Soberania En Venezuela ensayos gratis y trabajos
Documentos 1 - 50 de 14.058 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
La Soberanía En La Constitución Nacional De La República Bolivariana De Venezuela
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PFG ESTUDIOS JURÍDICOS SINOPSIS Aspectos Coercitivos de la Norma Jurídica y Sanción Social Justificación. La unidad curricular Aspectos coercitivos de la norma y Sanción Social, se encuentra ubicad en el programa de formación de grados de Estudios Jurídicos, en el segundo tramo del segundo trayecto. El Derecho ha sido utilizado para imponer normas jurídicas según los valores e intereses de los grupos sociales
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.082 Palabras / 5 PáginasIngresado: 25 de Septiembre de 2011 -
La Soberania En La Constitucion De La Republica Bolivariana De Venezuela
Defensa de la soberanía nacional El pueblo venezolano eligió democráticamente avanzar en la revolución bolivariana con el fin de vencer la pobreza y alcanzar una sociedad de iguales. En ese marco, el gobierno revolucionario y el pueblo avanzan hacia la implementación de un modelo de sociedad alternativo, que garantice nuestra soberanía económica y la superación de la exclusión y la dependencia. Sin embargo, no hay mejor enseñanza que la evidencia que deja la historia. Las
Clasificación:Longitud del ensayo: 270 Palabras / 2 PáginasIngresado: 8 de Octubre de 2011 -
ANALISIS CRITICO Y REFLEXIVO DE LA CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA EN MATERIA DE SOBERANIA
Definiciones del Desarrollo Endógeno: El Desarrollo Endógeno, significa desarrollo desde adentro. Es un modelo económico en el que las comunidades desarrollan sus propias propuestas. Es decir, el liderazgo nace en la comunidad, y las decisiones parten desde adentro de la comunidad misma. Es la base de un nuevo modelo económico, radicalmente distinto al anterior modelo de desarrollo, que parte de nuestras necesidades y potencialidades reales, en la búsqueda de una economía más democrática, en la
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.640 Palabras / 7 PáginasIngresado: 10 de Octubre de 2011 -
La Soberania En La Constitucion De La Republica Bilivariana De Venezuela
SOBERANIA EN EL MARCO DE LA C.R.B.V Cuando hablamos de la soberanía, nos llega una frase muy conocida por todos , pero no comprendida en el marco de su totalidad, es decir, la soberanía se percibe como algo lejano , que quizás esta en manos de otros, pero que en realidad su esencia debe ser compartida por todos los ciudadanos de esta patria, quiero hacer un humilde aporte a este tema de tanta trascendencia en
Clasificación:Longitud del ensayo: 5.872 Palabras / 24 PáginasIngresado: 19 de Octubre de 2011 -
Amenazas Internas A La Soberanía De La República Bolivariana De Venezuela
1.3. AMENAZAS INTERNAS A LA SOBERANIA DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. Las amenazas internas, van a estar latentes contra toda revolución que contraste las ideas imperiales y sus fieles seguidores de su sistema ideológico. político-económico que en todas partes del mundo existen, por eso la punta de lanza para las amenazas de la soberanía de nuestra Nación es incalculable. Se evidencian a diario y se dan por todos los frentes. Hoy, más que nunca
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.131 Palabras / 5 PáginasIngresado: 6 de Diciembre de 2011 -
Soberania De Venezuela
La soberanía constituye un elemento de esencia de un Estado que se estime bien integrado. Sin embargo, es preciso determinar en qué consiste la soberanía pues, muchas definiciones de ella no han sido afortunadas y producen desviaciones que llevan a dudas y debates. También se requiere recordar su evolución histórica.En la misma etimología de la palabra "soberanía", se han producido opiniones discrepantes. Según el Diccionario de la Lengua Española, de la Real Academia Española, la
Clasificación:Longitud del ensayo: 555 Palabras / 3 PáginasIngresado: 1 de Febrero de 2012 -
