Socialismo
Documentos 1 - 50 de 1.429 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Socialismo
karimantonyConclusión El socialismo, se centra en el desarrollo humano, enfatiza la necesidad de una sociedad democrática, participativa y protagónica. Por la misma razón, el socialismo no es populismo. Un Estado que provee los recursos y las soluciones a todos los problemas de la gente no fomenta el desarrollo de las
-
Socialismo
karen17101.Introducción En este trabajo vamos a tratar el tema de las utopías sociales, y dentro de las utopías sociales, vamos a profundizar en el tema del Socialismo, como sistema político-económico-social. Expondré aquí, como a partir de las revoluciones obreras, originadas por la infrahumana vida que llevan las clases obreras, que
-
Socialismo
yuleizidelvalleEntre los principios fundamentales de la constitución Cubana podemos extraer: Principios Políticos: - Se consagra el poder carismático del líder, en este caso de Fidel Castro. - Se ratifican los principios de la revolución. - El establecimiento de una sociedad socialista. - Aceptación e implantación de marxismo-leninismo. - Rectoría del
-
Socialismo
fermida2. Socialismo 2.1 Definición de Socialismo: La voz Socialismo fue utilizada por primera vez por Pierre Leroux en el años 1.832, paraexpresar un opuesto al individualismo. Esta voz ha tenido a lo largo del tiempo variossignificados:-Socialismo como utopía comunista:aquí podemos destacar una antigua teoría dePlatón sobre el socialismo, que se
-
Socialismo
marjesit18ECTURA Nº 2: Principios fundamentales del Pensamiento Bolivariano El Libertador tenía absoluta razón al pensar y hacer la autocrítica sociológica referente a la forma de dominio o esclavitud, a la cual el "Pueblo Americano" "uncido (…) al triple yugo de la ignorancia, de la tiranía y del vicio, no hemos
-
Socialismo
mariananatachaEl socialismo El socialismo es un orden político basado en el control y democratización de la producción por parte de la clase obrera. También se define por socialista a toda teoría, doctrina o movimiento que aboga por su implantación y a su vez se deriva de la esencia política del
-
Socialismo
davidofermanSocialismo Sistema político, social y económico que se opone al capitalismo y defiende, principalmente, la igualdad de todos los individuos, la abolición de la propiedad privada y el repartimiento equitativo de la riqueza: el socialismo se ideó en el s. xix como consecuencia de la revolución industrial. Sistema que propugna
-
Socialismo
jaimebadih¿Que es el neoliberalismo? Definición. El neoliberalismo o nuevo liberalismo es una denominación del liberalismo económico, cuyos defensores apoyan la liberalización económica, el libre comercio, los mercados abiertos, la privatización, la desregulación y la disminución del tamaño del sector público incrementando la influencia del sector privado en la sociedad moderna.
-
Socialismo
El nacionalismo como fin persigue la liberación de los pueblos: Es como darle a la nación derechos y obligaciones, pero a cambio de que le convenga a los intereses del gobierno. El socialismo como fin persigue la liberación de los hombres: Es como darle al pueblo derechos y obligaciones, pero
-
Socialismo
kegzediExisten diferencias entre los grupos socialistas, aunque casi todos están de acuerdo de que están unidos por una historia en común que tiene sus raíces en el siglo XIX y el siglo **, entre las luchas de los trabajadores industriales y agricultores, operando de acuerdo a los principios de solidaridad
-
Socialismo
oswal2Una sociedad puede organizarse de diversos modos, con distintas clases de instituciones, reglas, etc. Cuando la economía y el orden social están basados en la gestión del Estado y los medios de producción son colectivos, el sistema se conoce como socialismo. Este mismo concepto se utiliza para nombrar al pensamiento
-
SOCIALISMO
