Socialismo
Documentos 1 - 50 de 1.434 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Socialismo
joseluisnegroxdEl Socialismo es una ideología política que designa aquellas teorías y acciones políticas que defienden un sistema económico y político, basado en la administración de los sistemas de producción y en el control social, por parte de un Estado obrero organizado de abajo arriba (en oposición al Estado de clase,
-
SOCIALISMO
gabriel717ANTECEDENTES El socialismo del siglo XXI es un concepto que aparece en la escena mundial en 1996, a través de Heinz Dieterich Steffan. El término adquirió difusión mundial desde que fue mencionado en un discurso por el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, el 30 de enero de 2005, desde el
-
Socialismo
gerardoaleINTRODUCCIÓN El marxismo es el sistema de las ideas y la doctrina de Marx. Marx es el continuador y consumador de las tres principales corrientes ideológicas del siglo XIX, quienes tuvieron como cuna a tres países muy avanzados en cuestión de humanidad: la filosofía clásica alemana, la economía política clásica
-
Socialismo
Aldo1412Sabemos que los vehículos vienen equipados con computadoras, también sabemos que las computadoras han evolucionado estos últimos años, de tal manera que la capacidad de procesamiento de los últimos adelantos en computación, no tenían porque, ser ajenos a los vehículos. La diferencia entre OBD II, y los sistemas computarizados anteriores
-
SOCIALISMO
WERHIV· Poder ser interpretado y puesto en práctica por cualquier individuo en nuestra sociedad. · Permitir que las acciones individuales repercutan en el beneficio colectivo. · El Capital debe ser social (Marx), en razón de su utilidad, como también los medios de producción, respetando por supuesto la necesidad de los
-
Socialismo
El nacionalismo como fin persigue la liberación de los pueblos: Es como darle a la nación derechos y obligaciones, pero a cambio de que le convenga a los intereses del gobierno. El socialismo como fin persigue la liberación de los hombres: Es como darle al pueblo derechos y obligaciones, pero
-
Socialismo
ulisescachondoSOCIEDAD CIVIL El término sociedad civil, como concepto de la ciencia Social, designa a la diversidad de personas con categoría de ciudadanos que actúan generalmente de manera colectiva para tomar decisiones en el ámbito público que conciernen a todo ciudadano fuera de las estructuras gubernamentales. SISTEMA POLÍTICO Un sistema político
-
Socialismo
yurubimendezdialogo de discursos. 3.2 Discurso Liberal. 3.3 Discurso Culturalista. 3.4 Discurso Ecosocialista. Dialogo de Discursos Es aquel que se caracteriza por la interacción directa entre los hablantes, por lo tanto, su elaboración depende de todos los interlocutores que participan en él. Es por eso que se trata de un discurso
-
Socialismo
doraemoDEMOCRACIA LIBERAL Y SOCIALISMO DEL SIGLO XXI El siguiente ensayo tiene como objetivo comprender la importancia del estudio de la democracia y el socialismo en nuestras vidas, para lo cual es necesario realizar un análisis con el fin de acercarnos un poco a su naturaleza. Posteriormente, comprenderemos que es lo
-
Socialismo
danndySOCIALISMO DEFINICION SOCIALISMO: fase primera e inferior de la sociedad comunista. La base económica del socialismo radica en la propiedad social sobre los medios de producción en sus dos formas -la estatal (de todo el pueblo) y la cooperativo-koljosiana, en el sistema socialista de economía nacional sobre la base de
-
Socialismo
gabbycortespOrigen del socialismo La influencia de la ilustración y el socialismo utópico El estudio del socialismo se inicia a partir de la Revolución Francesa en 1789, que causó el derrocamiento de la clase feudal francesa y la ascensión al poder de la burguesía. En el siglo XVIII y XIX los
