Socialismo
Documentos 251 - 300 de 1.436 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
SOCIALISMO
eucaris2013INTRODUCCION A raíz de la entrada en vigencia de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en 1999 y siguiendo los postulados fundamentales de la misma, entre los que está, el de la refundación de la República y de todas y cada una de sus instituciones fundamentales del Estado,
-
Socialismo
Mateo5000Socialismo Sistema de organización social y económico basado en la propiedad y administración colectiva o estatal de los medios de producción y en la progresiva desaparición de las clases sociales. Historia La influencia de la ilustración y el socialismo utópico. Inicia a partir de la Revolución francesa en 1789. En
-
Socialismo
vctor1. TRABAJO Y SOCIALISMO Bajo el socialismo, todos los tipos de actividad laboral que satisfagan las necesidades de la sociedad, materiales o culturales son socialmente útiles, necesarios, y en la misma medida honrosa. Ahora bien, los resultados concretos de esta actividad son diversos, y se plasman en una enorme multiplicidad
-
SOCIALISMO
1128053506I. INTRODUCCIÓN La corriente SOCIALISTA surge en contraposición al modelo económico político de Estado llamado capitalismo y propugna la propiedad colectiva de los medios de producción, las u presión de las clases sociales y una distribución más igualitaria de las riquezas, mediante el control político por el proletariado. Por consiguiente
-
Socialismo
d3lflowSocialismo utópico es una expresión que designa un conjunto heterogéneo de doctrinas de reforma social, previas al auge del marxismo y el anarquismo, que surgieron a comienzos del siglo XIX como respuesta a los serios problemas que acarreaba el triunfo del industrialismo y el liberalismo en Europa. Los representantes que
-
Socialismo
jonh1506Modo de producción capitalista El modo de producción capitalista es uno de los modos de producción que Marx definió como estudios de la evolución de la historia económica definidos por un determinado nivel de desarrollo de las fuerzas productivas y una forma particular de relaciones de producción. Es el siguiente
-
SOCIALISMO
marcelapatriciaSocialismo y movimiento obrero En un sistema socialista, al establecerse la propiedad social (colectiva) de los medios de producción, desaparece cualquier forma de propiedad privada de los bienes de capital y con esta, el capitalismo como forma de apropiación del trabajo asalariado, una forma de explotación por vía económica. Debido
-
SOCIALISMO
jesse.25Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Acontecimientos Sociales / Modo De Produccion Socialista Modo De Produccion Socialista Informe de Libros: Modo De Produccion Socialista Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.049.000+ documentos. Enviado por: Ledesma 04 mayo 2011 Tags: Palabras: 6848 | Páginas:
-
Socialismos
estilitaRepública bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Universidad católica Cecilio acosta (UNICA) ESTILITA BORGES CI.16109708 EDUCACION CIENCIAS SOCIALES SECCION: historia de Venezuela III Definir las categorías de populismo, gobernabilidad, democracia y sistema político, democracia evolutiva y partido político. Populismo: Es un término político usado para designar
-
El Socialismo
22carolEl socialismo es un modelo social que propugna la socialización de los medios de producción donde el estado es dueño del patrimonio productivo y su administración es de orden colectivista puede ser no-estatal (propiedad comunitaria en sentido amplio) o estatal (nacionalización mediante planificación central burocrática, sea el Estado democrático o
-
El Socialismo
beiker020El socialismo ¿Qué es? Es el control por parte de la sociedad organizada como un entero, sobre todo sus elementos integrantes, tanto los medios de producción como las diferentes fuerzas de trabajo aplicado en las mismas. El socialismo implica, una planificación y una organización colectiva y consciente de la vida
-
El Socialismo
YobaschicasSocialismo Doctrina política y económica que propugna la propiedad y la administración de los medios de producción por parte de las clases trabajadoras con el fin de lograr una organización de la sociedad en la cual exista una igualdad política, social y económica de todas las personas. Sistema político, económico
-
