Tolerancia
Documentos 1 - 50 de 804
-
Tolerancia
jazmin132¿Cómo redactar un buen CV? • Procura un máximo de 3 páginas. • Utiliza una misma tipografía y evita palabras en cursiva, negritas o subrayadas. • Revisa con atención el texto para evitar errores ortográficos. • Se claro y objetivo. • No envíes documentos adicionales con tu CV. Si es
-
Tolerancia
prameEn un mundo globalizado en donde la sobrepoblación y la tecnología en los medios de comunicación nos permiten conocer y estar cercanos con otras culturas, la tolerancia parece ser el valor mayormente mencionado y la solución a los conflictos. Sin duda es importante, pero ¿acaso tenemos claro lo que éste
-
Tolerancia
manuexlse encuentran plasmados la memoria histórica de los genocidios como lo fueron el Holocausto, la ex Yugoslavia y Ruanda, para mi fue muy interesante conocer a través del museo un poco mas sobre la historia de estos acontecimientos históricos que dejaron marcada a la humanidad y aún cuando no nos
-
Tolerancia
JDHECCDY sus largos enojos cuando veía mis desvíos, hoy los recuerdo como su mágica manera de quererme. Fue un instante, un segundo... Sentí como mi alma se evaporaba hacia otro destino, donde ya sus ojos no estaban. Mi piel sintió el perfume de su eterna ausencia y mi boca pronunció
-
Tolerancia
jusm1993Se ha dicho que la tolerancia es fácil de aplaudir, difícil de practicar, y muy complicado de explicar. Pero la podríamos definir como el valor que nos hacer aceptar las diversas opiniones, culturas, razas y religiones. He escogido este tema porque me parece que se ha perdido la capacidad de
-
Tolerancia
carmenmoyeGeneralidades[editar] La tolerancia social en las sociedades modernas se defiende penalmente y busca el respeto de los derechos y los intereses de todas las personas con independencia de sus circunstancias individuales, para la coexistencia pacífica. A nivel individual es la capacidad de aceptación de una situación, o de otra persona
-
Tolerancia
ghghgfhfhfhfhfghRoscas Y Engranes Ensayos para estudiantes: Roscas Y Engranes Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 400.000+ documentos. Enviado por: kbto 30 septiembre 2011 Tags: Palabras: 1064 | Páginas: 5 Views: 234 Leer Ensayo Completo Suscríbase ROSCAS: Una rosca está formada por el enrollamiento helicoidal de un prisma
-
Tolerancia
alanhousePROPÓSITO El presente ensayo pretende conocer la historia del mundo y las atrocidades que el hombre ha realizado como integrante de sociedad para reflexionar y crear conciencia para convivir armoniosamente, ayudando a reforzar valores humanos tratando de infundir en el respeto y la tolerancia con las personas que nos rodean.
-
Tolerancia
giisselleeANVERSO Y REVERSO DE LA TOLERANCIA Aclaraciones previas. La tolerancia se trata de una forma de relación en la que uno es el sujeto tolerante y otro el tolerado o destinatario de esta actitud. Lo que se tolera es diversa ideas, gustos, preferencias, actos o formas de vida. Tipos de
-
Tolerancia
robotinasLa tolerancia consiste en el respeto, la aceptación y el aprecio de la rica diversidad de las culturas de nuestro mundo, de nuestras formas de expresión y medios de ser humanos. La fomentan el conocimiento, la actitud de apertura, la comunicación y la libertad de pensamiento, de conciencia y de
-
Tolerancia
Elvin82o sobre los recursos financieros y de personal necesarios para la aplicación del Programa de Acción para el Tercer Decenio de la Lucha contra el Racismo y la Discriminación Racial, e invitar a la Asamblea General a que considerara la posibilidad de facilitar los recursos financieros y de personal necesarios
-
TOLERANCIA