SOBERANÍA, TERRITORIO Y PETRÓLEO DE VENEZUELA
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Fundación Misión Sucre Aldea “José Ángel Lamas” SOBERANÍA, TERRITORIO Y PETRÓLEO DE VENEZUELA Facilitador: Ángel López Integrantes: Paola Padilla C.I: 16.690.567 Yeldrelina Acosta C.I: 14.155.587 Karla Romero C.I: 13.069.638 INDICE Introducción……………………………………………………………………..3 Soberanía, territorio y petróleo de Venezuela ……………………………...4 Espacio geográfico y el ejercicio de la soberanía ………………………….5 Uso soberano y estratégico del potencial energético petrolero…………...7 Integración latinoamericana al contexto económico mundial …………….9 Propuestas
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.210 Palabras / 13 PáginasIngresado: 30 de Mayo de 2012 -
Soberania, Territorio Y Petroleo (situacion Actual De Venezuela)
SOBERANIA, TERRITORIO Y PETROLEO (INTEGRACION Y SITUACION ACTUAL DE VENEZUELA) Venezuela es considerada actualmente como un país en desarrollo, con una economía basada primordialmente en la extracción y refinamiento del petróleo y otros minerales, así como actividades agropecuarias e industriales. Se le reconoce también por ser uno de los países con mayor diversidad ecológica del mundo, con una geografía irregular que combina áreas tropicales, climas desérticos, territorios selváticos, extensas llanuras y ambientes andinos. Su población,
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.713 Palabras / 7 PáginasIngresado: 2 de Julio de 2012 -
La Soberania En La Constitucion Nacional De La Republica Bolivariana De Venezuela
politica comunicacional fines Las Políticas Públicas y los Fines del Estado. Podríamos hacer invaluables esfuerzos en el devenir político venezolano, pero si lo que hacemos no apunta ni acierta en el Artículo 3 del texto constitucional, será un esfuerzo en vano lo que hagamos y estaremos muy lejos de “construir una sociedad justa y amante de la paz”, por lo que la educación y el trabajo tendrán un contenido y un ejercicio distinto y distante
Clasificación:Longitud del ensayo: 280 Palabras / 2 PáginasIngresado: 12 de Julio de 2012 -
La Soberanía de acuerdo a lo postulado de la República Bolivariana de Venezuela
• La Soberanía de acuerdo a lo postulado de la República Bolivariana de Venezuela En materia Constitucional la podemos ver reflejada dentro del Preámbulo de su Constitución Nacional; en donde se señala que el pueblo de Venezuela en ejercicio de su poder originario representado por la Asamblea Nacional Constituyente, se declara como una patria libre y soberana. Luego en su primer título que es donde establece sus principios fundamentales, plasma muy objetivamente, no dejando nada
Clasificación:Longitud del ensayo: 846 Palabras / 4 PáginasIngresado: 21 de Septiembre de 2012 -
LA SOBERANIA EN LA CONSTITUCION NACIONAL DE VENEZUELA
LA SOBERANIA EN LA CONSTITUCION NACIONAL DE VENEZUELA. Concepto de Soberanía. La soberanía es el ejercicio de la autoridad suprema que reside en el pueblo y que se ejerce a través de los poderes públicos de acuerdo a su propia voluntad y sin la influencia de elementos extraños. Soberanía Popular y Nacional. El término soberanía popular se acuñó frente al de soberanía nacional, que se interpretaba de una forma restrictiva como la soberanía residente en
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.011 Palabras / 13 PáginasIngresado: 25 de Septiembre de 2012 -
La Soberania De La Republica Bolivariana De Venezuela
La Soberania De La Republica Bolivariana De Venezuela Particularmente considero que la soberanía es el poder absoluto y perpetuo que tiene un Estado libre e independiente, de ejercer su autoridad a través de sus poderes públicos de acuerdo con su propia voluntad y sin la influencia de elementos extraños, ya sea éste una República, una Monarquía o simplemente un Estado Despótico. Porqué digo que es absoluto; puesto que tiene la potestad de dictar y derogar
Clasificación:Longitud del ensayo: 931 Palabras / 4 PáginasIngresado: 3 de Octubre de 2012 -