El Socialismo
alejandra18721.- ¿Qué es el Socialismo? El socialismo es el control por parte de la sociedad, organizada como un entero, sobre todos sus elementos integrantes, tanto los medios de producción como las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas en las mismas. El socialismo implica, por tanto, una planificación y una organización colectiva
-
El Socialismo
Javiergonza07Lo dicho en el párrafo anterior es la explicación detallada de lo que pasa y pasará en el furuto. Al ser la vida humana, un artículo en abundancia, su precio baja hasta límites increibles en un mercado tan globalizado como el nuestro. La oferta supera con exceso a la demanda
-
EL SOCIALISMO
quesadillaEL SOCIALISMO El Socialismo ideología política que designa aquellas teorías y acciones políticas que defienden un sistema económico y político, basado en la administración de los sistemas de producción y en el control social, por parte de un Estado obrero organizado de abajo arriba (en oposición al Estado de clase,
-
El Socialismo
emely18Economía política El socialismo Prof.: Agne Mateo Pérez Índice de contenidos Introducción Marco conceptual Origen del socialismo El entorno de los pensadores socialista La propuesta socialista de Marx y Engels El fracaso del socialismo ruso Lenin y Stalin: ¿Marxistas? El fracaso de
-
El Socialismo
4169837217¿Por qué socialismo? ¿Debe quién no es un experto en cuestiones económicas y sociales opinar sobre el socialismo? Por una serie de razones creo que si. Permítasenos primero considerar la cuestión desde el punto de vista del conocimiento científico. Puede parecer que no hay diferencias metodológicas esenciales entre la astronomía
-
El Socialismo
ShanshaL SOCIALISMO UTÓPICO Las ideas llamadas socialistas, que buscaban la igualdad de condiciones para todos los hombres, no eran nuevas para entonces. Su origen se remontaba al mundo griego, especialmente la obra de Platón, y a autores del siglo XV que plantearon teóricamente esa posibilidad como Tomas Moro en La
-
El Socialismo
GreismaryEl socialismo: El Socialismo es un sistema de organización social y económica que se basa en la propiedad y administración colectiva o estatal de los medios de producción y se propone que progresivamente las clases sociales desaparezcan. La teoría filosófica y política que promulga el Socialismo fue desarrollada por el
-
El Socialismo
yoseannyOctubre de 2013 ⁄ 10:25 p.m. 38 Sismo de 5,6 de magnitud se sintió en Guayana y varios estados del oriente del país imagen Redacción NPG La noche de este viernes, específicamente a las 9:40 pm, se registró en Güiria un sismo de 5,6 de magnitud que también se sintió
-
El Socialismo
Tuchi1.Introducción En este trabajo vamos a tratar el tema de las utopías sociales, y dentro de las utopías sociales, vamos a profundizar en el tema del Socialismo, como sistema político-económico-social. Expondré aquí, como a partir de las revoluciones obreras, originadas por la infrahumana vida que llevan las clases obreras, que
-
El Socialismo
6279INTRODUCCION El socialismo implica, por tanto, una planificación y una organización colectiva y consciente de la vida social y económica. Subsisten sin embargo criterios encontrados respecto a la necesidad de la centralización de la administración económica mediante el Estado como única instancia colectiva en el marco de una sociedad compleja,
-
El Socialismo
guelmipalaciosWilliam Joseph Seymour Seymour nació el hijo de antiguos esclavos en Centerville , en el estado de EE.UU. deLouisiana . Como un hombre adulto se convirtió en un estudiante de una escuela bíblica recién formado fundada por Charles Parham , en Houston, Texas , en 1905. Fue allí donde aprendió
-
El Socialismo
alfonsodiazSocialismo El socialismo es un modelo social que propugna la socialización de los medios de producción donde el estado es dueño del patrimonio productivo y su administración es de orden colectivista puede ser no-estatal (propiedad comunitaria en sentido amplio) o estatal (nacionalización mediante planificación central burocrática, sea el Estado democrático
-
El Socialismo
rosa2718El Socialismo: es una ideología politica que designa aquellas teorías y acciones políticas que defienden un sistema económico y político, basado en la administración de los sistemas de producción y en el control social. El estudio del socialismo se inicia a partir de la Revolución francesa en 1789. En el
