Terremoto
Documentos 51 - 100 de 554
-
Terremotos
analiissOrigen de los terremotos El origen de los sismos está vinculado con los fenómenos terrestres, que originan tremendas fuerzas que levantan montañas y profundizan las fosas marinas, dichos fenómenos están vinculados a las Placas Tectónicas, teoría que ha sido desarrollada durante los últimos veinte años por geocientíficos del todo el
-
Terremotos
matiasgojaUNIVERSIDAD ARTURO PRAT DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN TÉCNICA TEMA “TOPOGRAFÍA ELEMENTO FUNDAMENTAL EN LA GEOLOGÍA” TÉCNICO NIVEL SUPERIOR EN GEOLOGÍA POR Jaime Berrios Bascur Marco González Pino PROSESOR GUÍA José Derpich Valdés Iquique, Chile 2013 INDICE INTRODUCCION 5 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 6 I. Conceptos Previos 7 1. Topografía: 7 2.
-
Terremotos
JcarloslopzEstos son los movimientos telúricos más graves ocurridos en el mundo en los últimos 20 años, en los que murieron cerca de 600.000 personas: 16 de julio de 1990. Manila y varias provincias de Luzón, en Filipinas, son sacudidas por un seísmo de 7,7 grados Richter, que deja 1.597 muertos.
-
Terremotos
elizabeth777Los terremotos Índice Portada Índice Introducción Desarrollo: Los terremotos Cómo se originan Efectos secundarios que suele originar Los movimientos que causa un terremoto Escalas de la intensidad de un terremoto Recomendaciones para qué hacer en caso de un terremoto Diferencia entre la escala de Richter y Mercalli Comprensión sobre los
-
Terremotos
duarjulioIntroducción: La vivencia de un desastre determina en las personas, la percepción de amenazas a su integridad física y a sus bienes materiales, lo cual representa una situación altamente estresante, que si se vuelve crónica o aumenta en intensidad, puede desencadenar en aquellos individuos susceptibles, el trastorno de estrés postraumático,
-
Terremotos
axelthorTerremotos Un terremoto también llamado seísmo o sismo es un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre producido por la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas. Los más comunes se producen por la ruptura de fallas geológicas. También pueden ocurrir por otras causas como,
-
Terremotos
nildavivianaUn terremoto1 (del latín: terra «tierra» y motus «movimiento»), también llamadoseísmo o sismo (del griego σεισμός: «temblor» o «temblor de tierra») es un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre producido por la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas. Los más comunes se producen
-
Terremotos
181096Terremoto Para otros usos de este término, véase Terremoto (desambiguación). «Sismo» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Sismo (desambiguación). «Seísmo» redirige aquí. Para el fenómeno fonológico, véase Rehilamiento. Vista aérea de Puerto Príncipe. Tras el terremoto de Haití en 2010, la ciudad quedó destruida. Un terremoto1 (del latín: terra «tierra»
-
Terremotos
RebeconiTerremotos: Que son los terremotos? Es un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre producido por la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas. Los más comunes se producen por la ruptura de fallas geológicas. También pueden ocurrir por otras causas como, por ejemplo, fricción
-
Terremotos
maradiagaexcelTerremoto Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Terremoto (desambiguación). «Sismo» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Sismo (desambiguación). «Seísmo» redirige aquí. Para el fenómeno fonológico, véase Rehilamiento. Vista aérea de Puerto Príncipe. Tras el terremoto de Haití en 2010, la ciudad quedó destruida. Un terremoto1
-
Terremotos
CoromotaAgentes Sismicos: los agentes sismicos son uno de los agentes que producen cambios mas repentinosy violentos en el relieve terrestre. Un ejemplo, lo constituyen los terremotos, que son sismosacompañados de fuertes sacudidas y ruidos subterraneos, que pueden tener un dramaticopoder destructivo sobre todo en zonas densamente pobladas. El foco del
-
TERREMOTOS
cavi1973TERREMOTOS Es un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre producido por la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas. Los más comunes se producen por la ruptura de fallas geológicas. También pueden ocurrir por otras causas como, por ejemplo, fricción en el borde de
-
Terremotos
jesusasdfghjkUn terremoto1 (del latín terra ‘tierra’, y motus ‘movimiento’), también llamado seísmo o sismo (del griego σεισμός [seismós] temblor o temblor de tierra) es un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre producida por la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas. Los más comunes