El marco constitucional de la soberanía de Venezuela
Marco constitucional en materia de soberanía Venezuela, oficialmente República Bolivariana de Venezuela, es un país situado en la parte septentrional de América del Sur, constituido por una parte continental y por un gran número de islas pequeñas e islotes en el mar Caribe. El territorio continental colinda con dicho mar por el norte y limita con Colombia por el oeste, con Brasil por el sur y con Guyana por el este. Con este último país,
Clasificación:Longitud del ensayo: 594 Palabras / 3 PáginasIngresado: 16 de Octubre de 2012 -
La Soberania En Venezuela
La Soberanía En Venezuela la Soberanía está expresamente establecida y también los sujetos que pueden ejercerla, es así como la Constitución de la República en su Titulo I, referido a los Principios Fundamentales, en su artículo 5 establece que la Soberanía está en manos del pueblo venezolano quien la delega en los órganos del Estado. La Soberanía es uno de los elementos más representativos del Poder del Estado, y es el pueblo, tan mencionado en
Clasificación:Longitud del ensayo: 200 Palabras / 1 PáginasIngresado: 29 de Octubre de 2012 -
Soberania Nacional De Venezuela
QUE ES LA SOBERANIA NACIONAL DE VENEZUELA: La soberanía nacional es el poder que tiene el estado sobre su territorio donde ninguno es superior a el mientras que, la identidad nacional son todos los elementos que conforman y le dan vida al mismo. La soberanía esta enmarcada en nuestra constitución, esto le permite al país ser un territorio independiente e inviolable. La identidad nacional la hace la misma gente, un país debe tener sus propios
Clasificación:Longitud del ensayo: 443 Palabras / 2 PáginasIngresado: 31 de Octubre de 2012 -
La Soberania De La Constitucion En De La Republica De Venezuela
Conclusión. El concepto de soberanía surgió cuando los europeos de los siglos XVI y XVII empezaron a buscar fundamentos laicos sobre los que basar la autoridad de los incipientes estados nacionales. El término soberanía proviene de la palabra soberano que implica ausencia de control; pero soberano también es el jefe de un Estado monárquico, es decir, de un ente político, y por esta razón la soberanía ha surgido en el campo político. En los sistemas
Clasificación:Longitud del ensayo: 807 Palabras / 4 PáginasIngresado: 13 de Noviembre de 2012 -
La Soberania En La Constitucion De La Republica Bilivariana De Venezuela
DESARROLLO 1.1-Marco constitucional en materia de soberanía. Preámbulo. Cuando hablamos de la soberanía, nos llega una frase muy conocida por todos , pero no comprendida en el marco de su totalidad, es decir, la soberanía se percibe como algo lejano , que quizás está en manos de otros, pero que en realidad su esencia debe ser compartida por todos los ciudadanos de esta patria, quiero hacer un humilde aporte a este tema de tanta trascendencia
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.299 Palabras / 6 PáginasIngresado: 14 de Noviembre de 2012 -
Soberania Y Geopolitica De Venezuela
LA SOBERANIA EN LA CONSTITUCION NACIONAL DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA 1.1 Marco Constitucional en materia de soberanía Preámbulo. El pueblo de Venezuela, en ejercicio de sus poderes creadores e invocando la protección de Dios, el ejemplo histórico de nuestro Libertador Simón Bolívar y el heroísmo y sacrificio de nuestros antepasados aborígenes y de los precursores y forjadores de una patria libre y soberana; con el fin supremo de refundar la República para establecer una sociedad
Clasificación:Longitud del ensayo: 9.883 Palabras / 40 PáginasIngresado: 20 de Noviembre de 2012 -
El territorio de Venezuela, la soberanía
Límites Nuestro país limita al norte con el Mar Caribe, con los mares territoriales de Republica Dominicana, Aruba, Curazao, Bonaire, Puerto Rico, Trinidad y Tobago, Islas Vírgenes, Martinica y Guadalupe; con una extensión de 2.813 kilómetros de costa, que va desde Castilletes en el estado Zulia hasta Punta Peña en el estado Sucre. Al sur con Brasil y Colombia; en una Extensión de 2.000 kilómetros, que va desde Monte Roraima en el estado Bolívar hasta