-
SOCIALISMO
alnnnSOCIALISMO Sistema de organización social y económica que defiende la abolición de lapropiedad privada o socialización de los medios de producción para alcanzar una sociedad más justa, libre y solidaria. Aunque sus antecedentes son muy anteriores, tan antiguos como la propia historia de la Humanidad, la palabra socialismo fue acuñada
-
SOCIALISMO
marcoantoniorrEl SOCIALISMO Conjunto de doctrinas de reforma social surgidas en el siglo XIX, dirigidas a mejorar las condiciones de vida de los trabajadores, que tienen en común la creencia de que una sociedad basada en la propiedad privada a gran escala es injusta; la convicción de que es posible fundar
-
Socialismo
MariaParedesSocialismo del siglo XXI El socialismo del siglo XXI es un concepto que aparece en la escena mundial en 1996, a través de Heinz Dieterich Steffan.1 El término adquirió difusión mundial desde que fue mencionado en un discurso por el Presidente de Venezuela, Hugo Chávez, el 30 de enero de
-
Socialismo
Socialismo del Siglo XXI” es una expresión que se la atribuye comúnmente H. Chavez, pero debo decir que no es a quien le corresponde su autoria, sino a un sociólogo chileno Tomas Moulian. Quien propone un socialismo como una posibilidad social (Ramos Jiménez) un socialismo que busca trasformar el capitalismo
-
Socialismo
leticia1988Socialismo Henri de Saint-Simon, considerado padre de la idea de socialismo como proyecto social y fundador del llamado «socialismo utópico» Ferdinand Lassalle, fundador de la centroizquierda política y de la corriente socialista denominada Socialdemocracia. Karl Marx, fundador del llamado «socialismo científico» que fuera puesto en práctica por el marxismo doctrinario.
-
Socialismo
laurafergon1989El socialismo se define como un modo de producción donde el criterio para la producción económica es el Valor de uso, y se basa directamente en la Producción para el uso coordinado a través de la Planificación económica, donde la Ley del valor ya no dirige a la actividad económica
-
Socialismo
yuleizidelvalleEntre los principios fundamentales de la constitución Cubana podemos extraer: Principios Políticos: - Se consagra el poder carismático del líder, en este caso de Fidel Castro. - Se ratifican los principios de la revolución. - El establecimiento de una sociedad socialista. - Aceptación e implantación de marxismo-leninismo. - Rectoría del
-
Socialismo
karen17101.Introducción En este trabajo vamos a tratar el tema de las utopías sociales, y dentro de las utopías sociales, vamos a profundizar en el tema del Socialismo, como sistema político-económico-social. Expondré aquí, como a partir de las revoluciones obreras, originadas por la infrahumana vida que llevan las clases obreras, que
-
Socialismo
LissicitaEVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO FINANCIERO Para el estudio del derecho financiero como la evolución de las ideas imperantes sobre la materia en las distintas épocas y países, es necesario partir de dos principios básicos: 1- Que su nacimiento y génesis se producen en la antigüedad, en el marco amplio de la
-
Socialismo
stefanyd72. SOCIALISMO El socialismo es un orden socioeconómico basado en la propiedad social de los medios de producción, el control colectivo y planificado de la economía por parte de la sociedad como un entero. También se define por socialista a toda teoría, doctrina o movimiento que aboga por su implantación.
-
Socialismo
deyrisLiberalismo El liberalismo es un sistema filosófico, económico y político que promueve las libertades civiles y se opone a cualquier forma de despotismo, apelando a los principios republicanos. Constituye la corriente en la que se fundamentan, tanto el Estado de derecho, como la democracia representativa y la división de poderes.
