Tejidos
Documentos 301 - 350 de 1.270 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
TEJIDO EPITELIAL.
Pablo ChávezTEJIDO EPITELIAL * GENERALIDADES * Es un tejido avascular que recubre superficies externas y revistes cavidades internas como tubos que conectan al exterior como los del aparato digestivo, respiratorio y genito urinario * Forman glándulas su porción parénquima (secretora/funcional) y revisten sus conductos por otro lado otras células epiteliales son
-
Clases De Tejidos
royurizarEPITELIO PLANO El epitelio es el tejido formado por una o varias capas de células unidas entre sí, que puestas recubren todas las superficies libres del organismo, y constituyen el revestimiento interno de las cavidades, órganos huecos, conductos del cuerpo, así como forman las mucosas y las glándulas. Los epitelios
-
Tejidos Vegetales
ana45baLAS PLANTAS Las plantas, son organismos multicelulares, con capacidad de producir su propio alimento debido al proceso fotosintético que realizan, pertenecen al reino Plantae, encontrándose dentro de este reino una gran cantidad de especies, las que se clasifican de acuerdo a características, funciones, evolución y organización comunes. Las plantas como
-
Tejidos Celulares
luisthemasterUno de los temas de mayor interés para los seres humanos sin duda, es saber cómo funcionan las células. Como unidades de los seres vivos que son, su conocimiento resulta esencial para entender cómo trabajan los tejidos, los órganos y los sistemas. La agregación de células les confiere propiedades adicionales,
-
TEJIDO CONECTIVO.
JoyceDTEJIDO CONECTIVO Tejidos conectivos o conjuntivos Es uno de los más abundantes y de más amplia distribución en el cuerpo humano, bajo esta denominación se estudia un grupo de importante de tejidos que tienen varias características comunes como son, el origen embrionario, su estructura y sus funciones fundamentales. Características generales
-
Tejidos Vegetales
TfiZ“Tejidos Vegetales” Para pode hablar de tejidos vegetales, primero debemos identificar algunos conceptos: ¬ TEJIDO: Es un conjunto de células iguales o ligeramente diferentes, que cooperan en realizar una actividad específica. La ciencia que estudia los tejidos se denomina Histología. ¬ TEJIDOS VEGETALES: Los tejidos que forman las plantas (metáfitas)
-
TEJIDOS VEGETALES
yuikiINFORME LABORATORIO TEJIDOS VEGETALES. BOTANICA INTRODUCCIÓN. En esta práctica realizada, pudimos introducirnos un poco en el conocimiento de la célula vegetal y los tejidos que la conforman, con el nombre de tejidos se conoce las asociaciones de células que tienen análoga forma, estructura, composición y funciones. (Cendrero O. 1992) Teniendo
-
Taller De Tejidos
katherin2TALLER N°2 1. ¿Qué función realiza el xilema? RTA: El xilema es un tejido conductor que se encarga de transportar las materias primas absorbidas por la raíz hasta los órganos productores (que son las hojas). Por lo tanto el transporte es ascendente (raíz-hojas). También está implicado en la conducción de
-
Tejido Linfático
moyecovaTejido Linfático Sistema Linfático Generalidades El sistema linfático consiste en grupos de células (linfocitos), tejidos y órganos que vigilan las superficies corporales y los compartimientos líquidos y reaccionan ante la presencia desustancias potencialmente nocivas. Los linfocitos y una gran variedad de células de sostén que circulan en la sangre (a
-
Tejido Conjuntivo
hcarbajalmLa denominación tejido conjuntivo agrupa diversos subtipos de tejidos; entendido así (sin ninguna aclaración) se hace referencia entonces a "los tejidos conjuntivos" en general, especializados y no especializados. Para referirse exclusivamente al tejido conectivo no especializado, sin caer en ambigüedades, se utiliza la denominación "tejido conjuntivo propiamente dicho". Se denomina
-
Tejidos Vegetales
NataliLamartTEJIDOS VEGETALES En una planta pueden existir varios tipos de tejidos que se diferencian según su función. Tejidos embrionarios: El tejido meristemático o meristemo es el responsable del crecimiento y desarrollo de las plantas. Está constituido por células vivas, pequeñas, con grandes núcleos, sin vacuolas y con una pared
-
Tejido Adamantino
anakchaparraTejido Adamantino El esmalte es un tejido único del cuerpo que esta hipermineralizado derivados del ectodermo, que posibilita el recubrimiento y protección de los tejidos adyacente además de que no cuenta con el complejo dentinopulpar.Presenta como característica fundamental de reparación que ante noxas físicas, químicas o biológicas, reacciona con pérdida
-
Tejidos Vegetales
