Sector agropecuario
Documentos 151 - 161 de 161
-
CONTABILIZACION COMO HERRAMIENTA EFICIENTE EN EL MANEJO DE FINANZAS DEL SECTOR AGROPECUARIO DEL MUNICIPIO ACHAGUAS ESTADO APURE
marysa19República Bolivariana De Venezuela Descripción: C:\Users\FAMILIA GONZALES\Pictures\_cmEAIcN.png Ministerio Del P.P. Para La Educación Superior Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” UNELLEZ Municipalizada Achaguas CONTABILIZACION COMO HERRAMIENTA EFICIENTE EN EL MANEJO DE FINANZAS DEL SECTOR AGROPECUARIO DEL MUNICIPIO ACHAGUAS ESTADO APURE (Trabajo de Aplicación presentado como requisito para
-
CARACTERIZACIÓN DEL FINANCIAMIENTO, LA CAPACITACIÓN Y LA RENTABILIDAD DE LAS MYPES DEL SECTOR AGROPECUARIO EN ANCASH PERIODO 2013
shirleydc03TITULO: • “CARACTERIZACIÓN DEL FINANCIAMIENTO, LA CAPACITACIÓN Y LA RENTABILIDAD DE LAS MYPES DEL SECTOR AGROPECUARIO EN ANCASH PERIODO 2013” AUTOR: • Díaz Castillo Shirley • Ponce Padilla Ronald PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En el distrito de Chimbote, donde hemos desarrollado el estudio, existen varios establecimientos de negocios conocidas como Mypes
-
Oportunidades y amenazas para Colombia con el TlC en los principales sectores económicos (agropecuarios, textil, tecnológico, etc)
caimancitoEl no contar todos los colombianos con la suerte y creatividad de Tomas y Jerónimo que se volvieron jóvenes muy ricos incluyendo en su portafolio de negocios las exportaciones de artesanías; pulseras y manillas, (Portafolio, R Cambio,senadores Robledo y Cristo, comentaristas video you tube ay mis hijos) debemos analizar, participar
-
Caracterización Del Financiamiento, La Capacitación Y La Rentabilidad De Las MYPEs Del Sector Agropecuario En Ancash Periodo 2013.
SaraiMagoyEn la presente monografía podrán observar algunos datos estadísticos con respecto a la relación de las MYPES con el sector Agropecuario en la Región Ancash, la cual en la coyuntura actual tiene la oportunidad histórica de crear las condiciones que permitan impulsar su proceso de desarrollo sostenible fundamentado en sus
-
Análisis de la productividad y rentabilidad en el sector agropecuario en la ciudad de Bogotá D.C. al implementar asistencia técnica
Juan GuzmanDocumento integrador: Situación Problema – Evidenciada en cada uno de los componentes del proyecto de grado Análisis de la productividad y rentabilidad en el sector agropecuario en la ciudad de Bogotá D.C. al implementar asistencia técnica. Entregado por: Juan Ronaldo Aranzazu Guzman Universidad de Santander Investigación I. Profesora: Sonia Oviedo
-
EFECTOS DE LA RELACIÓN ENTRE COLOMBIA Y LA ALIANZA DEL PACÍFICO EN EL SECTOR AGROPECUARIO, Y SU INCIDENCIA EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA
colombia2019EFECTOS DE LA RELACIÓN ENTRE COLOMBIA Y LA ALIANZA DEL PACÍFICO EN EL SECTOR AGROPECUARIO, Y SU INCIDENCIA EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA[a]. JUAN C. ALBA YURI CALDERÓN CAROLINA ESPITIA JUAN C. GUERRA CARLOS MENDOZA MAYRA RAMÍREZ TUTOR BENJAMÍN CASTILLO UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS
-
DIFERENTES FUENTES DE FINANCIAMIENTO PARA PROYECTOS EMPRENDEDORES Y DE IMPULSO A LAS PYMES (PROGRAMAS DE APOYO A SECTOR AGROPECUARIO Y TURISTICO
samantha2123PLANEACIÓN FINANCIERA UNIDAD IV: FUENTE DE FINANCIAMIENTO logo nuevobaja.png logosep Imagen2 INGENIERÍA INDUSTRIAL Materia: PLANEACIÓN FINANCIERA INC - 1021 Semestre-Grupo: SEPTIMO - A Producto Académico: TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Tema DIFERENTES FUENTES DE FINANCIAMIENTO PARA PROYECTOS EMPRENDEDORES Y DE IMPULSO A LAS PYMES (PROGRAMAS DE APOYO A SECTOR AGROPECUARIO Y TURISTICO)
-
Diagnóstico de la competitividad sistemática del sector agropecuario dominicano con énfasis en los productos ofensivos, en el marco del DR-CAFTA
manuel010101Diagnóstico de la competitividad sistemática del sector agropecuario dominicano con énfasis en los productos ofensivos, en el marco del DR-CAFTA Introducción El proceso de apertura comercial llevado a cabo por la República Dominicana en la última década, a través de mecanismos bilaterales de libre comercio, plantea grandes desafíos externos para
-
TITULO: análisis de gases efecto invernadero producidos en el sector agropecuario, granja experimental de la Universidad Francisco de Paula Santander seccional Ocaña – Colombia.
yosiparkerTITULO: análisis de gases efecto invernadero producidos en el sector agropecuario, granja experimental de la Universidad Francisco de Paula Santander seccional Ocaña – Colombia. Resumen: Este trabajo se enmarca en el diagnóstico de los gases de efecto invernadero producidos, en el sector agropecuario, granja experimental de la Universidad Francisco de
-
MANEJO DE UN SISTEMA DE INFORMACION CONTABLE Y FINANCIERA APLICADO A PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS EN LAS PROCINCIAS DE GARCIA ROVIRA NORTE Y GUTIEREZ EN LOS SECTORES ECONOMICOS AGROPECUARIOS Y COMERCALES
Proximamente en la mirada ColombianoSERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN logo_membrete Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02 Código: GFPI-F-019 Programa de Formación:TECNOLOGIA EN CONTABILIDAD Y FINANZAS Código:123112 Versión: 100 Nombre del Proyecto: MANEJO DE UN SISTEMA DE INFORMACION CONTABLE Y FINANCIERA APLICADO A PEQUEÑAS Y
-
Perspectiva De La Produccion PERPECTIVAS DE LA PRODUCCION PECUARIA EN AMERICA LATINA. La Contribución Real Del Sector Agropecuario En General, Y De La Ganadería En Particular, A La Economía De Los Países Ha Sido Subestimada, Ya Que Contribuye más All
nurisbravoPERPECTIVAS DE LA PRODUCCION PECUARIA EN AMERICA LATINA. La contribución real del sector agropecuario en general, y de la ganadería en particular, a la economía de los países ha sido subestimada, ya que contribuye más allá de la contabilidad que se le hace con base en la producción primaria. Esto,