-
EL SOCIALISMO
marulo32SOCIALISMO, BOLCHEVISMO, COMUNISMO Y MARXISMO. TRABAJO PARA LA ASIGNATURA DE: TEORIA GENERAL DEL DERECHO. UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA. PROGRAMA DE: DERECHO. DOCENTE: CECILIA LORENA DIAZ. PRESENTADO POR: DIEGO ARMANDO MARULANDA GARCIA. SEMESTRE I. ESPINAL, MAYO DE 2007. SOCIALISMO, BOLCHEVISMO, COMUNISMO Y MARXISMO. SOCIALISMO. El socialismo es una ideología política que
-
EL SOCIALISMO
ZULEIMARQUEZINTRODUCCIÓN En este trabajo vamos a tratar el tema del Socialismo, como sistema político-económico-social. Se hará una breve presentación de los lineamientos fundamentales del pensamiento socialista, haciendo referencia tanto a la teoría socialista de la sociedad como al proyecto socialista de transformación social Se hace una referencia a los orígenes
-
El Socialismo
INTRODUCCION Este trabajo investigativo pretende dar a conocer los conceptos, las características y peculiaridades claves de los diferentes sistemas económicos, con el objetivo de comprender las líneas de pensamiento de cada uno, además se analizara como se vive en países que han adoptado estos sistemas, para lo cual se ha
-
El Socialismo
gleimar1990Socialismo del siglo XXI El socialismo del siglo XXI es un concepto que aparece en la escena mundial en 1996, a través de Heinz Dieterich Steffan.1 El término adquirió difusión mundial desde que fue mencionado en un discurso por el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, el 30 de enero de
-
El Socialismo
emelyr521EL SOCIALISMO El socialismo es una ideología de economía política que designa aquellas teorías y acciones políticas que defienden en principio un sistema económico y político, basado en la propiedad o posesión democrática de los sistemas de producción, su control administrativo colectivo, no-estatal o estatal, y del control democrático de
-
El Socialismo
marle16113940El Socialismo en Venezuela Hablar de socialismo, es hablar de un tema profundo, delicado y que contempla diferentes aspectos, desde el punto de vista de cada persona y desde diferentes contextos. En este ensayo, quiero dar mi punto de vista en cuanto a este tema; pienso que el socialismo está
-
EL SOCIALISMO
ALISAUDYRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universidad Nacional Experimental Politécnica De La Fuerza Armada Nacional Núcleo Monagas. Aragua De Maturín Prof: Alumnos: Tomás García León Ruberth C. I 22.966.493 León Arturo C. I 12.197.792 Rojas Eva C.I 24.057.875 Marcano Luis D. C.I 22.966.508 Zuniaga Javier
-
El Socialismo
Garbe2. Socialismo 2.1 Definición de Socialismo: La voz Socialismo fue utilizada por primera vez por Pierre Leroux en el años 1.832, para expresar un opuesto al individualismo. Esta voz ha tenido a lo largo del tiempo varios significados: - Socialismo como utopía comunista: aquí podemos destacar una antigua teoría de
-
El Socialismo
carlosduvan22La teoría filosófica y política que promulga el Socialismo fue desarrollada por el intelectual alemán Karl Marx a mediados del siglo XIX. Entre sus máximas más destacadas, el socialismo, se destaca por promover la regulación de todas las actividades económicas y sociales por parte del estado y la distribución de
-
El Socialismo
GABYARIASVEl Socialismo Movimiento sociopolítico que propone al Sistema Socialista como régimen social, político y económico que se identifica con él. En su definición general es conocido como un sistema social económico cuyo fin se basa en que todos los recursos o ganancias económicas formen parte del presupuesto de la población
-
El Socialismo
MipikinioteamoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Politécnica Territorial de Aragua “Federico Brito Figueroa” Edo-Aragua 1er Año Mantenimiento Facilitadora: Integrante Jessy Tovar Ricardo Tovar CI:22.610.930 Octubre, 2013 El Socialismo El Socialismo es un movimiento, que está muy relacionado con la época de la Revolución
-
El Socialismo
yuli2311El Socialismo: ¿Qué es y en qué se fundamenta? El socialismo es un orden socioeconómico basado en la propiedad social de los medios de producción, el control colectivo y planificado de la economía por parte de la sociedad como un entero. También se define por socialista a toda teoría, doctrina
-
EL SOCIALISMO
