ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Socialismo

Buscar

Documentos 1 - 50 de 1.440 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Socialismo

    alxelogros de la revolucion Todo esto gracias a la revolución bolivariana de Venezuela: No es poca cosa lo que hemos logrado: 1. Elevación de la autoestima de los venezolanos 2. Establecimiento de la soberanía del país 3. Recuperación de la industria petrolera 4. Recuperación de la OPEP como organización defensora

  • Socialismo

    altacalidadSOCIALISMO Se conoce como Socialismo en un solo país a la línea adoptada por el XIV Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética, en diciembre de 1925. Según esta tesis, defendida por Iósif Stalin, un país atrasado como la URSS podía desarrollar y defender el socialismo sin que el

  • Socialismo

    Dianitha_921) Socialismo De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Karl Marx, fundador del socialismo científico o marxismo El socialismo es el control por parte de la sociedad, organizada como un entero, sobre todos sus elementos integrantes, tanto los medios de producción como las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas

  • Socialismo

    santiago199403SOCIALISMO Si es bien sabido el socialismo es una ideología política que data del siglo XIX, que tuvo su auge gracias al capitalismo en el que los individuos privados y las empresas de negocios eran los que tenían el poder. El socialismo nació como una forma de protesta revolucionaria, una

  • Socialismo

    ariannys22La ética socialista Es un conjunto de principios y valores que orientan y estimulan en el individuo de sensibilidad y conciencia social, comportamientos que lo ayuden y lo guíen en su vida diaria hacia su plena realización personal en función de y en armonía con el logro pleno de los

  • Socialismo

    marvinsagfSOCIALISMO • Definición según autores: Fidel Castro: “el socialismo es también el arte de realizar lo imposible: construir y llevar a cabo la Revolución de los humildes, por los humildes y para los humildes, y defenderla durante medio siglo de la más poderosa potencia que jamás existió”. Hugo Chávez: la

  • Socialismo

    hilnyanINTRODUCCIÓN AL SOCIALISMO Llamamos marxismo al conjunto de ideas políticas, económicas y filosóficas que nacen con la obra de Carlos Marx, pero que van unidas al activismo obrero y que posteriormente han sido desarrolladas por muchos autores. El marxismo es la doctrina o cuerpo ideológico que corona con genial coherencia

  • Socialismo

    jose_crtRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio Público Fiscalía Duodécima del estado Miranda ACTA DE IMPUTACIÓN En el día de hoy, nueve (09) de diciembre de 2.010, siendo las 10:30 horas de la mañana, comparece por ante este Despacho Fiscal previa citación, a los fines que sea celebrado ACTO DE IMPUTACIÓN, el

  • Socialismo

    JaviS2014El Socialismo es el control por parte de la sociedad organizada como un entero sobre todos sus elementos integrantes, tanto los medios de producción como las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas en las mismas.1 El socialismo implica, por tanto, una planificación y una organización colectiva y consciente de la vida

  • Socialismo

    angeloofrancooSi es bien sabido el socialismo es una ideologíapolítica que data del siglo XIX, que tuvo su auge gracias al capitalismo en el que los individuos privados y las empresas de negocios eran los que tenían el poder. El socialismo nació como una forma de protesta revolucionaria, una ideología política

  • SOCIALISMO

    11041994SOCIALISMO Fase primera e inferior de la sociedad comunista. La base económica del socialismo radica en la propiedad social sobre los medios de producción en sus dos formas -la estatal (de todo el pueblo) y la cooperativo-koljosiana, en el sistema socialista de economía nacional sobre la base de la gran

  • Socialismo

    123456yuSOCIALISMO A lo largo de la historia el significado del término socialismo ha significado muchas cosas de acuerdo al contexto y al gobierno en que fue concebido. A mediados del siglo XIX se hablo de una especie de socialismo que al pasar el tiempo fue llamado socialismo utópico en el

  • Socialismo

    ilserockSi es bien sabido el socialismo es una ideología política que data del siglo XIX, que tuvo su auge gracias al capitalismo en el que los individuos privados y las empresas de negocios eran los que tenían el poder. El socialismo nació como una forma de protesta revolucionaria, una ideología