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.557 Palabras / 7 PáginasIngresado: 21 de Noviembre de 2012 -
La Soberania Nacional En Venezuela
La soberanía Es el poder de mando que posee la potestad estatal y que no reconoce ningún otro poder superior a él, ni reconoce tampoco ningún poder igual o concurrente. Es la facultad superior de mando, de acción y de coerción. En los sistemas democráticos, basados en el imperio del derecho, la soberanía la detenta el pueblo. Pero sería imposible que la soberanía fuera ejercida directamente por población, razón por la cual delega su ejercicio
Clasificación:Longitud del ensayo: 568 Palabras / 3 PáginasIngresado: 26 de Noviembre de 2012 -
La Soberania Nacional En Venezuela
Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Acontecimientos Sociales / La Soberania Nacional En Venezuela La Soberania Nacional En Venezuela Informe de Libros: La Soberania Nacional En Venezuela Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 456.000+ documentos. Enviado por: ARIANNIAGUILAR 26 noviembre 2012 Tags: Palabras: 568 | Páginas: 3 Views: 6 Leer Ensayo Completo Suscríbase La soberanía Es el poder de mando que posee la potestad estatal y que no
Clasificación:Longitud del ensayo: 711 Palabras / 3 PáginasIngresado: 29 de Noviembre de 2012 -
Tema 1. La Soberanía En La Constitución Nacional De La Republica Bolivariana De Venezuela
Tema 1. La Soberanía en la Constitución Nacional de la Republica Bolivariana de Venezuela Antes de citar y explicar lo que la Carta Magna Venezolana contempla en materia de territorio, he considerado pertinente conceptuar, en primer lugar, el término espacios geográficos. La bibliografía existente sobre este tema es innumerable, pero ninguna de ellas llega a determinar con la suficiente claridad el concepto de espacio geográfico, sin embargo al respecto podríamos citar a los siguientes autores:
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.713 Palabras / 15 PáginasIngresado: 7 de Diciembre de 2012 -
La Soberania De La Republica Bolivariana De Venezuela
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE ESTADO BOLIVAR ALDEA UNIVERSITARIA CAPITAN DE NAVIO ANTONIO DIAZ TURNO F/S EBB VISTA HERMOSA AVENIDA MARMION-PARROQUIA VISTA HERMOSA-MUNICIPIO HERES UNIDAD CURRICULAR ELECTIVA: SOBERANIA Y GEOPOLITICA VENEZOLANA TRAYECTO II-PERIODO III SECCION 10 Facilitadora: Participante: Abg. Aura Flores Wilmer Alvarado Sección: “10” Ciudad Bolívar, 14 de Noviembre del 2010 Particularmente considero que la soberanía es el poder absoluto y perpetuo que tiene
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.173 Palabras / 5 PáginasIngresado: 5 de Enero de 2013 -
Soberania, Territorio Y Petroleo En Venezuela
LA SOBERANÍA Y EXPLOTACIÓN PETROLERA EN VENEZUELA La base de la economía venezolana es el petróleo, que genera alrededor del 80% de los ingresos por exportación. Venezuela es un miembro fundador de laOrganización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y uno de los principalespaíses productores de petróleo del planeta. Se reconocen opciones de granmagnitud en todos los tipos de petróleo crudo, lo que explica que en 2004 seextrajeran 852.928.510 barriles, exportándose la mayor parte a
Clasificación:Longitud del ensayo: 309 Palabras / 2 PáginasIngresado: 4 de Marzo de 2013 -
Soberanía Territorial De Venezuela DEL ESPACIO GEOGRÁFICO Y LA DIVISIÓN POLÍTICA
Soberanía Territorial De Venezuela DEL ESPACIO GEOGRÁFICO Y LA DIVISIÓN POLÍTICA Del Territorio Y Demás Espacios Geográficos Artículo 10. El territorio y demás espacios geográficos de la República son los que correspondían a la Capitanía General de Venezuela antes de la transformación política iniciada el 19 de abril de 1810, con las modificaciones resultantes de los tratados y laudos arbitrales no viciados de nulidad. Artículo 11. La soberanía plena de la República se ejerce en