-
Socialismo
cre1Actividad: Socialismo. Elabora un cuadro comparativo especificando las diferencias y semejanzas que hay entre las características del socialismo las características del sistema en el que vives Se inicio a partir de la Revolución Francesa en 1789, esto causo el derrocamiento de la clase feudal francesa y la ascensión al poder
-
Socialismo
daimelPoder ser interpretado y puesto en práctica por cualquier individuo en nuestra sociedad. · Permitir que las acciones individuales repercutan en el beneficio colectivo. · El Capital debe ser social (Marx), en razón de su utilidad, como también los medios de producción, respetando por supuesto la necesidad de los individuos
-
Socialismo
itzelmcmSocialismo El socialismo por definición es una ideología política que designa aquellas teorías y acciones políticas que defienden en principio un sistema económico y político, basado en la propiedad o posesión democrática de los sistemas de producción y si control administrativo por parte de los mismos productores o realizadores de
-
Socialismo
RayColmenarezMon• SOCIALISMO: fase primera e inferior de la sociedad comunista. La base económica del socialismo radica en la propiedad social sobre los medios de producción en sus dos formas -la estatal (de todo el pueblo) y la cooperativo-koljosiana, en el sistema socialista de economía nacional sobre la base de la
-
Socialismo
alejandrohms1. Señale dos aspectos antiéticos que promueve el neoliberalismo capitalista como un sistema individual y de competencia en el mercado. • Un aspecto seria que la persona que tiene dinero tiene a muchas personas a su orden explotándolos, ya que todos os ingresos que tienen son gracias a a los
-
Socialismo
gqfbabsSocialismo Doctrina política y económica que propugna la propiedad y la administración de los medios de producción por parte de las clases trabajadoras con el fin de lograr una organización de la sociedad en la cual exista una igualdad política, social y económica de todas las personas. El concepto de
-
Socialismo
piloto14Socialismo: En la sala del mide nos explicaron por medio de un video que el sistema capitalista , que permite la libre competencia para fijar los precios y niveles de producción, el sistema económico socialista limita las opciones de uso del fabricante de los niveles de producción de tecnología, y
-
Socialismo
melanyLDefinición de Socialismo La teoría filosófica y política que promulga el Socialismo fue desarrollada por el intelectual alemán Karl Marx a mediados del siglo XIX. Entre sus máximas más destacadas, el socialismo, se destaca por promover la regulación de todas las actividades económicas y sociales por parte del estado y
-
Socialismo
karimantonyConclusión El socialismo, se centra en el desarrollo humano, enfatiza la necesidad de una sociedad democrática, participativa y protagónica. Por la misma razón, el socialismo no es populismo. Un Estado que provee los recursos y las soluciones a todos los problemas de la gente no fomenta el desarrollo de las
-
Socialismo
fermida2. Socialismo 2.1 Definición de Socialismo: La voz Socialismo fue utilizada por primera vez por Pierre Leroux en el años 1.832, paraexpresar un opuesto al individualismo. Esta voz ha tenido a lo largo del tiempo variossignificados:-Socialismo como utopía comunista:aquí podemos destacar una antigua teoría dePlatón sobre el socialismo, que se
-
Socialismo
isabelmonasterioYenny Meneses Evans. Abogado I.P.S.A 93.084 Nosotros, LUIS SALVADOR GONZALEZ y FANNY JOSEFINA CALZADILLA RAMIREZ, venezolanos, mayores de edad, cónyuges, titulares de las Cedulas de Identidad V.-11.378.562 y V.9.976.089 respectivamente, quienes en lo sucesivo y a los efectos de este contrato se denominarán “Los Promitentes Vendedores”, por una parte; y
-
Socialismo
mrcosmitosCapítulo 10: La cultura. Características, componentes y contenidos Características fundamentales de la cultura 1. La cultura es aprendida. La cultura no es instintiva, o innata, o transmitida biológicamente, sino que está compuesta de hábitos, o sea, de tendencias a reaccionar aprendidas, adquiridas por cada individuo a través de su propia
-
Socialismo
mariajuliet¿POR QUÉ SOCIALISMO? Albert Einstein ¿Debe quién no es un experto en cuestiones económicas y sociales opinar sobre el socialismo? Por una serie de razones creo que si. Permítasenos primero considerar la cuestión desde el punto de vista del conocimiento científico. Puede parecer que no hay diferencias metodológicas esenciales entre
-
Socialismo
MINSAYCon tus propias palabras ¿que es globalización? Creo que la globalización es una palabra con la que identificamos a la humanidad entera internacionalmente, que es una rama donde se refieren a varios aspectos como sociales, económicos, tecnológicos, políticos, es como un seguimiento donde se rige el comercio y la inversión
