ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Socialismo

Buscar

Documentos 1 - 50 de 1.434 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Socialismo

    sandra1111Nadie pudo prever las consecuencias futuras de una idea que nació con el propósito de lograr la prosperidad y la felicidad del ser humano, pero que finalmente se reveló como ideológica. Ahora, los acontecimientos catastróficos ocurridos en el siglo XX han puesto en alerta a los filósofos, a los propios

  • Socialismo

    nachosaprissaSocialismo Antes de poder hablar del socialismo desde el punto de vista económico, tenemos que definir lo que es socialismo y cuáles son los orígenes de esta ideología. El estudio del socialismo se inicia a partir de la Revolución francesa en 1789. En el siglo XVIII y XIX los principales

  • Socialismo

    tasibegoEl Socialismo Utopico surgio ante la situacion desesperada que se encontraba la clase trabajadora o proletaria durante el periodo de la Revolucion Industrial, los pensadores de la epoca buscaron un modelo economico diferente, un sistema más justo donde no hubiese tanata desigualdad social. Ellos - llamados Socialistas Utopicos - creian

  • Socialismo

    ieynaDefinición de Socialismo: Es una nueva organización social y económica que tiene el país, basado en la propiedad y administración colectiva o estatal de los medios de producción y en desaparición de las clases sociales, El socialismo implica una transformación nueva del hombre frente al trabajo y sus obligaciones con

  • Socialismo

    shadowbettyEL SOCIALISMO INTRODUCCIÓN La historia es la lucha de clases para obtener el poder político, económico, social, explicado así por Marx . A quien también se le debe otra aportación importante en la ciencia, consistente en haber descrito la relación entre el capital y el trabajo; en un sistema capitalista,

  • SOCIALISMO

    emirricardo2006SOCIALISMO El socialismo es una ideología política que designa aquellas teorías y acciones políticas que defienden en principio un sistema económico y político, basado en la propiedad o posesión democrática de los sistemas de producción, su control administrativo colectivo, no-estatal o estatal, y del control democrático de las estructuras políticas

  • Socialismo

    EuplaceresSocialismo El socialismo es una ideología de economía política que defiende principalmente un sistema económico y político basado en la socialización de los medios de producción, o control administrativo colectivista, que puede ser no-estatal (propiedad comunitaria) o estatal (nacionalización), así como puede ser democrático o dictatorial. Por ello al socialismo

  • Socialismo

    mememito1Principales diferencias entre capitalismo y socialismo. Introducción El socialismo es una ideología de economía política que defiende principalmente un sistema económico y político basado en la socialización de los medios de producción, que puede ser no-estatal (propiedad comunitaria) o estatal (nacionalización), así como puede ser democrático o dictatorial. Por ello

  • Socialismo

    maria90Socialismo científico o marxismo Partiendo del estudio histórico sobre la transición de unas sociedades a otras, Carlos Marx y su colaborador y amigo Federico Engels realizaron un análisis de la sociedad capitalista, indagando en sus contradicciones y planteando los medios para su destrucción. EL SOCIALISMO CIENTÍFICO Gracias a Karl Marx

  • Socialismo

    rosmelvetCAPITALISMO: El capitalismo es un orden social y económico que deriva del usufructo de la propiedad privada sobre el capital como herramienta de producción, que se encuentra mayormente constituido por relaciones empresariales vinculadas a las actividades de inversión y obtención de beneficios, así como de relaciones laborales tanto autónomas como

  • Socialismo

    eliza_gtEL SOCIALISMO Doctrina o práctica social que postula la posesión y administración pública de los medios de producción, con el objeto de promover el bienestar de la sociedad en general y no a favor de un sector especial. METAS DEL SOCIALISMO • La abolición de clases sociales. • El dominio

  • Socialismo

    895798III. NIVELES Y EXPRESIONES DE LA PLANIFICACIÓN Los niveles en los que se desarrolla la planificación, están determinados por el tipo de decisiones que en ellos se toman. En el nivel superior, se toman decisiones estratégicas, esto es, aquellas decisiones sobre las directrices generales y los lineamientos para la acción.

