de Jesús, Rafael Buelvas, Jhon Mahecha DOCENTE: Indy Nazir Lleneris FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS FUNDACION UNIVERSITARIA TECNOLOGICO COMFENALCO CARTAGENA DE INDIAS D.

  • Preguntas sobre derechos y deberes del régimen contributivo del sistema general de seguridad social en salud

    iruizPreguntas sobre derechos y deberes del régimen contributivo del sistema general de seguridad social en salud Manual “Preguntas sobre derechos y deberes del régimen contributivo del sistema general de seguridad social en salud” Manual “Preguntas sobre derechos y deberes del régimen contributivo del sistema general de seguridad social en salud”

  • Preguntas sobre derechos y deberes en el regimen contributivo del sistema general de seguridad social en salud

    dgfsdghdfxusertPREGUNTAS SOBRE DERECHOS Y DEBERES EN EL REGIMEN CONTRIBUTIVO DEL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD. • CODIGO DE TRABAJO • Ley 188/59 • Decreto 1848 de 1969 • LEY 100 DE 1993 • Decreto 806/98 • Decr. 1485 de 1994 • Decreto 047/2000 adicionado por el artículo 11

  • ALCANCES DE LOS ARTICULOS 5, 13, 15 Y 23 DE LA LEY ESTATUTARIA EN SALUD SOBRE EL REGIMEN CONTRIBUTIVO EN SALUD

    vero90210ALCANCES DE LOS ARTICULOS 5, 13, 15 Y 23 DE LA LEY ESTATUTARIA EN SALUD SOBRE EL REGIMEN CONTRIBUTIVO EN SALUD Esta Ley representa un gran triunfo por el reconocimiento del derecho a la Salud como un derecho Fundamental, dejando atrás aquel derecho prestacional que requería para su protección la

  • Estructura y funcionamiento del sistema de salud en colombia: organigrama y regímenes contributivo y subsidiado

    yami29ACTIVIDAD SEMANA 3 1. El estudiante deberá: Elaborar un organigrama en el que identifique los integrantes del sistema y sus funciones. 2. El estudiante deberá realizar en un cuadro cuales son las diferencias existentes entre régimen contributivo y subsidiado teniendo en cuenta: afiliación, beneficiarios, POS y POS. REGIMEN DIFERENCIAS CONTRIBUTIVO

  • RÉGIMEN DE INFRACCIONES Y SANCIONES EN MATERIA DE RELACIONES LABORALES, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL

    CLENETTÍTULO IV RÉGIMEN DE INFRACCIONES Y SANCIONES EN MATERIA DE RELACIONES LABORALES, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 31.- Infracciones administrativas Constituyen infracciones administrativas en materia de relaciones laborales, de seguridad y salud en el trabajo y de seguridad social, los incumplimientos

  • Proyecto de Ley Régimen de Tarifa Diferencial Eléctrica para los Organismos Públicos de Salud y Educación de la República Argentina

    Proyecto de Ley Régimen de Tarifa Diferencial Eléctrica para los Organismos Públicos de Salud y Educación de la República Argentina

    Fernando Suárez RubioARTÍCULO 1° — Creación. Créase el Régimen de Tarifa Diferencial Eléctrica para los Organismos Públicos de Salud y Educación de la República Argentina. ARTÍCULO 2° — Objeto. El Régimen de Tarifa Diferencial define un tratamiento particular a aplicar a los organismos públicos que prestan servicios de educación y salud. Este