ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Socialismo

Buscar

Documentos 101 - 150 de 1.434 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Socialismo

    rbkttoroartigasDefiniciones de Chávez sobre Socialismo Bolivariano Revolucionario Por: Frente de Comunicadores Revolucionarios SXXI / Apuntes en 5 Tiempos “El socialismo, lo sabemos, no puede decretarse: tiene que construirse y crearse colectivamente. Es la capacidad crítica y creadora, constructora y liberadora del pueblo, la que le da vida a una nueva

  • SOCIALISMO

    irvingvrSOCIALISMO Actualmente en el mundo yo diría que sólo CUBA queda como única estrella solitaria alumbrando desde el caribe al mundo. China ya se ha abierto a la economía global (aunque políticamente el Estado posee un control total). (durante el siglo XX hubo otros países, especialmente la URSS y su

  • Socialismo

    895798III. NIVELES Y EXPRESIONES DE LA PLANIFICACIÓN Los niveles en los que se desarrolla la planificación, están determinados por el tipo de decisiones que en ellos se toman. En el nivel superior, se toman decisiones estratégicas, esto es, aquellas decisiones sobre las directrices generales y los lineamientos para la acción.

  • Socialismo

    anamonmorFichas socialismo Del libro de González Uribe, Héctor, Teoría Política, México: Porrúa 2007, realice la lectura de los temas: 14.- Marx y Engels, y 15.- Socialismo y movimientos revolucionarios. Identifique en el texto las aportaciones de estos autores y los aspectos más importantes que giran en torno del socialismo, posteriormente

  • Socialismo

    juliet2501CARACTERÍSTICAS DEL SOCIALISMO Existe propiedad social sobre los medios de producción. Puede ser propiedad estatal, cooperativa o asumir otra forma pero ya no será privada pero sigue existiendo la propiedad personal, la que da derecho al uso y disfrute de los objetos personales. Sigue existiendo las diferencias entre las clases

  • Socialismo

    eliasd16El socialismo es un sistema de organización social y económica que defiende la abolición de la propiedad privada o socialización de los medios de producción para alcanzar una sociedad más justa, libre y solidaria. Para Karl Marx y Friedrich Engels el socialismo es un estadio intermedio de transición entre el

  • Socialismo

    eliza_gtEL SOCIALISMO Doctrina o práctica social que postula la posesión y administración pública de los medios de producción, con el objeto de promover el bienestar de la sociedad en general y no a favor de un sector especial. METAS DEL SOCIALISMO • La abolición de clases sociales. • El dominio

  • Socialismo

    mariame089EL SOCIALISMO DEL SIGLO XXI ¿Qué es el socialismo? El socialismo es una ideología política que designa aquellas teorías y acciones políticas que defienden un sistema económico y político, basado en la propiedad y administración de los sistemas de producción y en el control social (parcial o completo) de los

  • Socialismo

    ramiduecEl socialismo es una ideología política que designa aquellas teorías y acciones políticas que defienden un sistema económico y político, basado en la propiedad y administración de los sistemas de producción y en el control social (parcial o completo) de los sectores económicos y políticos. Sin embargo, en la práctica

  • SOCIALISMO

    shoturuEl Suscrito: ABOG BENITO ALDANA BRICEÑO; Jefe (E) de la Oficina Parroquial de Registro Civil de la Parroquia San Juan de Guanaguanare, del Municipio Guanare Estado Portuguesa; CERTIFICA: Que en los libros de Registro Civil de nacimiento llevado por este despacho. durante el año; MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y CUATRO; bajo

  • Socialismo

    rodrigueza"Entendemos por enajenación un modo de experiencia en que la persona se siente a sí misma como un extraño. Podría decirse que ha sido enajenado de sí mismo. No se siente a sí mismo como centro de su mundo, como creador de sus propios actos, sino que sus actos y las consecuencias

  • Socialismo

    alvaromontillaEl Segundo Plan Socialista, para el período 2013-2019, ya está en proceso de elaboración. Y es la actualización de la carta estratégica que habrá de guiarnos por la ruta de la transición al socialismo bolivariano del siglo XXI, contempla cinco grandes objetivos históricos, a saber: I. Defender, expandir y consolidar