  • Socialismo

    itzelmcmSocialismo El socialismo por definición es una ideología política que designa aquellas teorías y acciones políticas que defienden en principio un sistema económico y político, basado en la propiedad o posesión democrática de los sistemas de producción y si control administrativo por parte de los mismos productores o realizadores de

  • Socialismo

    kilkeny1.- El Proyecto Nacional Simón Bolívar (primer plan socialista 2007-2013): se orienta hacia la construcción del socialismo del siglo XXl, a través de las siguientes directrices:  Nueva Ética Socialista: Propone la refundación de la Nación Venezolana, la cual cimenta sus raíces en la fusión de los valores y principios

  • Socialismo

    almisalazarEl concepto de socialismo es definido como un sistema de organización económico y social, cuya base es que los medios de producción sean parte del patrimonio colectivo y sea el mismo pueblo quien los administre. Algunos de los objetivos principales de un orden socialista son la justa repartición de los

  • Socialismo

    yorgelisazuajehttp://clubensayos.com/Historia-Americana/SOCIALISMO-PRINCIPIOS-Y-FUNDAMENTOhttp://clubensayos.com/Historia-Americana/SOCIALISMO-PRINCIPIOS-Y-FUNkSocialismo De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Karl Marx, fundador del «socialismo científico» o marxismo. El socialismo es el control por parte de la sociedad, organizada como un entero, sobre todos sus integrantes, tanto los medios de producción como las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas en las

  • SOCIALISMO

    MAGLISSOCIALISMO: es el control por parte de la sociedad, organizada como un entero, sobre todos sus integrantes, tanto los medios de producción como las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas en las mismas. El socialismo implica, por tanto, una planificación y una organización colectiva consciente de la vida social y económica.

  • Socialismo

    enzomejiasTambién, en todos ellos se producen graves problemas económicos: estancamiento en la producción, fuertes tendencias inflacionarias y desocupación masiva de trabajadores, fenómenos que no se habían conocido ahí durante décadas. Se manifiestan movimientos nacionalistas, que amenazan con la disgregación de Yugoslavia y de la propia Unión Soviética. En la República

  • Socialismo

    minemlcSELECCION Es el proceso de escoger al individuo más capacitado para un puesto específico, aquí es donde los esfuerzos de reclutamiento de una compañía tienen un gran impacto sobre la calidad de la decisión de selección. Los responsables de tomar la decisión de selección deben contar con toda la información

  • SOCIALISMO

    martnez38Socialismo El socialismo es el control por parte de la sociedad, organizada como un entero, sobre todos sus elementos integrantes, tanto los medios de producción como las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas en las mismas.1 El socialismo implica, por tanto, una planificación y una organización colectiva y consciente de la

  • SOCIALISMO

    moduSOCIALISMO El socialismo es la fase primera e inferior de la sociedad comunista. Esto significa que el estado de las fuerzas productivas de la sociedad y el nivel de la productividad del trabajo social no permiten aún satisfacer las necesidades de las personas según el principio comunista de distribución. La

  • Socialismo

    jesussegura26Socialismo Saltar a: navegación, búsqueda Karl Marx, fundador del «socialismo científico» o marxismo. El socialismo es el control por parte de la sociedad, organizada como un entero, sobre todos sus integrantes, tanto los medios de producción como las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas en las mismas.1 2 El socialismo implica,

  • Socialismo

    paristocoDel presente. Definiciónes: El capitalismo es un sistema económico en el que los individuos y las empresas llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes y servicios. Quienes crean o adquieren capital permanecen como sus propietarios (capitalistas) durante el proceso de producción, siendo privada la titularidad de éstos

  • SOCIALISMO

    ADRIANA114Primera Característica: El Socialismo del Siglo XXI debe ser eminentemente social y humanista. Segunda Característica: El Socialismo del Siglo XXI es y debe ser Revolucionario, es decir, debe ser un movimiento de ideas y acciones tendientes al rompimiento de paradigmas ajenos y/o propios, con el fin de evitar ser instrumento

