Textos narrativos
Documentos 101 - 150 de 235
-
ANALSIS DE UN TEXTO NARRATIVO
SAIRA Vallecillodfdfsdfsd ESPAÑOL TEMA: ANALSIS DE UN TEXTO NARRATIVO CATEDRATICO: Lic. JOSE BENITO MARTINEZ PRESETADO POR: Sayra Vallecillo……………………….. 31651152 Tegucigalpa M.D.C 04 Septiembre 2017 1. ¿Cuál es la relación que tiene le título con el argumento del relato según la interpretación que usted hace? Está estrechamente relacionado el título "un señor
-
Análisis del texto narrativo
luzandrea_21Índice de contenido UNIDAD IV Análisis del texto narrativo Lectura: El ahogado más hermoso del mundo, de Gabriel García Márquez • El cuento • Antecedentes históricos del cuento • Tipología del cuento Lectura: Historias de fantasmas, de E.T.A. Hoffman ELEMENTOS DE ANAISIS DEL TEXTO NARRATIVO • El narrador • Los
-
Análisis del texto narrativo
Maracaibo, 14 de febrero del 2013 Nombres: José Bermúdez Jesús Navarro Análisis del texto narrativo 1 -Aspectos formales A) Titulo de la obra B) Datos biográficos del autor C) Estructura de la obra 2- Precisar los detalles a nivel de la historia A) Enumeración de los personajes B) Características físicas
-
ANÁLISIS DE TEXTOS NARRATIVOS
gigita¿CÓMO SE REALIZA UN ANÁLISIS LITERARIO DE TEXTOS NARRATIVOS? ANÁLISIS DE TEXTOS NARRATIVOS Para realizar un análisis literario, debemos en primer lugar saber a qué género corresponde la obra por analizar. No se analiza un texto narrativo de la misma manera que uno lírico o dramático. En este artículo, estableceremos
-
Elementos de Textos Narrativos
Fabiana Cantilo*Elementos de Textos Narrativos* _Índice_ 1- ¿En qué consisten los personajes? A- Personaje Principal. B- Personaje Secundario. C- Personaje Ayudante. 2- ¿En qué consiste el ambiente dentro de un texto narrativo? 3- ¿En qué consisten las acciones dentro del texto narrativo? 4- Recursos Expresivos: A- El Símil. B- La Humanización.
-
Análisis de un texto narrativo
GuillermoAmayaC:\Users\Tatiana\Desktop\ceutec.png Asignatura: Español Tema: Análisis de un texto narrativo Alumno: Oscar Guillermo Flores Amaya No. De cuenta: 312111453 1. ¿Cuál es la relación que tiene el título con el argumento del relato, según la interpretación que usted hace? Según mi interpretación es un cuento bonito me gusto hasta cierto punto,
-
Importancia del texto narrativo
eliza2314Importancia del Texto Narrativo Con relación a lo anterior es de suma importancia los procesos que se deben plantear a cerca de los textos narrativos, es decir, tener una orientación del docente para desarrollar las habilidades lingüísticas que puedan permitir un acercamiento hacia los saberes previos o comunes que lleven
-
Texto narrativo Caso degollados
José Manuel Rodríguez RodríguezMientras caminaban se percibía el miedo, como si supieran que algo les iba a pasar. Terminaron su jornada de trabajo, su vocación, ser profesores era lo que los apasionaba. Enseñar y dejar una huella en cada uno de sus alumnos. Cuando salían del establecimiento un frenado brusco que paralizo todo
-
TEXTO NARRATIVO TIPO DE NARRADOR
betos_9TEXTO NARRATIVO TIPO DE NARRADOR Aura Lees ese anuncio; una oferta de esta naturaleza no se hace todos los días. Lees y relees el aviso. Parece dirigido a ti, a nadie más. Distraído, dejas que la ceniza del cigarro caiga dentro de la taza de té que has estado bebiendo
-
Texto narrativo Libro Las Brujas
Carolina RoblesControl Lectura Complementaria Quinto Básico Libro Las Brujas Nombre:______________________________________________________Fecha:25/07/2022 PUNTAJE TOTAL :38 Puntos PUNTAJE OBTENIDO: PORCENTAJE DE EXIGENCIA 60% PUNTAJE MINIMO PARA LA NOTA 4.0: 23 Objetivos de Aprendizaje y/o aprendizaje esperado: -Desarrollar la comprensión lectora a nivel textual e inferencial. -Identificar personajes y acciones del libro leído. INSTRUCCIONES GENERALES
-
Monografia de textos narrativos.