  • Socialismo

    santiago199403SOCIALISMO Si es bien sabido el socialismo es una ideología política que data del siglo XIX, que tuvo su auge gracias al capitalismo en el que los individuos privados y las empresas de negocios eran los que tenían el poder. El socialismo nació como una forma de protesta revolucionaria, una

  • Socialismo

    alapuchikaEn este ensayo se hablara a cerca de conflicto social, un término que implica un proceso de detectar un cambio improviso a los intereses de alguna persona. También se abordara el tema de Cambio social, que es la alteración de los estados de cosas y de las relaciones cuantitativas y

  • Socialismo

    edniiitaAño: 6, Junio 1964 No. 80 EL TALÓN DE AQUILES DEL SOCIALISMO Por TRYGVE J, HOFF Autor del libro «Economic Calculation in a Socialist Society». El socialismo adolece de un defecto innato y fundamental que no es posible remediar. El socialismo implica la abolición del derecho de propiedad privada sobre

  • Socialismo

    steffy93SOCIALISMO DEL SIGLO XXI El modelo del socialismo del siglo XXI es un socialismo revolucionario que bebe directamente de la filosofía y la economía marxista, y que se sustenta en cuatro ejes: el desarrollismo democrático regional, la economía de equivalencias, la democracia participativa y protagónica y las organizaciones de base.

  • Socialismo

    ariannys22La ética socialista Es un conjunto de principios y valores que orientan y estimulan en el individuo de sensibilidad y conciencia social, comportamientos que lo ayuden y lo guíen en su vida diaria hacia su plena realización personal en función de y en armonía con el logro pleno de los

  • Socialismo

    andresleon1socialismo hemos optado por llamar a los antiguos países socialistas , ya que generalmente se llaman a sí mismos , en lugar de " de tipo soviético " , de planificación centralizada o economías dirigidas , u otras designaciones veces preferidos por los estudiosos. esto no es sólo una cuestión

  • Socialismo

    altacalidadSOCIALISMO Se conoce como Socialismo en un solo país a la línea adoptada por el XIV Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética, en diciembre de 1925. Según esta tesis, defendida por Iósif Stalin, un país atrasado como la URSS podía desarrollar y defender el socialismo sin que el

  • Socialismo

    angeloofrancooSi es bien sabido el socialismo es una ideologíapolítica que data del siglo XIX, que tuvo su auge gracias al capitalismo en el que los individuos privados y las empresas de negocios eran los que tenían el poder. El socialismo nació como una forma de protesta revolucionaria, una ideología política

  • SOCIALISMO

    11041994SOCIALISMO Fase primera e inferior de la sociedad comunista. La base económica del socialismo radica en la propiedad social sobre los medios de producción en sus dos formas -la estatal (de todo el pueblo) y la cooperativo-koljosiana, en el sistema socialista de economía nacional sobre la base de la gran

  • Socialismo

    Lucre2013ÍNDICE Consigna………………………………………………………………………… 2 El Socialismo, inicios y doctrina………………………………………………… 2 Características fundamentales…………………………………………………. 2 El socialismo en Argentina……………………………………………………… 3 Representantes fundamentales………………………………………………… 4 Pensadores que inspiraron la corriente pedagógica socialista………………... 5 Influencia del socialismo en el sistema educativo argentino………………….. 7 Concepciones de educación, alumnos, docentes………………………………. 8 CONSIGNA: Seleccionar una de las corrientes pedagógicas

  • Socialismo

    ilserockSi es bien sabido el socialismo es una ideología política que data del siglo XIX, que tuvo su auge gracias al capitalismo en el que los individuos privados y las empresas de negocios eran los que tenían el poder. El socialismo nació como una forma de protesta revolucionaria, una ideología

  • SOCIALISMO

    ivettecoromotoRELACIONES DE PRODUCCIÓN: conjunto de relaciones económicas que se establecen entre los hombres, independientemente de su conciencia y de su voluntad, en el proceso de producción, cambio, distribución y consumo de los bienes materiales. Las relaciones de producción constituyen una parte necesaria de cualquier modo de producción (ver). La producción

  • Socialismo

    catay00Actividad: Socialismo. Elabora un cuadro comparativo especificando las diferencias y semejanzas que hay entre las características del socialismo y las características del sistema en el que vives. Elabora tus conclusiones a partir del cuadro que realizaste y escríbelas al final de él. SOCIALISMO SISTEMA EN EL QUE VIVO Propiedad colectiva

