Sujeto y objeto
Documentos 101 - 120 de 120
-
El conocimiento no puede ser una copia, ya que siempre es una relación entre sujeto y objeto
Yuri OrdunaPSICOLOGIA EVOLUTIVA II Yuridia Orduña Castillo Pedagogía SUA Grupo 2510 PIAGET Y LA CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO “El conocimiento no puede ser una copia, ya que siempre es una relación entre sujeto y objeto.” Jean Piaget Los niños al nacer se enfrentan a un mundo nuevo que tendrán que comprender desde
-
LA ACCIÓN, EL OBJETO Y LOS SUJETOS PROCESALES EN EL DERECHO PROCESAL PENAL ARGENTINO Y ALEMÁN
anac18LA ACCIÓN, EL OBJETO Y LOS SUJETOS PROCESALES EN EL DERECHO PROCESAL PENAL ARGENTINO Y ALEMÁN SUMARIO; Í. La acción procesal y la sanción para la acción jurídicamente defectuosa.-II. El objeto procesal. III. l.os silicios procesales. I. LA ACCIÓN PROCESAL Y LA SANCIÓN PARA LA ACCIÓN JURÍDICAMENTE DEFECTUOSA E l
-
¿Cómo puede describirse la posición de Gorgias con respecto a la relación sujeto – objeto?
Franco Beraldi1.- Teniendo en cuenta la descripción de Hartmann, ¿Cómo puede describirse la posición de Gorgias con respecto a la relación sujeto – objeto? 2.- Comparar las creencias de Neo acerca del mundo real antes de conocer a Morfeo, con las creencias después de conocerlo, empleando los conceptos de escepticismo y
-
Esbozo de tesis. Análisis sobre el modo de relación del sujeto con el objeto en las toxicomanias
Ruth MontesanoIntroducción La presente tesis de Licenciatura corresponde a la alumna Ruth Garcia Retamero Montesano, estudiante regular de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires. La tutora a cargo de dicho trabajo es la Lic. Myrian Ferrando, profesora adjunta de la Práctica Profesional “Clínica de las Adicciones: Abordaje
-
La relación jurídico-administrativa: Estructura, sujetos, objeto y contenido del derecho subjetivo
OrtaKev3. Relación Jurídico-Administrativa. 3.1. Concepto. "La relación jurídica administrativa queda constituida como el vínculo intersubjetivo que se establece para la regulación del bien común, de acuerdo con las exigencias de la justicia distributiva, generando un intercambio proporcional de prestaciones recíprocas entre el sujeto deudor (Administración Pública centralizada o descentralizada) y
-
El sujeto y objeto influyen directamente en la materia de la expansión de la esfera de consciencia.
andrea99171.- RELACIÓN SUJETO - OBJETO El sujeto y objeto influyen directamente en la materia de la expansión de la esfera de consciencia. “El Sujeto es el elemento de la relación que, en su acto de conocer, recibe las imágenes del mundo, las procesa y las explica a través del lenguaje
-
Como se da el Análisis del objeto, sujeto, base, tasa o tarifa del impuestos del Estado de Campeche
GR1021IMPUESTOS OBJETO SUJETO BASE TASA O TARIFA Impuesto al comercio de libros, periódicos y revistas. Enajenacón de toda clase o tipo de libros, periódicos y revistas que se realice dentro del Estado de Campeche (art. 6 de la Ley de Hacienda del Estado de Campeche). Personas físicas y morales y
-
PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO Y SUS ELEMENTOS FUNDAMENTALES (RELACIÓN SUJETO – OBJETO).
Vanessa CocomL.H.F Roberto Fernando Tarratz Rodríguez Página CONTENIDO * CONCEPTOS Y DELIMITACIÓN DEL CAMPO DE LA LÓGICA Y LA EPISTEMOLOGÍA. * PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO Y SUS ELEMENTOS FUNDAMENTALES (RELACIÓN SUJETO – OBJETO) * LA METODOLOGÍA DE LA CIENCIA * LA INVESTIGACIÓN SOCIAL COMO UNA PRÁCTICA CIENTÍFICA OBJETIVO: Que el
-
Objeto de derecho: es toda relación jurídica en la cual existe de forma necesaria un sujeto y un objeto.
wltrespinoza7TEMA 2 Objeto de derecho: es toda relación jurídica en la cual existe de forma necesaria un sujeto y un objeto. El sujeto constituye el elemento que dinamiza el poder en esa relaciones el titular del derecho subjetivo. Por su parte el objeto es aquel sobre el cual recae la
-
El conocimiento es entonces, la operación por la cual un sujeto tiene representaciones internas de un objeto.
Vale0258Introducción El conocimiento es la sumatoria de las representaciones abstractas que se poseen sobre un aspecto de la realidad. Es un conjunto de información almacenado mediante la experiencia o el aprendizaje. Sus elementos son: 1. El sujeto: El que pretende conocer. 2. El objeto: Lo que se quiere conocer. 3.
-
Maldonado H. - El sujeto del aprendizaje, el sujeto de la enseñanza y el objeto de conocimiento: algunas relaciones
emiliamussoSegún el autor, la educación es un objeto complejo y requiere siempre un abordaje interdisciplinario. SUJETO DEL APRENDIZAJE: Aquí se reconoce al alumno como protagonista de los procesos educacionales. Es siempre un sujeto particular que asume comportamientos específicos (según el momento vital, las relaciones que establece, los contextos, entre otros.)
