Tejidos
Documentos 151 - 200 de 1.270 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Tejido Muscular
unika“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO” ALUMNOS : Pacaya Meléndez Giany Araujo linares Carmen Rosa Hidalgo Ávila Mauri Pinedo Zavaleta Dante DOCENTE : Reinaldo CURSO : Histología TEMA : Tejido Muscular SEMESTRE : IV CARRERA : TEC. LABORATORIO CLÍNICO FECHA : 13/02/14 IQUITOS-PERÚ 2014
-
Tejido Muscular
onexis21República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental Politécnica de las Fuerzas Armadas UNEFA – Núcleo Barinas Estado Barinas EL TEJIDO MUSCULAR INDICE INTRODUCCION--------------------------------------------------------------------------------------------- 3 LA MIOLOGIA------------------------------------------------------------------------------------------------- 4 LA MIOHISTOGENESIS----------------------------------------------------------------------------------- 4 TEJIDO MUSCULAR--------------------------------------------------------------------------------------- 4 TIPOS---------------------------------------------------------------------------------------------------------- 4 COMPOSICION--------------------------------------------------------------------------------------------- 5 FUNCIONES ----------------------------------------------------------------------------------------------- 5 FORMA
-
TEJIDO NERVIOSO
andrea85El sistema nervioso está organizado en sistema nervioso central (SNC), que incluye al cerebro y a la médula espinal, y el sistema nervioso periférico (SNP), que se encuentra fuera del SNC, abarca nervios craneales que surgen del encéfalo, nervios raquídeos que surgen de la médula espinal y ganglios relacionados. El
-
Tejido Nervioso
karlalizethTEJIDO NERVIOSO 1. DEFINICION Es un conjunto de elementos que en el organismo están relacionados con la recepción de los estímulos, la transmisión de los impulsos nerviosos o la activación de los mecanismos de los músculos. 2. ESTRUCTURA El tejido nervioso está formado por dos tipos de células: • Células
-
Tejido Cardiaco
gorge112008TEJIDO CARDIACO Ubicación: Se trata fundamentalmente de un músculo involuntario y se encuentra en las paredes del corazón. Para ser más exactos, se encuentra en el miocardio. El miocardio es la capa del corazón entre las otras dos capas, visceral y el endocardio. Todas estas tres capas están llenas de
-
Tejidos Humanos
plamenzaBiología Humana Trabajo Práctico n° 3: “Tejidos Humanos” 1) Defina tejido y mencione el origen embrionario de los cuatro tipos de tejidos. 2) Realice un cuadro comparativo de las uniones celulares. Tejido Epitelial a) Enuncie los dos tipos de epiletio. Clasifica y describe cada uno de ellos según la disposición
-
TEJIDO MUSCULAR
victoria144Es un tejido compuesto por células musculares, también llamadas miocitos, cuya característica funcional es la contracción. Son células alargadas que se disponen paralelas para poder actuar en conjunto. Rodeando a las células hay una pequeña cantidad de TC, que les otorga nutrientes y oxigeno a través de capilares. Esto es
-
TEJIDO SANGUINEO
YoshicangoTEJIDO SANGUINEO Es un derivado del tejido conectivo, formado por una fase intercelular líquida llamada plasma y una fase sólida de elementos celulares (glóbulos rojos y glóbulos blancos) y no celulares (plaquetas). Todos los componentes de la sangre deben tener una concentración óptima para que los procesos biológicos puedan llevarse
-
TEJIDO CONECTIVO
alicaTEJIDO CONECTIVO Tejido mucoso Presenta escasas células (principalmente fibroblastos y macrófagos) y fibras dispuestas en abundante sustancia intercelular, la que posee una consistencia gelatinosa. Las células son muy similares a las mesenquimáticas. La sustancia intercelular es rica en ácido hialurónico. El tejido mucoso puede deformarse ante