ZulyalmanzaUniversidad de Panamá Facultad de Ciencias Naturales Exactas y Tecnologías Escuela de Biología Boánica Bio121 Informe Nº 3 “Tejidos Vegetales” Estudiante: Cédula: De León Zuleika 6-717-528 Iglesias Yura 8-825-934 Profesor: Orlando Castillo II SEMESTTRE Datos y Resultados 1. Tejido Meristemático Se caracteriza por estar en constante división. A. Meristemas primario:
-
Tejidos VEGETALES
pericaguanEl cultivo de tejidos vegetales o cultivo in vitro de tejidos vegetales, es una técnica de reproducción en condiciones totalmente asépticas, en la que a partir de un pequeño segmento inicial de tejido es posible regenerar en poco tiempo miles o millones de plantas genéticamente iguales a la planta madre,
-
Tejidos vegetales
talinsanchezTejidos vegetales Los tejidos vegetales están formados por células eucariotas de tipo vegetal, cuyas diferencias con las células animales han sido estudiadas en el apartado 1 de este bloque. Las células vegetales que constituyen las plantas pueden ser : Células vivas: encargadas del crecimiento de la planta, fotosíntesis, respiración, almacenamiento
-
CLASES DE TEJIDOS
anahiaguirreorquPONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA. NOMBRE: Anahí Aguirre Orquera. FECHA: Ibarra 12 de Octubre del 2013. NIVEL: Primero Ing. Ambiental. Paralelo B. CLASIFICACIÓN DE LOS TEJIDOS. Los tejidos se dividen en cuatro grandes grupos que son: Epitelial o de revestimiento, Conectivo, Muscular y Nervioso. TEJIDO EPITELIAL. Este tejido
-
Celulas Y Tejidos
mary152682. CELULAS Y TEJIDOS. 2.1. Anatomía de la célula. Es la unidad anatómica funcional y estructural más pequeña de los organismos vivos. Robert Hooke descubrió que los seres vivos están formados por estructuras microscópicas a las que denomino células. La teoría celular explica cómo están formados los seres vivos en
-
Tejidos Vegetales
Tejidos La diversidad de células en una planta. Aunque muchas células de las plantas comparten algunas características generales, las células que constituyen a un individuo son enormemente diversas en talla, forma, composición y función, por ejemplo células indiferenciadas y maduras. Células indiferenciadas o meristematicas: se llaman indiferenciadas porque no sean
-
Tejidos Vegetales
salvall1324Abrir el menú principal Última edición hace 9 días por Jarould Tejidos vegetales Vigilar esta página Esta página tiene algunas incidencias En llos tejidos vegettiles os tejidos vegetales superiores las células se agrupan para construir tejidos que desempeñan diversas funciones. Estos pueden dividirse en tejidos meristemáticos y en tejidos adultos
-
CELULAS Y TEJIDOS
leidyardilaCELULAS Y TEJIDOS En el nivel celular las moléculas se combinan entre si para formar células las unidades estructurales básicas de funcionamiento del organismo al igual que las palabras son los elementos mas pequeños del lenguaje que tienen sentido las células son las unidades vivientes mas pequeñas del cuerpo humano.
-
Tejidos Vegetales
paomtzTejidos vegetales Los tejidos vegetales están formados por células eucariotas de tipo vegetal, cuyas diferencias con las células animales han sido estudiadas en el apartado 1 de este bloque. Las células vegetales que constituyen las plantas pueden ser : Células vivas: encargadas del crecimiento de la planta, fotosíntesis, respiración, almacenamiento
-
Tejidos Vegetales
daniynatachaTejidos meristemáticos Tejido meristemático primario: Responsables del crecimiento en longitud (primario). Se localizan en los extremos de la raíz y tallo, de los que depende el desarrollo de nuevos órganos. Constan de células que se dividen activamente dando origen a otras nuevas, que se diferencian posteriormente para constituir los distintos
-
Tejidos Vegetales
FacundoRochaEl rocío es un fenómeno físicometeorologico en el que gotas de agua se depositan en la superficie del suelo y de las plantas, procedentes de la condensación del vapor de agua de la atmósfera. El rocío se forma por la noche y en tiempo tranquilo y claro, cuando el frío
-
TEJIDOS VEJETALES
EDGAR247TEJIDOS VEGETALES Sistema fundamental • Parénquima: Las células están vivas y mantienen la capacidad de división. Forman masas continuas y, en función del contenido desempeñan funciones diferentes, como fotosíntesis, almacenamiento de reservas o secreción. • Clorénquima: Es el tejido principal del vegetal, pues contiene clorofila que es fundamental para la
-
TEJIDOS VEJETALES
eorodriguezsTEJIDOS VEJETALES Las células vegetales se agrupan, al igual que las de los animales, formando tejidos. Las plantas vasculares, adaptadas a la vida terrestre y aérea presentan tejidos diferenciados. Los tipos de tejidos vegetales son: • Meristemático, • protector, • parenquimático, • conductor • de sostén TEJIDOS MERISTEMATICOS: Son tejidos