-
Socialismo
JUSELYSPANALISIS DEL CONTRATO SOCIAL. Juan Jacobo Rousseau (1712-1778), hijo de una dama perteneciente a la elite local quien muere al nacer el posteriormente es abandonado por su padre, el mismo fue victima de muchos maltratos, paso algún tiempo vagabundeando y luego estudia Latín y música en un seminario Lazarista ,
-
Socialismo
ivan201413.42 Socialismo del siglo XXI Saltar a: navegación, búsqueda El socialismo del siglo XXI es un concepto que aparece en la escena mundial en 1996, a través de Heinz Dieterich Steffan.1 El término adquirió difusión mundial desde que fue mencionado en un discurso por el presidente de Venezuela, Hugo Chávez,
-
Socialismo
mariananatachaEl socialismo El socialismo es un orden político basado en el control y democratización de la producción por parte de la clase obrera. También se define por socialista a toda teoría, doctrina o movimiento que aboga por su implantación y a su vez se deriva de la esencia política del
-
Socialismo
davidofermanSocialismo Sistema político, social y económico que se opone al capitalismo y defiende, principalmente, la igualdad de todos los individuos, la abolición de la propiedad privada y el repartimiento equitativo de la riqueza: el socialismo se ideó en el s. xix como consecuencia de la revolución industrial. Sistema que propugna
-
Socialismo
titi25881. Socialismo: Sistema de organización social y económico basado en la propiedad y administración colectiva o estatal de los medios de producción y en la progresiva desaparición de las clases sociales: El socialismo trata de erradicar las diferencias económicas entre los diversos estratos de la sociedad. 2. Socialismo del siglo
-
SOCIALISMO
marcelapatriciaSocialismo y movimiento obrero En un sistema socialista, al establecerse la propiedad social (colectiva) de los medios de producción, desaparece cualquier forma de propiedad privada de los bienes de capital y con esta, el capitalismo como forma de apropiación del trabajo asalariado, una forma de explotación por vía económica. Debido
-
Socialismo
Tigredefuego1-Alemania en el 20, si los socialistas hubieran derrocado la república no se hubieran aliado con sus antiguos enemigos. Si lo hubieran hecho, hubiera sido como China-Rusia, primero amigos, después a las ametralladoras. 2-Lo mejor que pudo hacer Alemania para darle una de sus propiedades a los rusos fue hacer
-
Socialismo
MichelleM17ciencia, la tecnología, la industria y las ciencias jurídicas, sociales, políticas y económicas, además de las áreas propias del desarrollo integral del educando, que contribuyan al desarrollo del país y de su Fuerza Armada. Asimismo, incorpora en sus programas académicos la instrucción militar como complemento en la formación de profesionales
-
Socialismo
cototito20SOCIALISMO El Socialismo es una ideología política que designa aquellas teorías y acciones políticas que defienden un sistema económico y político, basado en la administración de los sistemas de producción y en el control social, por parte de un Estado obrero organizado de abajo arriba (en oposición al Estado de
-
Socialismo
julicardona1Socialismo Karl Marx, fundador del socialismo científico o marxismo El socialismo es el control por parte de la sociedad, organizada como un entero, sobre todos sus elementos integrantes, tanto los medios de producción como las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas en las mismas.1 El socialismo implica, por tanto, una planificación
-
Socialismo
cleotildemesaENSAYO “EL SOCIALISMO” La palabra socialismo involucra un vasto conjunto de visiones, ideologías y actitudes. En ocasiones los conceptos de comunismo, socialismo y anarquismo suelen confundirse. El Socialismo es un sistema de organización social y económica que se basa en la propiedad y administración colectiva o estatal de los medios
-
Socialismo
Pabloreyna15El Socialismo Utópico: El Socialismo Utópico surgió ante la situación desesperada que se encontraba la clase trabajadora o proletaria durante el periodo de la Revolución Industrial, los pensadores de la época buscaron un modelo económico diferente, un sistema más justo donde no hubiese tanta desigualdad social. Ellos - llamados Socialistas
-
Socialismo
1m2a3v4r5i6nEL CAPITALISMO Capitalismo: Es una economía que mantienen las poderosas relaciones que reduce a los trabajadores a ser menos autónomos a quien se les niega el valor y la dignidad de su trabajo que busca por encima de todo el crecimiento de los mercados y de sus ganancias. El capital
-
Socialismo
yasmira_avila1.- Cual es la distancia que hay entre el sol y la tierra La distancia de el Sol a la tierra es de 149,600,000 km Y tarda en llegar 8 minutos y 19 segundos 3.- Historia del Oso Gris Nombre común Oso Gris reino animal Phylum cordados Clase mamíferos Orden