-
Tejido Epiteliar
CosmicaTejido Epiteliar El tejido epiteliar se caracteriza por estar distribuido en capas continuas conformadas por células muy pequeñas que se encuentran estrechamente unidas. El tejido epiteliar recubre toda la superficie del cuerpo de los animales, también recubre los órganos o las cavidades internas del cuerpo. Las principales funciones del tejido
-
Tejidos Animales
tzdavidzit0RESULTADO: Tejido Epitelial Estratificado Queratinizado Tejido Epitelial Denso Plano Tejido Epitelial Pseudoestratificado Tejido Estratificado no Queratinizado Tejido Epitelial Cuboide Simple Tejido Conectivo Denso Irregular Tejido Conectivo Denso Laxo Tejido Cartilaginoso Elástico Tejido Muscular Liso Tejido Muscular Cardíaco Tejido Cartilaginoso Hialino Tejido Óseo
-
Tejidos Animales
karla_andrea7TEJIDOS ANIMALES Los tejidos de los animales se dividen en cuatro tipos: epitelial, conectivo, muscular y nervioso. Los dos primeros son poco especializados, a diferencia de los segundos que se caracterizan por su gran especialización. Cabe señalar que estos cuatro tipos de tejidos están interrelacionados entre sí, formando los diversos
-
Tejido Conectivo
MonoelmoTejidos que se forman a partir de las células conectivas Las células conectivas forman los tejidos conectivos. Tejidos Conectivos: El tejido conectivo es el más abundante del cuerpo, pues se encuentra repartido por todo el organismo formando los huesos, cartílagos, tendones, ligamentos y grasa. Sirve para unir y sostener los
-
Tejido Epitelial
roverto_hermosoTEJIDO EPITELIAL El tejido epitelial se encuentra en dos formas: a) como hojas de células contiguas (epitelios) que cubren el cuerpo en su superficie externa y lo revisten en su superficie interna. b) como glándulas, originadas en células epiteliales invaginadas. Los epitelios derivan de las tres capas germinativas embrionarias: endodermo,
-
Tejido Epitelial
ocelote84Tejido Epitelial Epitelios de revestimiento Células adyacentes unidas formando láminas que recubren superficies internas y externas del cuerpo Características * Muy poca MEC (matriz extracelular) entre células (excepto de una delgada capa de glucoproteínas: el glucocalix, que retiene partículas favoreciendo la pinocitosis y aporta a la adhesión y reconocimiento celular)
-
TEJIDO EPITELIAL
thalifan26TEJIDO EPITELIAL Este se encuentra en dos formas: a) como láminas de células con - tiguas (epitelios) que cubren el cuerpo en su superficie externa y lo revisten en su superficie interna y b) como glándulas originadas en células epiteliales invaginadas. Las células contiguas, unidas estrechamente, que forman láminas, cubren
-
Tejido Epitelial
edgly1.- Tejido Conectivo y tejido Epitelial. Tejido: Es un tejido formado por células poco diferenciadas, es decir, poco transformadas y con abundante matriz extracelular (sustancia intercelular). Se encarga de unir o ligar entre sí a los demás tejidos, brindando sostén y nutrición. Es el tejido que tiene más amplia distribución
-
Tejido Epitelial
mayithaaaTEJIDO EPITELIAL Reviste la superficie del cuerpo y tapiza los órganos huecos, cavidades y los conductos. También da origen a las glándulas. Constituido por células en capas continuas, de una forma simple o estratificada. La cara apical (libre) de la célula epitelial está dispuesta hacia la superficie del cuerpo, una
-
Tipos De Tejidos
ferssssssExisten más de 200 tejidos animales diferentes, dentro de un mismo vertebrado, agrupados en 4 tejidos generales: epitelios, muscular, nervioso y conectivo. TEJIDOS EPITELIALES: Están constituidos por células dispuestas en láminas continuas, en una o varias capas. Los tejidos epiteliales forman coberturas y cubiertas en todo el cuerpo y rara
-
TIPO DE TEJIDOS.