Clasificación:Longitud del ensayo: 658 Palabras / 3 PáginasIngresado: 22 de Marzo de 2013 -
SOBERANIA Y JURISDICCION DE VENEZUELA EN LOS ESPACIOS
SOBERANIA Y JURISDICCION DE VENEZUELA EN LOS ESPACIOS GEOGRAFICOS MARITIMOS. El patrimonio geográfico de Venezuela está determinado por los espacios geográficos, territoriales (continentales e insulares) y acuáticos (marítimos y fluviales) que correspondían a la Capitanía General de Venezuela, con las modificaciones resultantes de tratados y laudos no viciados de nulidad; además de los convenidos por el Estado venezolano con los otros Estados que forman parte del Entorno Geoestratégico Venezolano. Este patrimonio geográfico se expresa en
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.275 Palabras / 6 PáginasIngresado: 24 de Marzo de 2013 -
Soberania De Venezuela
La soberanía nacional es un concepto que le da todo el poder a la nación, es decir a los ciudadanos. Estos dejan constancia en la constitución que le ceden el poder al Estado. Ahora el rey se convierte en un mero representante.ideológico surgido de la teoría política liberal, que puede remontarse a Locke y Montesquieu (finales del siglo XVII en Inglaterra, siglo XVIII en Francia). Hace pertenecer la soberanía a la nación, una entidad abstracta
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.385 Palabras / 6 PáginasIngresado: 17 de Abril de 2013 -
AMENAZA INTERNA EN TORNO A LA SOBERANIA DE VENEZUELA
AMENAZA INTERNA EN TORNO A LA SOBERANIA DE VENEZUELA La soberanía nacional existe para garantizar el derecho de cada pueblo para darse a sí mismo un gobierno limitado, dedicado a proteger la soberanía de cada individuo sobre sí mismo, de cualquier ataque interno o externo. Es el Estado de probabilidad de ocurrir o suscitarse hechos, acciones o sucesos con afectación potencialmente negativa a los intereses y objetivos establecidos en las Bases doctrinarias que sustentan la
Clasificación:Longitud del ensayo: 856 Palabras / 4 PáginasIngresado: 24 de Abril de 2013 -
La Soberania Y La Explotación Petrolera En Venezuela
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Salud Aldea Siso Martínez Fundación Misión Sucre – UBV Trayecto Inicial 2013 Proyecto Nacional y Nueva Ciudadanía Tema 8: La Soberanía y la explotación petrolera Integrantes: Angélica Ruiz Josmari Urdaneta Norka López Sección 1 Prof.: Olga San Juan Tema 8: La Soberanía y la explotación petrolera Soberanía La soberanía es el derecho que tiene el pueblo a elegir a sus gobernantes, sus leyes y
Clasificación:Longitud del ensayo: 7.452 Palabras / 30 PáginasIngresado: 21 de Mayo de 2013 -
La Lucha Contra El Latifundio Y La búsqueda De La Soberanía Alimentaria En Venezuela
La lucha contra el latifundio y la búsqueda de la soberanía alimentaria en Venezuela Por: Víctor J. Peralta S.(*) | Domingo, 13/09/2009 07:47 PM | Versión para imprimir Después de que se disuelve de facto la Gran Colombia en 1830, se abre lo que se conoce como el ciclo del “caudillismo”. El país es insertado en el mercado capitalista mundial con el café como producto básico de exportación convirtiéndose esto último en la primera actividad
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.825 Palabras / 8 PáginasIngresado: 22 de Mayo de 2013 -
Amenaza En Materia De Soberanía En Venezuela
1. El plan Colombia 2. El 11 de abril 3. Paro petrolero, 2 de diciembre de 2002 4. Las amenazas internas 5. La defensa de la soberanía venezolana 6. La unión cívico-militar 7. Fortalecimiento de la autodeterminación y no intervención El plan Colombia Este Plan es presentado como un plan para la paz y contra el narcotráfico, cuando en realidad es un plan de guerra y un plan que no ataca al narcotráfico, por el
Clasificación:Longitud del ensayo: 8.107 Palabras / 33 PáginasIngresado: 25 de Mayo de 2013 -
Soberanía De Venezuela