  • SOCIALISMO

    polliottoPor extensión se define como socialista a toda doctrina o movimiento que aboga por su implantación. Frecuentemente coexisten diferentes movimientos políticos que adoptan el título de Socialismo: desde aquellos con vagas ideas de búsqueda del bien común e igualdad social, hasta los proyectos reformistas de construcción progresiva de un Estado

  • Socialismo

    nixonyacquelBASES LEGALES DE LA EDUCACION BOLIVARIANA EN VENEZUELA Artículo 03 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. “El Estado tiene como fines esenciales la defensa y el desarrollo de la persona... La educación y el trabajo son los procesos fundamentales para alcanzar dichos fines.” Esto expresa que la

  • Socialismo

    viridianamorenoSocialismo Karl Marx, fundador del llamado «socialismo científico» que fuera puesto en práctica por el marxismo doctrinario. Henri de Saint-Simon, considerado padre de la idea de socialismo como proyecto social y fundador del llamado «socialismo utópico» El socialismo es el control por parte de la sociedad, organizada con todas sus

  • SOCIALISMO

    moduSOCIALISMO El socialismo es la fase primera e inferior de la sociedad comunista. Esto significa que el estado de las fuerzas productivas de la sociedad y el nivel de la productividad del trabajo social no permiten aún satisfacer las necesidades de las personas según el principio comunista de distribución. La

  • Socialismo

    Carlos1244JOSE CARRILLO Socialismo El socialismo es una ideología política basada en el principio de que una sociedad debe existir de tal manera que el colectivo popular tenga el control de los medios de producción y, por lo tanto, del poder político. Permanece fuertemente vinculado con el establecimiento de una clase

  • Socialismo

    nestorres86RESUMEN: SOCIALISMO El propósito en general es construir una sociedad sin clases, razón por la cual en la actualidad la mayoría del socialismo se identifica con los postulados marxistas y comunistas. También se ha enfocado últimamente a las reformas sociales de las democracias modernas. En resumen apoderar a quienes realizan

  • Socialismo

    anamonmorFichas socialismo Del libro de González Uribe, Héctor, Teoría Política, México: Porrúa 2007, realice la lectura de los temas: 14.- Marx y Engels, y 15.- Socialismo y movimientos revolucionarios. Identifique en el texto las aportaciones de estos autores y los aspectos más importantes que giran en torno del socialismo, posteriormente

  • Socialismo

    juliet2501CARACTERÍSTICAS DEL SOCIALISMO Existe propiedad social sobre los medios de producción. Puede ser propiedad estatal, cooperativa o asumir otra forma pero ya no será privada pero sigue existiendo la propiedad personal, la que da derecho al uso y disfrute de los objetos personales. Sigue existiendo las diferencias entre las clases

  • Socialismo

    vahoconguiSocialismo s. m. Sistema político, social y económico que se opone al capitalismo y defiende, principalmente, la igualdad de todos los individuos, la abolición de la propiedad privada y el repartimiento equitativo de la riqueza: el socialismo se ideó en el s. XIX como consecuencia de la revolución industrial. El

  • Socialismo

    keepmarkSOCIALISMO: Positivismo: La teoría del positivismo dicta que lo realmente verdadero es aquel resultado obtenido, con previo estudio, análisis, investigación y experimentación, algo mejor conocido como el método científico, cuya única función es la de comprobar que algo realmente es cierto e inapelable, auténtico y verdadero. Esta teoría es funcional

  • Socialismo

    eliasd16El socialismo es un sistema de organización social y económica que defiende la abolición de la propiedad privada o socialización de los medios de producción para alcanzar una sociedad más justa, libre y solidaria. Para Karl Marx y Friedrich Engels el socialismo es un estadio intermedio de transición entre el

  • Socialismo

    arisliaActividad: Socialismo. Elabora un cuadro comparativo especificando las diferencias y semejanzas que hay entre las características del socialismo y las características del sistema en el que vives. Elabora tus conclusiones a partir del cuadro que realizaste y escríbelas al final de él. Socialismo Sistema en el que vivo Diferencia No

  • Socialismo

    heartingIntroducción El planteamiento del socialismo del siglo XXI en la Venezuela Bolivariana de hoy es un planteamiento de fondo que desafía no sólo el intelecto del pueblo, su academia, su sabiduría popular y soberana, sino toda la realidad venezolana. Un desafío que trae consigo además muchas consignas de esperanza para