4.1 TIPO DE TEJIDOS. Los tejidos del organismo pueden clasificarse en 4 tipos básicos de acuerdo con su función y su estructura. 1. Los tejidos epiteliales revisten las superficies corporales y tapizan los órganos huecos, las cavidades y los conductos. 2. El tejido conectivo protege y da soporte al cuerpo
-
Tejido Epitelial
majocanulTEJIDO EPITELIAL Características generales de los tejidos epiteliale En los tejidos epiteliales, las células están estrechamente unidas entre sí formando láminas. La matriz extracelular es escasa y se ubica por debajo de las de células epiteliales (Figura 1). Ella forma una delgada capa llamada lámina basal.Las células soportan las tensiones
-
Tejido Epitelial
Dos características importante de los epitelios 1) tiene muy poca sustancia intracelular , la células están muy pegadas unas a otras en el tejido epitelial , por lo tanto casi no hay sustancia entremedio 2)tejido avascular , no tiene vasos sanguíneos , si tiene terminaciones nerviosas . y estas se
-
Tejido Epitelial
cieloo.07TEJIDO EPITELIAL Introducciòn Formado por cèlulas agrupadas muy juntas poca o nula sustancia intercelular. Forman membranas y glàndulas. Las Membranas recubren superficie externa o revisten superficie interna. Las glàndulas se forman por invaginaciòn al Tejido conectivo subyacente. Descansan sobre Tejido Conectivo separadas por làmina basal. No hay vasos sanguìneos, dependen
-
Tejido Epitelial
karladenisTejido epitelial • Introducción El tejido epitelial es el tejido que se encuentra sobre acúmulos subyacentes de tejido conectivo. El tejido epitelial Se define como la capa celular que cubre todas las superficies externa e internas del cuerpo que se caracteriza principalmente por estar formada de forma y disposición variada,
-
Tejidos Animales
RichtofanTejido Muscular El tejido muscular está formado por las fibras musculares. Compone aproximadamente el 40—45% de la masa de los seres humanos y está especializado en la contracción, lo que permite que se muevan los seres vivos pertenecientes al reino Animal. Como las células musculares están altamente especializadas, sus orgánulos necesitan nombres diferentes. La célula muscular en general
-
Tejido Conectivo
mruizpaniaguaTejido Conectivo. El tejido conectivo es uno de los más abundantes y de más amplia distribución en el cuerpo humano. Dentro de sus funciones se encuentran el mantener unidos, sostener y reforzar a otros tejidos corporales; protege y aísla a órganos internos; compatimentaliza estructuras como el músculo esquelético; representa el
-
TEJIDOS ANIMALES
paolagalvez10TEJIDOS ANIMALES Un tejido (del latín texere = tejer) es un conjunto de células que cooperan para llevar a cabo una o varias funciones en un organismo. Para ello se relacionan entre sí mediante interacciones celulares directas o mediadas por la matriz extracelular. Distintos tejidos se asocian entre sí para
-
Tejidos dentales
killer_tsunaTejidos dentales[editar] Artículo principal: Diente Los diferentes tejidos dentales son el esmalte, la dentina, y el cemento radicular. El esmalte dental es un tejido duro, acelular (por lo tanto no es capaz de sentir estímulos), que cubre la superficie de la corona del diente. Está compuesto por: Un 96% de
