ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 322.276 - 322.350 de 496.650

  • MATEMATICA.

    selknamFORMACION GENERAL MATEMATICA (Resolución 737/07) FINES 2 : ( Programa completo de la materia que se dicta en 3 cuatrimestres: 2° Cuatrim del Primer Año, 2° Cuatrimestre de Segundo año y 1° Cuatrimestre de Tercer año). Cada Cuatrimestre consta de 16 clases. Cada clase es de 3 hs/cat. Sugerencia de

  • Matemática.

    nanimecheEscuela Lo Arcaya Pirque Asignatura: Educación Matemática Profesora: Nancy Díaz C. Curso: 4º Básico Nombre: ____________________________________________________________ Fecha: ___________________ Nota: ___________ Objetivos de Aprendizaje ITEM PUNTAJE Ideal Real OA 22 Medir longitudes con unidades estandarizadas (m, cm) y realizar transformaciones entre estas unidades I 10 OA 23 Demostrar que comprenden el

  • Matemática.

    Matemática.

    RICARDCIDProblemas de la matemática misma. Mostrar que 3+8=11 Demostrar Preposición: consideremos que 3, 8 & 11 EZ Tesis 3+8=11 Desarrollando algoritmos de la demostración 3+8=11 3+8 = 3 + 8 + (-11) + 11 = 11 Por la tesis del problema Por la suma de -11 y +11 3+8 =

  • Matematica. CÁLCULO DIFERENCIAL

    Matematica. CÁLCULO DIFERENCIAL

    Leticia Yuki MDORUNIVERSIDAD RICARDO PALMA Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Carrera de Economía Departamento de Ciencias SILABO 2018 MATEMÁTICA II CÓDIGO CE0201 I. DATOS ADMINISTRATIVOS 1. Ciclo: : II 2. Nro.de créditos: : 5 3. Nro,de horas teóricas: : 4 4. Nro. de horas prácticas: : 2 5. Categoría: : Obligatorio

  • Matemática. Conversión de Sistemas Binario a Decimal

    Matemática. Conversión de Sistemas Binario a Decimal

    Arnaldo Espínola RamírezTercer Trabajo de Matemática Nombre y Apellido: Arnaldo Espínola Ramírez Documento Nº: 6913204 Facultad: Politécnica UNVES Carrera: Ingeniería en Sistemas Informáticos Docente : Ing. Natalia Fernández Conversión de Sistemas Binario a Decimal 1. 11110012 = 1*(2^6) + 1*(2^5) + 1*(2^4) + 1*(2^3) + 0*(2^2) + 0*(2^1) + 1*(2^0) = 64

  • Matematica. Dado los conjuntos

    Matematica. Dado los conjuntos

    Williamryc1. Dado los conjuntos: A= ⎨x N/8≤x< 25, x es múltiplo de 2⎬ B=⎨x N/12 ≤x<28, x es múltiplo de 4⎬ Hallar: A U B y graficar : 2. Dado los conjuntos: A= ⎨x N / x < 8⎬ Q= ⎨x N / X 3 ≤ x < 9⎬ R=

  • MATEMÁTICA. DESARROLLO DE LOS EJERCICIOS

    MATEMÁTICA. DESARROLLO DE LOS EJERCICIOS

    edelmino▷ Caratula de Matemáticas: Los MEJORES diseños del 【2021 】 DESARROLLO DE LOS EJERCICIOS * 1. Determine el dominio de las funciones definidas por: * 1.-a) * 2.-b) * 3.-c) * 4.-d) Estudiante; SAAVEDRA APONTE Heyner Anthony Determine el dominio de las funciones definidas por: a) (l) ˃0 ˃0 ˃1

  • MATEMATICA. Ecuaciones

    MATEMATICA. Ecuaciones

    LIDIA PALOMINO MUÑOZPROBLEMA: RESOLUCIÓN 1) Hallar la ecuación lineal y decir si es de oferta o de demanda. Primero ponemos nuestras variables: P= precio. Q= cantidad. Remplazamos nuestros puntos con los datos obtenidos: (Q, P) A= (Q1, P1) = (15, 120) B= (Q2, P2) = (12, 150) Hallamos la pendiente: m =