ADennis15COMPRENSIÓN DE TEXTOS NARRATIVOS UNDERSTANDING NARRATIVE TEXTS AUTOR: MAGALI MORÁN CHAMBA FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL CENTRO ULADECH PIURA MAGGY_52_59@hotmail.com PIURA_PERÚ INTRODUCCIÓN. La lectura puede concebirse como un instrumento indispensable para el desarrollo del ser humano por ser un medio de información conocimiento e integración
-
La Estructura Del Texto Narrativo
mjnadieNarrar es contar hechos reales o ficticios que son protagonizados por unos personajes y se desarrollan en el tiempo. En toda narración existen unos elementos fijos: un narrador que cuenta la historia; unos personajes que protagonizan los hechos; una serie de acciones o acontecimientos que se relatan; y un marco
-
Texto Narrativo Conocimiento 80 %
Adrian Faundez EscobarTexto Narrativo Conocimiento 80 % Elementos de la narración. 5 pts. I.- Responde con una (V) si es verdadero, o con una (F) si es falso. Recuerda justificar las falsas 1. ______El tema, siempre es el título 1. ______El conflicto siempre presenta una pelea entre los personajes 1. ______El narrador
-
Aprendizaje por textos narrativos
VhfkibUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO Imagen relacionada Facultad de Ciencias de la Conducta Licenciatura en Psicología Aprendizaje por textos narrativos Estrategias de Enseñanza y aprendizaje Integrantes: Ceja Miranda Dafne Alejandra Jiménez Ballesteros María Fernanda Melo Valle Stephany Jocelyn Vaca Uribe Brisa Valeria Docente: Dr. En ED. Ignacio Morales Hernández
-
Conclusion sobre textos narrativos
Vianey Gomez.CONCLUSION Los textos narrativos son muy importantes ya que son formas de expresión más utilizadas, y que forman parte de nuestra manera de componer el mundo, incluso podemos afirmar que predominan por encima de otras que se usan para describir nuestra o la realidad en general. Nos pareció importante que
-
Ensayo Sobre Los Textos Narrativos
alexandrasanluis1.5 SITUACIONES DIDÁCTICAS 1.5.1. TEORIA DE LAS SITUACIONES DIDACTICAS Una característica importante de la teoría de las situaciones didácticas (TSD), aunque no necesariamente exclusiva, es que considera los fenómenos de enseñanza-aprendizaje bajo un enfoque sistémico. El enfoque sistémico del que habla Brousseau (2000) hace referencia a que el funcionamiento global
-
Tipología textual. Texto narrativo
Cristian David Sanchez AceroTIPOLOGÍA TEXTUAL * Texto narrativo Había una vez una pequeña ciudad llamada Aldea de la Paz, donde sus habitantes llevaban una vida tranquila y apacible. Sin embargo, un día apareció en el cielo una extraña nave espacial que comenzó a sobrevolar la ciudad causando gran asombro y desconcierto entre sus
-
ENSAYO LITERATURA. Textos narrativos
gerardoicBACHILLERATO III LITERATURA PLANTEL. SAN FELIPE. JIMENEZ NOMBRE DEL ALUMNO JUAN GERARDO IBARRA CALVILLO NOMBRE DEL ASESOR BEATRIZ SALAZAR FECHA DE ENTREGA 15 DE ABRIL MATRICULA F00007485 GRUPO BMIX321 PROGRAMA EDUCATIVO BACHILLERATO CUATRISMESTRAL SABATINO * Textos narrativos * Leyenda * Mito * Novela INTRODUCCION Siempre es importante saber lo que
-
Características del texto narrativo
YanachaEl texto narrativo El texto narrativo es un género literario que se caracteriza por relatar una serie de acontecimientos ficticios o reales, desarrollados en un tiempo y espacio determinados. Su función principal es transportar al lector a un universo paralelo, permitiéndole vivir vicariamente las experiencias de los personajes. Características del
-
Textos Expositivos Textos Narrativos
JuliaPGTextos Apelativos Textos Argumentativos Textos Expositivos Textos Narrativos Definición Un texto apelativo es el que convence, sugiere, ruega, aconseja, es el lenguaje de la propaganda por ejemplo o de las recetas de cocina. El texto argumentativo tiene como objetivo expresar opiniones o debatirlas con el fin de persuadir o convencer
-
Literatura. Textos Narrativos Breves