-
TEJIDOS VEGETALES
DianaTarapuesPRÁCTICA DE LABORATORIO N° 2 TEJIDOS VEGETALES DEISY JOHANA LÓPEZ ANDRADE LEIDY MARCELA TARAPUES BOLAÑOS1 UNIVERSIDAD DE NARIÑO, FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PROGRAMA DE INGENIERÍA AGROFORESTAL, ASIGNATURA DE BOTÁNICA SEPTIEMBRE 2014 RESUMEN: En el siguiente laboratorio se busca observar e identificar los principales tejidos vegetales y células que los conforman,
-
Tejido Conjuntivo
fayer2. Tejido conjuntivo 2.1- Características El tejido conjuntivo se caracteriza por morfológicamente por presentar diversos tipos de células separadas por abundante material intercelular, sintetizado por ellas. La riqueza en material intercelular es una de sus características más importantes. Los tejidos conjuntivos desempeñan las funciones de sostén, relleno, almacenamiento, transporte, defensa
-
Tejidos Vegetales
ileana_carTejidos vegetales Objetivo.-Describir los distintos tipos de tejidos que existen en las plantas. Explicar la función de los estomas y los mecanismos que regulan la apertura y cierre. Introducción.-El cuerpo de los vegetales está formado por dos tipos de tejidos: meristemas o tejidos embrionales (derivados del embrión) y tejidos adultos.
-
Tejidos Y Celulas
55308721491.- Qué es una célula? Célula Para otros usos de este término, véase Célula (desambiguación). Micrografía al microscopio electrónico de barrido de células de Escherichia coli. Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella, ‘hueco’)1 es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es
-
Tejidos Vegetales
XLCSINTRODUCCIÓN Los tejidos auténticos, es decir, una asociación de numerosas células con una función determinada, están presentes sólo en las plantas superiores. En las inferiores, como pueden ser muchas algas, y también en los hongos (que pertenecen a un reino independiente) las células originalmente libres se unen en mayor o
-
Tejido sanguineo.
Paulo Vitor SalgadoTEJIDO SANGUINEO El tejido sanguíneo es un tejido conectivo por lo tanto tiene células y abundante matriz extracelular. Del 7% al 8% del peso corporal es sangre (volemia). FUNCIONES: 1. Trasporte de nutrientes, agua, electrolitos y gases. 2. Trasporte de desechos y dióxido de carbono. 3. Trasporte de hormonas. 4.
-
Celulas Y Tejidos
jarizca77Célula: Unidad fundamental de vida. Es un cuerpo con volumen que transforma energía y es capaz de transferir información. Este concepto surge en este siglo (en el s. XVIII se estudiaba) pero se revoluciona con el descubrimiento del microscopio electrónico, que tiene una gran resolución (puede separar 2 puntos muy
-
Tejidos Vegetales
snm12En los vegetales superiores las células se agrupan para construir tejidos que desempeñan diversas funciones. Estos pueden dividirse en tejidos meristemáticos y en tejidos adultos o definitivos. Tejidos meristematicos Constan de células que se dividen activamente dando origen a otras nuevas que se diferencian posteriormente para constituir los distintos tejidos
-
Tejidos Celulares
jez_bbyTEJIDO CONECTIVO El tejido conectivo es de orígen mesodérmico. Conecta un tejido con otro. Características: •Llamado también tejido conjuntivo •Es el tejido que forma una continuidad con tejido epitelial, músculo y tejido nervioso, lo mismo que con otros componentes de este tejido para conservar al cuerpo integrado desde el punto
-
Tejido Conjuntivo
nicolecerdaTejido Conjuntivo Este tejido también es llamado Tejido Conectivo (TC), es un conjunto heterogéneo de tejidos orgánicos. Su función principal es de apoyo en integración sistémica del organismo. Los TC se separan en dos grupos dependiendo de su forma y función, estos son: TC NO especializado y TC especializado. Al
-
Tejidos y organos
yositokotukakaCELULA VEGETAL TEJIDOS Y ORGANOS MARCELA CALVACHE GARCIA Universidad del Quindío, Programa de biología E-mail: marcella2689@hotmail.com Resumen En el trabajo realizado en el laboratorio, se experimentaron conocimientos adquiridos y se obtuvieron otros nuevos; para esto se llevaron a cabo diferentes procedimientos, los cuales permitieron diversos montajes y la correcta ubicación
-
TEJIDOS VEGETALES
lolis999TEJIDOS VEGETALES Los tejidos de crecimiento o meristemos Son los encargados del crecimiendo de la planta. Las celulas de los meristemos son relativamente pequeñas, tienen paredes finas y vacuolas pequeñas y abundantes. Tienen capacidad de division y de estas celulas aparecenlos demas tejidos, por lo que son los tejidos primordiales
-
Tejidos Vegetales