– TOLERANCIA- Para retomar los valores escolares es necesario iniciar con los trabajos en los valores universales que preparan al alumno a una convivencia positiva y eficaz en donde los profesores son una pieza clave utilizando el conocimiento de los alumnos en conjunto con actividades creativas, reglas claras y objetivos
-
TOLERANCIA
PROYECTO VALORES – TOLERANCIA- Para retomar los valores escolares es necesario iniciar con los trabajos en los valores universales que preparan al alumno a una convivencia positiva y eficaz en donde los profesores somos una pieza clave utilizando el conocimiento de los alumnos en conjunto con actividades creativas, reglas claras
-
Tolerancia
laguzTolerancia, responsabilidad de todos La tolerancia, está relacionada con valores y principios que posee una sociedad para vivir en un ambiente, de respeto a mi identidad, como a la de mi prójimo. Donde este respeto, y “tolerancia” lleva a una sociedad más igualitaria, más justa y encamina hacia la paz
-
Tolerancia
36114982Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Temas Variados / Oratoria De Un Niño Oratoria De Un Niño Ensayos para estudiantes: Oratoria De Un Niño Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.059.000+ documentos. Enviado por: AnaRamirez132 12 agosto 2012 Tags: Palabras: 348 | Páginas: 2
-
Tolerancia
zoraydaparraTolerancia vs. Intolerancia ¿Tolerancia: Profundo sentido existencial y humano o táctica del sistema y las personas? Y hubo una vez un primate que se detuvo a pensar sobre el tema de la tolerancia, concepto fundamental de la convivencia humana. Sin embargo, es un hecho reciente, aún, en estado de formación
-
Tolerancia
JAMLIO17TOLERANCIA E INTOLERANCIA HISTORIA DE LA TOLERANCIA EN LA FILOSOFÍA Y ÉTICA El contenido conceptual de la tolerancia ha venido evolucionando desde la antigüedad. Aunque hoy se la considera indisoluble de los principios democráticos y del pluralismo, lo cierto es que en tiempos pretéritos existieron muchas sociedades tolerantes pero no
-
Tolerancia
mujerinolvidableTOLERANCIA, UMBRAL DE LA PAZ La tolerancia es el respeto a las ideas, creencias o prácticas de los demás cuando son diferentes o contrarias a las propias. La tolerancia consiste en el respeto, la aceptación y el aprecio de la rica diversidad, de las culturas de nuestro mundo, de nuestras
-
Tolerancia
yaazkal5643ACTIVIDAD 4.- LOGICA: • QUE ES LA IDEA Y SU DIVISION. Representación mental de algo, ya sea material o inmaterial, real o imaginario, concreto o abstracto, a la que se llega tras la observación de ciertos fenómenos, la asociación de varias representaciones mentales, la experiencia en distintos casos, etc. "la
-
Tolerancia
kilometrico1. ¿Qué es la tolerancia? Tolerar es permitir un mal que se puede evitar, con el fin de obtener un bien. (La palabra permitir a veces significa aprobar, pero aquí se utiliza en el sentido de no impedir). 2. Cualidades de la tolerancia La tolerancia requiere distinción entre el bien
-
Tolerancia
nicofuentesxdse va adquiriendo tolerancia (la persona requiere cada vez dosis mayores para lograr los mismosefectos que antes) y entonces se ha convertido en un GRAN BEBEDOR , o sea alguien que sepueda tomar cantidades más grandes sin “marearse”, que se siente orgulloso de aguantar más que otros y de controlar
-
Tolerancia
mora198959La tolerancia polìtica es el respeto irrestricto a la convicción ideológica y partidaria de los opositores. El tener ideas divergentes no debe ser motivo de escarnio, insulto, denuesto o maltrato fìsico o emocional. Así como la Constitución de la República decreta libertad de cultos, igualmente consigna libertad de ideas polìticas.
