Ácido clorhídrico
Documentos 51 - 71 de 71
-
Agregar 2 gotas de la solución de DMA a una solución de ácido clorhídrico concentrado
Diana Melendez ZPreparación cloruro de dimetilamonio Preparar una solución concentrada de dimetil amina (DMA) Agregar 2 gotas de la solución de DMA a una solución de ácido clorhídrico concentrado En cabina: Poner sobre una plancha de calentamiento, hasta que se evapore, y quede una masa blanca Mezclar éste (cloruro de dimetilamonio DMAC)
-
Actividad 3: – Práctica 1: Cuantificación de ácido clorhídrico en el ácido muriático.
jorgegarlopUniversidad a Distancia de México. Asignatura: Química Analítica. Título Unidad: Equilibrio Acido-Base. Unidad: 2 Alumno: ES1421005541 García López José Jorge Actividad 3: – Práctica 1: Cuantificación de ácido clorhídrico en el ácido muriático. Grupo: ER-EQAN-1502S-B2-004 Asesor: Sandra Ortiz Gómez Fecha de envío: 3 de diciembre de 2015 1. ¿Qué características
-
Electroanalitica. Determinar la conductividad específica y equivalente del ácido clorhídrico
felipe ossandon1ra Prueba 19-05-21 (ELECTROANALITICA) Nombre: Jaime Padilla Ptaje___ Nota ____ 1) En una celda de conductividad, una solución 0,01N de KCl dio una resistencia de 150 ohmios a 25 ºC, mientras que una de ácido clorhídrico 0,01N dio una resistencia de 51,40 ohmios a la misma temperatura. A 25ºC la
-
Determinación De Carbonatos Y Bicarbonatos En Una Mezcla Por Titulación Con ácido Clorhídrico
IndrabetsabObjetivos Determinar la cantidad de carbonatos y bicarbonatos presentes en una muestra. Introducción La alcalinidad es debida a la presencia de carbonatos, bicarbonatos e hidróxidos en el agua. Generalmente se informa la alcalinidad total y la alcalinidad debida solo a bicarbonatos, los cuales se cuantifican por titulación con ácido, determinando
-
PRACTICA N°2 PREPARACIÓN Y VALORACION DE SOLUCIONES DE ÁCIDO CLORHÍDRICO E HIDRÓXIDO DE SODIO
Fernanda VelardeUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS BIOQUÍMICA FARMACÉUTICA LABORATORIO DE QUIÍMICA ANALÍTICA CUANTITATIVA 1 PRACTICA N°2 PREPARACIÓN Y VALORACION DE SOLUCIONES DE ÁCIDO CLORHÍDRICO E HIDRÓXIDO DE SODIO, INTEGRANTES CARRERA FACULTAD NOTA /20 * Almache Josselyn * Amari Britney * Arequipa Argenis * Basantes Melanie * Benalcazar Cinthya
-
TITULACIÓN DE UNA BASE CON UN ÁCIDO FUERTE (BICARBONATO DE SODIO INYECTABLE CON ÁCIDO CLORHÍDRICO
marlonguerrero18Imagen relacionada UNIVERIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA FECHA 6-09-2018 Resultado de imagen para fes zaragoza logo TITULACIÓN DE UNA BASE CON UN ÁCIDO FUERTE (BICARBONATO DE SODIO INYECTABLE CON ÁCIDO CLORHÍDRICO Lote: C18F971 Caducidad FEB 23 ASESOR: QFB. Díaz Estrada Chairel Ivonne Lab: L-402 Grupo:
-
Determinación de mezclas que contienen ácido fosfórico, fosfatos, ácido clorhídrico e hidróxido
reneromerVALORACIONES ÁCIDO- BASE (PROTOMETRÍA) “DETERMINACIÓN DE MEZCLAS QUE CONTIENEN ÁCIDO FOSFÓRICO, FOSFATOS, ÁCIDO CLORHÍDRICO E HIDRÓXIDO”. ALVARO CORTEZ LINA DAZA IVONNE VALENZUELA GRUPO N. 2.INFORME DE LABORATORIO DE QUIMICA ANALITICA II PRESENTADO AL PROFESOR HANAEL MODESTO OJEDA MORENO. UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS PROGRAMA DE QUÍMICA BARRANQUILLA,JUNIO DE
-
PREPARACION Y VALORACION DE SOLUCIONES DE ACIDO CLORHIDRICO 0,1000 N Y DE HIDROXIDO DE SODIO 0,1000 N