  • Socialismo

    luzvelia“Es mi opinión, que el fundamento de nuestro Sistema de Gobierno, depende inmediata y exclusivamente de la igualdad establecida y practicada en Venezuela. Que los hombres nacen todos con derechos iguales a los bienes de la sociedad; está sancionado por la pluralidad de los sabios, como también lo está, que

  • Socialismo

    Carlos1244JOSE CARRILLO Socialismo El socialismo es una ideología política basada en el principio de que una sociedad debe existir de tal manera que el colectivo popular tenga el control de los medios de producción y, por lo tanto, del poder político. Permanece fuertemente vinculado con el establecimiento de una clase

  • SOCIALISMO

    polliottoPor extensión se define como socialista a toda doctrina o movimiento que aboga por su implantación. Frecuentemente coexisten diferentes movimientos políticos que adoptan el título de Socialismo: desde aquellos con vagas ideas de búsqueda del bien común e igualdad social, hasta los proyectos reformistas de construcción progresiva de un Estado

  • Socialismo

    nixonyacquelBASES LEGALES DE LA EDUCACION BOLIVARIANA EN VENEZUELA Artículo 03 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. “El Estado tiene como fines esenciales la defensa y el desarrollo de la persona... La educación y el trabajo son los procesos fundamentales para alcanzar dichos fines.” Esto expresa que la

  • Socialismo

    fraidely94DEFINICION DEL SOCIALISMO Conjunto de doctrinas de reforma social surgidas en el siglo XIX, dirigidas a mejorar las condiciones de vida de los trabajadores, que tienen en común la creencia de que una sociedad basada en la propiedad privada a gran escala es injusta; la convicción de que es posible

  • Socialismo

    nicolmariesteSocialismo El socialismo es el control por parte de la sociedad, organizada como un entero, sobre todos sus integrantes, tanto los medios de producción como las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas en las mismas. El socialismo implica, por tanto, una planificación y una organización colectiva y consciente de la vida

  • Socialismo

    brayanflowCAPITALISMO El capitalismo es el sistema económico en el cual el capital se convierte en el principal motor de la economía, siendo el dinero y los bienes de producción los que la sostienen en los distintos países y del mundo. Nació a partir de las ideas económicas liberales del siglo

  • Socialismo

    maria1493El convencionalismo social. Tiene por objeto hacer más llevadera la convivencia en sociedad, limar asperezas, evitar situaciones bochornosas, etc. Son de diversa índole, ya que se refieren a la urbanidad, el decoro, a la cortesía, etc. Las reglas de trato social son las reglas de cortesía, de etiqueta, también llamadas

  • Socialismo

    eunicezavalaSocialismo Karl Marx, fundador del «socialismo científico» o marxismo. El socialismo es el control por parte de la sociedad, organizada como un entero, sobre todos sus elementos integrantes, tanto los medios de producción como las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas en las mismas.1 El socialismo implica, por tanto, una planificación

  • Socialismo

    rodrigueza"Entendemos por enajenación un modo de experiencia en que la persona se siente a sí misma como un extraño. Podría decirse que ha sido enajenado de sí mismo. No se siente a sí mismo como centro de su mundo, como creador de sus propios actos, sino que sus actos y las consecuencias

  • Socialismo

    armandozaCaracteristicas del sistema socialista Que el estado regula la economia y planifica toda la economia de la nación y si quieres algo más complejo entonces La base económica del socialismo radica en la propiedad social sobre los medios de producción en sus dos formas -la estatal (de todo el pueblo)

  • Socialismo

    zhamy23Origen y evolucion del hombre, referido al origen o comienzo de la especie humana, remite a dos perspectivas muy distintas. La visión científica sitúa la especie humana como una más en la evolución biológica de los organismos vivos de la Tierra. La visión mítica y religiosa, la antropogonía, concibe, en

  • Socialismo

    M.MichellResumen: El propósito en general es construir una sociedad sin clases, razón por la cual en la actualidad la mayoría del socialismo se identifica con los postulados marxistas y comunistas. También se ha enfocado últimamente a las reformas sociales de las democracias modernas. Para Hugo Chávez expresa lo siguiente "Hemos

  • Socialismo

    esmelealSocialismo Karl Marx, fundador del «socialismo científico» o marxismo. El socialismo es el control por parte de la sociedad, organizada como un entero, sobre todos sus integrantes, tanto los medios de producción como las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas en las mismas.1 2 El socialismo implica, por tanto, una planificación