Soberanía de Venezuela La Soberanía es el "poder absoluto y perpetuo de una República", y soberano es quien tiene el poder de decisión, de dar leyes sin recibirlas de otro, es decir, aquel que no está sujeto a leyes escritas, pero sí a la ley divina o natural. La Soberanía venezolana es hoy absolutamente autónoma y sus directrices son concebidas en el gobierno nacional, como fiel representante de su pueblo, y ejecutadas y evaluadas por
Clasificación:Longitud del ensayo: 665 Palabras / 3 PáginasIngresado: 3 de Julio de 2013 -
Representacion De La Soberanía En Venezuela En El Exterior, Embajada Y Consulados
Conceptos breves Soberanía La soberanía es el derecho que tiene el pueblo a elegir a sus gobernantes, sus leyes y a que le sea respetado su territorio. Según esto, habría que considerar que el derecho se tiene frente a alguien y porque alguien lo concede; en consecuencia, habría que convenir en que la soberanía, más que un derecho, es el "poder". Estado Un Estado es una comunidad humana que viven en un territorio, que comparte
Clasificación:Longitud del ensayo: 468 Palabras / 2 PáginasIngresado: 5 de Julio de 2013 -
La base constitucional de la soberanía de Venezuela
Doctora Alejandra Ojeda Marco Constitucional en materia de soberanía: Es de hacer notar que el espiritu que signa nuestra constitución de 1999 destacado en su preámbulo, le otorga una visión actual a la soberanía así como su relevancia, desde el contexto histórico de los pueblos originarios, pasando por los precursores y forjadores de nuestra heroica gesta independentista para dejarnos en la actualidad una patria libre y soberana, que como tal, se hace respetuosa de la
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.287 Palabras / 10 PáginasIngresado: 26 de Julio de 2013 -
Amenazas Internas A La Soberanía De La República Bolivariana De Venezuela
Introducción Las amenazas internas, van a estar latentes contra toda revolución que contraste las ideas imperiales y sus fieles seguidores de su sistema ideológico, político-económico que en todas partes del mundo existen, por eso la punta de lanza para las amenazas de la soberanía de nuestra Nación es incalculable. Se evidencian a diario y se dan por todos los frentes. Hoy, más que nunca es necesario estar en permanente alerta, debido a los cambios que
Clasificación:Longitud del ensayo: 6.490 Palabras / 26 PáginasIngresado: 5 de Septiembre de 2013 -
SOBERANIA Y DIVISION POLITICO TERRITORIAL DE VENEZUELA
Soberanía y División Político territorial de Venezuela Organización Político Territorial del Estado Venezolano. Organización Territorial de Venezuela Venezuela es una República federal dividida en 23 Estados, el Distrito Capital (que comprende parte de la ciudad de Caracas) las Dependencias Federales (islas, en su mayoría deshabitadas) y los Territorios Federales, el Estado venezolano reclama el territorio denominado Guayana Esequiba o Zona en Reclamación. Los Estados federales, son iguales en lo político y poseen las mismas competencias,
Clasificación:Longitud del ensayo: 825 Palabras / 4 PáginasIngresado: 28 de Octubre de 2013 -
La Soberania En Venezuela
De acuerdo con su ordenamiento jurídico, la República Bolivariana de Venezuela es un Estado Democrático, Social de Derecho y de Justicia. Es un Estado federal descentralizado en los términos que consagra la Constitución, en el cual la soberanía reside intransferiblemente en el pueblo, quien la ejerce directamente en la forma prevista en ella y en la ley, e indirectamente, mediante el sufragio, a través de los órganos que ejercen el Poder Público (artículos 2 y
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.385 Palabras / 10 PáginasIngresado: 20 de Noviembre de 2013 -
Soberania Agroalimentaria En Venezuela
Relación de Poder en la Alimentación: El aspecto más importante dentro de lo que conforma la satisfacción de las necesidades del hombre lo constituye, sin dudas, su alimentación. Alimentarse no significa solo “matar el hambre”, ya que también incluye la decisión de cuál comida servirse. Esta elección implica cuestiones económicas, ambientales, éticas, fisiológicas, filosóficas, históricas, religiosas y estéticas. La historia de la alimentación es el estudio del origen, la formación, la vigencia y los cambios