teo18ariesPREPARACION Y VALORACION DE SOLUCIONES _ DE ACIDO CLORHIDRICO 0,1000 N Y DE HIDROXIDO DE SODIO 0,1000 N 1. OBJETIVO : 1.- Preparar soluciones aproximadamente 0,1 N de HCl y de NaOH ( o más diluidas o más concentradas por modificación apropiada de los procedimientos). 2.- Determinar la relación de
-
PRÁCTICA Nº1: Preparación y valoración de soluciones de ácido clorhídrico e hidróxido de sodio
bryanbest28Resultado de imagen para SELLO UCE Universidad Central del Ecuador Resultado de imagen para SELLO UCE CIENCIAS QUIMICAS Facultad de Ciencias Químicas Química Farmacéutica Informe de Laboratorio Q. A. Cuantitativa I 1. TÍTULO DE LA PRÁCTICA Nº1: Preparación y valoración de soluciones de ácido clorhídrico e hidróxido de sodio. Autores:
-
PRÁCTICA N° 4: PREPARACIÓN Y VALORACIÓN DE SOLUCIONES DE ÁCIDO CLORHÍDRICO E HIDRÓXIDO DE SODIO
Esther Silvia Bolaños JayaImagen que contiene alimentos, salsa, sopa, dibujo Descripción generada automáticamente Diagrama Descripción generada automáticamente Universidad Central del Ecuador Facultad de Ciencias Químicas Bioquímica y Farmacia Analítica Nombre: Silvia Bolaños Jaya Curso: BF3-P1 Fecha: 17-02-2022 PRÁCTICA N° 4: PREPARACIÓN Y VALORACIÓN DE SOLUCIONES DE ÁCIDO CLORHÍDRICO E HIDRÓXIDO DE SODIO. OBJETIVO
-
DETERMINACION DE LA CONCENTRACION DE UNA MEZCLA AZEOTROPICA POR DESTILACION DE AGUA Y ACIDO CLORHIDRICO.
JEISONVALENCIADETERMINACION DE LA CONCENTRACION DE UNA MEZCLA AZEOTROPICA POR DESTILACION DE AGUA Y ACIDO CLORHIDRICO. Abstract En este laboratorio presentamos la preparacion de una mezcla azeotropica1 a partir de acido clohidrico y agua por el metodo de destilación. Para ello usamos una mezcla de H2O-HCL en proporcion 20/100 (mL) la
-
El aro se formó más cerca del ácido clorhídrico en la mayoría de los casos realizados en el experimento
Amanda BonillaEl aro se formó más cerca del ácido clorhídrico en la mayoría de los casos realizados en el experimento, lo que indica que las moléculas de HCl(g) recorrieron una distancia menor que las del amoniaco, afirmando la validez de la ley de Graham, la cual explica que la velocidad de
-
El objetivo de la práctica de la neutralización del ácido clorhídrico con el logro de hidróxido de sodio
moto_motoCONCLUSIONES Los objetivos de la práctica se cumplieron satisfactoriamente, la neutralización del acido clorhídrico con el hidróxido de sodio se logro pudiendo llegar al vire el cual fue de color canela. El fenómeno se cumplió en cada uno de los tres matraces Erlenmeyer, ¡claro! la primera con la instrucción de
-
Análisis del experimento realizado en clases:: Determinación de la concentración del ácido HCl (ácido clorhídrico)
JA1234Introducción En el presente informe realizaremos un análisis del experimento realizado en clases donde vamos a determinar la concentración del ácido HCl (ácido clorhídrico). Para entender esto de mejor manera vamos a explicar en qué consiste la titulación ácido-base. Se llaman también valoraciones y consiste en determinar la concentración de
-
REPORTE FINAL No. 8 “Determinación De Carbonatos y Bicarbonatos En Una Mezcla Por Titulación Con Ácido Clorhídrico”
Jaqui MuñozCENTRO DE CIENCIAS BASICA DEPARTAMENTO DE QUIMICA LABORATORIO DE QUIMICA ANALITICA REPORTE FINAL No. 8 “Determinación De Carbonatos y Bicarbonatos En Una Mezcla Por Titulación Con Ácido Clorhídrico” Integrantes: Ing. Héctor Prado García López Lariz Carlos Humberto Jiménez Cardoso Mariana Muñoz Loza Elva Jaqueline Ingeniería Bioquímica Semestre: 2° Grupo: A