-
Terremotos
dorinLIBRO RECOMENDADO: LOS TELEPRESIDENTES E-mail Imprimir PDF Lunes, 09 de Marzo de 2009 23:12 Escrito por German Caicedo altLlegó a mis manos por accidente un estupendo libro que ofrece una visión panorámica de la manera como se comunican los presidentes de doce países latinoamericanos. Sus autores parten de una premisa:
-
Terremotos
Klunkster¿Qué es la magnitud Richter? Los sismólogos utilizan la escala de Magnitud para expresar la energía sísmica típica que es liberada cuando ocurre un terremoto, denominada así en honor del sismólogo estadounidense Charles Richter (1900-1985). Cada terremoto tiene una cantidad única de energía pero los valores de magnitud dados por
-
Terremotos
mauri619Los terremotos Un terremoto1 (del latín: terra «tierra» y motus «movimiento»), también llamado seísmo o sismo (del griego σεισμός: «temblor» o «temblor de tierra») es un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre producido por la liberación de energía acumulada en forma deondas sísmicas. Los más comunes
-
Terremotos
anitaochoa99Terremotos Un terremoto (del latín: terra «tierra» y motus «movimiento»),es un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre producido por la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas. Los más comunes se producen por la ruptura de fallas geológicas. También pueden ocurrir por otras causas
-
TERREMOTOS
AyshaneLos terremotos, sismos, seismos, temblores de tierra, ... son reajustes de la corteza terrestre causados por los movimientos de grandes fragmentos. Por sí mismos, son fenómenos naturales que no afectan demasiado al hombre. El movimiento de la superficie terrestre que provoca un terremoto no representa un riesgo, salvo en casos
-
Terremotos
Eric1212121“Los Terremotos constituyen una de las catástrofes naturales más devastadoras y más aterradoras que existen. La Tierra, fuente y símbolo de lo constante, firme e imperecedero, es súbitamente sacudida y rota, atemorizando al hombre que encara el fenómeno con su condición de mortal y su impotencia ante las fuerzas enormes
-
Terremotos
Cecilia41El movimiento sísmico se propaga mediante ondas concéntricas por el interior de la litosfera, partiendo del hipocentro, y por la superficie, partiendo del epicentro. Estas ondas presentan una serie de características muy definidas, pudiéndose agrupar en tres tipos principales: Ondas longitudinales, primarias o P: Son las que se propagan a
-
Terremotos
dianaINDICE Portada………………………………………………………………………1 Índice………………………………………………………………………….2 Introducción……………………………………………………………….3 DESARROLLO ¿Qué son?………………………………………………………………….4 Placas tectónicas………………………………………………………..4 Localización más sismo……………………………………………….5 Los lugares con más sismos………………………………………..5 ¿Cómo se calculan los sismos………………………………………6 Tipos de sismos…………………………………………………………..7 Prevenciones………………………………………………………………8 Los sismos más desbastadores…………………………………..12 El sismo del año de 1985…………………………………………..14 Conclusión………………………………………………………………...15 Bibliografía………………………………………………………………..16 2 INTRODUNCION En este proyecto se hará una explicación de los sismos
-
Terremotos
paquixTERREMOTO Licuefacción del suelo, uno de los efectos dejado por el fuerte terremoto. El terremoto principal estuvo precedido de una larga serie de terremotos previos, que comenzaron con un temblor de 7,2 MW el día 9 de marzo de 2011, aproximadamente a 40 kilómetros de distancia de donde se produjo
-
Terremotos
krisvelyTerremotos huracanes, tempestades maremotos, choques de continentes glaciaciones, Los tsunamis son básicamente grandes olas de origen sísmico, es decir, son generadas por terremotos submarinos. La mayoría de los maremotos que los forman son de 5.5 o más en la escala de Richter; aunque otras causas son las erupciones de huracanes
-
Terremotos
Rachelle96T ERREMOTOS: Un terremoto también llamado seísmo o sismo es un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la cortea terrestre producido por la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas. Los más comunes se producen por la ruptura de fallas geológicas. También pueden ocurrir por otras causas
-
Terremotos
Terremoto Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Terremoto (desambiguación). «Sismo» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Sismo (desambiguación). «Seísmo» redirige aquí. Para el fenómeno fonológico, véase Rehilamiento. Vista aérea de Puerto Príncipe. Tras el terremoto de Haití en 2010, la ciudad quedó destruida. Un terremoto1
-
Terremotos