  • MATEMÁTICA. EJE: MAGNITUDES Y MEDIDAS

    MATEMÁTICA. EJE: MAGNITUDES Y MEDIDAS

    tonietaUNIDAD PEDAGÓGICA 1°-2° GRADO: SECUENCIA DIDÁCTICA: “¡MEDIDAS POR TODOS LADOS!” ÁREA: MATEMÁTICA. EJE: MAGNITUDES Y MEDIDAS. OBJETIVOS GENERALES DEL ÁREA: * Utilizar los números, operaciones, magnitudes y medidas , como herramientas para calcular, medir e interpretar relaciones matemáticas en distintas situaciones y de un modo reflexivo. * Desarrollar la capacidad

  • Matematica. EJERCICIOS DE APLICACIÓN

    Matematica. EJERCICIOS DE APLICACIÓN

    pipo45g1. A que es igual las siguientes expresiones: 1. sen 25º = 2. tan 72º = c) sen (100º -3x) = 4. tan (20º + x - y) = 5. sec (x - 30º) = 2. Hallar la medida del ángulo agudo “θ” en cada caso: a) cos (θ +

  • Matematica. Factorización

    Matematica. Factorización

    Itzel AlvarezFACTORIZACION * a2+a a2/a+a/a=(a+1)(a) * a3b2-2a3b a3b2/a3b-2a3b/a3b=(1b-2)(a3b) * a4+a3-a2 a4/a2+a3/a2-a2/a2=(a2+a-1)(a2) * 18x5+30x4 6x(3x4+5x3) * 48x2-12x3-24x4 12x2(4-1x-2x2) * 25b2+35b4-45b5 5b2(5+7b2-9b3) * 11ax-121a2x+33a3 11ax(1-11a+3a2) * 9a5b-12a2b3+15ab2-18a3b4 3ab(3a4-4ab2+5b-5a2b3) * 9x2+6x+3 3(3x2+2x+1) * 4x4-8x3+12x2 4x(1x3-2x2+3x) * 6x2-6xy-6x 3x(2x-2y-2) * 14x2y2-28x3+56x4 7x2(2y2-4x+8x2) * 34ax2+51a2y-68ay2 17a(2x2+3ay-4y2) * 55m2n3x+110m2n3x2-220m2y3 11m2(5n3x+10n3x2-20y3) * 25x7-10x5+15x3-5x2 5x2(5x5-2x3+3x) * 9a2-12ab+15a3b2-24ab3 3a(3a-4b+5a2b2-8b3) *

  • Matematica. Funcion exponencial

    Matematica. Funcion exponencial

    Is_angelesUnidad Educativa Colegio San José La Salle Puerto Cabello-Estado Carabobo 4to Año Sección ``B´´ Mención: Castellano Profesora: Ana Henríquez Alumna: María González Puerto Cabello, 29 de mayo de 2020 Una función exponencial es una función de la forma funcion ex.PNG en el que el argumento x se presenta como un

  • MATEMATICA. FUNCION LINEAL

    MATEMATICA. FUNCION LINEAL

    Higgs PedidosFUNCIÓN LINEAL Así como en la vida cotidiana existen relaciones entre las personas o las cosas, lo mismo ocurre entre los números. Como no es posible ubicar a los números vinculados en cuestión en un mismo eje utilizaremos dos rectas perpendiculares que forman 90°. A la relación que cumplen la

  • Matematica. Las ecuaciones

    Matematica. Las ecuaciones

    Melany Martinez PajaroLas ecuaciones son igualdades compuestas por números y letras, estas últimas llamadas incógnitas, las cuales se relacionan mediante operaciones matemáticas como lo son; la suma, resta, multiplicación y división. Las ecuaciones se componen de un miembro izquierdo, una igualdad= y un miembro derecho. Son idénticas y reflexivas, simétricas, uniformes, cancelativas

  • Matematica. Lógica proposicional

    Matematica. Lógica proposicional

    kfenixkKFENIK ________________ Introducción El siguiente trabajo se ha desarrollado con el propósito, de estudiar con profundidad, Lógica proposicional, tablas de verdad en proposiciones compuestas, álgebra de proposiciones, tautologías, contradicciones, contingencias y teoría de conjuntos. Para tener de ellas una comprensión definida de cada uno de estos temas, las cuales son