  • Socialismo

    danndySOCIALISMO DEFINICION SOCIALISMO: fase primera e inferior de la sociedad comunista. La base económica del socialismo radica en la propiedad social sobre los medios de producción en sus dos formas -la estatal (de todo el pueblo) y la cooperativo-koljosiana, en el sistema socialista de economía nacional sobre la base de

  • Socialismo

    melanyLDefinición de Socialismo La teoría filosófica y política que promulga el Socialismo fue desarrollada por el intelectual alemán Karl Marx a mediados del siglo XIX. Entre sus máximas más destacadas, el socialismo, se destaca por promover la regulación de todas las actividades económicas y sociales por parte del estado y

  • Socialismo

    isabelmonasterioYenny Meneses Evans. Abogado I.P.S.A 93.084 Nosotros, LUIS SALVADOR GONZALEZ y FANNY JOSEFINA CALZADILLA RAMIREZ, venezolanos, mayores de edad, cónyuges, titulares de las Cedulas de Identidad V.-11.378.562 y V.9.976.089 respectivamente, quienes en lo sucesivo y a los efectos de este contrato se denominarán “Los Promitentes Vendedores”, por una parte; y

  • Socialismo

    soldier12El 5 de marzo de 2013 fallecía Hugo Chávez, presidente de Venezuela y líder antiimperialista mundial. Los imperialistas de Washington junto con sus medios de comunicación, su comité de expertos mercenarios y la adoctrinada población estadounidense exhalaban con regocijo suspiros de alivio. Un 'enemigo de América' se había marchado. Chávez

  • SOCIALISMO

    pink92¿Que es el Socialismo? El Socialismo es una doctrina politica-economica que busca una mejor y más justa distribucion de la riqueza con tendencia a la igualdad de las clases sociales y a la colectivizacion de los medios de produccion. En consecuencia, para el socialismo, la propeidad privada no existe. El

  • Socialismo

    DiveanaM03Análisis comparativo del Modelo Capitalista y el Modelo Socialista Una vez finalizada la Segunda Guerra Mundial las diferencias entre los EE.UU. y la URSS fueron cada vez mayores. Los antaño aliados aumentaban la desconfianza y los resquemores mutuos, a los problemas de carácter geopolítico se sumaban las diferencias vinculadas a

  • Socialismo

    LuismaoSocialismo: El socialismo es un orden socioeconómico basado en la propiedad social de los medios de producción, el control colectivo y planificado de la economía por parte de la sociedad como un entero. También se define por socialista a toda teoría, doctrina o movimiento que aboga por su implantación. El

  • Socialismo

    gloceladaEconomía donde la mayor parte del Capital esPropiedad del gobierno y no de ciudadanos privados. Dentro del socialismo se busca que exista siempre una cooperación y planificación organizada, en donde todas las personas viven de forma consciente con la sociedad y la economía. El Socialismo es ante todo un sistema

  • Socialismo

    Tigredefuego1-Alemania en el 20, si los socialistas hubieran derrocado la república no se hubieran aliado con sus antiguos enemigos. Si lo hubieran hecho, hubiera sido como China-Rusia, primero amigos, después a las ametralladoras. 2-Lo mejor que pudo hacer Alemania para darle una de sus propiedades a los rusos fue hacer

  • Socialismo

    deyrisLiberalismo El liberalismo es un sistema filosófico, económico y político que promueve las libertades civiles y se opone a cualquier forma de despotismo, apelando a los principios republicanos. Constituye la corriente en la que se fundamentan, tanto el Estado de derecho, como la democracia representativa y la división de poderes.

  • Socialismo

    RayColmenarezMon• SOCIALISMO: fase primera e inferior de la sociedad comunista. La base económica del socialismo radica en la propiedad social sobre los medios de producción en sus dos formas -la estatal (de todo el pueblo) y la cooperativo-koljosiana, en el sistema socialista de economía nacional sobre la base de la

  • Socialismo

    rosypalmaANÁLISIS DEL SOCIALISMO TENDENCIA DEL SIGLO XXI El socialismo es un estado de desarrollo social y económico, que su fin es crear una sociedad sin clases sociales estratificadas, donde todos seamos iguales ante la ley y tengamos las mismas oportunidades de acceso a los bienes y servicios fundamentales como la