sofriaColegio de bachilleres del estado de Michoacán Centro De Educación Virtual Unidad 1: Textos Narrativos Breves Tercer semestre Jeráhuaro – Morelia Frida Sofía Cástulo Hernández Literatura 1 Profesora: María Guadalupe Tamayo Covarrubias Jeráhuaro Michoacán a lunes 03 De diciembre Del 2018 1. Investiga por lo menos tres definiciones diferentes del
-
Un Texto narrativo: la leyenda urbana
jovalgiuPLAN DE CLASE Área disciplinar: Practica del lenguaje Fecha: Nombre y Apellido: Melina Martin Ciclo: CFI “A” Propósitos Contenidos Secuencia de actividades Estrategias y recursos Que el alumno logre: * Reconocer tipos y características de la Leyenda * Reconocer una leyenda urbana * Texto narrativo: la leyenda urbana * Observar
-
Comentario de texto narrativo Rebelde
penecito12COLEGIO PERUANO NORTEAMERICANO “ABRAHAM LINCOLN” 8° GRADO PAI ALUMNO: Matias Ortiz CURSO: LENGUA Y LITERATURA TEMA: Comentario GRADO: II ° SECCIÓN: “ C ” SEUDÓNIMO: Soto PROFESOR: Renzo Santillán 2019 Comentario de texto narrativo Rebelde La siguiente obra a analizar se titula “Rebelde”, fue escrito por Manuel L. Alonso. Esta
-
Texto narrativo De mi pueblito Carapo
MARIANO PALOMINO CABANATEXTO NARRATIVO DE MI PUEBLITO CARAPO En lo más profundo de la sierra peruana, rodeado de imponentes montañas y bañado por el rumoroso cauce de un río cristalino, se encuentra mi querido pueblito de Carapo, perteneciente al distrito de Huanca Sancos. Desde mi infancia, este lugar ha sido testigo de
-
Textos narrativos. EL CANTO DEL GRILLO
Leonardo Ahumada Mezahttp://www.colegiolourdes.cl/wp-content/uploads/2014/06/inmaculada-300x280.png CONTROL DE CONTENIDO Los textos narrativos – morfología – acentuación – estrategias de lectura Nombre del estudiante Curso 5° Básico Fecha / mayo /2018 Puntaje total 36 puntos Puntaje obtenido Objetivos * Extraer información explícita e implícita de un texto escrito * Aplicar contenidos vistos en clases Contenido Textos
-
Estudio Analitico De Un Texto Narrativo
Paty.02INDICE Introducción. -1. Ficha técnica de la obra. -2. Biografía del Autor. -3. Glosario técnico. -4. Contexto histórico y social del autor y de la obra. -5. Estructura narrativa del relato. -6. Recursos literarios e imágenes sensoriales. -7. Personajes. -8. Fotomontaje.
-
TEXTO NARRATIVO SOBRE GESTION EDUCATIVA
dgkimeraSábado 5 de marzo del 2016 ACTIVIDAD 1.1 TEXTO NARRATIVO SOBRE GESTION EDUCATIVA Antes que nada debo mencionar que este es mi primer acercamiento al concepto propiamente estructurado de “Gestión educativa”; es provechoso saber que todo eso que la intuición o la experiencia me habían dictado al respecto se acerca
-
FICHA DE ANÁLISIS DE TEXTOS NARRATIVOS
DragoxqFICHA DE ANÁLISIS DE TEXTOS NARRATIVOS I. CONTEXTUALIZACIÓN: 1.1. Obra: Un mundo feliz 1.2. Autor: Aldous huxley 1.3. Género Literario: Narrativo 1.4. Especie literaria: Novela 1.5. Movimiento literario: realismo mágico y surrealismo II. ANÁLISIS DEL CONTENIDO: 2.1. Asunto o argumento: La novela empieza en el Centro de Incubación y Condicionamiento
-
Tarea S3 Textos Narrativos Descriptivos
Ing Jonathan De La CruzGuía de observación de video Curso de Redacción (Semana 3) Luego de observar la infografía y el video sobre los textos descriptivo y narrativo, disponibles en UV complete la siguiente guía. 1. Complete el siguiente cuadro con la información que se le solicita. Recuerde que no se puede copiar y
-
Texto narrativo Pelicula Los Malcriados
Dany GarciaEncabezado: TEXTO NARRATIVO: PELICULA LOS MALCRIADOS TEXTO NARRATIVO: PELICULA LOS MALCRIADOS Daniela Garcia Osorio Laura Valentina Peña Laura Sofía Gonzales Paula Estefany Obando Lina Fernanda Hernández UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA SEDE VILLAVICENCIO – META Humanidades II Miércoles 8 – 10 am Villavicencio 2018 Planteamiento Manuel Rico un viudo padre de
-
EJEMPLOS TEXTOS NARRATIVOS Y EXPOSITIVOS
Texto Narrativo: Habían transcurrido ya cinco meses desde el comienzo de nuestra misión de paz en la lejana nación de Afganistán. Comencé esta aventura cuando Ana, mi (diacrítico) esposa, tenía tan solo cuatro meses de embarazo de Pedro, quien sería nuestro primer hijo. Había llegado el momento de hacer uso
-
Comentario de texto narrativo: El final.
