ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tejidos

Buscar

Documentos 201 - 250 de 1.269 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Tejidos Animales

    vale009En biología, los tejidos son aquellas estructuras constituídas por un conjunto organizado de células, iguales (o con pocas desigualdades entre células diferenciadas), distribuidas regularmente, con un comportamiento fisiológico coordinado y un origen embrionario común. Se llama histología a la ciencia que estudia estos tejidos orgánicos. Muchas palabras del lenguaje común,

  • Tejido epitelial

    jesy1982PRIMER SEMINARIO: “LAS ESPECIALIZACIÓNES DE LAS REGIONES, APICAL, LATERAL Y BASAL. EL COMPLEJO DE UNION. Lic. en Kinesiología y Fisiatría. Cátedra: Biología, histología, embriología y genética Comisión: 4 – Año: 2014 Prof: Dr. CHAFLOQUE GAMARRA, Augusto Alumnos: • KAUFMANN, Jesica • LAVOLPICELLA, Laura • VERON, Fernanda • GALVAN, Dianela •

  • Tejido Epitelial

    GabbydvlTejido Epitelial El tejido epitelial tapiza la superficie del cuerpo, reviste las cavidades corporales y forma glándulas. El epitelio es un tejido avascular compuesto por células que recubren las superficies externas del cuerpo y revisten las cavidades internas cerradas (incluido el aparato cardio vascular) y los “tubos” que comunican con

  • Tejidos Animales

    Lizzzzzzzzzz341ª Unidad. Diversidad Animal Introducción a la Diversidad Animal En la unidad anterior aprendiste conceptos, términos inherentes a esta temática, por lo que será mas fácil la comprensión del siguiente referente teórico y por consiguiente el desarrollo previa investigación, de las actividades de aprendizaje. Sistemática. En la zoología, ordenar las

  • Tejido Sanguineo

    ale2891021. Describa al menos tres funciones de la sangre  Transporta a las células elementos nutritivos y oxígeno, y extrae de los mismos productos de desecho.  Transporta hormonas, o sea las secreciones de las glándulas endócrinas.  Interviene en el equilibrio de ácidos, bases, sales y agua en el

  • Tejido Sanguineo

    Enderlandy2EL APARATO CIRCULATORIO O SISTEMA CIRCULATORIO Es la estructura anatómica compuesta por el sistema cardiovascular que conduce y hace circular la sangre, y por el sistema linfático que conduce la linfaunidireccionalmente hacia el corazón. En el ser humano, el sistema cardiovascular está formado por el corazón, los vasos sanguíneos(arterias, venas

  • TEJIDO EPITELIAL

    eduwpinaudINTRODUCCIÓN Las nuevas estimaciones muestran una tendencia creciente de diabetes en personas cada vez más jóvenes, una tendencia que es muy preocupante para las futuras generaciones. De seguir los patrones demográficos actuales, más de 592 millones de personas estarán afectadas de diabetes en una generación. Esta cifra sólo tiene en

  • TEJIDOS ANIMALES

    AdonysdiazTEJIDOS ANIMALES.- - TEJIDO EPITELIAL.- El tejido epitelial puede ser; tejido epitelial de revestimiento y tejido epitelial glandular. Pavimentoso -monoestratificado Cubico cilindrico epitelial de revestimiento -estratificado -Pseudoestratificado -glándulas exocrinas / abiertas Epitelial glandular - glándulas endocrinas / cerradas • glándulas mixtas -TEJIDO EPITELIAL. - El tejido epitelial está formado por

  • Tejido Epitelial

    lobotomyTejido Epitelial El tejido epitelial se deriva de una palabra latina que significa "tejer". Al igual que Epitelio, proviene del griego epithelium, que significa; tejido con formas apezonadas. El tejido epitelial cubre el exterior del cuerpo y las líneas de órganos y cavidades. Las células de este tipo de tejido

  • TEJIDO EPITELIAL

    INTRODUCCIÓN AL TEJIDO EPITELIAL DEFINICIÓN TIPOS DE EPITELIO 1.- Epitelios de revestimiento 2.- Epitelios glandulares FUNCIONES DEL TEJIDO EPITELIAL TEJIDO EPITELIAL Tema 2: Introducción al tejido epitelial 2 Histología-1 DEFINICIÓN El tejido epitelial es un tejido compuesto por células estrechamente unidas entre sí y con poca o nula sustancia intercelular

