ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo colaborativo de ingeniería

Buscar

Documentos 1 - 50 de 52

  • Trabajo Colaborativo 2 Ingenieria De Software

    ElisaViviana88TRABAJO COLABORATIVO 2 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS NOVIEMBRE 2012. COLOMBIA INTRODUCCION El presente trabajo tiene como referencia el tema de ingeniería de software. Dicho análisis cubre desde la importancia de la ingeniería del software tomando

  • Trabajo Colaborativo 2 Ingenieria De Software

    wildescaDESARROLLO TRABAJO COLABORATIVO 2 WILFRIDO DESTRE CANO INGENIERIA DE SISTEMAS Nombre del Caso: CASO 1 ¿Qué software desarrollaría? Aplicando el siguiente enunciado en un caso real en el Municipio de El Molino, La Guajira. Es el de elaborar un Software que genere la Facturación de Servicios Públicos de Aseo. Requisitos

  • Trabajo Colaborativo De Ingenieria De Sofware

    gilbertt123TRABAJO COLABORATIVO NO. 2 INGENIERIA DE SOFTWARE CURSO: 301404 GRUPO: 10 INTEGRANTES: MONICA MARQUEZ EDIER DANILO GARCIA LATORRE: 80061621 SANDY PRADA GILBERTO ZABALETA 1007207674 TUTOR: CESARJIMENEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA INGENIERIA INDUSTRIAL JULIO 2014 INTRODUCCIÓN La Ingeniería de Software, es

  • Trabajo Colaborativo 1 Ingeniería De Software

    gahoyosgINTRODUCCIÓN El uso de las computadoras ha crecido de manera ágil y por ende las aplicaciones de software de manera que aportan al desarrollo de las actividades en la vida cotidiana y las empresas. Mediante el desarrollo de este curso fortalece las competencias y habilidades en procesos que enmarcan las

  • TRABAJO COLABORATIVO DOS INGENIERÍA INDUSTRIAL

    isnosTRABAJO COLABORATIVO No 2 INGENIERIA DE SOFTWARE ROSSY MARCELA ORTIZ CODIGO 40327292 LUZ AHIDA BOHORQUEZ G. CODIGO 20906029 YOLIMA REALPE MUÑOZ CODIGO 36115381 ANA MILENA CASAS PALACIO CODIGO 65.766.965 GRUPO: 4 TUTORA: CESAR JIMENEZ Contenido INTRODUCCION 3 ESTUDIO DE CASO 4 ¿Qué nivel de organización de equipos elegiría y por

  • Trabajo Colaborativo No. 3 Ingenieria De Software

    astrid123456INTRODUCCION La Ingeniería del Software es muy importante para la resolución de proyectos ya que abarca al grupo de métodos, técnicas y herramientas que se utilizan en la producción del software, más allá de la actividad principal de programación. La garantía de calidad del software es una actividad de protección

  • Trabajo Colaborativo 1 Introduccion Ala Ingenieria

    caballerodeabrilTAREA 2 COMENTARIO REALIZADO POR FREDDY SALAZAR La Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, se dedica a contribuir a la educación superior por medio de la modalidad abierta y a distancia, utilizando como herramientas primordiales la investigación, la acción pedagógica, la proyección social y las innovaciones metodológicas acompañando el

  • Trabajo Colaborativo 2 Ingenieria De Sotfware 2012

    jo11mar280TRABAJO COLABORATIVO 2 INGENIERIA DE SOFTWARE JORGE MARTINEZ GONZALEZ COD: 1.102.802.954 INGENIERIA DE SISTEMAS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD - 2012 CASO 1 Desde que Daniel obtuvo su título como Ingeniero de Sistemas en el año 2009 se ha venido desempeñando como Ingeniero de Software en una reconocida

  • Trabajo Colaborativo 3 Ingenieria De Software UNAD

    monikstri2TRABAJO COLABORATIVO No. 3 Si Usted es contratado por una compañía de desarrollo de sistemas de información como Ingeniero de Software y le asignan como primera tarea establecer un modelo estándar para control de la calidad del software que la empresa produce: 1. ¿Qué métodos y herramientas establecería para garantizar