  • Matematica. Matriz escalonada el sistema equivalente

    Matematica. Matriz escalonada el sistema equivalente

    Laurii ArevaloMAN I TEMA 3 1. Matriz escalonada el sistema equivalente es 1. El sistema de ecuaciones tiene 3 ecuaciones (cantidad de filas) y 3 incógnitas (cantidad de columnas, sin la parte ampliada) 2. La matriz de coeficientes está reducida y el rango , pues tiene 2 filas no nulas y

  • MATEMÁTICA. MEDIDAS DE DISPERSIÓN

    MATEMÁTICA. MEDIDAS DE DISPERSIÓN

    Adrî Elîss MalesUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Resultado de imagen para sello de la universidad central NOMBRE: LESLYE YAJAIRA SIMBAÑA CURSO: A1-FCA-V09 MATERIA: MATEMÁTICA LICENCIADO: JOSÉ GUAMÁN TEMA: MEDIDAS DE DISPERSIÓN AÑO LECTIVO: 2018-2019 Medidas de dispersión Las medidas de dispersión son parámetros estadísticos que nos informan sobre la variabilidad de los datos,

  • Matematica. Números Naturales

    Matematica. Números Naturales

    Antoni Marquez________________ Números Naturales: Los números naturales están basados en un sistema de numeración de base 10 o decimal y es por eso que al combinar sus 10 símbolos podemos encontrar cualquier número que necesitamos. El conjunto de los números naturales está formado por: N= { 0 , 1 , 2

  • Matematica. Tarea Individual

    Matematica. Tarea Individual

    Holokaust0Curso: Matemática II Titulo: Tarea Individual II Alumno: Calixto Gabriel Yoel Ernesto La Molina, Perú, 31 de agosto de 2018 SOLUCION: Sabiendo que la derivada de la función f: Por lo tanto, la derivada no siempre será positiva, solo cuando 6 – x < 0 es decir x > 6.

  • Matematica.Ejercicios de producto notable

    Matematica.Ejercicios de producto notable

    Indy SánchezEjercicios de producto notable 1) (X + 8)2 * Cuadrado del primer término: X2 * Dos veces el primero por el segundo: 2(x)(8):16X * Cuadrado del segundo término: 82: 64 Respuesta:(X + 8)2 = X2 + 16X + 64. 2) (a - 7)2 * Cuadrado del primer término: a2 *

  • MATEMÁTICA: CÁLCULOS MENTALES

    MATEMÁTICA: CÁLCULOS MENTALES

    bealgi73MATEMÁTICA: CÁLCULOS MENTALES 4/08/2020 1. SUMAR Y RESTAR 1, 10 Y 100 LES PROPONEMOS COMPLETAR ALGUNAS TABLAS EN LAS QUE HAY QUE SUMAR Y RESTAR 1, 10 Y100. LUEGO PODRÁN COMPROBAR LOS RESULTADOS, UNA FORMA ES CON CALCULADORA, OTRA PIDIENDO A ALGUIEN DE LA CASA QUE LOS REVISE. A) COMPLETEN

  • Matemática: Distribución de Probabilidad Binomial

    Matemática: Distribución de Probabilidad Binomial

    250320Distribución de Probabilidad Binomial. Definición. Un experimento de Bernoulli puede resultar en un éxito con una probabilidad p y en un fracaso con una probabilidad de q = 1−p. Entonces la distribución de probabilidad de la variable aleatoria binomial X, el número de éxitos en n experimentos independientes, es: b(x;n,p)

  • Matemática: Reglas de correspondencia

    Matemática: Reglas de correspondencia

    danielsan311 Para la renta de un camión cobran 50 pesos por persona más 250 que se cooperan para la gasolina Y=50 x + 250 Y= costo total del transporte X= personas que viajarán 2 Llegando nos vamos a comer, cada comida cuesta $35 más $10 del refresco Y=35 x +

  • Matematicalculando A La Hora De Jugar 3° Grado

    angelesfeu“Matematicalculando a la hora de jugar” Unidad Didáctica de Matemática ~ Mayo 2013 ~ El juego es una parte importante en la vida de los niños y debe aprovecharse para favorecer el aprendizaje. Todos los juegos exigen a los participantes por una parte conocer las reglas, y por otra, construir

  • MATEMATICANET

    angello123456789de y se define como el salario semanal en dólares y x representa el número de unidades vendidas por semana. En esta función del salario, se paga al vendedor un salario base de $25 por semana y una comisión de $3 por unidad vendida. El cambio en el salario semanal