  • Socialismo

    dayaUna ola de inusual frio sacude todo el hemisferio norte terrestre haciendo que se disparen alertas por temperaturas bajas, fuertes ráfagas de viento y nieve en zonas en las cuales esto no es común siquiera en los meses invernales. Un ejemplo de lo que está ocurriendo se puede ver en

  • Socialismo

    enzomejiasTambién, en todos ellos se producen graves problemas económicos: estancamiento en la producción, fuertes tendencias inflacionarias y desocupación masiva de trabajadores, fenómenos que no se habían conocido ahí durante décadas. Se manifiestan movimientos nacionalistas, que amenazan con la disgregación de Yugoslavia y de la propia Unión Soviética. En la República

  • Socialismo

    aeroman5050La concepción del socialismo en Marx se desprende de su concepto del hombre. Ya debería ser claro que, según este concepto, el socialismo no es una sociedad de individuos regimentados, automatizados, independientemente de que exista o no la igualdad de los ingresos c independientemente de que estén bien alimentados y

  • Socialismo

    Player17OSOslan Villalobos C.I 23.298.4634. Sección 631, Ing. Informática. Socialismo El Socialismo es un sistema de gobierno implementado para el desarrollo social y económico de una nación. bajo el criterio de 4 ejes fundamentales, para su crecimiento y implementación El socialismo es el control por parte de la sociedad, organizada como

  • Socialismo

    marvinsagfSOCIALISMO • Definición según autores: Fidel Castro: “el socialismo es también el arte de realizar lo imposible: construir y llevar a cabo la Revolución de los humildes, por los humildes y para los humildes, y defenderla durante medio siglo de la más poderosa potencia que jamás existió”. Hugo Chávez: la

  • Socialismo

    guacara12REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE LOS LLANOS NÚCLEO VALLE DE LA PASCUA – ESTADO GUÁRICO ADMINISTRACIÓN SOCIALISMO FACILITADOR: INTEGRANTE: CARLOS FREITES FLORES ALEJANDRO C.I. 23.567.795 Valle de la Pascua, Mayo 2014 Análisis profundo del socialismo El socialismo del

  • Socialismo

    jairondaniell socialismo es el control por parte de la sociedad, organizada como un entero, sobre todos sus integrantes, tanto los medios de producción como las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas en las mismas.1 2 El socialismo implica, por tanto, una planificación y una organización colectiva y consciente de la vida

  • Socialismo

    maria1493El convencionalismo social. Tiene por objeto hacer más llevadera la convivencia en sociedad, limar asperezas, evitar situaciones bochornosas, etc. Son de diversa índole, ya que se refieren a la urbanidad, el decoro, a la cortesía, etc. Las reglas de trato social son las reglas de cortesía, de etiqueta, también llamadas

  • Socialismo

    brayanflowCAPITALISMO El capitalismo es el sistema económico en el cual el capital se convierte en el principal motor de la economía, siendo el dinero y los bienes de producción los que la sostienen en los distintos países y del mundo. Nació a partir de las ideas económicas liberales del siglo

  • Socialismo

    jntteÍndice ÍNDICE INTRODUCCIÓN SIMILIDADES Y DIFERENCIAS PREGUNTAS DE LOS EXPERTOS NOMBRANDO EL PROBLEMA DIVERSIDAD DE LOS OFENSORES SEXUALES FASES DEL ABUSO SEXUAL TEORÍAS SOBRE LA VÍCTIMA TEORÍAS SOBRE EL CONTEXTO FAMILIAR VICTIMIZACIÓN SEXUAL: EL CASO MÁS GENERAL DEFINICIÓN DE UNA EXPERIENCIA SEXUAL INFANTIL TIPOS DE ACTIVIDAD SEXUAL DEFINICIÓN DE COMPAÑERO

  • Socialismo

    mafesanchezVentajas y desventajas del capitalismo VENTAJAS DESVENTAJAS Lo más positivo del sistema es la increíble capacidad que tiene el capital privado para generar riqueza a través de la producción. Se puede acceder a la propiedad privada. Promueve constantemente la iniciativa individual, es decir la iniciación de una actividad con el

  • Socialismo

    rosypalmaANÁLISIS DEL SOCIALISMO TENDENCIA DEL SIGLO XXI El socialismo es un estado de desarrollo social y económico, que su fin es crear una sociedad sin clases sociales estratificadas, donde todos seamos iguales ante la ley y tengamos las mismas oportunidades de acceso a los bienes y servicios fundamentales como la