  • Aporte Trabajo Colaborativo 2 Ingenieria Industrial

    javiezmartinezProyecto a ejecutar por cim s.a. Cementos Argos S.A. Planta Rio Claro Mantenimiento Parrilla-Superheater-Turbina PROBLEMA: Mantenimiento general de la parrilla con eje frontal afectado por torsión, barras fisuradas y cadenas desajustadas, Sobrecalentamiento en cabezal secundario o salida de superheater e Incrustaciones en rotor de la turbina. SOLUCIÓN: Cambio del eje

  • Trabajo Colaborativo 1 Introducción A La Ingeniería

    carvam1Act 6: Trabajo Colaborativo 1 Tutor Nidia Stella Rincón Parra Ing. Industrial Caed:Jose Acevedo Gomez Bogota D.C Fecha de entrega:15/10/2012 CONTENIDO 1. Introducción. 2. Cuadro. 3. Descripción de la empresa. 4.1. ¿A qué se dedica a Unad y cómo se proyecta? 4.2. Breve historia de la Unad. 4.3. Símbolos institucionales

  • Trabajo Colaborativo Ingenieria De Telecomunicaciones

    rofegavaACTIVIDAD 6 TRABAJO COLABORATIVO 1 PRESENTADO POR NÉSTOR MARIO CASTAÑO ARBELÁEZ 9970172 ROQUE FERNANDO GARCÍA VARGAS 9728570 JESUS ANTONIO ALVAREZ GIRALDO 10018019 ARIEL ALBERTO GRAJALES RAMÍREZ 10011941 GRUPO 301401-10 PRESENTADO A JUAN CARLOS BUSTOS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIAS E INGENIERIAS INGENIERIA DE LAS

  • Trabajo Colaborativo #2 Ingenieria Telecomunicaciones

    r1lastINTRODUCCION Se busca dar un punto y añalizis tecnico para dar un mejor servicion de comunicacin querieno dar solucion a las dudas y peticiones que realizan cada una de las entidades que buscan la cominicacion de ellas entre si Trabajaremos con los conocimientos adquiridos de todo el modulo de TELECOMUNICACIONES

  • Trabajo Colaborativo 1 Ingenieria De Telecomunicaciones

    SANDRACASTRONINGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES TRABAJO COLABORATIVO 1 PRESENTADO POR SANDRA MILENA CASTRO NIETO 1.070.944.263 DEIBY DANILO GONZALEZ 1070950533 TUTOR MANUEL ANTONIO SIERRA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIAS E INGENIERIAS FACATATIVA, CUNDINAMARCA 2014 INTRODUCCION El siguiente trabajo tiene la recopilación de lo aprendido en el

  • Trabajo Colaborativo 2 Ingenieria De Telecomunicaciones

    haroldsarmientoTRABAJO COLABORATIVO 2 INTRODUCCION Mediante la realización de este trabajo se adquirió conocimiento del curso de ingeniería de telecomunicaciones de igual manera se identificaron sus propósitos y temáticas de cada unidad de estudio, que es el resultado de la recopilación de información en el módulo que fue diseñado para servir

  • INGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES TRABAJO COLABORATIVO 1

    adrianm344INGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES TRABAJO COLABORATIVO 1 Grupo 301401 – 103 Por Presentado a Manuel Fernando Cubillos Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Abril de 2013 INTRODUCCION Cuando hay comunicación entre personas o sistemas que se encuentran distantes se habla de telecomunicación. En el mundo moderno el desarrollo de las

  • Trabajo Colaborativo I Ingenieria De Telecomunicaciones

    jjbarrerapTRABAJO COLABORATIVO – UNIDAD I UNIVERSIDAD NACIONA ABIERTA Y ADISTANCIA - UNAD JOSE ACEVEDO GOMEZ ING. EN TELECOMUNICACIONES CAD PARA TELECOMUNICACIONES GRUPO 40 TRABAJO COLABORATIVO - UNIDAD I 05/10/2011 BOGOTA INTRODUCCION En el área de las telecomunicaciones las redes juegan un papel muy importante ya que sin ellas no existirían

  • Trabajo Colaborativo 1 Ingenieria De Telecomunicaciones

    digeicastELEMENTOS DE TELECOMUNICACIONES CON LOS QUE CUENTA MI CEAD Punto 1 Participar en el foro y cada uno de ustedes describir que hay de lo anteriormente mencionado y que falta, al final se debe tener una estructura que abarque lo que todos tienen, es decir tomaremos la opción en donde