  • Tejido Epitelial

    MarialeGRTejido Epitelial. El tejido epitelial es el tejido que se encuentra sobre acúmulos subyacentes de tejido conectivo. Epi = sobre, telio = acúmulo CARACTERÍSTICAS: * Cubren todas las superficies del cuerpo, excepto las cavidades articulares * Descansa sobre una membrana basal y un tejido conectivo subyacente * Por lo general

  • Tejido Sanguineo

    nachabassEn ese momento quiso abusar de ella pero ella se negó. En la mañana no encontraban al mayoral (conductor de la diligencia) y lo buscaron por todas partes hasta encontrarlo con el prusiano, ya que en esa provincia los vencidos con los vencedores se llevaban bien. Les contó que no

  • TEJIDO CONECTIVO

    naneroelbaSustancia base Material amorfo formado por proteoglucanos, glucosaminoglucanos y glucoproteinas de adherencia algunas se localizan en la lamina basal (laminina), en cartilagos y huesos(condronectina y osteonectina) .Otras estan dispersas como la fibronectina. Se conocen 20 tipos diferentes pero estas son las mas importantes : TIPO I tejido conjuntivo propio ,

  • Tejido Epitelial

    b.muozhonoratoTEJIDO EPITELIAL Posee células en estrecho contacto, con escasa matriz intercelular. a. Morfología, Células planas, cúbicas o poliédricas y prismáticas. Firmemente conectadas entre sí por uniones especializadas (oclusión o cierre, anclaje y comunicación) Aspecto varía de acuerdo a sus funciones. Son tejidos no irrigados se nutren y eliminan sus desechos

  • Tejido Sanguineo

    nelaaTejido sanguíneo: Tejido conjuntivo líquido que circula a través del aparato cardiovascular. Puede considerarse un quinto tejido fundamental, su origen embriológico al igual que es del tejido conjuntivo viene de la mesénquima y se denomina hematopoyesis. Histológicamente es un tejido que posee mucha sustancia intercelular o plasma y células. Su

  • Tejido epitelial

    Mary16966Tejido epitelial: Celulas epiteliales: forman laminas que cubren la superficie del cuerpo y delimitan la parte externa de la interna, absorben, secretan y dan protección Tejido Conectivo: incluye hueso, cartílago, tejido adiposo formado por diferentes SEMANA 1 T. Dobzhansky: decía que “en biología nada tiene sentido si no es a

  • Tejido Epitelial

    wcpreciadocTEJIDO EPITELIAL Epitelios de revestimiento: clasificación A. Según su número de capas • Simples • Estratificados • Seudoestratificados • De transición. B. Según la altura de las células • Plano • Cúbico • Cilíndrico. C. Según las especializaciones • Superficiales • En chapa • Queratinizado. TEJIDO CONECTIVO • Mesoglea en

  • Tejido Muscular.

    Tejido Muscular.

    Gabilu JimenezUnidad III. Tejido Muscular Características * El elemento estructural del tejido muscular es la célula muscular (fibra muscular) * Las células musculares son células alargadas cuyo citoplasma contiene organismos típicos y miofilamentos, constituidos por las proteínas actina y miosina. * Funcionalmente, el musculo puede ser voluntario e involuntario. * Estructuralmente,

  • Tejido Epitelial

    gato23INTRODUCCIÓN. Etimológicamente histología significa estudio de los tejidos. Los tejidos son células organizadas en poblaciones, donde cada grupo cumple una o varias funciones que le son propias a ese grupo. En el hombre existen 4 familias o tipos de tejidos básicos:  Epitelial  Conjuntivo (o conectivo)  Muscular 

  • Tejido Conectivo

    1422Tejido conectivo: Se denomina también tejido de sostén, dado que representa el “esqueleto” que sostiene otros tejidos y órganos. Como tejido conectivo conforma una masa coherente entre el sistema vascular sanguíneo y todos los epitelios. Todo intercambio de sustancias se debe realizar a través del tejido conectivo, por lo cual

  • Tejido Epitelial

    camila.02TEJIDOS. Tejido Epitelial. Se denomina tejido a la agrupación de células con una estructura determinada que realizan una función especializada, vital para el organismo. Agrupación de células, fibras y productos celulares varios que forman un conjunto estructural y que desempeñan una misma función. Clasificación: De acuerdo a su naturaleza y

  • TEJIDO MUSCULAR.