-
PARADIGMAS | CONCEPTO DE REALLIDAD | RELACIÓN SUJETO-OBJETO | FINALIDAD DE LA INVESTIGACIÓN | TIPO DE EXPLICACIÓN |
almapaz1204Actividad de Desarrollo 1. PARADIGMAS | CONCEPTO DE REALLIDAD | RELACIÓN SUJETO-OBJETO | FINALIDAD DE LA INVESTIGACIÓN | TIPO DE EXPLICACIÓN | POSITIVISTA | a) El mundo natural tiene existencia propia, independientemente de quien estudia. b) Está gobernado por leyes que permiten explicar, predecir y controlar los fenómenos del mundo
-
Análisis del objeto, sujeto, base, tasa o tarifa de los impuestos de Acuerdo a la Ley de Hacienda del estado de Campeche
pino22“ANÁLISIS DEL OBJETO, SUJETO, BASE, TASA O TARIFA DE LOS IMPUESTOS DE ACUERDO A LA LEY DE HACIENDA DEL ESTADO DE CAMPECHE.” En México como en muchos países la recaudación de impuestos es esencial para la economía del país, de esto depende el financiamiento del gasto público. Específicamente analizaremos los
-
PROCESO DE CONOCIMIENTO. CONSTITUCION DEL SUJETO Y EL OBJETO DEL CONOCIMIENTO. SU RELACION. EL APRENDIZAJE YSUS VICIITUDES.
Resistencia EmpleoTécnico Superior Operador en Psicología Social con orientación al Acomp. Institucional TRABAJO GRUPAL COMISIÓN: ENCUADRADOS CURSO: Primer Año ASIGNATURA: PROBLEMÁTICA DEL APRENDIZAJE DOCENTE: DIANA TORRES FECHA de ENTREGA: 02/06/2018 CAPITULO I PROCESO DE CONOCIMIENTO. CONSTITUCION DEL SUJETO Y EL OBJETO DEL CONOCIMIENTO. SU RELACION. EL APRENDIZAJE YSUS VICIITUDES. CONCEPCIÓN DEL
-
Las diferencias que hay entre sujeto, objeto y praxis como se desarrolla en sus distintos ámbitos que a continuación se le menciona
chima_pachecoINTRODUCCION En este pequeño ensayo hablaremos de las diferencias que hay entre sujeto, objeto y praxis como se desarrolla en sus distintos ámbitos que a continuación se le menciona. Para el marxismo, el conocimiento es una forma de apropiación de la realidad, el cual es comprensible sólo a través del
-
¿El lápiz labial (en el rol de objeto), y la usuaria del mismo (en el rol de sujeto) generan un producto material que representa la Identidad femenina?
greigosiobrillo labial Formulación del problema . Pregunta principal - ¿El lápiz labial (en el rol de objeto), y la usuaria del mismo (en el rol de sujeto) generan un producto material que representa la Identidad femenina? Preguntas específicas - ¿Cuál es el rol de la sensorialidad (del labial y del
-
Unión interna del sujeto con el objeto: lo que constituye propiamente el pensar y se realiza por intermedio de una representación o semejanza del objeto.
larissamirand19LA LOGICA JURIDICA 1. El pensamiento humano: es la capacidad o actividad mental, que tiene el hombre de comparar y combinar imágenes e ideas. 1. FACTORES DEL PENSAR O ELEMENTOS DEL PENSAMIENTO: se llaman factores del pensar “los elementos” que integran la actividad del pensar. Son cinco: 1. Sujeto pensante:
-
La observación es una técnica de investigación básica, establece la relación básica entre el sujeto que observa y el objeto o suceso observado, es el inicio de toda comprensión de la realidad.
Ruben Enrique Hernandez Rivera1.-Observación. Definición. La observación es una técnica de investigación básica, establece la relación básica entre el sujeto que observa y el objeto o suceso observado, es el inicio de toda comprensión de la realidad. Características. La observación tiene como principales características ser intencionada, ilustrada, selectiva e interpretativa. 1. Intencionada: porque
-
Clasificación De Las Obligaciones: Por El Criterio General De La Clasificación: [pic]a) Por El Sujeto: Singular Y Plural Mancomunadas Y Solidarias. B) Por El Objeto: *Por La Naturaleza Del Objeto: - - Positivos. (De Dar Y Hacer). - - N
lilianhailethClasificación de las Obligaciones: Por el Criterio General de la Clasificación: [pic]a) Por el Sujeto: Singular y plural Mancomunadas y Solidarias. b) Por el Objeto: *Por la Naturaleza del Objeto: - - Positivos. (De dar y hacer). - - Negativos. (No hacer). *Por el Número de objetos que constituye la
-
Materia: es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio, posee una cierta cantidad de energía, y está sujeto a cambios en el tiempo y a interacciones con aparatos de medida. Se considera que es lo que forma la parte sensible de los objetos perceptible
jrp2697Resultado de imagen para logo unitec honduras Nombre: Jasmin Perez Catedrático: Sonia navarro Asignatura: Ecologia Seccion: V6023 Fecha: 29/01/2017 Glosario 1. Materia: es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio, posee una cierta cantidad de energía, y está sujeto a cambios en el tiempo y a interacciones con