flerroque-TEJIDOS VEGETALES.- Son un conjunto de células que son iguales en cuanto a su función y forma, que se juntan para desarrollar la misma función. -TEJIDO EMBRIONARIO.- Son los tejidos formados por células que están en continua división y por tanto van a aparecer tanto en el embrión y en
-
Tejidos Dentarios
YolethINTRODUCCION: El diente es un órgano anatómico duro enclavado en los alveolos de los hueso maxilares a través de un tipo especial de articulación denominada Gonfosis y en la que intervienen diferentes estructuras que lo conforman: cemento dentario y hueso alveolar ambos unidos por el ligamento periodontal. El diente está
-
Tejidos vegetales
monikila21Tejidos vegetales La característica más importante de las metafitas es que tienen tejidos especializados. Los principales tejidos vegetales son los siguientes: los tejidos de crecimiento, los tejidos parenquimáticos, los tejidos protectores, los tejidos conductores, los tejidos se sostén y los tejidos excretores. • Los tejidos de crecimiento o meristemos están
-
Tejidos Vegetales
viparoTEJIDOS VEGETALES Los principales tejidos de estos organismos eucariotas son los tejidos de crecimiento, protector, de sostén, parenquimático, conductor y secretor. TEJIDO DE CRECIMIENTO También llamados meristemos, tienen por función la de dividirse por mitosis en forma continua. Se distinguen los meristemos primarios, ubicados en las puntas de tallos y
-
CULTIVO DE TEJIDOS
hedenDEFINICION El cultivo de tejidos puede definirse como el conjunto de técnicas que permiten el cultivo en condiciones asépticas de órganos, tejidos, células y protoplastos. Constituye dentro de las biotecnologías, la que mayor aporte práctico ha brindado. Sus aplicaciones van desde estudios teóricos sobre fisiología y bioquímica vegetal, hasta la
-
Biologia - Tejidos
komplicada1.- CELULA CONCEPTO Una célula es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo. De este modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el número de células que posean: si sólo tienen una, se
-
Tejidos orgánicos
noriico_chiba13TEJIDO: Son aquellos materiales constituidos por un conjunto organizado de células, con sus respectivos organoides iguales o de unos pocos tipos de diferencias entre células diferenciadas de un modo determinado, ordenadas regularmente, con un comportamiento fisiológico coordinado y un origen embrionario común. Histología Se llama histología al estudio de estos
-
Tejido Esqueletico
TEJIDO ESQUELÉTICO Histológicamente el esqueleto comprende pocos tipos tisulares, todas formas especializadas de tejido conectivo, caracterizados por estar compuestos fundamentalmente por sustancias extracelulares. En los mamíferos, los tejidos se limitan en realidad a tres: tejido conectivo de colágeno denso, cartílago y tejido óseo. El tejido conectivo de colágeno denso es
-
Tejido Embrionario
DanielaDazE7104Tejidos embrionarios El proceso embrionario se extiende desde la tercera semana hasta la octava de desarrollo y es la etapa en la cual cada una de las tres hojas germinativas ectodermo, endodermo y mesodermo, da origen a sus propios tejidos y sistemas orgánicos. Como consecuencia de la formación de órganos,
-
Tejidos Corporales
ItzeelCruzTejido epitelial: El epitelio es el tejido formado por una o varias capas de células unidas entre sí que puestas recubren todas las superficies libres del organismo, y constituyen el revestimiento interno de las cavidades, órganos, huecos, conductos del cuerpo y la piel y que también forman las mucosas y
-
Cultivo De Tejidos
1234356El cultivo celular es el proceso mediante el que células, ya sean células procariotas o eucariotas, pueden cultivarse en condiciones controladas. En la práctica el término "cultivo celular" se usa normalmente en referencia al cultivo de células aisladas de eucariotas pluricelulares, especialmente células animales. El desarrollo histórico y metodológico del
-
CÉLULAS Y TEJIDOS
OnielyhoelisCAPÍTULO 1. CÉLULAS Y TEJIDOS Se define célula como la unidad anatómica, fisiológica y reproductiva de todo ser vivo. • ANATÓMICA: porque todos los seres vivos están constituidos por células, desde los unicelulares hasta los multicelulares o pluricelulares. • FISIOLÓGICA: porque la célula posee todas las funciones bioquímicas y metabólicas
-
Tejidos Musculares
RonaldArturo26MISIÓN La facultad de Odontología de la Universidad de Guayaquil, es la entidad con alto grado de excelencia académica, y formación interdisciplinaria en salud, que a través de la docencia, investigación y su vinculación con la comunidad, se encarga de la formación integral de profesionales, con alta capacidad científica y