  • Matemáticas

    Matemáticas

    lndispensableNadia Flores Maturana Introducción: En nuestros tiempos de avances tecnológicos es necesario y casi prioritario el uso de cálculos y funciones que a pesar que fueron creadas hace mucho tiempo siempre van a ser información y material de vanguardia en el moderno mundo de hoy, es necesario acotar que en

  • Matematicas

    Matematicas

    gllorentSeries DE FOURIER Es toda onda compleja periódica que se puede representar como la suma de ondas simples lo que significa que podemos construir una onda compleja periódica mediante la suma sucesiva de ondas simples. Onda cuadrada La onda cuadrada es una onda compleja que se puede describir como la

  • Matematicas

    franciscobernalPlan de clase (1/5) Escuela:_________________________________ Fecha: _____________________ Profr(a).: ____________________________________________________________ Curso: Matemáticas I Apartado: 1.1 Eje temático: SN y PA Conocimientos y habilidades: Identificar las propiedades del sistema de numeración decimal y contrastarlas con las de otros sistemas numéricos, posicionales y no posicionales. Intenciones didácticas: Que los alumnos utilicen y amplíen

  • Matematicas

    elfuelte123Las matemáticas o la matemática (del lat. mathematĭca, y este del gr. μαθηματικά, derivado de μάθημα, conocimiento) es una ciencia que, partiendo de axiomas y siguiendo el razonamiento lógico, estudia las propiedades y relaciones cuantitativas entre los entes abstractos (números, figuras geométricas, símbolos).2 Mediante las matemáticas conocemos las cantidades, las

  • MATEMATICAS

    ansa12Aplicación de funciones 3. En una chocolatera el costo variable para procesar una libra de cacao es de $3.00 para producir barras de chocolate; mientras que los costos fijos de producción diarios son de $4000.00, determine el costo de producción por industrializar 10,000 libras de cacao por mes (considere meses

  • MAteMATICAS

    YSERRANOMUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCA SAN ADOLFO (HUILA) ABRIL DE 2011 1. El estudiante, individualmente, Indaga la siguiente información: A. Clasificación de la empresa, según el origen del capital, la clase de actividad como mínimo 30 actividades, el tamaño y de acuerdo al número de propietarios. B. Clasificación de

  • Matemáticas

    Eduardo123I Responda verdadero (V) o (F) según corresponda: a)_____ Los animales que se producen por huevos, se denominan ovíparos. b)_____ Los invertebrados poseen columna vertebral. c) _____ Clasificar es uno de los pasos del método científico. d) _____ Los vertebrados son ovíparos y vivíparos. e) _____ Algunos invertebrados son parásitos

  • Matematicas

    rosa1959GEOMETRÍA ANALÍTICA 1. Calcula el ángulo que forman los vectores 2. Estudia si los vectores forman una base del plano. En caso afirmativo, expresa los vectores como combinación lineal de . 3. Halla las ecuaciones vectorial, paramétricas y continua de la recta que pasa por los puntos Sol: Ec vectorial:

  • Matematicas

    lazo1509LEY GENERAL DE EDUCACIÒN En nuestra sociedad como en todas partes existen diferentes tipos de normas o reglas que regulan nuestras conductas, y dentro del ámbito de la educación no es la excepción en el siguiente trabajo realizare un Análisis de la Ley General de Educación para revisar algunos lineamientos

  • Matemáticas

    ashuajoECUACIONES LOGARÍTMICAS Y EXPONENCIALES ECUACIONES LOGARÍTMICAS Ecuaciones logarítmicas son aquellas en las que la incógnita figura en un logaritmo. Para resolver una ecuación logarítmica se aplican las propiedades de los logaritmos: y la relación loga X = loga Y  X =Y (si los logaritmos de dos números en la

  • Matematicas

    arturovicent19La presente investigación se realiza con el fin de obtener conocimiento específico acerca de la amortización y sus sistemas, además de aprovechar la ocasión para mencionar a los diferentes tipos de bonos y sus partes; el material utilizado para dicha investigación es netamente bibliográfico, entendiéndose que, el mismo es parafraseado

