Ácidos y bases
Documentos 951 - 959 de 959
- 
											![Valoraciones. Desde la antigüedad se conocen numerosas sustancias de gran interés y que hoy denominamos ácidos o bases a partir de su valor en la escala pH]()  Valoraciones. Desde la antigüedad se conocen numerosas sustancias de gran interés y que hoy denominamos ácidos o bases a partir de su valor en la escala pHSamantha WinchesterIntroducción: Desde la antigüedad se conocen numerosas sustancias de gran interés y que hoy denominamos ácidos o bases a partir de su valor en la escala pH. Este último juega muy importante en bioquímica, química y tecnología dado que afecta a numerosos procesos químicos. Por lo que podemos decir que 
- 
											![Laboratorio quimica Distinguir y clasificar los ácidos, bases o sustancias neutras según los distintos colores que marquen los diferentes tipos de indicadores]()  Laboratorio quimica Distinguir y clasificar los ácidos, bases o sustancias neutras según los distintos colores que marquen los diferentes tipos de indicadoresJuanita RodriguezINFORME DE LABORATORIO OBJETIVOS * Distinguir y clasificar los ácidos, bases o sustancias neutras según los distintos colores que marquen los diferentes tipos de indicadores * Identificar las funciones biológicas de los ácidos o bases en distintos procesos biológicos * Conocer las características experimentales de ácidos y bases * medir 
- 
											![PRÁCTICA 3 y 4: ANÁLISIS CUANTITATIVO DE ANALITOS CON BASE EN EQUILIBRIOS ÁCIDO-BASE Y ANÁLISIS CUANTITATIVO DE ANALITOS CON BASE EN EQUILIBRIOS DE FORMACIÓN DE COMPLEJOS]()  PRÁCTICA 3 y 4: ANÁLISIS CUANTITATIVO DE ANALITOS CON BASE EN EQUILIBRIOS ÁCIDO-BASE Y ANÁLISIS CUANTITATIVO DE ANALITOS CON BASE EN EQUILIBRIOS DE FORMACIÓN DE COMPLEJOSmontserratUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Profesores: Nora E. Rojas López y Juan Carlos Hernández Chacón Alumna: González Luengas Montserrat PRÁCTICA 3 y 4: ANÁLISIS CUANTITATIVO DE ANALITOS CON BASE EN EQUILIBRIOS ÁCIDO-BASE Y ANÁLISIS CUANTITATIVO DE ANALITOS CON BASE EN EQUILIBRIOS DE FORMACIÓN DE COMPLEJOS. Fecha de 
- 
											![Comprender y analizar el proceso de titulación con la variación de diferentes tipos de ácidos y bases aplicados con los reactivos propuestas en la guía de laboratorio #7. ·]()  Comprender y analizar el proceso de titulación con la variación de diferentes tipos de ácidos y bases aplicados con los reactivos propuestas en la guía de laboratorio #7. ·Nicolas SánchezUniversidad de La Sabana Práctica de Laboratorio No. 7: Curvas de titulación Abril 06 de 2016 Presentado por: Nicolás Avilez J. y Nicolás Sánchez P. Objetivo general. Comprender y analizar el proceso de titulación con la variación de diferentes tipos de ácidos y bases aplicados con los reactivos propuestas en 
- 
											![En el presente informe se detalla la realización para determinar el pH mediante el PH-metro o indicadores y cinta indicadora para comprobar si es un ácido o una base de algunas soluciones.]()  En el presente informe se detalla la realización para determinar el pH mediante el PH-metro o indicadores y cinta indicadora para comprobar si es un ácido o una base de algunas soluciones.BenitoqdINTRODUCCION En el presente informe se detalla la realización para determinar el pH mediante el PH-metro o indicadores y cinta indicadora para comprobar si es un ácido o una base de algunas soluciones. La determinación de pH es medida que expresa el grado de acidez o basicidad de una solución 
- 
											![Esta práctica trata a cerca de como diferenciar una acido de una base utilizando el líquido obtenido al hervir agua potable con una col morada y agregándolo a distintos materiales que comemos o utilizamos un nuestra vida diaria.]()  Esta práctica trata a cerca de como diferenciar una acido de una base utilizando el líquido obtenido al hervir agua potable con una col morada y agregándolo a distintos materiales que comemos o utilizamos un nuestra vida diaria.naomigarcia666NAOMI GARCIA Ácidos y Bases. Química Profa. Luz Leticia Martínez 21/04/2016 Esta práctica trata a cerca de como diferenciar una acido de una base utilizando el líquido obtenido al hervir agua potable con una col morada y agregándolo a distintos materiales que comemos o utilizamos un nuestra vida diaria. ________________ 
- 
											![En este laboratorio desarrollaremos el tema de Acido-Base por medio de la medición del pH en diferentes sustancias con diferentes indicadores como jugo de remolacha, papel tornasol azul/rojo, papel universal, y un pH-metro digital..]()  En este laboratorio desarrollaremos el tema de Acido-Base por medio de la medición del pH en diferentes sustancias con diferentes indicadores como jugo de remolacha, papel tornasol azul/rojo, papel universal, y un pH-metro digital..georm012Introducción En este laboratorio desarrollaremos el tema de Acido-Base por medio de la medición del pH en diferentes sustancias con diferentes indicadores como jugo de remolacha, papel tornasol azul/rojo, papel universal, y un pH-metro digital. ________________ Materiales y Resultados Materiales: * Tubo de ensayo 16x 150 mm * Cinta adhesiva 
- 
											![La acidosis metabólica hiperclorémica es una alteración ácido-base frecuente no identificada y es secundaria a reanimaciones agresivas y al uso no racional de la solución salina al 0.9%, la cual está constituida por 154 mEq/L de Na+.]()  La acidosis metabólica hiperclorémica es una alteración ácido-base frecuente no identificada y es secundaria a reanimaciones agresivas y al uso no racional de la solución salina al 0.9%, la cual está constituida por 154 mEq/L de Na+.Anie KimLa acidosis metabólica hiperclorémica es una alteración ácido-base frecuente no identificada y es secundaria a reanimaciones agresivas y al uso no racional de la solución salina al 0.9%, la cual está constituida por 154 mEq/L de Na+. La explicación clásica de esta entidad conllevó al concepto de «acidosis dilucional» 1,3 
- 
											Reportes De Practica Titulación Acido-Base, Determinación Del Contenido De Ácido Acético (CH₃COOH) En Una Muestra, Determinación Del % Acido Nítrico HNO₃ Con NaOH En Una Muestra Y Determinación Del % CH₃-COOH En Muestras Comerciales.abbyguerreroDIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS Área: Químico Biológicas Especialidad: Laboratorista Químico Submódulo: Prepara Soluciones y Muestras para Operaciones Básicas de Laboratorio Tema: Titulación Acido-Base, Determinación del contenido de Ácido Acético (CH₃COOH) en una muestra, Determinación del % Acido Nítrico HNO₃ con 
 
				 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											