blancoalEL SOCIALISMO ¿De que manera afecta el socialismo a la sociedad del siglo XXI en los aspectos éticos, filosóficos, morales y económicos? I. OBJETIVO GENERAL Determinar que es el socialismo y como en el siglo XXI esta corriente política y de creencia, a afectado nuestra actual sociedad en aspectos políticos,
-
Socialismo
anggie7Construcción del nuevo modelo socialista: Propone la refundación de la nación venezolana, la cual cimenta sus raíces en la fusión de los valores y principios más avanzados de las corrientes humanistas del socialismo y de la herencia histórica del pensamiento de Simón Bolívar y que fue muy bien resaltado por
-
Socialismo
aalexanderTRANSICIÓN AL SOCIALISMO, una realidad posible! “VINO NUEVO EN VASIJAS NUEVAS” Ya lo dijo Jesucristo, el Primer Revolucionario radical de la historia, “vino nuevo en vasijas nuevas”. Esta máxima revolucionaria nuestro Comandante Presidente la tiene muy clara: no es posible fundar la Vta. República, relanzar la Revolución Bolivariana sin tocar
-
Socialismo
gleisy18El estudio del socialismo se inicia a partir de la Revolución francesa en 1789. En el siglo XVIII y XIX los principales países de Europa desarrollan el proceso de sustitución del feudalismo por el capitalismo como sistema económico, y los estados feudales se unen para formar las modernas Naciones-Estado. Inglaterra
-
Socialismo
yurubimendezdialogo de discursos. 3.2 Discurso Liberal. 3.3 Discurso Culturalista. 3.4 Discurso Ecosocialista. Dialogo de Discursos Es aquel que se caracteriza por la interacción directa entre los hablantes, por lo tanto, su elaboración depende de todos los interlocutores que participan en él. Es por eso que se trata de un discurso
-
SOCIALISMO
WERHIV· Poder ser interpretado y puesto en práctica por cualquier individuo en nuestra sociedad. · Permitir que las acciones individuales repercutan en el beneficio colectivo. · El Capital debe ser social (Marx), en razón de su utilidad, como también los medios de producción, respetando por supuesto la necesidad de los
-
Socialismo
luis12SOCIALISMO En el siglo XIX, tanto en Europa como en Estados Unidos, el capitalismo industrial fue un hecho consumado del cual nació el proletariado industrial, una clase social que fomentó la mayoría de movimientos sociales en un gran número de países de Europa, entre los que se destacan la Revolución
-
Socialismo
titi25881. Socialismo: Sistema de organización social y económico basado en la propiedad y administración colectiva o estatal de los medios de producción y en la progresiva desaparición de las clases sociales: El socialismo trata de erradicar las diferencias económicas entre los diversos estratos de la sociedad. 2. Socialismo del siglo
-
Socialismo
MichelleM17ciencia, la tecnología, la industria y las ciencias jurídicas, sociales, políticas y económicas, además de las áreas propias del desarrollo integral del educando, que contribuyan al desarrollo del país y de su Fuerza Armada. Asimismo, incorpora en sus programas académicos la instrucción militar como complemento en la formación de profesionales
-
Socialismo
doraemoDEMOCRACIA LIBERAL Y SOCIALISMO DEL SIGLO XXI El siguiente ensayo tiene como objetivo comprender la importancia del estudio de la democracia y el socialismo en nuestras vidas, para lo cual es necesario realizar un análisis con el fin de acercarnos un poco a su naturaleza. Posteriormente, comprenderemos que es lo
-
Socialismo
gabbycortespOrigen del socialismo La influencia de la ilustración y el socialismo utópico El estudio del socialismo se inicia a partir de la Revolución Francesa en 1789, que causó el derrocamiento de la clase feudal francesa y la ascensión al poder de la burguesía. En el siglo XVIII y XIX los
-
Socialismo
ilserockSi es bien sabido el socialismo es una ideología política que data del siglo XIX, que tuvo su auge gracias al capitalismo en el que los individuos privados y las empresas de negocios eran los que tenían el poder. El socialismo nació como una forma de protesta revolucionaria, una ideología
-
Socialismo