  • Matematicas

    yugiaaronLas matemáticas o matemática (del lat. mathematĭca, y este del gr. μαθηματικά, derivado de μάθημα, conocimiento) es una ciencia formal que, partiendo de axiomas y siguiendo el razonamiento lógico, estudia las propiedades y relaciones entre entes abstractos (números, figuras geométricas, símbolos). Las matemáticas se emplean para estudiar relaciones cuantitativas, estructuras,

  • Matematicas

    florgelis3.2. Razonamiento matemático Razonamiento empírico-inductivo El proceso histórico de construcción de las matemáticas nos muestra la importancia del razonamiento empírico-inductivo que, en muchos casos, desempeña un papel mucho más activo en la elaboración de nuevos conceptos que el razonamiento deductivo. Esta afirmación describe también la forma en que trabajan los

  • Matematicas

    tisnenatemáticas Euclides, matemático griego, del siglo III a. C., tal como fue imaginado por Rafael. Detalle de La Escuela de Atenas.1 Las matemáticas o matemática (del lat. mathematĭca, y este del gr. μαθηματικά, derivado de μάθημα, conocimiento) es una ciencia formal que, partiendo de axiomas y siguiendo el razonamiento lógico,

  • Matematicas

    ALIROPAEstimado estudiante: Esta actividad ha sido diseñada para verificar los conocimientos anteriores (previos) que se requiere poseer sobre los temas del curso, así como para verificar la existencia de algunos conocimientos mínimos que se debe mantener en la estructura mental de saberes para que se facilite el proceso de aprendizaje.

  • Matematicas

    filomenoLa estrategia de mercadotecnia es el centro de la estrategia principal: Enfatizar en el servicio y el apoyo. Basar el negocio en relaciones a largo plazo. Enfócarse en los pequeños negocios y en las oficinas caseras con gran carga de trabajo como sus mercados objetivo principales. 5.1.2 Estrategia de Fijación

  • Matematicas

    karetonSaltar a: navegación, búsqueda Euclides, matemático griego, del siglo III a. C., tal como fue imaginado por Rafael. Detalle de La Escuela de Atenas.1 Las matemáticas o matemática (del lat. mathematĭca, y este del gr. μαθηματικά, derivado de μάθημα, conocimiento) es una ciencia formal que, partiendo de axiomas y siguiendo

  • Matematicas

    armandoarmandooEVIDENCIA 8. Diferencias entre varios tipos de movimiento. Resuelve los siguientes ejercicios. 1.- Determina la magnitud de la velocidad promedio de un móvil que lleva una velocidad inicial cuya magnitud es de 3 m/s y su velocidad final es de una magnitud de 4.2 m/s. Formula Vm=Vi + Vf/2 =

  • Matematicas

    ILOVEBBRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” Cátedra: Problemática de Administración de Recursos Humanos en Venezuela Facilitador: Bogard Macero UNIDAD 4 AUSENTISMO LABORAL Y ROTACION DE PERSONAL Participantes: Avila, Angela C.I: 6.481.138 Benitez, Elvia C.I: 11.619.210 Blanco, Yuleydis C.I: 12.170.735

  • MATEMATICAS

    hayvaginaResuelve el siguiente problema llenando el cuadro con los datos que se tienen. 1. En una carpintería se fabrican sillas de madera que se pintan de diferentes colores. De la producción de un día se pintan 1 de color azul, 3 de amarillo, 2 de rojo y 1 de blanco.

  • Matematicas

    Israel_marquesinPRACTICA Nº 3 NOTA: LA PRACTICA DEBE PRESENTARSE EN HOJA TAMAÑO CARTA, CON UNA CARÁTULA CON LOS DATOS NECESARIOS. NI NO CUMPLE CON LO MISMO SU VALOR ES MENOR. FAVOR MANTENER EL ORDEN COMO LA NUMERACION RESPECTIVA. ESCRIBA DE MANERA LEGIBLE Y ORDENADA. PRESENTA EL DÍA 10/09/12 TRANSFORMACION DE RADICALES

  • Matematicas

    phanton1. ¿Qué probabilidad hay de que la descendencia de una pareja de gatos presente el fenotipo dominante, si uno de los padres (primer progenitor) es heterocigoto y el otro (segundo progenitor) es homocigoto recesivo, con respecto a dicho fenotipo? Solución: Alelos del primer progenitor, Alelos del segundo progenitor: ss s