salcEl Socialismo, el Sendero a una Sociedad sin Clases El socialismo es el sendero a una sociedad sin clase (una sociedad sin clases). En Europa, el socialismo comienza en el siglo 18 con socialistas utópicos como Robert Owen, Charles Fourier, etc. Los socialistas utópicos creen que la buena voluntad, la
-
EL SOCIALISMO
1. Principio del Socialismo En un sistema socialista, al establecerse la propiedad social de los medios de producción, desaparece cualquier forma de propiedad privada de los bienes de capital y con esta el capitalismo como forma de apropiación del trabajo asalariado, que se supone, partiendo de la teoría del valor
-
El Socialismo
inforguelEl socialismo, se centra en el desarrollo humano, enfatiza la necesidad de una sociedad democrática, participativa y protagónica. Por la misma razón, el socialismo no es populismo. Un Estado que provee los recursos y las soluciones a todos los problemas de la gente no fomenta el desarrollo de las capacidades
-
El Socialismo
SOCIALISMO Sistema de organización social y económica que defiende la abolición de la propiedad privada o socialización de los medios de producción para alcanzar una sociedad más justa, libre y solidaria. Aunque sus antecedentes son muy anteriores, tan antiguos como la propia historia de la Humanidad, la palabra socialismo fue
-
El Socialismo
rosa2718El Socialismo: es una ideología politica que designa aquellas teorías y acciones políticas que defienden un sistema económico y político, basado en la administración de los sistemas de producción y en el control social. El estudio del socialismo se inicia a partir de la Revolución francesa en 1789. En el
-
El Socialismo
Carlos_09Se elabora para la industria pesada un plan de desarrollo para el periodo 1924 - 1928. En 1925 surge el primer plan global para al colectivización de la agricultura y en 1926 se publica en plan general para las operaciones financieras internas. En ese ultimo año surgen los primeros planes
-
EL SOCIALISMO
EiveEl Socialismo El concepto de socialismo es definido como un sistema de organización económico y social, cuya base es que los medios de producción sean parte del patrimonio colectivo y sea el mismo pueblo quien los administre. Algunos de los objetivos principales de un orden socialista son la justa repartición
-
El Socialismo
RaffetSOCIALISMO Es un sistema político, económico, cultural, social y educativo, de fundamentación humanista, basado en el bien común, la producción social y la participación directa del colectivo en las decisiones que involucre el destino y la prosperidad de la nación. Comienzos de la República de 1830 En lo Económico: La
-
EL SOCIALISMO
Trini_caballeEl socialismo puede definirse como aquel conjunto de teorías y acciones políticas que velan por un sistema político y económico en el que prima la socialización de la producción, así como también, el control estatal de la economía, ya sea en forma total o parcial. Originalmente, el socialismo pretendía instaurar
-
El Socialismo
Jacobo1008EL SOCIALISMO El socialismo es el control por parte de la sociedad, organizada como un entero, sobre todos sus integrantes, tanto los medios de producción como las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas en las mismas. El socialismo implica, por tanto, una planificación y una organización colectiva y consciente de la
-
El Socialismo
luge121) El socialismo: El socialismo es, ante todo, un conjunto de ideas que conduce a una sociedad ideal. En tal sociedad, se supone, todo funcionará armónicamente. Dejarán de existir los conflictos entre los distintos seres humanos debido a la óptima planificación de los recursos y la producción. El socialismo presenta
-
El socialismo
mychinitaEl socialismo surge por la necesidad de reformar la organización social, económica y política de la sociedad capitalista, la sociedad del liberalismo, a la vista de la miseria en que vivía (y vive), la mayoría de la población. Es la respuesta a los gritos de auxilio de la clase trabajadora
-
El Socialismo
gordochanCIENCIAS SOCIALES La Ilustración significa el movimiento del hombre al salir de una puerilidad mental de la que él mismo es culpable. Puerilidad es la incapacidad de usar la propia razón sin la guía de otra persona. Esta puerilidad es culpable cuando su causa no es la falta de inteligencia,