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.973 Palabras / 8 PáginasIngresado: 28 de Noviembre de 2013 -
DECLARACION DE L INDEPENDENCIA DE LA SOBERANÍA DE VENEZUELA DE 1813
DECLARACION DE L INDEPENDENCIA DE LA SOBERANÍA DE VENEZUELA DE 1813 19 de Abril de 1810, Proclamación de la Independencia de Venezuela del dominio español. Se firma en Caracas el Acta del 19 de abril de 1810 redactada por el Cabildo de Caracas, tras la sesión extraordinaria que terminó con la renuncia de Vicente Emparan como Capitán General e iniciando la emancipación de Venezuela. 5 de Julio de 1811, Declaración de la Independencia
Clasificación:Longitud del ensayo: 679 Palabras / 3 PáginasIngresado: 11 de Enero de 2014 -
Soberania En Venezuela
la soberania es unno de los elementos mas representativos del poder del estado, y es el pueblo, tan mencionado en los ordenamientos juridicos quien lo detenta y ejerce por medio de los organos destinados para tal fin. el concepto de soberania surgio cuando los europeos de los siglos XVI y XVII empezaron a buscar fundamentos laicos sobre los que basar la autoridad de los incipientesestados nacionalesHistóricamente el gran problema con la soberanía ha sido determinar
Clasificación:Longitud del ensayo: 271 Palabras / 2 PáginasIngresado: 21 de Febrero de 2014 -
Estrategias Para Lograr Una Soberania Alimentaria En Venezuela
Estrategias para lograr la soberanía alimentaria en Venezuela* Strategies for achieving food sovereignty in Venezuela Yuneska Nava Vásquez** Resumen El hecho de ser un país dependiente económicamente primordialmente de la renta petrolera, ha ocasionado que en Venezuela se hayan descuidado otros sectores no menos importantes, como lo es el sector agroalimentario. En el país, se enfrenta una crisis en dicho sector que se ha evidenciado en el desabastecimiento de buena parte de los alimentos de
Clasificación:Longitud del ensayo: 6.080 Palabras / 25 PáginasIngresado: 30 de Septiembre de 2014 -
La Lucha Contra El Latifundio Y La búsqueda De La Soberanía Alimentaria En Venezuela
Después de que se disuelve de facto la Gran Colombia en 1830, se abre lo que se conoce como el ciclo del “caudillismo”. El país es insertado en el mercado capitalista mundial con el café como producto básico de exportación convirtiéndose esto último en la primera actividad comercial y mercantilista de explotación agrícola. La Insurrección Campesina que estallo en septiembre de 1846, bajo el lema de tierras y hombres libres, fue un movimiento de carácter
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.765 Palabras / 8 PáginasIngresado: 28 de Octubre de 2014 -
La Soberanía En Venezuela
Dimensión territorial de la soberanía de Venezuela Venezuela, es un país situado al norte de América del Sur. Su ubicación geográfica se corresponde con el Hemisferio Norte, estando su límite sur muy cercano a la línea del Ecuador terrestre. Su territorio está compuesto por una compacta masa continental que se extiende equitativamente de este a oeste y de norte a sur; también posee un conjunto de cientos de archipiélagos, islas e islotes en el Mar
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.784 Palabras / 8 PáginasIngresado: 11 de Noviembre de 2014 -
Soberania En Venezuela
El territorio y demás espacios geográficos de la República son los que correspondían a la Capitanía General de Venezuela antes de la transformación política iniciada el 19 de abril de 1810, con las modificaciones resultantes de los tratados y laudos arbítrales no viciados de nulidad. En consecuencia, se hace necesario conocer la ubicación geográfica de la Republica. Venezuela se encuentra situada entre los 0º43' de latitud norte, en su punto más meridional (catarata Hua), y
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.881 Palabras / 16 PáginasIngresado: 21 de Noviembre de 2014 -
La Soberanía de la República Bolivariana de Venezuela