  • Matematicas

    manumiguez8619La Contraloría General de la República de Colombia (CGR) fue creada en 1923 mediante la Ley 42 de ese año,la cual versaba sobre la organización de la contabilidad oficial. La CGR es el máximo órgano de control fiscal del Estado. Como tal, tiene la misión de procurar el buen uso

  • Matematicas

    shirorawwrMayra Susana Jaramillo Trujillo Ing. En Tecnologías de la Información y Comunicación Matemáticas Discretas I Ejercicios 5) En una Escuela se dispone de la siguiente información sobre 30 estudiantes: 15 estudian Química, 16 estudian Historia, 7 estudian Química y Francés, 9 estudian Francés e Historia, 5 Química e Historia, 3

  • Matematicas

    lizzbethrlMATEMATICAS TEMA 1 “Metodo y lenguaje matematicos en la resolución de problemas en la escuela primaria”. Parrra, Cecilia. “Cálculo mental en la escuela primaria” El cálculo mental puede propiciar la recuperación de los saberes previos del alumno y la construcción de una buena aproximación al resultado de un problema. Una

  • Matematicas

    latinmarvinESTRUCTURA DEL PLAN DE NEGOCIOS 1.- Inveligent ofrece una línea de equipos con alto nivel de especialización y robustez, diseñados para resistir las exigencias de cualquier entorno, brindando máxima seguridad al proteger tanto la confidencialidad como la integridad de los datos. La gama de equipos incluye: Cómputo Móvil, Impresoras de

  • Matematicas

    oscar_muroTarea 2.1 Investigar los siguientes conceptos y citar un ejemplo en cada uno de ellos 1.- Variable: a) La definición más sencilla, es la referida a la capacidad que tienen los objetos y las cosas de modificar su estado actual, es decir, de variar y asumir valores diferentes. b) Entendemos

  • Matematicas

    cristinachandiaB. Si ganaba la cuidaba. B. Recoger alimento. C. no hicieron ningún trato. C. trabajar por los demás. II.- Completa las siguientes oraciones con la palabra adecuada de acuerdo al cuento. (7 puntos) Haragana-guardias-culebra-colmena-frio-caverna-miedo 1.- El lugar donde se reúnen las abejitas para guardar la miel se llama_______________ 2.- La

  • Matematicas

    cristianpoiLECTURA: EL PRIMADO DEL CUERPO Respecto al concepto del cuerpo, Arturo Rico Bovio en su lectura “El primado del cuerpo” expone que las Ciencias Naturales definen el término cuerpo como todo lo que ocupa un lugar en el espacio y que posee por lo mismo tres dimensiones (el cuerpo vívido,

  • Matemáticas

    yarumActividades de inicio Para el Primer Grado PRIMARIA 1ª SECUENCIA DIDÁCTICA ASIGNATURA: Matemáticas. GRADO:1º.grado Grupo: “A” DOCENTE DE GRUPO: CONTENIDO: Conteo (relación uno a uno) EJE TEMÁTICO: Los números sus relaciones y sus operaciones CONTENIDOS CONCEPTUALES  Números del 1 al 10 CONTENIDOS PROCEDIMENTALES  Realizcen el conteo con relación

  • Matematicas

    marahvillosaimágenes captadas por medio de la vista. Gracias a ella podemos almacenar en nuestra mente las imágenes de las cosas, con color, figura y dimensiones. Los ojos y los oídos son los principales sentidos utilizados por el ser humano. Los animales han desarrollado poderosamente el olfato y el tacto. En

  • Matematicas

    HHH18Matemáticas discretas Saltar a: navegación, búsqueda Las matemáticas discretas son un área de las matemáticas encargadas del estudio de los conjuntos discretos: finitos o infinitos numerables. En oposición a las matemáticas continuas, que se encargan del estudio de conceptos como la continuidad y el cambio continuo, la matemáticas discretas estudian

  • Matematicas

    marilucchcacao, o cacaotero, es una planta perenne que rinde varias cosechas al año. Recibe el nombre científico de theobroma cacao L. que significa "alimento de los dioses", y proviene del griego. Empezó a cultivarse en América, donde era ya un producto básico en algunas culturas antes de que llegaran los