-
Tejidos Animales
Angel_GunnerTejidos animales Existen cuatro tejidos animales fundamentales: epitelial, conectivo, muscular y nervioso. Estos tejidos, según su origen embriológico, se pueden clasificar en dos grandes grupos: Tejidos muy especializados • Tejido muscular • Tejido muscular liso • Tejido muscular estriado o esquelético • Tejido muscular cardíaco • Tejido nervioso • Neuronas
-
Tejido estático
240496TEJEDOR: Es el que se encarga de crear un único programa con toda la funcionalidad, la básica más los aspectos. se ha presentado una alternativa denominada “tejido en tiempo de despliegue” (deploytime weaving), que implica un postprocesamiento del código, pero en vez de modificar el código generado, se generan subclases
-
Tejido Conectivo
carmenpereira19El tejido conectivo es el más abundante y distribuido más ampliamente en el cuerpo humano. En sus diversas for¬mas, posee funciones también distintas: une, brinda sostén y fortalece otros tejidos corporales; protege y aísla a los órga¬nos internos; divide estructuras en compartimientos, como los músculos; es el principal sistema de
-
TEJIDOS ANIMALES
analinacarolTejidos animales La diversidad de tejidos en los animales es superior a la de los vegetales. Pero, básicamente, todos los tejidos animales se pueden clasificar en cuatro grandes grupos: tejido epitelial, conectivo, muscular y nervioso. 1) Tejido Epitelial: El epitelio es el tejido formado por una o varias capas de
-
TIPOS DE TEJIDOS
angelesmurilloTEJIDOS Los tejidos son organizaciones de células que se especializan en una o más funciones que sirven al cuerpo como un todo. Existen 4 clases de tejido: Epitelial, Conjuntivo, (incluso sangre y elementos constitutivos de la sangre) Muscular y Nervioso. TEJIDO EPITELIAL O EPITELIO: Es el tejido que cubre el
-
Tejido Epitelial
jesusyfelicianaI N T R O D U C CÍ O N. A lo largo de la historia, cirujanos y científicos se han basado en imágenes del cuerpo humano para comprender sus estructuras. Y damos gracias a épocas de antaño como es el año 1600que por la invención del microscopio y
-
TEJIDOS ANIMALES
sofia ceronUNIDAD EDUCATIVA “JULIO TOBAR DONOSO “ AREA DE BIOLOGIA INFORME NOMBRE: SALAEN CERÓN LIC: MARIA DE LOS ANGELES BORJA CURSO: 2 –“A” FECHA: 12/04/2017 Resultado de imagen para tejido animal UNIDAD EDUCATIVA “JULIO TOBAR DONOSO “ AREA DE BIOLOGIA 2 –“A” NOMBRE: Salaen Cerón FECHA: 12/04/2017 Tema: TEJIDOS ANIMALES *
-
Tejidos Animales
demilooveEl tejido cartilaginoso, o cartílago, es un tipo de tejido conectivo especializado, elástico, carente de vasos sanguíneos, formados principalmente por matriz extracelular y por células dispersas denominadas condrocitos. La matriz extracelular es la encargada de brindar el soportes vital a los condrocitos.1 Los cartílagos sirven para acomodar las superficies de
-
TEJIDO CONECTIVO
kiiap1.-¿Cuál es el concepto de tejido? Los tejidos no existe como unidad des aisladas, en el el organismo se encuentran asociadas unas con otras en porciones variables para formar los distintos órganos y sistemas del cuerpo humano. están formados por células y por diversas moléculas que constituyen la matriz extracelular.