  • Trabajo Colaborativo 1 - Ingenieria De Telecomunicaciones

    bjpelayoUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Act 6: Trabajo Colaborativo No.1 INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES Grupo 301401_114 Tutor HAROLD EMILIO CABRERA MEZA Alumnos: BRAYAN JAVIER PELAYO FONSECA Cód. 1.098.738.507 LUIS ENRIQUE MONSALVE FERNANDEZ Cód. 1.098.727.649 JULIÁN ANDRÉS FERNÁNDEZ M. Cód. 1.098.306.906 MARLUIN ANDRES PATIÑO Cód. 1.095.813.406 Colombia, Marzo de 2014

  • Introducción Ingenieria Industrial Trabajo Colaborativo 1

    Código del Estudiante Nombre Completo Rol Actividades a Realizar Consolidar el equipo de trabajo para lograr el desarrollo y entrega del trabajo. Comunicador Ser enlace directo de comunicación tutor-grupo Motivador Brindar el empuje para culminar de manera satisfactoria el trabajo DEFINICIONES DE INGENIERIA INDUSTRIAL 1. La Ingeniería Industrial es por

  • Trabajo Colaborativo 2 Introduccion Ingenieria Agroforestal

    RaulChavarroINTRODUCCIÓN A LA INGENIERIA AGROFORESTAL Trabajo COLABORATIVO No 2 Presenta FRANCISCO JAVIER ALZATE JARAMILLO 98 484 280 RAUL CHAVARRO BUSTOS CC. 97.613030 JUAN DE DIOS MARTÍNEZ _______________ Director de curso Rafael Urrea López 17 de Mayo de 2012 Introducción La Agroforestería, como Sistema productivo que integra árboles, ganado y pastos

  • TRABAJO COLABORATIVO 1 INGENIERIA DE LAS TELECOMUNICACIONES

    rapnakiuTRABAJO COLABORATIVO No. 1 301401 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA INGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES 2009 INTRODUCCIÓN. INTRODUCCION Este trabajo tiene como finalidad la implementación practica del capítulo uno, en un ejercicio donde mostraremos los diferentes tipos de red, sus topologías y sus características, así como sus interconexiones y las normas

  • Trabajo Colaborativo 3 De Ingeniería De Telecomunicaciones

    gattitak18ACT 14. TRABAJO COLABORATIVO 3 CURSO VIRTUAL 301401_17 INGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES KAROL MONCAYO COD. 27.435.168 karol.moncayo@gmail.com MARIA NANCY OSPINA LEDESMA COD. marianancy.ospinaledesma@gmail.com Presentado a: ESP. YHON JERSON ROBLES PUENTES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA INGENIERIA DE SISTEMAS 2011_2 INTRODUCCIÓN Las redes en

  • Trabajo Colaborativo 2 Ingenieria De Las Telecomunicaciones

    jhogur91TRABAJO COLABORATIVO 2 INGENIERIA DE LAS TELECOMUNICACIONES 301401_98 JONATHAN GUANTIVA RAMIREZ CODIGO 1077859511 TUTOR (a): ROBERTO CARVAJAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERIAS 1 DE MAYO 2012 GARZÓN, HUILA INTRODUCCION Desde los inicios de nuestra historia el hombre ha buscado la forma más

  • Trabajo Colaborativo 1 Ingenieria De Las Telecominicaciones

    jjsalazarTRABAJO COLABORATIVO 1 INGENIERIA DE LAS TELECOMUNICACIONES PRESENTADO POR: JIMENA JIMÉNEZ SALAZAR HECTOR FABIO OSPINA JULIAN GUILLERMO ZIPAQUIRA JESUS ANTONIA GARCIA TUTOR: ING. SIXTO ENRIQUE CAMPAÑA BASTIDAS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CURSO ACADEMICO ING. DE LAS TELECOMUNICACIONES 301401_68 ABRIL 2013 INTRODUCCIÓN. Los avances tecnológicos a los cuales

  • Trabajo Colaborativo 1- Introducción Ingenieria Industrial

    Código del Estudiante Nombre Completo Rol Actividades a Realizar Consolidar el equipo de trabajo para lograr el desarrollo y entrega del trabajo. Comunicador Ser enlace directo de comunicación tutor-grupo Motivador Brindar el empuje para culminar de manera satisfactoria el trabajo DEFINICIONES DE INGENIERIA INDUSTRIAL 1. La Ingeniería Industrial es por