    TEJIDO MUSCULAR.

    Mariana OctubreTEJIDO MUSCULAR LICENCIATURA EN FISIOTERAPIA 2° Cuatrimestre Fisiología Humana LR. Mariana Orilla Alumna: Mariana Josefina Pérez Braga Fecha de Entrega Viernes 16 de Enero del 2015 TEJIDO MUSCULAR El tejido muscular se encuentra formado por células alargadas que tienen una gran cantidad de filamentos citoplásmicos formado por proteínas contráctiles que

  • Tejido nervioso.

    Tejido nervioso.

    yaneth119BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA http://i.oem.com.mx/4ae4e606-8e2e-4ad4-86af-3deffd49d563.jpg http://i.oem.com.mx/4ae4e606-8e2e-4ad4-86af-3deffd49d563.jpg FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS QFB ANATÓMIA E HISTOLOGÍA TEJIDO NERVIOSO EQUIPO 2: INTEGRANTES Jenny Paola Morales Vázquez Concepción Araiz Pérez Maldonado Oliverio Ramírez Brenda Yaneth Rosales Morales Valeria TEJIDO NERVIOSO El sistema nervioso está formado, por el tejido nervioso el cual se origina

  • Tejidos Animales

    Cecilia_lopezTejidos animales Los tejidos animales están formados por células unidas entre sí y con sustancia o matriz intercelular entre ellas. La matriz intercelular está compuesta por agua, sales minerales y proteínas en distintas proporciones según el tejido de que se trate. Existen cuatro tipos principales de tejidos: Epitelial, conectivo, muscular

  • Tejido Epitelial

    a.vazquez.velosoTejido epitelial. Aspectos generales. Las células del epitelio se nutren a partir del tejido conjuntivo subyacente que si está vascularizado, el epitelio se van a nutrir por difusión del tejido conjuntivo subyacente ya que tiene vasos sanguíneos. Los epitelios si presentan terminaciones nerviosas (en ocasiones forman una red), son inervados,

  • Tejido Epitelial

    TrainEpitelios Generalidades de la estructura y su función • Es un tejido a vascular • Recubre la superficie externa del cuerpo • Reviste la cavidades internas y tubos que se dirigen al exterior • Forma la porción secretora de las glándulas y conductos secretores • Se encuentra en receptores especiales

  • Tejido Conectivo

    maryeliq1.- Células del Tejido Conectivo. En los tejidos conectivos generales encontramos gran variedad de células cada una con funciones, y por lo tanto, características morfológicas diferentes. Algunas de ellas hacen parte de estos tejidos durante toda su vida, por lo que denominan células fijas, mientras que otras células participan del

  • Tejido Glandular

    rolandocastrocTarea # 1 Ejemplo de cambios cuantitativos que den por resultado un cambio cuantitativo La morfogénesis de los embriones En el desarrollo de cualquier embrión, la multiplicación cuantitativa de las células da lugar a su especialización cualitativa. Al dividirse una misma célula produce tejidos completamente distintos, como el riñón o

  • Tejido Sanguineo

    santyomarOBSERVACIÓN DE TEJIDO SANGUÍNEO Y TEJIDO ADIPOSO 1. INTRODUCCIÓN. El tejido sanguíneo, un tejido líquido que recorre el organismo, a través de los vasos sanguíneos, transportando células y todos los elementos necesarios para realizar sus funciones vitales. Como todos los tejidos del organismo la sangre cumple múltiples funciones necesarias para