Particularmente considero que la soberanía es el poder absoluto y perpetuo que tiene un Estado libre e independiente, de ejercer su autoridad a través de sus poderes públicos de acuerdo con su propia voluntad y sin la influencia de elementos extraños, ya sea éste una República, una Monarquía o simplemente un Estado Despótico. Porqué digo que es absoluto; puesto que tiene la potestad de dictar y derogar sus propias leyes, e indico que es perpetuo;
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.387 Palabras / 6 PáginasIngresado: 11 de Diciembre de 2014 -
Division Territorial De La Soberania En Venezuela
DIMENSIÓN TERRITORIAL DE LA SOBERANÍA DE VENEZUELA Venezuela, es un país situado al norte de América del Sur. Su ubicación geográfica se corresponde con el Hemisferio Norte, estando su límite sur muy cercano a la línea del Ecuador terrestre. Su territorio está compuesto por una compacta masa continental que se extiende equitativamente de este a oeste y de norte a sur; también posee un conjunto de cientos de archipiélagos, islas e islotes en el Mar
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.266 Palabras / 14 PáginasIngresado: 24 de Febrero de 2015 -
El Software Libre En Venezuela Y La Soberanía Tecnológica
El Software Libre en Venezuela y la Soberanía Tecnológica Por: Cooperativa CEPEP En el proceso de construcción del Socialismo Bolivariano que se viene gestando en Venezuela desde Febrero del año 1999, se ha considerado estratégico la formulación de Políticas Públicas que promuevan la Soberanía Tecnológica del Estado Venezolano, así como, la democratización y apropiación social de las Tecnologías de Información y Comunicación por parte de los ciudadanos y las ciudadanas de nuestro país. Es por
Clasificación:Longitud del ensayo: 700 Palabras / 3 PáginasIngresado: 18 de Abril de 2015 -
La soberanía 1 de la Constitucion de Venezuela
La soberanía es uno de los elementos más representativos del Poder del Estado, y es el pueblo, tan mencionado en los ordenamientos jurídicos quien lo retiene y ejerce por medio de los órganos destinados para tal fin. De esta manera, su concepto surgió cuando los europeos de los siglos XVI y XVII comenzaron a indagar acerca de fundamentos laicos sobre los que basar la autoridad de los incipientes estados nacionales. El término soberanía proviene de
Clasificación:Longitud del ensayo: 839 Palabras / 4 PáginasIngresado: 17 de Enero de 2016 -
POLÍTICA EXTERIOR, SOBERANÍA EN LA INTEGRACIÓN DE VENEZUELA AL CONTEXTO MUNDIAL
La política exterior puede ser definida como una política ejercida por el Estado en función de los intereses nacionales con respecto a las relaciones con los demás países. Cabe decir que la política exterior, desde esta perspectiva, el estado es considerado como el actor principal y básico de las relaciones internacionales y las decisiones son tomadas generalmente por la rama ejecutiva del gobierno que incluyen, el jefe de estado (por ejemplo un presidente) o la
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.146 Palabras / 5 PáginasIngresado: 5 de Febrero de 2016 -
SOBERANÍA Y LA DIVISIÓN TERRITORIAL DE VENEZUELA
Resultado de imagen para mision sucre REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODRE POPULAR PARA LA EDUCACION ALDEA UNIVERSITARIA CHARALLAVE TRAYECTO INICIAL ADMINISTRACION PROYECTO PARA LA ADMINISTACION EN EL NUEVO MODELOSOCIAL. SECCION: “A” PROF: TRUINFADORES: CHARALLAVE NOVIEMBRE 2016 ________________ INDICE Introducción…………………………………………………………………………3 SOBERANÍA Y LA DIVISIÓN TERRITORIAL DE VENEZUELA Soberanía ……………………………………………………..……………….…7 historia de la división territorial de Venezuela …………..….………………….7 nacimiento de la federación ……………………………………..………….…...7 organización territorial de Venezuela…...………………………………………9 localización de las regiones político-administrativas de Venezuela……………………………………………..…………………… ...10
Clasificación:Longitud del ensayo: 10.381 Palabras / 42 PáginasIngresado: 5 de Diciembre de 2016