  • Trabajo Colaborativo Introduccion A La Ingenieria Industrial

    jimmyandreyOBJETIVOS GENERALES • Mejorar un proceso de producción de una Empresa Industrial Nacional. • Desarrollar y mejorar en el proyecto un método que permita maximizar la eficiencia y minimizar el transporte, desperdicios y las demoras dentro de la empresa, para lograr incrementar su productividad. • Identificar las fallas cometidas en

  • Trabajo Colaborativo De Ingenieria De Las Telecomunicaciones

    Edgar11882ACT 6: TRABAJO COLABORATIVO No 1 Ingeniería de las Telecomunicaciones Edgar Niño Sarmiento (Grupo 128) Director(a): Sixto Enrique Campaña Bastidas UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA DE INGENIERIA ELECTRONICA Barranquilla, Octubre 8 de 2011 INTRODUCCIÓN Con los grandes avances de las tecnologías de la comunicación, actualmente el

  • Trabajo Colaborativo De Ingenieria De Las Telecomunicaciones

    Edgar11882ACT 6: TRABAJO COLABORATIVO No 1 Ingeniería de las Telecomunicaciones Edgar Niño Sarmiento (Grupo 128) Director(a): Sixto Enrique Campaña Bastidas UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA DE INGENIERIA ELECTRONICA Barranquilla, Octubre 8 de 2011 INTRODUCCIÓN Con los grandes avances de las tecnologías de la comunicación, actualmente el

  • TRABAJO COLABORATIVO 3 INGENIERÍA DE LAS TELECOMUNICACIONES

    juangongun2012INGENIERIA DE LAS TELECOMUNICACIONES 301401 TRABAJO COLABORATIVO NO. 3 GRUPO 127 TUTOR HAROLD EMILIO CABRERA MEZA PARTICIPANTES JUAN CARLOS GONZALEZ CODIGO 5 204 39871756115 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍAS E INGENIERÍAS PROGRAMA INGENIERÍA DE SISTEMAS INTRODUCCIÓN El trabajo colaborativo 3 tiene como temática

  • Trabajo Colaborativo De Ingenieria De Las Telecomunicaciones

    jperezbarriosSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Tecnología / Trabajo Colaborativo De Ingenieria De Las Telecomunicaciones Trabajo Colaborativo De Ingenieria De Las Telecomunicaciones Trabajos Documentales: Trabajo Colaborativo De Ingenieria De Las Telecomunicaciones Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: Edgar11882 12 octubre

  • Trabajo Colaborativo 1 Ingeniería De Las Telecomunicaciones

    rafuoldy2012Capitulo 1 1. Identifique los componentes de un sistema de comunicaciones Los componentes de un sistema de comunicaciones son: • Emisor • Medio • Receptor • Canal • Protocolo 2. Investigue sobre el uso de las redes en los diferentes ambientes 3. Cuál es la función de los protocolos de

  • TRABAJO COLABORATIVO NO 2. PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

    TRABAJO COLABORATIVO NO 2. PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

    menrobcellTRABAJO COLABORATIVO NO 2. RAFAEL FERNANDO BRICEÑO C.C. 74082571 HAROLD HERNAN MENESES FREDY ORTIZ. JULIO CARRILLO C.C. 73198190 GIOVANNI RUIZ GAMBOA CC 76.331.30 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TEGNOLOGÍA E INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL 2014 INTRODUCCION Es estudio de la unidad 2 facilita la

  • TRABAJO COLABORATIVO 1 INTRODUCCION A LA INGENIERIA INDUSTRIAL

    karinrgTRABAJO COLABORATIVO 1 INTRODUCCION A LA INGENIERIA INDUSTRIAL LUZ KARINE RAMOS VARGAS CODIGO: 1.018.449.070 TUTOR: MARTHA ISABEL OLAYA CRUZ GRUPO: 90023_305 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA JOSE ACEVEDO Y GOMEZ 7 DE octubre2012 INTRODUCCION Este trabajo se desarrolla con la finalidad de mostrar la descripción general de una empresa, en