-
Indique la variación de OH y concentración de ácido y base cuando se agrega ácido clorhídrico los siguientes volúmenes
lisettenwn1. Se tienen 20ml de hidróxido de sodio 0,3M y ácido clorhídrico 0,3M. Indique la variación de OH y concentración de ácido y base cuando se agrega ácido clorhídrico los siguientes volúmenes. a) 0ml b) 3ml c) 8ml d) 12ml e) 17ml f) 20ml g) 23ml h) 29ml 1. NaOH
-
Experimentos en túnel de viento sobre la retención de los gases traza durante rimming: ácido nítrico, ácido clorhídrico y agua oxigenada
DeyciCExperimentos en túnel de viento sobre la retención de los gases traza durante rimming: ácido nítrico, ácido clorhídrico y agua oxigenada. Trata sobre unos experimentos de un laboratorio que se lleva a cabo en un túnel de viento vertical para estudiar la retención de los diferentes gases traza atmosférica durante
-
PREPARACIÓN DE UNA SOLUCIÓN VALORADA DE HIDRÓXIDO DE SODIO y ÁCIDO CLORHÍDRICO Y DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO ÁCIDO ASCÓRBICO EN UN TABLETA DE REDOXÓN
Jocelyne AlvarezINFORME QUÍMICA ANALÍTICA TEMA: PREPARACIÓN DE UNA SOLUCIÓN VALORADA DE HIDRÓXIDO DE SODIO y ÁCIDO CLORHÍDRICO Y DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO ÁCIDO ASCÓRBICO EN UN TABLETA DE REDOXÓN. 1. OBJETIVOS: * Preparar una solución de concentración conocida de hidróxido de sodio para un análisis volumétrico. * Preparar una solución de concentración
-
Variación del pH de una solución amortiguadora, formada por Ácido Acético (CH3COOH) y Acetato de Sodio (CH3COONa), por adición de diferentes concentraciones de Ácido Clorhídrico(HCl)
dilan orozcoTEMA: Variación del pH de una solución amortiguadora, formada por Ácido Acético (CH3COOH) y Acetato de Sodio (CH3COONa), por adición de diferentes concentraciones de Ácido Clorhídrico(HCl). Autor: Dilan Orozco No. Convocatoria: 003478-0015 INTRODUCCIÓN: Durante el capítulo de equilibrio Ácido-Base, un tema en específico despertó mi interés, las soluciones buffer o
-
Informe Quimica. Se procedió con la preparación de la solución de Ácido Clorhídrico (HCL) e Hidróxido de Sodio (NaOH) calculándose previamente los datos requeridos para cada una de las soluciones a trabajar
Jefferson CardenasResumen Se procedió con la preparación de la solución de Ácido Clorhídrico (HCL) e Hidróxido de Sodio (NaOH) calculándose previamente los datos requeridos para cada una de las soluciones a trabajar y así proceder con la realización de ambas prácticas, luego se determinó la concentración exacta para cada una mediante
-
Ácidos acético (Vinagre), cítrico (naranjas, mandarinas, limón, pomelo), málico (manzana), tartárico (uva), salicílico, (para hacer aspirina). clorhídrico (jugos gástricos), sulfúrico, nítrico, sulfuroso, hipocloroso
asewÁcidos: acético (Vinagre), cítrico (naranjas, mandarinas, limón, pomelo), málico (manzana), tartárico (uva), salicílico, (para hacer aspirina). clorhídrico (jugos gástricos), sulfúrico, nítrico, sulfuroso, hipocloroso, etc, etc, Ácido láctico, en músculos y en yogur. Bases: Soda cáustica: hidróxido de sodio Cal apagada: hidróxido de calcio Hidróxido de aluminio: alúmina (gel para decantar