ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Violencia en El Salvador

Buscar

Documentos 1 - 20 de 20

  • Violencia En El Salvador

    gabrielapleites5Violencia en El Salvador. La violencia y la agresión son confundidas con facilidad pero son conceptos diferentes, la violencia proviene del latín “vis”, que significan fuerza. Violento, nos dice el diccionario de la Real Academia que es aquel o aquello que esta fuera de su natural estado, situación o modo.

  • Violencia De El Salvador

    susanadindaSalvador. El estudio, realizado con el propósito de conocer la percepción de inseguridad y establecer los niveles de victimización a causa de la violencia y el crimen que enfrentó la población salvadoreña en el último año, se realizó entre el 21 de julio y el 6 de agosto de 2009,

  • La violencia en El Salvador

    La violencia en El Salvador

    sornmLa violencia en El Salvador. VIOLENCIA La violencia es una forma de interacción entre individuos o grupos del reino animal en la que un animal o grupo causa deliberadamente un daño o impone una condición a otro u otros animales. El "uso intencionado" de la fuerza física o la violencia,

  • La Violencia en EL SALVADOR

    La Violencia en EL SALVADOR

    Eduardo MäjanoViolencia en El Salvador (Análisis). En El Salvador, se vive día a día un gran problema social, el cual es la Violencia. Esto se debe a muchas problemáticas entre ellas: La Delincuencia o las llamadas (Pandillas), La Violencia Intrafamiliar, Los Feminicidios, La Violencia Sexual, etc. Esta violencia puede afectar tanto

  • LA VIOLENCIA EN EL SALVADOR

    LA VIOLENCIA EN EL SALVADOR

    Axel GarcíaUniversidad Centroamericana “José Simeón Cañas” Curso Preuniversitario 2016 Lógica y Pensamiento Semana 5 Ensayo sobre: “LA VIOLENCIA EN EL SALVADOR” Autores: * Axel Jarick Torres García * Diana Lorena Arévalo Paula Facilitador: * Francisco Geovanni Colocho Gölcher Fecha: * Viernes 12 de Febrero 2016 ________________ VIOLENCIA EN EL SALVADOR *

  • El Salvador Cultura De Violencia

    OneDieEl Salvador, cultura de violencia y negociación para la paz La sorpresiva “tregua” entre pandillas que derivó en una disminución sustancial de homicidios en casi un 60% de lo que teníamos diariamente. desató una tempestad de dudas, cuestionamientos y resquemores, ya que según parece elgobierno poco o nada tuvo que

  • Violencia Intrafamiliar en El Salvador

    Violencia Intrafamiliar en El Salvador

    Angel IrahetaDescripción: LOGONEW UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS TAREA No. 1 MATERIA: SOCIEDAD DE LA INFORMACION – GRUPO N01 UNIDAD DE ESTUDIO: III. PERSONA HUMANA Y SOCIEDAD. TEMA: LA VIOLENCIA EN LA FAMILIA, SU ESTRUCTURA Y DESINTEGRACIÓN. CATEDRÁTICO: JOAQUIN ERNESTO APARICIO PACHECO PERIODO DE ENVIO: DEL 6 DE ABRIL

  • Violencia Intrafamiliar En El Salvador

    jenmart_1430OBJETIVO GENERAL  Conocer sobre la Violencia Intrafamiliar, tipos, factores de riesgo, tipos de agresores etc. y su epidemiologia. OBJETIVO ESPECIFICO  Conocer sobre la epidemiologia de la Violencia Intrafamiliar en El Salvador.  Identificar cual es el grado de Violencia Intrafamiliar a nivel departamental mediante el uso de Grafcos.

  • Violencia En El Salvador Luego De La Guerra

    Gaby256En la columna de la semana pasada nos referíamos al hecho de que la guerra dejó una serie de venganzas diferidas entre los ciudadanos, las cuales estimularon los niveles de violencia en los primeros años de la paz. Pero es imposible comprender los niveles de violencia y criminalidad que alcanzó

  • Cómo se comunica la violencia en El Salvador?

    Cómo se comunica la violencia en El Salvador?

    Dandré SajíaUNIVERSIDAD DON BOSCO TEMA: ¿Cómo se comunica la violencia en el salvador? MATERIA: Procesos de comunicación DOCENTE: Lic. Roberto Damas INTEGRANTES: Josseline Alejandra Funes Rojas #FR141341 Tatiana Raquel Urrutia Beltrán #UB160702 Erick Fernando Rivas Sánchez #RS162015 Diego André Salazar Mejía #SM160680 Diego Ernesto Segovia Rivera #SR161463 ________________ ¿CÓMO SE COMUNICA

  • Las pandillas en El Salvador: la violencia como medio de poder

    Las pandillas en El Salvador: la violencia como medio de poder

    luis8517SEDE BARTOLOMÉ BOLAÑOS, EDUCAME https://scontent-atl1-1.xx.fbcdn.net/hphotos-xfa1/v/t1.0-9/404216_312310518806179_1977361729_n.jpg?oh=b159cdf0c4b6e5b3dd9bb39b847a97a2&oe=5617BBBF Materia: Estudios Sociales “Las pandillas en El Salvador: la violencia como medio de poder” Tutora: Blanca Lidia Chicas Alumno: Melvin Eduardo Salazar Pérez Grado y sección: 2º “B” Fecha de entrega: sábado 12 de marzo de 2016 ________________ INDICE pág. Agradecimientos iii Introducción iv Objetivos