rosytovarLa Psicología social es una rama de la psicología que estudia cómo el entorno social influye directa o indirectamente en la conducta y comportamiento de los individuos. Los psicólogos sociales se interesan por el pensamiento, emociones, deseos y juicios de los individuos, así como por su conducta externa. Los fenómenos
-
Terremotos
danielaortasTerremoto Para otros usos de este término, véase Terremoto (desambiguación). «Sismo» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Sismo (desambiguación). «Seísmo» redirige aquí. Para el fenómeno fonológico, véase Rehilamiento. Vista aérea de Puerto Príncipe. Tras el terremoto de Haití en 2010, la ciudad quedó destruida. Un terremoto1 (del latín: terra «tierra»
-
Terremotos
fascinationCRISTOBAL TALAMILLA 1º MEDIO B PROFESOR : FELIPE VARAS FISICA INDICE INDICE……………………………………………………………………………1 INTRODUCCIÓN……………………………………………………………….2 ¿QUÉ SON LAS PLACAS TECTÓNICAS?.........................................3 ¿QUÉ SON LOS SISMOS?...............................................................5 MEDICIÓN DE SISMOS……………………………………………………...7 ESCALA DE MEDICION………………………………………………………8 ¿QUÉ ES HIPOCENTRO?..............................................................10 ¿QUÉ ES EPICENTRO?.................................................................10 TERREMOTO DE HAITI 2010……………………………………………..11 VALOR ESCALA RITCHER…………………………………………………12 VALOR ESCALA MERCALLI……………………………………………….12 DAÑO AMBIENTAL…………………………………………………………..13 DAÑO GEOGRAFICO………………………………………………………..14 DAÑO ESTRUCTURAL………………………………………………………14
-
Terremotos
BrayanPeksUn terremoto1 (del latín terra ‘tierra’, y motus ‘movimiento’), también llamado seísmo o sismo (del griego σεισμός [seismós] ‘temblor’ o ‘temblor de tierra’) es un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre producido por la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas. Los más comunes
-
TERREMOTOS
abrztoFactores Económicos A.- Evolución del Producto Bruto Interno: Producto Interno Bruto (PBI) – (Miles de millones de $): Esta variable da el producto interno bruto (PIB) o el valor de todos los bienes y servicios finales producidos dentro de una nación en un año determinado. El PBI al tipo de
-
Terremotos
Yayisjunior¿COMO REALIZAR UN PROYECTO? ¿Qué es un proyecto? Un proyecto (del latín proiectus) es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas .La razón de un proyecto es alcanzar objetivos específicos dentro de los límites que imponen un presupuesto, calidades establecidas previamente y
-
TERREMOTOS
joselyneeeeeTERREMOTOS Antes: El ambiente que se maneja antes de un terremoto suele sr pacifico por lo general, ya que aún no existe la manera demostrada de predecir un terremoto. Sin embargo, hay algunos factores que tomados en cuenta puede ayudarnos a saber cuándo abra un terremoto por ejemplo existen animales
-
Terremotos
excel1995Terremoto Para otros usos de este término, véase Terremoto (desambiguación). «Sismo» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Sismo (desambiguación). «Seísmo» redirige aquí. Para el fenómeno fonológico, véase Rehilamiento. Vista aérea de Puerto Príncipe. Tras el terremoto de Haití en 2010, la ciudad quedó destruida. Un terremoto1 (del latín: terra «tierra»
-
TERREMOTOS
JoseLuis0513Los terremotos son de las catástrofes más devastadoras que existen, pues cuando ocurren provocan que miles de personas puedan perder bienes, salud, seres queridos o incluso la vida. Desde tiempos históricos se recuerda un gran número de terremotos destructivos que han sido acontecimientos dolorosos en la historia de la humanidad
-
Terremotos
Jimena CQCasas Quiñones Jimena 2BAV CETis 75 ¨Leona Vicario¨ LEOE II COMUNICACIÓN Jesús Irasema De Anda 11/03/21 TERREMOTOS I. INTRODUCCIÓN Resulta instructivo recordar la cantidad de víctimas que puede ocasionar un terremoto para tomar conciencia del costo de su estudio y de la necesidad de contar con una preparación adecuada para
-
Terremotos
jenniCsOFICINA MODERNA VS TRADICIONAL ECHA - HORA (UTC): La fecha y la hora reflejan el momento en que el terremoto occurrió. La hora es expresada en Tiempo Universal Coordinado - UTC (Coordinated Universal Time en inglés), que también muy a menudo es referido a la hora en Meridiano de Greenwich,
-
Terremotos
pulgosopulOrigenEl origen de los terremotos se encuentra en la acumulación de energía que se produce cuando los materiales del interior de la Tierra se desplazan, buscando el equilibrio, desde situaciones inestables que son consecuencia de las actividades volcánicas y tectónicas, que se producen principalmente en los bordes de la placa.