  • Socialismo

    angelvillacresCaracteristicas Del Sistema Socialista | Caracteristicas del sistema socialista Que el estado regula la economia y planifica toda la economia de la nación y si quieres algo más complejo entonces La base económica del socialismo radica en la propiedad social sobre los medios de producción en sus dos formas -la

  • Socialismo

    mememito1Principales diferencias entre capitalismo y socialismo. Introducción El socialismo es una ideología de economía política que defiende principalmente un sistema económico y político basado en la socialización de los medios de producción, que puede ser no-estatal (propiedad comunitaria) o estatal (nacionalización), así como puede ser democrático o dictatorial. Por ello

  • SOCIALISMO

    AREMUPara el año 1982 Venezuela arrastraba una severa crisis económica, cuando la economía empezó a verse afectada por políticas que habían suscitado severas distorsiones en todas las áreas del aparato productivo; las variables macroeconómicas básicas: tasa de inflación, tasa de interés, tipo de cambio y resultado fiscal se encontraban desequilibradas,

  • Socialismo

    KarenPacchaMuchas personas piensan que no hay una alternativa al capitalismo y que lo mejor que podemos hacer es tratar de mejorarlo un poco aquí y un poco allá. Podemos extraer lecciones de las experiencias pasadas, para saber que el deseo de desarrollar una sociedad que sea buena para la gente

  • Socialismo

    alapuchikaEn este ensayo se hablara a cerca de conflicto social, un término que implica un proceso de detectar un cambio improviso a los intereses de alguna persona. También se abordara el tema de Cambio social, que es la alteración de los estados de cosas y de las relaciones cuantitativas y

  • SOCIALISMO

    ivettecoromotoRELACIONES DE PRODUCCIÓN: conjunto de relaciones económicas que se establecen entre los hombres, independientemente de su conciencia y de su voluntad, en el proceso de producción, cambio, distribución y consumo de los bienes materiales. Las relaciones de producción constituyen una parte necesaria de cualquier modo de producción (ver). La producción

  • Socialismo

    alvaromontillaEl Segundo Plan Socialista, para el período 2013-2019, ya está en proceso de elaboración. Y es la actualización de la carta estratégica que habrá de guiarnos por la ruta de la transición al socialismo bolivariano del siglo XXI, contempla cinco grandes objetivos históricos, a saber: I. Defender, expandir y consolidar

  • Socialismo

    steffy93SOCIALISMO DEL SIGLO XXI El modelo del socialismo del siglo XXI es un socialismo revolucionario que bebe directamente de la filosofía y la economía marxista, y que se sustenta en cuatro ejes: el desarrollismo democrático regional, la economía de equivalencias, la democracia participativa y protagónica y las organizaciones de base.

  • SOCIALISMO

    SOCIALISMO Introducción Muchas personas piensan que no hay una alternativa al capitalismo y que lo mejor que podemos hacer es tratar de mejorarlo un poco aquí y un poco allá. Podemos extraer lecciones de las experiencias pasadas, para saber que el deseo de desarrollar una sociedad que sea buena para

  • Socialismo

    SOCIALISMO Introducción Muchas personas piensan que no hay una alternativa al capitalismo y que lo mejor que podemos hacer es tratar de mejorarlo un poco aquí y un poco allá. Podemos extraer lecciones de las experiencias pasadas, para saber que el deseo de desarrollar una sociedad que sea buena para

  • Socialismo

    El nacionalismo como fin persigue la liberación de los pueblos: Es como darle a la nación derechos y obligaciones, pero a cambio de que le convenga a los intereses del gobierno. El socialismo como fin persigue la liberación de los hombres: Es como darle al pueblo derechos y obligaciones, pero

  • Socialismo

    yurubimendezdialogo de discursos. 3.2 Discurso Liberal. 3.3 Discurso Culturalista. 3.4 Discurso Ecosocialista. Dialogo de Discursos Es aquel que se caracteriza por la interacción directa entre los hablantes, por lo tanto, su elaboración depende de todos los interlocutores que participan en él. Es por eso que se trata de un discurso

  • SOCIALISMO

    WERHIV· Poder ser interpretado y puesto en práctica por cualquier individuo en nuestra sociedad. · Permitir que las acciones individuales repercutan en el beneficio colectivo. · El Capital debe ser social (Marx), en razón de su utilidad, como también los medios de producción, respetando por supuesto la necesidad de los

Página