-
Tolerancia
mariana340Tolerancia La tolerancia es uno de los valores humanos más respetados y guarda relación con la aceptación de aquellas personas, situaciones o cosas que se alejan de lo que cada persona posee o considera dentro de sus creencias. Se trata de un término que proviene de la palabra en latín
-
Tolerancia
damosqueraLA TOLERANCIA 1. ¿Qué es la tolerancia? Tolerar es permitir un mal que se puede evitar, con el fin de obtener un bien. (La palabra permitir a veces significa aprobar, pero aquí se utiliza en el sentido de no impedir). 2. Cualidades de la tolerancia o La tolerancia requiere distinción
-
TOLERANCIA
AZYAALAINVISITA AL MUSEO DE LA TOLERANCIA SANCHEZ HERNANDEZ DIANA GRUPO 3. A PUERICULTURA MARIO ALBERTO MESA FECHA DE ENTREGA: 26-NOVIEMBRE-2013 CIENCIA , TECNOLOGIA Y VALORES Todos los pueblos, ciudades y países tienen un lenguaje, entendido éste como el conjunto de signos y símbolos propios de
-
Tolerancia
MonniSolerA nivel individual es la capacidad de aceptación de una situación, o de otra persona o grupo considerado diferente, pero no todos los individuos están capacitados para ser tolerantes. Es la actitud que una persona tiene respecto a aquello que es diferente de sus valores. Es también la aceptación de
-
Tolerancia
jose3221Tolerancia La tolerancia es una de los valores más importantes, hablar de tolerancia es hablar de dejar vivir a los demás como son, es dejar ser libre a una persona. Desde niño debemos aprender a ser tolerantes con las demás personas, a lo largo de nuestra vida nos encontramos con
-
TOLERANCIA
25021994uevo equilibrio político mundial. Aunque las colonias suministraron víveres, materias primas y combatientes a sus metrópolis, tras la guerra los pueblos coloniales empezaron a cuestionar sus lazos con la metrópoli y reclamaron una mejora de su situación. Esto, sumado al progreso del nacionalismo en el seno de las colonias, constituirían
-
Tolerancia
solrojJORNADA DIA DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR. Valor: La tolerancia, el respeto . Tema : “Con la tolerancia se hacen amigos” Nivel: 6º básico Objetivo: Reflexionar y valorar la buena convivencia escolar en un ambiente de respeto, sin discriminación , solidario, de aceptación y valoración de la diversidad y la inclusión,
-
Tolerancia
morfinFuturo próximo de los sistemas operativos • Principal tendencia: Los sistemas operativos siguen evolucionando. La principal tendencia de los sistemas operativos en cuanto a organización de trabajo es convertirse en sistemas operativos distribuidos. Los sistemas operativos distribuidos están diseñados para su uso en un grupo de computadoras conectadas pero independientes
-
Tolerancia
jpc_candela“Si tratas a los demás como te gustaría ser tratado, pocos valores más serían necesarios”. La tolerancia es el valor más significativo para lograr la paz y la sana convivencia dentro de una comunidad. Ser tolerantes nos conduce a aceptar a quienes nos rodean tal y como son, con una
-
Tolerancia
carlo55TOLERANCIA La teoría de que el poder y la autoridad provienen del consentimiento del pueblo es lo más creíble. Y, por lo tanto, el gobernante debe asegurar la paz civil y la propiedad de los súbditos. Desde el punto de la tolerancia, las opiniones y las acciones de los hombres
-
Tolerancia
tapiocaTolerancia, actitud y comportamiento, individual, social o institucional, caracterizado por la consciente permisividad hacia los pensamientos y acciones de otros individuos, sociedades o instituciones, pese a que los valores morales o éticos de aquéllos no coincidan, o incluso desaprueben, los de éstos. La tolerancia se puede manifestar prácticamente en todas
-
Tolerancia
chryseduardoleonINTRODUCCIÓN No es fácil el asedio a la fortaleza del Conflicto. Es este un tema múltiple, que se ramifica en muchas direcciones (obedece a causas, propone caminos, se disgrega en soluciones), casi siempre sin abandonar la órbita de la conducta humana que constituye su principal protagonista. Como sabemos entonces que
-
Tolerancia
g.kittyCAMPO FORMATIVO COMPETENCIA Desarrollo personal y social. Actúa gradualmente con mayor confianza y control de acuerdo con criterios, reglas y convenciones externas que regulan su conducta en los diferentes ámbitos en los que el participa. DESARROLLO DE LA SITUACION INICIO Cuestionar a los niños acerca de la palabra tolerancia, saben
-
TOLERANCIA
MARIDRIELTOEs una cualidad personal que se define como el respeto a las ideas, creencias o prácticas de los demás aunque sean diferentes o contrarias a las propias. Es ser indulgente, respetuoso y considerado a los demás. La tolerancia es ser condescendiente, y permisivo con alguien a causa de las circunstancias