  • Socialismo

    eunicezavalaSocialismo Karl Marx, fundador del «socialismo científico» o marxismo. El socialismo es el control por parte de la sociedad, organizada como un entero, sobre todos sus elementos integrantes, tanto los medios de producción como las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas en las mismas.1 El socialismo implica, por tanto, una planificación

  • SOCIALISMO

    martnez38Socialismo El socialismo es el control por parte de la sociedad, organizada como un entero, sobre todos sus elementos integrantes, tanto los medios de producción como las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas en las mismas.1 El socialismo implica, por tanto, una planificación y una organización colectiva y consciente de la

  • Socialismo

    jose_crtRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio Público Fiscalía Duodécima del estado Miranda ACTA DE IMPUTACIÓN En el día de hoy, nueve (09) de diciembre de 2.010, siendo las 10:30 horas de la mañana, comparece por ante este Despacho Fiscal previa citación, a los fines que sea celebrado ACTO DE IMPUTACIÓN, el

  • Socialismo

    mary1676Socialismo Al socialismo lo definimos como un sistema social en el cual lo determinante en la economía es la propiedad social de los medios de producción, y la distribución de la riqueza social así producida con criterios de equidad y justicia ‘’donde se espera de cada uno según su capacidad

  • Socialismo

    meisbel99SOCIALISMO DEL SIGLO XXI: ¿QUÉ ES EL SOCIALISMO? Por Michel A. Lebowitz. 1. En el Siglo XIX, aunque no se habían desarrollados sus detalles, el principio básico del socialismo estaba claro: el socialismo era una sociedad en la cual la naturaleza de las relaciones sociales y de los derechos de

  • Socialismo

    KarenPacchaMuchas personas piensan que no hay una alternativa al capitalismo y que lo mejor que podemos hacer es tratar de mejorarlo un poco aquí y un poco allá. Podemos extraer lecciones de las experiencias pasadas, para saber que el deseo de desarrollar una sociedad que sea buena para la gente

  • Socialismo

    hilnyanINTRODUCCIÓN AL SOCIALISMO Llamamos marxismo al conjunto de ideas políticas, económicas y filosóficas que nacen con la obra de Carlos Marx, pero que van unidas al activismo obrero y que posteriormente han sido desarrolladas por muchos autores. El marxismo es la doctrina o cuerpo ideológico que corona con genial coherencia

  • Socialismo

    minemlcSELECCION Es el proceso de escoger al individuo más capacitado para un puesto específico, aquí es donde los esfuerzos de reclutamiento de una compañía tienen un gran impacto sobre la calidad de la decisión de selección. Los responsables de tomar la decisión de selección deben contar con toda la información

  • Socialismo

    daniel8729CAPITALISMO Sistema económico basado en la propiedad privada de los medios de producción y la consiguiente diferenciación respecto a ellos dos grupos sociales opuestos y en el hecho en que en el proceso productivo procura una plusvalía que permite la acumulación y reproducción del capital. En el capitalismo existe la

  • Socialismo

    wodofredo2) Permite la explotación laboral y la desocupación pues son medios imprescindibles para que el capitalismo logre y ofrezca todas las ventajas que recibe el hombre en libertades políticas y desarrollo económico sostenido, virtudes propias de este sistema. 3) Genera una competencia feroz por obtener el dinero. Si bien la

  • Socialismo

    malissaEl socialismo económico, es un sistema en el cual la producción de bienes y servicios son parte del estado, el cual se interesa en la repartición de estos de manera equitativa, de igual manera se enfoca en la anulación de las clases sociales, mas aun el socialismo se divide en

  • SOCIALISMO

    ROSANA1902Una filosofía del Socialismo Bolivariano Democrático Por: Edgar Millán | Domingo, 01/08/2010 08:38 AM | Versión para imprimir Los pueblos de América latina afrontaron durante siglos la opresión con que los sistemas oligarcas, fascistas, capitalistas e imperialistas actuaron para neutralizar y violentar sus derechos sociales, políticos y humanitarios. Latinoamérica desde

  • Socialismo

    vickybalcarcelE L S O C I A L I S M O U T O P I C O A L S O C I A L I S M O C I E N T I F I C O El socialismo moderno es, en primer término, por su