ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Socialismo

Buscar

Documentos 151 - 200 de 1.436 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Socialismo

    1234yuirtActualmente el sistema económico que sigue México es un sistema neoliberal y a su vez éste está globalizado. Los precios de los bienes y servicios en México se rigen por un sistema de oferta y demanda, en caso de que no exista un monopolio el cual sea el único que

  • Socialismo

    joseluisnegroxdEl Socialismo es una ideología política que designa aquellas teorías y acciones políticas que defienden un sistema económico y político, basado en la administración de los sistemas de producción y en el control social, por parte de un Estado obrero organizado de abajo arriba (en oposición al Estado de clase,

  • Socialismo

    andreazamora123Socialismo Antecedentes: - La revolución industrial, ya que acabó con la economía basada en la agricultura, artesanías y aldeas. - La vida industrializada no proveía derechos a los asalariados. -La pobreza de las masas era más a medida que se multiplicaban las grandes fortunas. El socialismo, lo que buscaba era

  • Socialismo

    chachi123Capitalismo: Es una economía que mantienen las poderosas relaciones que reduce a los trabajadores a ser menos autónomos a quien se les niega el valory la dignidad de su trabajoque busca por encima de todo el crecimiento de los mercadosy de sus ganancias. El capital es la propiedadque lo produce.

  • Socialismo

    kiarinavgCARACTERISTICAS SOCIALISMO -Propiedad Social sobre los medios de producción. Puede ser estatal, cooperativa o asumir otra forma. -Existencia de clases sociales, aunque ya no son antagónicas. Las clases sociales tienden a desaparecer. -Relaciones sociales de producción son de cooperación y ayuda mutua, basadas en la propiedad social de los medios

  • Socialismo

    JhanaraFrente a la contrarrevolución capitalista de fines del Siglo XX siempre hubo resistencia; desde las luchas de los trabajadores a las privatizaciones y recorte de derechos sociales conquistados, luchas de campesinos contra el despojo de la tierra y pueblos indios en defensa de su derecho a la vida y su

  • Socialismo

    ninoskaparilliEl socialismo en Venezuela El socialismo del siglo XXI es un concepto que aparece en la escena mundial en 1996, a través de Heinz Dieterich Steffan. El término adquirió difusión mundial desde que fue mencionado en un discurso por el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, el 30 de enero de

  • Socialismo

    luchi0316Resumen: El propósito en general es construir una sociedad sin clases, razón por la cual en la actualidad la mayoría del socialismo se identifica con los postulados marxistas y comunistas. También se ha enfocado últimamente a las reformas sociales de las democracias modernas. Para Hugo Chávez expresa lo siguiente "Hemos

  • Socialismo

    Josue1982El socialismo es el modo de producción que se desarrolló en el siglo XX, el cual designa aquellas teorías y acciones políticas que defienden un sistema económico y político basado en la socialización de los sistemas de producción y en el control estatal (parcial o completo) de los sectores económicos,

  • Socialismo

    dernierBarquisimeto, 28 de enero del 2013 CIUDADANO: COMISIONADO (CPEL) CARLOS JOSE PEÑA C. DIRECTOR DE LA OFICINA DE RECURSOS HUMANOS DE LA POLICIA DEL ESTADO LARA SU DESPACHO.- Tengo el honor de dirigirme a usted, en la oportunidad de solicitar muy respetuosamente ante su despacho a su digno cargo, se

  • Socialismo

    zissUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS CURPL PODER ESTADO Y DEMOCRACIA ASIGNATURA: SOCIOLOGIA CATEDRATICO: Abog. Fredy Pinel INTEGRANTES NUMERO DE CUENTA Edgar Fabricio Cruz Aguilar 20122302048 Elvia Melissa Raudales Reyes 20131014012 Gerson Adán Benítez Rodríguez 20132302117 Ilich Vladimir Díaz Rosales 20132302134 José Miguel Fuentes Esquivel 20132302165 Luis Fernando Merlín Eduardo Rivas

  • Socialismo

    ramiduecEl socialismo es una ideología política que designa aquellas teorías y acciones políticas que defienden un sistema económico y político, basado en la propiedad y administración de los sistemas de producción y en el control social (parcial o completo) de los sectores económicos y políticos. Sin embargo, en la práctica

  • Socialismo

    ulisescachondoSOCIEDAD CIVIL El término sociedad civil, como concepto de la ciencia Social, designa a la diversidad de personas con categoría de ciudadanos que actúan generalmente de manera colectiva para tomar decisiones en el ámbito público que conciernen a todo ciudadano fuera de las estructuras gubernamentales. SISTEMA POLÍTICO Un sistema político