-
Tolerancia
rosabetetabaez3. Diferencias.- La tolerancia es una actitud correcta que no se debe confundir con otros planteamientos. Para el relativismo no hay verdades, y no se distingue entre el bien y el mal. La tolerancia es diferente pues el mal sigue siendo mal, y no bien, aunque se permita. La comodidad
-
Tolerancia
necwerSegún la etimología,1 la palabra “tolerar” viene del latín tolerare (llevar, cargar, sostener; soportar, tener la fuerza de carga o sostener), del indoeuropeo tel-os (carga, peso), de tel- (levantar, sostener, pesar; soportar, aguantar, tolerar). En el uso cotidiano, tolerar significa soportar o sufrir una cosa o a una persona; permitir
-
Tolerancia
fernandaa.dcTolerancia Es como la disposición de admitir en los demás su forma de ser de pesar o actuar aunque sea distinta a la mia en cuestiones como por ejemplo de política, religión o simplemente en la vida diaria etcétera. La capacidad que debe tener el ser humano, en su ámbito
-
Tolerancia
diegoamr17Museo de Memoria y Tolerancia Es un museo que la verdad es muy interesante que bueno que tuve la oportunidad de haber ido porque la verdad es una experiencia muy grata, bueno en general el museo trata de los genocidios y la mayor parte de tolerancia se trata del genocidio
-
Tolerancia
dianitalopezLa tolerancia es un valor muy fundamental en la sociedad, porque permite un mejor ambiente y un mejor trato entre los seres humanos. La tolerancia es respetar los diferentes cultos, religiones y formas de pensar de los demás. En otros ámbitos la tolerancia es permitir un mal que se puede
-
Tolerancia
alejandrovyanezLA TOLERANCIA TOLERANCIA. (Del latín tolerantia.) f. Acción y efecto de tolerar. 2. Respeto o consideración hacia las opiniones o prácticas de los demás, aunque sean diferentes de las nuestras. Tomado de Diccionario de la Lengua Española. Real Academia Española. La tolerancia es la expresión más clara del respeto por
-
Tolerancia
IvanoideAnálisis de la película The Butterfly Effect Descripción de sucesos 1. La película comienza mostrando a Evan escribiendo una nota bajo un escritorio, explicando que si alguien puede leer esa nota, su plan no funcionó. 2. La película se remonta entonces a 13 años atrás, cuando el pequeño Evan vive
-
Tolerancia
torinalain¿Qué entiendes por tolerancia? Es un valor que soporta ó respeta las diferencias, las creencias, los gustos e ideas de cada persona que se apoya con la libertad y la reciprocidad. ¿Cuántos casos puedes mencionar donde debe haber tolerancia? Religiosa, política, racial, nacional, étnica, cultural, artística, sexual, familiar y escolar;
-
Tolerancia
mezonesSI yo hablase lenguas humanas y angélicas, y no tengo caridad, vengo á ser como metal que resuena, ó címbalo que retiñe. 2Y si tuviese profecía, y entendiese todos los misterios y toda ciencia; y si tuviese toda la fe, de tal manera que traspasase los montes, y no tengo
-
Tolerancia
erika10TOLERANCIA DEFINICION: Es la capacidad de todos los seres humanos de permitir ser a otro ser humano tal cual es, solo que no se practica correctamente. EJEMPLO: Con el equipo de trabajo, con la familia, Cuando se recibe un comentario negativo o una crítica, Hacia la libertad de culto religioso.
-
Tolerancia
mavi7642271Voltaire el famoso patriarca de la tolerancia en la revolución francesa, fue el principal demoledor de las formas anteriores, y quien abrió paso a Rousseau, que proporcionaría a la revolución francesa su base intelectual. La historia conocía ya abundantes ejemplos de guerras y represiones por motivo de religión, que han
-
Tolerancia
DianaPalaciosTOLERANCIA “La tolerancia es la mejor religión” Víctor Hugo Se define como la aceptación de la diversidad de opinión social, étnica, cultural y religiosa. La capacidad de saber escuchar a los demás, valorando las distintas formas de entender de cada uno. Es entendida como respeto y consideración hacia la diferencia,
-
Tolerancia
mizzabrosaSin duda que cuando hablamos de tolerancia entramos en un terreno difícil de precisar, pues el concepto es utilizado en tan diversas formas que es difícil de definir. Por tolerancia entendemos de un modo casi inmediato un valor y una virtud que toda persona que forma parte de este nuevo
-
Tolerancia
aniiednicTolerancia en la sociedad actual Nuestra sociedad desde sus inicios se ha regido por una serie de normas, leyes y comportamientos socialmente ¨aceptados¨. Estas normas han sido impuestas por la autoridad, las creencias religiosas entre otros, buscando un mejor desarrollo y una mejor convivencia entre los integrantes de la sociedad,