OERB3377Puede ser impactante como debido a la falta de comunicación, las relaciones llegan a romperse. El amor entre dos personas puede ser incalculable, pero si no hay una buena comunicación, no hay relación que no se vaya a la perdición. Lo anterior es lo que se manifiesta en el fragmento
-
Literatura 1.- Textos narrativos breves.
Estefanía Castillo FigueroaLiteratura 1.- Textos narrativos breves. 1.1 Conceptos generales. * Proviene del término latino literae, que hace referencia a la acumulación de saberes para escribir y leer de modo correcto. * El concepto posee una relación estrecha con el arte de la gramática, la retórica y la poética. * Gramática: Estructura
-
ANALISIS DE TEXTOS NARRATIVOS DE CARLOS.
Miguel Angel Rodriguez RamirezCHILPANCINGO DE LOS BRAVO GUERRERO, MÉXICO. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO PREPARATORIA NO. 33 4to. SEMESTRE LITERATURA I GRUPO :406. TURNO : VESPERTINO. PROFESOR : DOC. HORACIO HERNÁNDEZ DE JESÚS. ALUMNO : CARLOS ALBERTO RODRÍGUEZ RAMÍREZ. “UN DÍA DE ÉSTOS” AUTOR : GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ. GÉNERO : NARRATIVO. TEMA CENTRAL :
-
Literatura 1.- Textos narrativos breves.
mildre5028INTRODUCCIÓN Debo decir que esta investigación está apoyada en herramientas virtuales, como fuente principal el internet. Ya que no cuanto con la disponibilidad del tiempo puesto que trabajo de tiempo completo, he Aprovechado que hoy en día las empresa cuanta con páginas web, donde brindan información detallada de su estructura
-
Comentario de texto narrativo El Analista
Rafaela PuenteTomás Cardemil, Isabella Muñoz, Rafaela Puente Comentario de Texto Narrativo El Analista El escritor ecuatoriano Marco Santiago Páez, más conocido como Santiago Páez nació en Quito, Ecuador en 1958 y se especializa en cuentos y novelas de ciencia ficción. Cuando era joven viajó por las selvas ecuatorianas y vivió en
-
El precio de mi recuerdo, texto narrativo
Luddy OrtegaDesperte con una enorme jaqueca, de forma desconcertante y vagamente comprensible, me encontraba acostado en una camilla estaba en una habitación de blancas paredes , a mi lado izquierdo logre ver un aparato pero no supe con certeza que era , a mi lado derecho había otro pero este emitia
-
Actividades de lectura. Textos narrativos
Aniux1306PRESENTACIÒN Uno de los propósitos fundamentales de la educación básica es contribuir a la formación de alumnos que lean comprensivamente diversos tipos de texto, que reflexionen y se cuestionen sobre lo que leen y vayan desarrollando su capacidad para seleccionar sus propias lecturas. A fin de lograr este propósito es
-
-
Informa Sobre Texto Narrativo Caso Gaspar
melldemerlo“CASO GASPAR” Aburrido de recorrer la ciudad con su valija a cuestas para vender -por lo menos- doce manteles diarios, harto de gastar suelas, cansado de usar los pies, Gaspar decidió caminar sobre las manos. Desde ese momento, todos los feriados del mes se los pasó encerrado en el altillo
-
FORMATO DE PLANIFICACIÓN. Texto narrativo
ADOLFO LUCERO CAVIERESPostítulo de Educación Básica, mención Lenguaje y comunicación Módulo: Modalidades Textuales y Géneros Discursivos Prof. Rocío Arriaza Silva. FORMATO DE PLANIFICACIÓN Subsector de Aprendizaje: Lenguaje y Comunicación Docentes: Cynthia Millares – Carolina Cáceres Nivel Educativo: 1 ° A Nombre de la unidad: ¡Un viaje en el tren de las letras!