  • Tejido Sanguineo

    JOHanaarevaloEL TEJIDO SANGUÍNEO La sangre es un tipo de tejido conectivo. Es un líquido rojo y opaco con una viscosidad ligeramente mayor que la del agua y una densidad de aproximadamente 1,06 g/mL a 15°C. El volumen total de sangre en un adulto de 70 Kg es aproximadamente de 5,5

  • TEJIDO EPITELIAL

    michelandresTEJIDO EPITELIAL El tejido epitelial tiene: • Cilios para aumentar la superficie de absorción. • Interdigitaciones para aumentar la adhesión intercelular • Uniones ocluyentes para aumentar el paso intercelular de moléculas R= En un epitelio de revestimiento: • La presencia de células caliciformes aporta un mecanismo de protección para la

  • Tejido Epitelial

    BrixxLuEl tejido epitelial se caracteriza por la presencia de células muy cercanas entre sí, que descansa sobre una membrana basal. Esta membrana lo separa del tejido conectivo. TIPOS DE TEJIDO EPITELIAL: Epitelio plano simple: Este epitelio está compuesto por una capa única de células planas firmemente unidas. Las células presentan

  • Tejido Epitelial

    242428Tejido epitelial Los productos de cuidado personal se han usado desde la antigüedad. La apariencia corporal ha sido una preocupación desde la época de los egipcios y romanos. Cleopatra, innovadora (o simplemente un usuario legendario) de numerosas preparaciones cosméticas, se dice que usó diferentes sustancias aromáticas y una variedad de

  • Tejido Linfatico

    ejosefinaTejido linfatico Tejido linfatico es un organo cubierto por una capsula de tejido conectivo, todos participan en la repuesta immunologica. Ganglio linfatico: ( estructuras redondeadas) son nodulos visto con microscopia electronica y ME de barrido que nos permite ver la superficie por eso lo vemos en forma tridimensional ( como

  • Tejido De Calada

    Diego2188TEJIDO DE CALADA (TEJIDO PLANO) El tejido de calada es el que resulta del cruzamiento entre dos series perpendiculares de hilos: - La serie vertical se la denomina urdimbre y a cadaelemento de ésta hilo . El ancho de la totalidad de laurdimbre forma el ancho del tejido. - La

  • Tejido De Punto.

    EmaliuTEJIDO DE PUNTO TEJIDO: Se llama tejido al cuerpo obtenido en forma de lámina mediante el cruzamiento y entrelazarse en dos series de hilos textiles, una longitudinal y otra transversal. QUE ES TEJIDO DE PUNTO: Uno o más hilos que dan lugar a una serie de bucles o mallas que

  • Tejido epitelial

    MigdaliaAzucenaTejido epitelial Reviste la superficie del cuerpo, tapiza cavidades y forma glándulas. Se caracteriza por: -La estrecha relación entre sus células, existiendo una escasa sustancia intercelular. -Al revestir superficies libres o cavidades, se ubica entre éstas y el tejido conectivo. -Posee uniones intercelulares especiales que mantienen separados los compartimientos antes

  • Tipos De Tejidos

    joshyyTejido de Punto - Clasificación de los Tejidos Etiquetas: Varios La industria textil se desarrollo desde ser una artesanía hasta convertirse con la revolución industrial de los siglos XVIII y XIX en una producción masiva mecanizada. En el siglo XX se crean las fibras artificiales, hilos con textura, nuevos métodos

  • Tejido Epitelial

    nidiapinzon1.1 Tejido Epitelial. Se caracteriza por la íntima aposición de las células y por presentarse en una superficie libre. Las células epiteliales cuando se organizan estrato como cuando lo hacen en múltiples capas, siempre esta una junto a la otra por lo general están adheridos entre sí por medio de

  • Tipos De Tejidos

    kika_romanTejidos animales Los animales pluricelulares como las esponjas y los celenterados, presentan diversos tipos de células, células especializadas en la protección externa o en la digestión extracelular. Cuando el nivel de complejidad del animal aumenta aparecen órganos con funciones específicas, en los animales superiores los órganos están integrados por tejidos

  • Tejido Epitelial

    tedoyboyTejido Epitelial: El tejido epitelial es el tejido que se encuentra sobre acúmulos subyacentes de tejido conectivo. Epi = sobre, telio = acúmulo CARACTERÍSTICAS: -Cubren todas las superficies del cuerpo, excepto las cavidades articulares - Descansa sobre una membrana basal y un tejido conectivo subyacente - Por lo general son