  • Socialismo

    piloto14Socialismo: En la sala del mide nos explicaron por medio de un video que el sistema capitalista , que permite la libre competencia para fijar los precios y niveles de producción, el sistema económico socialista limita las opciones de uso del fabricante de los niveles de producción de tecnología, y

  • Socialismo

    mariajuliet¿POR QUÉ SOCIALISMO? Albert Einstein ¿Debe quién no es un experto en cuestiones económicas y sociales opinar sobre el socialismo? Por una serie de razones creo que si. Permítasenos primero considerar la cuestión desde el punto de vista del conocimiento científico. Puede parecer que no hay diferencias metodológicas esenciales entre

  • Socialismo

    mrcosmitosCapítulo 10: La cultura. Características, componentes y contenidos Características fundamentales de la cultura 1. La cultura es aprendida. La cultura no es instintiva, o innata, o transmitida biológicamente, sino que está compuesta de hábitos, o sea, de tendencias a reaccionar aprendidas, adquiridas por cada individuo a través de su propia

  • Socialismo

    Aldo1412Sabemos que los vehículos vienen equipados con computadoras, también sabemos que las computadoras han evolucionado estos últimos años, de tal manera que la capacidad de procesamiento de los últimos adelantos en computación, no tenían porque, ser ajenos a los vehículos. La diferencia entre OBD II, y los sistemas computarizados anteriores

  • Socialismo

    gerardoaleINTRODUCCIÓN El marxismo es el sistema de las ideas y la doctrina de Marx. Marx es el continuador y consumador de las tres principales corrientes ideológicas del siglo XIX, quienes tuvieron como cuna a tres países muy avanzados en cuestión de humanidad: la filosofía clásica alemana, la economía política clásica

  • SOCIALISMO

    marcoantoniorrEl SOCIALISMO Conjunto de doctrinas de reforma social surgidas en el siglo XIX, dirigidas a mejorar las condiciones de vida de los trabajadores, que tienen en común la creencia de que una sociedad basada en la propiedad privada a gran escala es injusta; la convicción de que es posible fundar

  • SOCIALISMO

    alnnnSOCIALISMO Sistema de organización social y económica que defiende la abolición de lapropiedad privada o socialización de los medios de producción para alcanzar una sociedad más justa, libre y solidaria. Aunque sus antecedentes son muy anteriores, tan antiguos como la propia historia de la Humanidad, la palabra socialismo fue acuñada

  • Socialismo

    gabbycortespOrigen del socialismo La influencia de la ilustración y el socialismo utópico El estudio del socialismo se inicia a partir de la Revolución Francesa en 1789, que causó el derrocamiento de la clase feudal francesa y la ascensión al poder de la burguesía. En el siglo XVIII y XIX los

  • Socialismo

    doraemoDEMOCRACIA LIBERAL Y SOCIALISMO DEL SIGLO XXI El siguiente ensayo tiene como objetivo comprender la importancia del estudio de la democracia y el socialismo en nuestras vidas, para lo cual es necesario realizar un análisis con el fin de acercarnos un poco a su naturaleza. Posteriormente, comprenderemos que es lo

  • Socialismo

    marlha57VENTAJAS: Se acaba la propiedad privada de los medios ce producción y con ellos las broncas que acarrea la pugna por ser propietario. Se van acabando las diferencias de clases sociales y con ellos los problemas derivados de su existencia. La salud se torna un asunto social y no de

  • Socialismo

    Lucre2013ÍNDICE Consigna………………………………………………………………………… 2 El Socialismo, inicios y doctrina………………………………………………… 2 Características fundamentales…………………………………………………. 2 El socialismo en Argentina……………………………………………………… 3 Representantes fundamentales………………………………………………… 4 Pensadores que inspiraron la corriente pedagógica socialista………………... 5 Influencia del socialismo en el sistema educativo argentino………………….. 7 Concepciones de educación, alumnos, docentes………………………………. 8 CONSIGNA: Seleccionar una de las corrientes pedagógicas

  • SOCIALISMO

    shoturuEl Suscrito: ABOG BENITO ALDANA BRICEÑO; Jefe (E) de la Oficina Parroquial de Registro Civil de la Parroquia San Juan de Guanaguanare, del Municipio Guanare Estado Portuguesa; CERTIFICA: Que en los libros de Registro Civil de nacimiento llevado por este despacho. durante el año; MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y CUATRO; bajo