-
Terremotos
alexislopez97Terremotos Un terremoto1 (del latín: terra «tierra» y motus «movimiento»), también llamadoseísmo o sismo (del griego σεισμός: «temblor» o «temblor de tierra») es un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre producido por la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas. Los más comunes se
-
Terremotos
macarenaffCausas[editar] La causa de los terremotos se encuentra en la liberación de energía de la corteza terrestre acumulada a consecuencia de actividades volcánicas y tectónicas, que se originan principalmente en los bordes de la placa. Aunque las actividades tectónicas y volcánicas son las causas principales por las que se generan
-
Terremotos
mickeytaniaTERREMOTOS Cómo puedo prevenir y disminuir riesgos ante desastres naturales. 1. ¿Qué desastres naturales conoces? Terremotos, inundaciones, maremotos, tornados, tsunamis, sequías, tormentas, huracanes, incendios forestales. 2. ¿Qué desastres naturales se podrían presentar en el lugar en donde vivo? Terremotos, tormentas e inundaciones. 3. ¿Cuáles presentan riesgo en la población? El
-
Terremotos
alejandro74NOTAS 1.- Los terremotos están registrados en forma cronológica de tal manera que el primer terremoto registrado es el 1 de Abril de 1906 y el último está registrado el 26 de Mayo de 2006 2.- Para fines de cálculo la cantidad de muertos se tomará la cantidad OFICIAL de
-
Terremotos
matimolinarPara otros usos de este término, véase Terremoto (desambiguación). «Sismo» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Sismo (desambiguación). «Seismo» redirige aquí. Para el fenómeno fonológico, véase Rehilamiento. Vista aérea de Puerto Príncipe. Tras el terremoto de Haití en 2010, la ciudad quedó destruida. Un terremoto1 , del latín terra, terrae
-
Terremotos
sivernetikaTemblores producidos en la corteza terrestre como consecuencia de la liberación repentina de energía en el interior de la Tierra. Esta energía se transmite a la superficie en forma de ondas sísmicas que se propagan en todas las direcciones. Foco o hipocentro. El punto en que se origina el terremoto
-
Terremotos
2903969Un terremoto (del latín: tierra «tierra» y motus «movimiento»), también llamado seísmo o sismo (del griego σεισμός: «temblor» o «temblor de tierra») es un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre producido por la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas. Los más comunes se
-
Terremotos
racheljneerUn terremoto es un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre producido por la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas. Se producen por: - la ruptura de fallas geológicas. - fricción en el borde de placas tectónicas - procesos volcánicos - incluso ser producidos
-
Terremotos
rrobert1999EPÍGRAFE Este Sol, su nombre 4 movimiento, éste es nuestro Sol, en el que vivimos ahora. Y aquí está su señal, cómo cayó en el fuego el Sol, en el fogón divino, allá en Teotihuacan. Igualmente fue éste el Sol de nuestro príncipe, en Tula, o sea de Quetzalcóatl. El
-
Terremotos
genesis1509Republica bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Instituto comercial Nombre: Gusleidy Parra C.I: Introducción La predicción de terremotos es una ciencia muy indefinida. Para predecir terremotos, primero necesitamos entender cómo los terremotos trabajan. Mis predicciones se basan en circunstancias geofísicas, geomagnéticas, y astronómicas. Una predicción acertada
-
Terremotos
OTEBERterremotos DEFINICION Un terremoto es el movimiento brusco de la Tierra (con mayúsculas, ya que nos referimos al planeta), causado por la brusca liberación de energía acumulada durante un largo tiempo. En general se asocia el término terremoto con los movimientos sísmicos de dimensión considerable, aunque rigurosamente su etimología significa
-
Terremotos
sync“Los Terremotos constituyen una de las catástrofes naturales más devastadoras y más aterradoras que existen. La Tierra, fuente y símbolo de loconstante, firme e imperecedero, es súbitamente sacudida y rota, atemorizando al hombre que encara el fenómeno con su condición de mortal y su impotencia ante las fuerzas enormes de
-
TERREMOTOS
KaTherineMejiaTERREMOTO La capa más superficial de la Tierra, llamada Litósfera, de unos 75 km de espesor, está dividida en placas tectónicas que flotan sobre una capa parcialmente fluida llamada astenósfera. Los movimientos en esta capa fluida producen corrientes que mueven las placas, separándolas, chocándolas o deslizándolas una sobre otra. Cuando