  • Trabajo colaborativo ingenieria software 1 Tiendas Marketplace

    Trabajo colaborativo ingenieria software 1 Tiendas Marketplace

    Luis PeñaAdministración Digital Especificación de Requisitos Unidad Administrativa y Contable Administración Digital Especificación de Requisitos Versión: 0001 Fecha: 18/07/2018 Versión del Producto: 002 ________________ HOJA DE CONTROL Organismo Tiendas Marketplace Proyecto Administración digital Entregable Especificación de Requisitos Autor EDESSI S.A (Empresa de Desarrollo de software y Servicios Informáticos) Versión/Edición 1.0 Fecha

  • Trabajo Colaborativo 1 Introduccion A La Ingenieria Industrial

    abolanosINTRODUCCION Por medio de lo aprendido en la unidad 1 se procederá a practicar los saberes aprendidos tomados la institución educativa UNAD como ejemplo para explorar sus diferentes áreas y conceptualizaciones. Producto de la Tarea 1: Los integrantes del grupo colaborativo deben diligenciar completamente el cuadro 1: Roles y funciones

  • TRABAJO COLABORATIVO 2 INTRODUCCION A LA INGENIERIA INDUSTRIAL

    asascaniocINTRODUCCION Este trabajo se desarrolla con la finalidad de mostrar la descripción general de una empresa, en este caso la empresa seleccionada ha sido lMCCORS LTDA (Servicio en Monitoreo y Control de Corrosión). Obteniendo conocimientos de su desarrollo en cuanto a su inicio y su visión empresarial. Esta empresa se

  • TRABAJO COLABORATIVO No. 1 INGENIERIA DE LAS TELECOMUNICACIONES

    fadresTRABAJO COLABORATIVO No. 1 INGENIERIA DE LAS TELECOMUNICACIONES TUTOR: ING. MANUEL FERNANDO CUBILLOS Grupo: 301401A ALUMNO FABIAN ANDRES LAGUNA Código: 1070603675 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD INSTRUMENTACION Y MEDICIONES INGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES OCTUBRE 2012   INTRODUCCION Se ha realizado una investigación sobre la conectividad que usa el CEAD

  • INGENIERIA DE LAS TELECOMUNICACIONES TRABAJO COLABORATIVO NO. 2

    camilo_r26INGENIERIA DE LAS TELECOMUNICACIONES TRABAJO COLABORATIVO NO. 2 ENTREGADO POR: JAVIER ERASMO BARRAGAN GUTIERREZ. COD:18418354 TUTOR: HAROLD EMILIO CABRERA MEZA CÓDIGO: 301401_25 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) PROGRAMA DE INGENIERIA DE SISTEMAS PUERTO ASIS PUTUMAYO 05 DE MAYO DE 2012 INTRODUCCION Mediante la realización de este trabajo se

  • Trabajo Colaborativo 2 Introduccion A La Ingenieria Electronica

    trabajosymasINTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA ELECTRÓNICA TRABAJO COLABORATIVO 2 TRABAJO FINAL COLABORATIVO JAIR ALEXANDER OLIVERA CÓDIGO: 1.110.461.495 HUBER HERNAN VELANDRIA CÓDIGO: 1.090.432.62 GRUPO: 90022_136 PRESENTADO A: IVAN CAMILO NIETO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA 08 de noviembre de 2012 INTRODUCCION Existen diferentes teorías y métodos de diseño aplicables para la

  • Trabajo Colaborativo 2 Introduccion A La Ingenieria Electronica

    VOLTAJE La tensión eléctrica o diferencia de potencial (también denominada voltaje) es una magnitud física que cuantifica la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos. También se puede definir como el trabajo por unidad de carga ejercido por el campo eléctrico sobre una partícula cargada para moverla entre dos posiciones

  • Actividad No 6 Trabajo colaborativo Programa de ingenieria industrial

    SMPEREZMACTIVIDAD No 6 TRABAJO COLABORATIVO No 1 TRABAJO DE RECONOCIMIENTO UNIDAD 1 DIEGO ALBERTO GONZALEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA”UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL OCTUBRE DEL 2013 ACTIVIDAD No 6 TRABAJO COLABORATIVO No 1 TRABAJO DE RECONOCIMIENTO UNIDAD 1 DIEGO ALBERTO GONZALEZ