  • Socialismo

    vianeiraIntroducción Los países socialistas o también llamados diplomáticamente por las naciones unidas "países con economías de planificación centralizada". De acuerdo más o menos visible en los campos socio económico que se están produciendo en la actualidad con una rapidez inesperada, podría parecer que en estos países se experimenta simplemente un

  • Socialismo

    Murrucahistórica de la oratoria. La oratoria en la edad contemporánea: grandes oradores contemporáneos. Si la edad moderna comprende desde la toma de Constantinopla hasta la Revolución Francesa (Fines del siglo XVIII), entonces diremos que la edad contemporánea corresponde a lo subsiguiente de la anterior hasta nuestros días. Dijimos en anteriores

  • Socialismo

    annn92ELEMENTOS COMUNES. Todas las definiciones anteriores sobre cultura tienen como elementos comunes: 1.- Es un fenómeno de carácter social. 2.- Es un conjunto complejo, coordinado y de formas que son compartidas por los humanos. 3.- Se forma por un conjunto de componentes cognoscitivos, intelectuales, psico-motores, afectivos y relacionales, etc. H.-

  • Socialismo

    mafesanchezVentajas y desventajas del capitalismo VENTAJAS DESVENTAJAS Lo más positivo del sistema es la increíble capacidad que tiene el capital privado para generar riqueza a través de la producción. Se puede acceder a la propiedad privada. Promueve constantemente la iniciativa individual, es decir la iniciación de una actividad con el

  • Socialismo

    jntteÍndice ÍNDICE INTRODUCCIÓN SIMILIDADES Y DIFERENCIAS PREGUNTAS DE LOS EXPERTOS NOMBRANDO EL PROBLEMA DIVERSIDAD DE LOS OFENSORES SEXUALES FASES DEL ABUSO SEXUAL TEORÍAS SOBRE LA VÍCTIMA TEORÍAS SOBRE EL CONTEXTO FAMILIAR VICTIMIZACIÓN SEXUAL: EL CASO MÁS GENERAL DEFINICIÓN DE UNA EXPERIENCIA SEXUAL INFANTIL TIPOS DE ACTIVIDAD SEXUAL DEFINICIÓN DE COMPAÑERO

  • Socialismo

    catay00Actividad: Socialismo. Elabora un cuadro comparativo especificando las diferencias y semejanzas que hay entre las características del socialismo y las características del sistema en el que vives. Elabora tus conclusiones a partir del cuadro que realizaste y escríbelas al final de él. SOCIALISMO SISTEMA EN EL QUE VIVO Propiedad colectiva

  • Socialismo

    edniiitaAño: 6, Junio 1964 No. 80 EL TALÓN DE AQUILES DEL SOCIALISMO Por TRYGVE J, HOFF Autor del libro «Economic Calculation in a Socialist Society». El socialismo adolece de un defecto innato y fundamental que no es posible remediar. El socialismo implica la abolición del derecho de propiedad privada sobre

  • Socialismo

    jairondaniell socialismo es el control por parte de la sociedad, organizada como un entero, sobre todos sus integrantes, tanto los medios de producción como las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas en las mismas.1 2 El socialismo implica, por tanto, una planificación y una organización colectiva y consciente de la vida

  • Socialismo

    johandesFUNCIONALISMO Teoría Del Consenso MATERIALISMO HISTÓRICO Teoría Del Conflicto COMPARACIÓN DE AUTORES 1.Explica el funcionamiento de la sociedad, de los grupos sociales e instituciones como partes de la misma, que se hallan funcionalmente relacionadas con los demás elementos del conjunto social, eludiendo el análisis global o totalizador de la sociedad.

  • Socialismo

    rbkttoroartigasDefiniciones de Chávez sobre Socialismo Bolivariano Revolucionario Por: Frente de Comunicadores Revolucionarios SXXI / Apuntes en 5 Tiempos “El socialismo, lo sabemos, no puede decretarse: tiene que construirse y crearse colectivamente. Es la capacidad crítica y creadora, constructora y liberadora del pueblo, la que le da vida a una nueva

  • SOCIALISMO

    MAGNOABELRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio Para El Poder Popular De La Educación Universitaria Misión Sucre - Universidad Bolivariana de Venezuela Aldea Diez de Marzo Estudio Jurídico, Sección II SISTEMA ECONOMICO FINANCIERO Y MUNDO PRODUCTIVO I Profesor: Integrantes: Javier Parra Cárdenas Magno Gamero Eny Mayora José Nieves Roger Sánchez Yurmely Maracay,