  • Socialismo

    mundito98Socialismo utopico Socialismo cientifico Socialismo cristiano Socialismo democrático -El socialismo utópico constituye la primera manifestación doctrinaria del movimiento socialista y tuvo origen en Francia. -Las duras condiciones de la revolución industrial y la gran injusticia social que generó estimularon la formación de un pensamiento igualitario: el socialismo utópico, llamado así

  • Socialismo

    daimelPoder ser interpretado y puesto en práctica por cualquier individuo en nuestra sociedad. · Permitir que las acciones individuales repercutan en el beneficio colectivo. · El Capital debe ser social (Marx), en razón de su utilidad, como también los medios de producción, respetando por supuesto la necesidad de los individuos

  • Socialismo

    Snider94Un Estado socialista (o república socialista) se refiere generalmente a cualquier Estado constitucionalmente dedicado a la construcción de una sociedad socialista. Está estrechamente relacionado a la estrategia política del «socialismo de Estado», un conjunto de ideologías y políticas que creen en una economía socialista a través de las políticas del

  • Socialismo

    escaryojaCausa del capitalismo El capitalismo surge cuando los derechos de propiedad se establecen de forma definitiva de tal forma que los propietarios puedan disponer de sus recursos, principalmente la tierra, de la mejor forma. Esta transformación se presenta en la parte suroriental de Inglaterra a comienzos del siglo XV cuando

  • Socialismo

    zissUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS CURPL PODER ESTADO Y DEMOCRACIA ASIGNATURA: SOCIOLOGIA CATEDRATICO: Abog. Fredy Pinel INTEGRANTES NUMERO DE CUENTA Edgar Fabricio Cruz Aguilar 20122302048 Elvia Melissa Raudales Reyes 20131014012 Gerson Adán Benítez Rodríguez 20132302117 Ilich Vladimir Díaz Rosales 20132302134 José Miguel Fuentes Esquivel 20132302165 Luis Fernando Merlín Eduardo Rivas

  • Socialismo

    0216VENTAJAS 1) Lo más positivo del sistema es la increíble capacidad que tiene el capital privado para generar riqueza a través de la producción. 2) Se puede acceder a la propiedad privada. 3) Promueve constantemente la iniciativa individual, es decir la iniciación de una actividad con el fin de obtener

  • Socialismo

    natumanchenoEl socialismo se considera habitualmente como un sistema económico que tiene por objeto lograr la igualdad entre todos los miembros de una misma sociedad. El comunismo, por el contrario, es un sistema económico que busca la igualdad entre todos miembros, pero también aboga por una sociedad sin clases sociales y

  • Socialismo

    Murrucahistórica de la oratoria. La oratoria en la edad contemporánea: grandes oradores contemporáneos. Si la edad moderna comprende desde la toma de Constantinopla hasta la Revolución Francesa (Fines del siglo XVIII), entonces diremos que la edad contemporánea corresponde a lo subsiguiente de la anterior hasta nuestros días. Dijimos en anteriores

  • Socialismo

    6448355603922862SOCIALISMO Historia Origen del socialismo La influencia de la ilustración y el socialismo utópico El estudio del socialismo se inicia a partir de la Revolución francesa en 1789. En el siglo XVIII y XIX los principales países de Europa desarrollan el proceso de sustitución del feudalismo por el capitalismo como

  • Socialismo

    JUSELYSPANALISIS DEL CONTRATO SOCIAL. Juan Jacobo Rousseau (1712-1778), hijo de una dama perteneciente a la elite local quien muere al nacer el posteriormente es abandonado por su padre, el mismo fue victima de muchos maltratos, paso algún tiempo vagabundeando y luego estudia Latín y música en un seminario Lazarista ,

  • Socialismo

    irenebs¿Qué es El Socialismo? Sistema económico que se fundamenta en la propiedad social sobre los medios de producción estratégicos y en la participación del pueblo en los procesos de toma de decisiones. Está vinculado con el establecimiento de una clase trabajadora organizada, con el propósito de construir una sociedad sin

Página