gerardoaleINTRODUCCIÓN El marxismo es el sistema de las ideas y la doctrina de Marx. Marx es el continuador y consumador de las tres principales corrientes ideológicas del siglo XIX, quienes tuvieron como cuna a tres países muy avanzados en cuestión de humanidad: la filosofía clásica alemana, la economía política clásica
-
Socialismo
enzomejiasTambién, en todos ellos se producen graves problemas económicos: estancamiento en la producción, fuertes tendencias inflacionarias y desocupación masiva de trabajadores, fenómenos que no se habían conocido ahí durante décadas. Se manifiestan movimientos nacionalistas, que amenazan con la disgregación de Yugoslavia y de la propia Unión Soviética. En la República
-
Socialismo
angeloofrancooSi es bien sabido el socialismo es una ideologíapolítica que data del siglo XIX, que tuvo su auge gracias al capitalismo en el que los individuos privados y las empresas de negocios eran los que tenían el poder. El socialismo nació como una forma de protesta revolucionaria, una ideología política
-
SOCIALISMO
11041994SOCIALISMO Fase primera e inferior de la sociedad comunista. La base económica del socialismo radica en la propiedad social sobre los medios de producción en sus dos formas -la estatal (de todo el pueblo) y la cooperativo-koljosiana, en el sistema socialista de economía nacional sobre la base de la gran
-
Socialismo
Aldo1412Sabemos que los vehículos vienen equipados con computadoras, también sabemos que las computadoras han evolucionado estos últimos años, de tal manera que la capacidad de procesamiento de los últimos adelantos en computación, no tenían porque, ser ajenos a los vehículos. La diferencia entre OBD II, y los sistemas computarizados anteriores
-
SOCIALISMO
alnnnSOCIALISMO Sistema de organización social y económica que defiende la abolición de lapropiedad privada o socialización de los medios de producción para alcanzar una sociedad más justa, libre y solidaria. Aunque sus antecedentes son muy anteriores, tan antiguos como la propia historia de la Humanidad, la palabra socialismo fue acuñada
-
SOCIALISMO
marcoantoniorrEl SOCIALISMO Conjunto de doctrinas de reforma social surgidas en el siglo XIX, dirigidas a mejorar las condiciones de vida de los trabajadores, que tienen en común la creencia de que una sociedad basada en la propiedad privada a gran escala es injusta; la convicción de que es posible fundar
-
Socialismo
anthon456Los fundamentos del socialismo El socialismo es, ante todo, un conjunto de ideas que conduce a una sociedad ideal. En tal sociedad, se supone, todo funcionará armónicamente. Dejarán de existir los conflictos entre los distintos seres humanos debido a la óptima planificación de los recursos y la producción. Para llevar
-
Socialismo
malissaEl socialismo económico, es un sistema en el cual la producción de bienes y servicios son parte del estado, el cual se interesa en la repartición de estos de manera equitativa, de igual manera se enfoca en la anulación de las clases sociales, mas aun el socialismo se divide en
-
Socialismo
stefanyd72. SOCIALISMO El socialismo es un orden socioeconómico basado en la propiedad social de los medios de producción, el control colectivo y planificado de la economía por parte de la sociedad como un entero. También se define por socialista a toda teoría, doctrina o movimiento que aboga por su implantación.
-
Socialismo
daimelPoder ser interpretado y puesto en práctica por cualquier individuo en nuestra sociedad. · Permitir que las acciones individuales repercutan en el beneficio colectivo. · El Capital debe ser social (Marx), en razón de su utilidad, como también los medios de producción, respetando por supuesto la necesidad de los individuos
-
Socialismo
Josue1982Socialismo(s) del siglo XXI: el legado de América Latina ¿Cuánto hay de socialismo en las experiencias políticas concretas que están llevando a cabo gobiernos de izquierda o de inspiración progresista en América Latina? Esto es lo que intentaremos contestar en este breve artículo, partiendo de un acto de buena fe.