  • Tejido Epitelial

    Oscar3011Tejido epitelial matriz extracelular mderado Tejido concectivo matriz extracelular abunadante Tejido epitelial : Se encuentra en dos formas como glandulas y hojas de celulas (epitelios) que cubre el cuerpo en su superficie externa Su nutricion: como el tejido epitelial es avascular se nutre a base de una difusion con el

  • Tejidos Animales

    jimenaperelliTEJIDOS CON CÉLULAS POCO DIFERENCIADAS: - Poca sustancia intercelular TEJIDO EPITELIAL DE REVESTIMIENTO GLANDULAR - Mucha sustancia intercelular TEJIDO CONECTIVO CONJUNTIVO ADIPOSO CARTILAGINOSO ÓSEO HEMATOPOYÉTICO TEJIDOS CON CÉLULAS ALTAMENTE DIFERENCIADAS: TEJIDO MUSCULAR (Fibras) DE FIBRA LISA DE FIBRA ESTRIADA CARDÍACO TEJIDO NERVIOSO (Neuronas, Células gliales)

  • Tejido Epitelial

    infernalfireTEJIDO EPITELIAL. El tejido epitelial es la variedad de tejido básico o primario constituido por agrupaciones de células situadas en forma adyacente, fuertemente adheridas entre si, con escasa matriz extracelular y relacionada con el tejido conjuntivo a través de la membrana basal. Carecen de vasos sanguíneos, linfáticos y de fibras

  • Tejido Conectivo

    adyandreNombre: Gómez Santos Adrian Grupo: 1° “C” Cuestionario sobre tejido conectivo: 1- ¿Cuáles son los componentes principales del tejido conectivo? Están formados por células y la matriz extracelular, esta ultima a su vez integrada por una gran variedad de moléculas fibrosas y solubles casi inexistente en otros tejidos. 2- Explique

  • Tejidos Animales

    prisssss92Introducción Tejidos animales Los tejidos es la unión de un grupo relativamente grande de células que se unen por tener un origen embrionario, características morfológicas, fisicoquímicas similares y una función idéntica, manteniéndose unidas mediante la presencia de estructuras llamadas sustancias intercelulares o en su defecto mediante los complejos de unión.

  • Tejido Conectivo

    osnol1Concepto El presente trabajo tiene como objetivo describir los pasos para la creación, diseño, lanzamiento de un nuevo producto al mercado, este grupo ha diseñado el producto "CAVA BIO. El propósito de la creación de este nuevo producto es lograr un posicionamiento rápido en el mercado, logrando satisfacer las necesidades

  • Tejidos Animales

    gimenisTejidos Animales Tejido Epitelial Tejido Muscular Tejido Conjuntivo Tejido Nervioso El tejido epitelial está constituido por células generalmente poliédricas, yuxtapuestas, entre las cuales hay escasa o nula sustancia intercelular. Presenta una gran cohesión entre sus células, las cuales forman capas celulares continuas que revisten la superficie y las cavidades del

  • Tejidos Animales

    edwyn3yyyTEJIDO ANIMAL Es la agrupación de células eucariotas animales con una estructura determinada que realiza una misma función especializada, vital para el organismo. TEJIDO EPITELIAL El tejido epitelial Se define como la capa celular que cubre todas las superficies externa e internas del cuerpo que se caracteriza principalmente por estar

  • Tejido Epitelial

    ZziberianoOÍNDICE Pág. 1. Origen Embrionario……………………………………………. 03 2. Características y Funciones………………….………………. 04 3. Clasificación………….…………………………………….……. 05 4. Epitelio de Revestimiento..…………….……………………… 05 5. Epitelio Glandular……………………………..……………...… 08 6. Mecanismos de secreción….…………………….…………… 11 7. Conclusiones……………………………………………………. 13 8. Bibliografía………………………………………………………. 14   INTRODUCCIÓN El tejido epitelial es el principal encargado de revestir, cubrir o proteger estructuras. Recubre