  • Cómo afecta la violencia en la calidad educativa en El Salvador

    Cómo afecta la violencia en la calidad educativa en El Salvador

    Guillermo VillacortaCómo afecta la violencia en la calidad educativa en El Salvador En El Salvador, la violencia escolar es una tendencia problemática bastante recurrente, sobretodo en el sector de las escuelas públicas. Obstruye el proceso de aprendizaje dentro del entorno escolar, y afecta de distintas maneras la comunidad educativa. La violencia

  • Violencia Intrafamiliar Hacia Los Adultos Mayores En El Salvador

    marvilleIntroducción La presente investigación tiene como finalidad conocer en que se basa la violencia física intrafamiliar hacia el adulto mayor, y tratar de concientizar a la población en general, identificando las características principales del maltratado físico e intentar tomar medidas de precaución de estos maltratos. Cuidar a alguien que tiene

  • Violencia intrafamiliar en la adolescencia y niñez de El Salvador

    Violencia intrafamiliar en la adolescencia y niñez de El Salvador

    Edwin.torresUniversidad Centroamericana “José Simeón Cañas” Violencia Intrafamiliar Trabajo sobre las relaciones sociales en El Salvador Materia: Fundamentos de Psicología Docente: Mtra. Leslie Gómez Elaborado por: * Astrid Abigail Sánchez Renderos 00068916 * Carlos Alejandro Segura Iraheta 00363516 * Edwin Eduardo Torres Pérez 00165717 * Gloria Guadalupe Pacheco Monterrosa 00107216 *

  • Violencia contra la población durante la Guerra Civil en El Salvador

    Violencia contra la población durante la Guerra Civil en El Salvador

    densegoviaViolencia contra la población durante la guerra civil en El Salvador. La población fue la parte más afectada durante la guerra civil en El Salvador. Durante esta guerra, se violentaron los derechos humanos de los civiles, llevándose acabo asesinatos contra estos mismos, y exterminios a pueblos, como estrategia para someter.

  • La Violencia Social Generada Por Las Maras Delincuenciales En El Salvador

    padakeCapítulo I 1. Justificación La violencia social generada por las maras delincuenciales en El Salvador En esta ocasión estudiaremos la violencia social generada por las maras delincuenciales; bueno primeramente hemos tomado la iniciativa en tomar este tipo de tema ya que nos intriga el porqué o como surgen este tipo

  • La violencia política y la guerra como Causas del trauma psicosocial en el salvador

    La violencia política y la guerra como Causas del trauma psicosocial en el salvador

    karenjgd321RESEÑA: KAREN JOHANNA GIL DIAZ La violencia política y la guerra como Causas del trauma psicosocial en el salvador En general la idea principal del texto nos discuten sobre las experiencias traumáticas que les ha dejado la guerra a los salvadoreños, y que según lo leído en la primera cara

  • Violencia en las escuelas secundarias de San Salvador de Jujuy en adolescentes de 14 años

    Violencia en las escuelas secundarias de San Salvador de Jujuy en adolescentes de 14 años

    joaquin98ahz________________ Tema: Violencia en las escuelas secundarias de San Salvador de Jujuy en adolescentes de 14 años. Planteamiento del Problema: 1. ¿Cuáles son las causas por las que los adolescentes agreden? 2. ¿Cómo se da la violencia en las escuelas? 3. ¿Todos los adolescentes agreden? 4. ¿Cuáles son las formas

  • Comparación de la violencia en México y El Salvador, analizando el miedo como factor desencadenante

    Comparación de la violencia en México y El Salvador, analizando el miedo como factor desencadenante

    Mariana Serrano¿Cómo el desarrollo de tu proyecto ha contribuído para ampliar (o no) tu comprensión en torno a las consideraciones culturales, políticas y sociales del hecho o problemática elegida y cómo se relaciona (o no) ésta con el contexto de México? En el siguiente texto hablaré sobre el desarrollo de mi

  • La violencia intrafamiliar y sus efectos físicos y psicológicos en los estudiantes del Centro de Formación en ciencias comerciales en la ciudad de San Miguen, El Salvador del año 2018

    La violencia intrafamiliar y sus efectos físicos y psicológicos en los estudiantes del Centro de Formación en ciencias comerciales en la ciudad de San Miguen, El Salvador del año 2018

    samu04Centro De Formación En Ciencias Comerciales Integrantes: Yulissa del Carmen Lara Ortiz#24 Eulalia Yamileth Hernández Portillo #23 Rodrigo Josué Córdova Rosales #11 Jorge Alberto Hernández López #21 Michael Samuel Chávez Portillo #38 Materia: Seminario Grado: Primer Año Contaduría Sección: ‘B’ 1. Titulo descriptivo La violencia intrafamiliar y sus efectos físicos