-
Socialismo
MINSAYCon tus propias palabras ¿que es globalización? Creo que la globalización es una palabra con la que identificamos a la humanidad entera internacionalmente, que es una rama donde se refieren a varios aspectos como sociales, económicos, tecnológicos, políticos, es como un seguimiento donde se rige el comercio y la inversión
-
Socialismo
itzelmcmSocialismo El socialismo por definición es una ideología política que designa aquellas teorías y acciones políticas que defienden en principio un sistema económico y político, basado en la propiedad o posesión democrática de los sistemas de producción y si control administrativo por parte de los mismos productores o realizadores de
-
Socialismo
Socialismo del Siglo XXI” es una expresión que se la atribuye comúnmente H. Chavez, pero debo decir que no es a quien le corresponde su autoria, sino a un sociólogo chileno Tomas Moulian. Quien propone un socialismo como una posibilidad social (Ramos Jiménez) un socialismo que busca trasformar el capitalismo
-
Socialismo
MariaParedesSocialismo del siglo XXI El socialismo del siglo XXI es un concepto que aparece en la escena mundial en 1996, a través de Heinz Dieterich Steffan.1 El término adquirió difusión mundial desde que fue mencionado en un discurso por el Presidente de Venezuela, Hugo Chávez, el 30 de enero de
-
Socialismo
123456yuSOCIALISMO A lo largo de la historia el significado del término socialismo ha significado muchas cosas de acuerdo al contexto y al gobierno en que fue concebido. A mediados del siglo XIX se hablo de una especie de socialismo que al pasar el tiempo fue llamado socialismo utópico en el
-
Socialismo
cototito20SOCIALISMO El Socialismo es una ideología política que designa aquellas teorías y acciones políticas que defienden un sistema económico y político, basado en la administración de los sistemas de producción y en el control social, por parte de un Estado obrero organizado de abajo arriba (en oposición al Estado de
-
Socialismo
mundito98Socialismo utopico Socialismo cientifico Socialismo cristiano Socialismo democrático -El socialismo utópico constituye la primera manifestación doctrinaria del movimiento socialista y tuvo origen en Francia. -Las duras condiciones de la revolución industrial y la gran injusticia social que generó estimularon la formación de un pensamiento igualitario: el socialismo utópico, llamado así
-
Socialismo
konker01En lo económico, se prevé el traspaso de la gastronomía local a manos privadas, la prestación de algunos servicios de transporte, mercados, comercio minorista, arrendamientos y algunos otros servicios menores. La actividad económica a gran escala será exclusiva de la inversión extranjera, en asociación con el capital nacional, que será
-
Socialismo
kilkeny1.- El Proyecto Nacional Simón Bolívar (primer plan socialista 2007-2013): se orienta hacia la construcción del socialismo del siglo XXl, a través de las siguientes directrices: Nueva Ética Socialista: Propone la refundación de la Nación Venezolana, la cual cimenta sus raíces en la fusión de los valores y principios
-
Socialismo
yorgelisazuajehttp://clubensayos.com/Historia-Americana/SOCIALISMO-PRINCIPIOS-Y-FUNDAMENTOhttp://clubensayos.com/Historia-Americana/SOCIALISMO-PRINCIPIOS-Y-FUNkSocialismo De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Karl Marx, fundador del «socialismo científico» o marxismo. El socialismo es el control por parte de la sociedad, organizada como un entero, sobre todos sus integrantes, tanto los medios de producción como las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas en las
-
SOCIALISMO
MAGLISSOCIALISMO: es el control por parte de la sociedad, organizada como un entero, sobre todos sus integrantes, tanto los medios de producción como las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas en las mismas. El socialismo implica, por tanto, una planificación y una organización colectiva consciente de la vida social y económica.
-
Socialismo
almisalazarEl concepto de socialismo es definido como un sistema de organización económico y social, cuya base es que los medios de producción sean parte del patrimonio colectivo y sea el mismo pueblo quien los administre. Algunos de los objetivos principales de un orden socialista son la justa repartición de los
-
Socialismo
ieynaDefinición de Socialismo: Es una nueva organización social y económica que tiene el país, basado en la propiedad y administración colectiva o estatal de los medios de producción y en desaparición de las clases sociales, El socialismo implica una transformación nueva del hombre frente al trabajo y sus obligaciones con
-
Socialismo
tuky33VENTAJAS 1) Lo más positivo del sistema es la increíble capacidad que tiene el capital privado para generar riqueza a través de la producción. 2) Se puede acceder a la propiedad privada. 3) Promueve constantemente la iniciativa individual, es decir la iniciación de una actividad con el fin de obtener
-
Socialismo
julicardona1Socialismo Karl Marx, fundador del socialismo científico o marxismo El socialismo es el control por parte de la sociedad, organizada como un entero, sobre todos sus elementos integrantes, tanto los medios de producción como las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas en las mismas.1 El socialismo implica, por tanto, una planificación