-
Estructura de un texto narrativo literario
Nicole ReyesEstructura de un texto narrativo literario * Estructura: las diferentes partes que conforman una obra * Inicio o introducción: es el momento que el autor contextualiza el relato, se presenta el narrador, se describe el ambiente y los personajes iniciando la interacción. * Nudo, clímax o conflicto: es el momento
-
Diferencia De Texto Narrativo Y Expositivo
eliangelaNARRATIVO: cuentan hechos reales o imaginarios. Tienen Un orden de los acontecimientos, Narrador y punto de vista, personajes, tiempo y espacio. EXPOSITIVO: tiene como NARRATIVO: cuentan hechos reales o imaginarios. Tienen Un orden de los acontecimientos, Narrador y punto de vista, personajes, tiempo y espacio. EXPOSITIVO: tiene como objetivo informar
-
Ejemplosde Texto Argumentativo Y Narrativo.
lizvals• Texto Argumentativo. Algunos solo beben y beben coca cola y eso no está nada bien. Cabe aclarar, que es dañino beber cualquier bebida cola, especialmente la coca cola contiene un elevado nivel de cafeína y glucosa (azúcar). Esta bebida es una especie de droga legal, al igual que el
-
Texto narrativo: Jon y el frio de diciembre
jon_27Texto narrativo Jon y el frio de diciembre Era invierno, hacía mucho frío y todos los caminos se hallaban helados Jon, que estaba cansado, no se encontraba con ánimos para caminar hasta la tienda. -iEa, aquí me quedo! -se dijo, de-jándose caer al sillón. Un sobrino travieso fue a posarse
-
Tipos De Texto, Narración Y Texto Narrativo
DangelzTipos de textos, narración y texto narrativo. Hay varios tipos de textos en los cuales se encuentran incluidos: los textos científicos, los textos periodísticos, los textos administrativos, los textos jurídicos, los textos publicitarios, los textos literarios y los textos narrativos. Los textos científicos se relacionan con la comunidad científica y
-
Análisis de textos discursivos y narrativos
juliarobertACTIVIDADES DE LA SEXTA SEMANA Actividades de la unidad XII Análisis de textos discursivos y narrativos. El comentario. Ejercicios de asimilación Desarrolla las cuestiones siguientes: 1.- Explica por qué se hace una exploración minuciosa antes de hacer un comentario textual o heurístico. Un Comentario Textual O Heurístico. Se hace una
-
Texto Argumentativo, Narrativo E Informativo
sin.cesar1GUÍA DE REPASO PRUEBA GLOBAL Nombre: ______________________________________________Curso:5º básico ______fecha:__________ En la siguiente guía encontrarás ejercicios, que te ayudarán a repasar los contenidos que se evaluarán en la prueba global. Para resolverla, puedes usar tu cuaderno y, además, complementar tus respuestas con tu compañero(a) de puesto. • Utiliza lápiz mina para
-
Análisis de textos discursivos y narrativos
Raidy09ACTIVIDADES DE LA SEXTA SEMANA Actividades de la unidad XII Análisis de textos discursivos y narrativos. El comentario. Ejercicios de asimilación Desarrolla las cuestiones siguientes: 1.- Explica por qué se hace una exploración minuciosa antes de hacer un comentario textual o heurístico. Un análisis textual se limita a la interpretación
-
Textos Narrativos, Sustantivos Y Descripcion
DianaleivaI. Marca con una X la alternativa correcta. (1 punto cada una) 1. El inicio, desarrollo y final, es la estructura de un texto narrativo como: a) el sustantivo b) el cuento d) el adjetivo d) la frase sustantiva. 2. “El cuaderno de María”, lo anterior es un: a) frase