-
Tejido Conectivo
adrianaitzeelEl tejido conectivo se denomina también tejido de sostén, dado que representa el “esqueleto” que sostiene otros tejidos y órganos. Todo intercambio de sustancias se debe realizar a través del tejido conectivo, por lo que se lo puede considerar como el medio interno el organismo. El tejido conectivo se caracteriza
-
Tejido Epitelial
KDGM92TEJIDO EPITELIAL ENSAYO El tejido epitelial formado por células epiteliales como sabemos es uno de los 4 tejidos básicos del organismo, este está encargado de recubrir las superficies, cavidades y conductos del cuerpo. ¿Cuáles son las características y funciones de dicho tejido? En el capítulo 4 del Atlas de Histología
-
Tejidos Oniricos
andrespenaInforme del capítulo “El dispositivo de movilidad” del libro Tejidos Oníricos. En el segundo capítulo de la obra tejidos oníricos titulado el “dispositivo de movilidad”, el autor centra su hipótesis en cómo y gracias al proceso de industrialización experimentado en el siglo XIX la movilidad como concepto central del aparato
-
Tejido Epitelial
brisasdellagoDEFINICION DE TEJIDO: En los animales estos componentes celulares, están dispuestos en una matriz, más o menos extensa, de características particulares para cada tejido. Esta matriz es usualmente generada por las células que componen el tejido, por lo que se dice que los tejidos están constituidos, por un componente celular
-
Tejido epitelial
soltirodhyINTRODUCCIÓN Epitelio es el conjunto de cel’s que se encuentran muy cercanas entre si sin o con muy poca sust. Intercelular que las separe. El tejido epitelial son cel’s que forman capas que cubren superficies externas e internas del cuerpo de manera que todas las sust. Que entran y salen
-
Tejido Conectivo
CamilaCazarTejido conjuntivo En histología, el tejido conjuntivo (TC), también llamado tejido conectivo, es un conjunto heterogéneo de tejidos orgánicos que comparten un origen común a partir del mesénquima embrionario originado a partir del mesodermo.1 Así entendidos, los tejidos conjuntivos concurren en la función primordial de sostén e integración sistémica del
-
Tejido Conectivo
JairoJairObjetivos específicos: 1. Distinguir los tres tipos de tejidos conectivos fibrosos. 2. Describir morfológica yfisiológicamente los tejidos conectivos fibrosos. 3. Reconocer en un corte el tejido adiposo. 4. Identificar los tres tipos de tejidos conectivos cartilaginosos. 5. Identificar los dos tipos detejidos conectivos óseos. 6. Diferenciar un tejido hematopoyético mieloide
-
TEJIDO EPITELIAL
yeisonrumbosRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Bolivariana NÚCLEO- LARA TEJIDOS EPITELIALES Participantes Crespo Soreidis Moyetones María Orellana Germary Rumbo Yeison Torrealbas Dayana Sección: 1t6ef Prof.: Gabriela Oviedo Tejido Epitelial El epitelio es el tejido formado por
-
Tejido Molecular
luzvianaIntroducción La unidad básica de todo músculo es la miofibrilla, estructura filiforme muy pequeña formada por proteínas complejas. Cada célula muscular o fibra contiene varias miofibrillas, compuestas de miofilamentos de dos tipos, gruesos y delgados, que adoptan una disposición regular. Cada miofilamento grueso contiene varios cientos de moléculas de la
-
Tejido Sanguineo
jonathandbnTEJIDO HEMATOPOYÉTICO 1. ORIGEN DE LA MÉDULA ÓSEA Las células sanguíneas del adulto se forman, con la excepción de los linfocitos, exclusivamente en la médula ósea. La localización anatómica del sistema hematopoyético cambia a lo largo del desarrollo embrionario y postnatal. Hoy día se piensa que este proceso se inicia
-
Tejido linfatico
coycaTEJIDO LINFÁTICO PARTE I Generalidades * El líquido corporal llamado linfa se origina a partir del exceso de líquido tisular que no se reabsorbe a los capilares. * Este liquido drena a capilares linfáticos ciegos, ahí se llama linfa. * Los capilares linfáticos se introducen en el cuerpo y forman
-
Tejido Conectivo
DavidOMTEJIDO CONECTIVO Generalidades Está compuesto por células y una matriz extracelular (MEC). MEC contiene proteínas estructurales (fibras) y otras proteínas especializadas que forman la sustancia fundamental (proteoglucanos, glucosaminoglucanos y glucoproteínas multiadhesivas) Se clasifica en: TEJIDO CONJUNTIVO EMBRIONARIO Tejido conjuntivo mesenquimático Es aquel que da origen a los
-
Tipos de Tejidos
MaryoriLTEJIDOS Un tejido (del latín texere = tejer) es un conjunto de células que cooperan para llevar a cabo una o varias funciones en un organismo. Para ello se relacionan entre sí mediante interacciones celulares directas o mediadas por la matriz extracelular. Distintos tejidos se asocian entre sí para formar