  • TRABAJO COLABORATIVO 2 INTRODUCCION A LA INGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES

    mauriciolpPROYECTO PEDAGOGICO UNADISTA TRABAJO COLABORATIVO GRUPAL 2 CÓDIGO: 90001 UNIVERSIDAD Escuela XXXXXXXXXX Programa XXXXXXXXXX Curso XXXXXXXXX TÍTULO DEL TRABAJO (Puede estar centrado) Apellido, Nombres de los integrantes C.C. XXXXXXXXX FECHA UBICACIÓN 1. Para el desarrollo del primer punto: Cada estudiante llena el cuadro de características personales y estilos de aprendizaje

  • INTRODUCCIÓN A LA INGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES TRABAJO COLABORATIVO 1

    johnatanmazorINTRODUCCIÓN A LA INGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES TRABAJO COLABORATIVO 1 JOHNATAN MAZO RAMIREZ LEONARDO VALENCIA RUDAS 208051 DIRECTOR NACIONAL PEDRO TORRES SILVA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA 2015 OBJETIVOS • Comprender la importancia en el manejo de la información. • Comprender la importancia en la búsqueda de información fiable, oportuna y

  • Introducción a la ingenieria. TRABAJO COLABORATIVO -“FASE 1” INDIVIDUAL

    Introducción a la ingenieria. TRABAJO COLABORATIVO -“FASE 1” INDIVIDUAL

    linacollazosUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA INTRODUCCION A LA INGENIERIA TRABAJO COLABORATIVO -“FASE 1” INDIVIDUAL ALBEIRO CHILITO BERMEO CODIGO: 12196993 DIRECTOR DE CURSO: JULI NATALIA MORA ALFONSO GRUPO: 203035_50 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS,

  • Actividad trabajo colaborativo nº 1. Introduccion a la ingenieria de sistemas

    fabiovidafloACTIVIDAD N° 6 - TRABAJO COLABORATIVO Nº 1. INTRODUCCION A LA INGENIERIA DE SISTEMAS • CODIGO: 90013 _06 PARTICIPANTE: ORLEY PALMA ALBER DARIO TOVAR JOSE DARIO BEDOYA ORTIZ PRESENTADO A HILDA YANETH FLECHAS B. UNIVESIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD 2011 INTRODUCCION Hoy en día las empresas manejan una

  • Actividad 2 Trabajo Colaborativo 1 Introducion A La Ingenieria De Telecomunicaciones

    omegameloUNAD UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA ACTIVIDAD 2 RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES PROGRAMA ACADEMICO: INTRODUCCION A LA INGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES GRUPO: 203532_23 ESTUDIANTES: CRISTIAN CONTRERAS VICTOR HUGO RODRIGUEZ ELKIN FRANCO SUAREZ MARCO TULIO ANGULO MOYA TUTOR: CARLOS MORENO REMBERTO Marzo de 2012 CONTENIDO 1. INTRODUCCION 2. CONTENIDO (CUERPO DEL

  • Actividad de trabajo colaborativo. Procesos de Manufactura en Ingeniería Industrial

    fanaroPeso Evaluativo: 50 puntos Tipo de actividad: Actividad de trabajo colaborativo. Objetivo general de la actividad: Evaluar el grado de apropiación de los conceptos estudiados en la unidad 1 del módulo del curso. Relación de temáticas a trabajar: Materiales de fabricación (propiedades de los metales), proceso de obtención del hierro

  • Explorando la ingeniería electrónica: Trabajo colaborativo con mapas conceptuales y conclusiones

    jairopinillosESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA 90022 – Introducción a la Ingeniera Electrónica Trabajo Colaborativo 1 Jairo Andres Pinillos Rozo C.C 1032389166 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA DE ELECTRONICA Bogotá Junio 14 de 2011. Tabla de

  • PORTE TRABAJO COLABORATIVO 2 ESNEIDER ESTACIO BALDRICH ESTUDIANTES IV SEMESTRE INGENIERIA INDUSTRIAL

    andresgomPORTE TRABAJO COLABORATIVO 2 ESNEIDER ESTACIO BALDRICH ESTUDIANTES IV SEMESTRE INGENIERIA INDUSTRIAL ING. BENJAMIN GONZALEZ ORTIZ TUTOR PROCESOS DE MANUFACTURA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD TURBO MAYO 2013 INTRODUCCIÓN En el presente taller concerniente al Trabajo Colaborativo 2, se abordan los temas referentes a la unidad 2 del

Página