  • Socialismo

    julicardona1Socialismo Karl Marx, fundador del socialismo científico o marxismo El socialismo es el control por parte de la sociedad, organizada como un entero, sobre todos sus elementos integrantes, tanto los medios de producción como las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas en las mismas.1 El socialismo implica, por tanto, una planificación

  • Socialismo

    judithsugey987SOCIALISMO Es una ideología política que designa aquellas teorías y acciones políticas que defienden un sistema económico y político, basado en la administración de los sistemas de producción y en el control social, por parte de un Estado obrero organizado de abajo arriba (en oposición al Estado de clase, organizado

  • SOCIALISMO

    ady1909El socialismo por definición es: “… una ideología política que designa aquellas teorías y acciones políticas que defienden en principio un sistema económico y político, basado en la propiedad o posesión democrática de los sistemas de producción y su control administrativo por parte de los mismos productores o realizadores de

  • Socialismo

    emolyLos fundamentos del socialismo El socialismo es, ante todo, un conjunto de ideas que conduce a una sociedad ideal. En tal sociedad, se supone, todo funcionará armónicamente. Dejarán de existir los conflictos entre los distintos seres humanos debido a la óptima planificación de los recursos y la producción. Para llevar

  • Socialismo

    AlbertoFISocialismo SOCIALISMO Y “TRANSICIÓN AL SOCIALISMO” El socialismo es la etapa de desarrollo social que comienza con el triunfo de la revolución proletaria. Se trata de una etapa que viene directamente del capitalismo y durante la cual se ajustan y transforman los elementos heredados de este sistema. Durante esta etapa

  • Socialismo

    hegeoTaylor propuso cuatro principios que son la pauta de esta corriente filosofica, y son: Él decía que sé tenia que crear una ciencia para cada uno de los trabajos de las personas ósea que deberían hacer un procedimiento perfecto para cada maquina o departamento donde se especificara que es lo

  • Socialismo

    angel.akozta.29Socialismo El socialismo es el control por parte de la sociedad, organizada con todas sus partes integrantes, tanto de los medios de producción y comunicación como de las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas en las mismas.1 2 El socialismo implica, por tanto, una planificación y una organización colectiva consciente de

  • SOCIALISMO

    LOEJ30Socialismo: Punto de debate. En el presente trabajo se abordara el tema de la Educación Socialista, que surge a partir de la reforma constitucional de 1934 y la cual constituye a lo largo de la historia mexicana, como algo controvertido y polémico. Abordaremos aspectos en relación a los factores que

  • Socialismo

    cleotildemesaENSAYO “EL SOCIALISMO” La palabra socialismo involucra un vasto conjunto de visiones, ideologías y actitudes. En ocasiones los conceptos de comunismo, socialismo y anarquismo suelen confundirse. El Socialismo es un sistema de organización social y económica que se basa en la propiedad y administración colectiva o estatal de los medios

  • Socialismo

    bernardo_9415El socialismo es un sistema de organización social y económica que se basa en la propiedad y en la administración colectiva o estatal de los medios de producción. Se trata también de una teoría filosófica y política que desarrolló el filósofo alemán Karl Marx, y del movimiento político que intenta

  • Socialismo

    vickybalcarcelE L S O C I A L I S M O U T O P I C O A L S O C I A L I S M O C I E N T I F I C O El socialismo moderno es, en primer término, por su

  • Socialismo

    VDL29Comparación de los diferentes Sistemas de Gobierno Democracia: las decisiones se toman según la opinión de la mayoría, además existe las reglas que determinan la conducta para la convivencia ordenada, política y social. Eso quiere decir, que el estilo de vida se tiene que basar en el respeto a la

  • Socialismo

    Socialismo

    dianca27Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Universidad De Falcón Socialismo Integrantes: Gusmary Cordero v-21.155.400 Dayremi Correia v-20.653.329 Rosangela Leal v-22.607.362 Soreangela Leal v-22.607361 Humberto Lugo v-19.647.995 INTRODUCCION: En un sistema socialista, al establecerse la propiedad social (colectiva) de los medios de producción, desaparece cualquier forma

  • Socialismo

    gabrielaEL SOCIALISMO Es el control por parte de la sociedad, organizada con todas sus partes integrantes, tanto de los medios de producción y comunicación como de las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas en las mismas. El socialismo implica, por tanto, una planificación y una organización colectiva consciente de la vida