  • Matematicas

    gallegosgalvan4° grado ESPAÑOL hoja 1 INSTRUCCIONES: Lee con atención el texto y contesta las preguntas en la hoja de respuestas El futuro Luigi Maleaba Paolino había oído hablar del futuro. --¿Qué es el futuro? --Una cosa que todavía tiene que venir. --¿Y cuando viene? --Viene, viene, basta con esperarlo. --¿Pero

  • Matematicas

    afomarMATEMATICAS III PRIMERA PARTE Maximización de la producción. Sea P una función de producción dada por P=f(l,k)=0.54l^2-0.02l^3+1.89k^2-0.09k^3, donde l y k son cantidades de trabajo y capital, respectivamente, y P es la cantidad producida. Encontrar los valores de l y k que maximizan P. Agua y rendimiento de una cosecha.

  • Matematicas

    muglermorenoMatemáticas Saltar a: navegación, búsqueda Euclides, matemático griego, del siglo III a. C., tal como fue imaginado por Rafael. Detalle de La Escuela de Atenas.1 Las matemáticas o matemática (del lat. mathematĭca, y este del gr. μαθηματικά, derivado de μάθημα, conocimiento) es una ciencia formal que, partiendo de axiomas y

  • Matematicas

    nataliaah10. Composición y descomposición de números. Se mencionó en el capítulo la distinción entre los procesos de abstracción que conducen a una representación numérica mental y los procesos de razonamiento numérico que implican el descubrimiento de relaciones numéricas. Al primer tipo correspondería la mayor parte de los bloques de contenidos

  • Matematicas

    marvinelderFUNCIÓN CUADRÁTICA 1.- Definición En matemáticas, una función cuadrática o función de segundo grado es una función polinómica definida como: en donde a, b y c son números reales (constantes) y a es distinto de 0. La representación gráfica en el plano cartesiano de una función cuadrática es una parábola,

  • Matematicas

    ThomasNauto5) Al simplificar se obtiene: a) 1 b) 0 c) p d) (pq)a e) ninguna de las anteriores 6) Al resolver (3x – 4y)2 se obtiene: a) 9x2–16y2 b) 9x2+16y2 c) x2 – 8y2 d) 9x2-12xy+16y2 e) 9x2-24xy+16y2 7) Al factorizar m2 – mn se obtiene: a) mn(m – 1)

  • Matematicas

    dejepema1Núm. De lados Nombre 11 Endecágono (o undecágono) 12 Dodecágono 13 Tridecágono 14 Tetradecágono 15 Pentadecágono 16 Hexadecágono 17 Heptadecágono 18 Octadecágono 19 Eneadecágono 20 Icoságono 21 Icosakaihenágono 22 Icosakaidígono 30 Triacontágono 31 Triacontakaihenágono 32 Triacontakaidígono 40 Tetracontágono 41 Tretacontakaihenágono 42 Tetracontakaidígono 50 Pentacontágono 53 Pentacontakaitrígono 54 Pentatetracontágono 60 Hexacontágono

  • Matématicas

    JigokuzINSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES Y DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA F.S.T.S.E. LICENCIATURA EN DERECHO BUROCRATICO MODALIDAD MIXTA MATEMÁTICAS APLICADAS AL DERECHO 6º CUATRIMESTRE GUÍA DE ESTUDIO Y MATERIAL DE APOYO MATEMÁTCAS APLICADAS AL DERECHO ÍNDICE GENERAL PÁGINAS Identificación de la materia 3 Características de los destinatarios 3 Introducción a

  • Matematicas

    davolylCARACTERIZACIÓN GENERAL DE LAS ACTIVIDADES PARA LA PSICOMOTRICIDAD EN EL CUARTO AÑO DE VIDA El tercer año de vida cierra una etapa significativa del desarrollo, la edad temprana, en la que se alcanzan logros importantes en los niños, que han posibilitado avanzar extraordinariamente en su proceso de formación y que

  • Matematicas

    jaimepumasLENGUAJE Y COMUNICACIÓN DE LOS GATOS Los gatos, como todos los seres vivos incluido el ser humano, necesitan utilizar un lenguaje para comunicarse con otros seres (bien sean gatos, humanos, etc.), por ejemplo para delimitar un territorio, cuidar a sus crías, hacer notar una amenaza o avisar de un peligro.

  • Matematicas

    juliansara1155TALLER 2 INFERENCIA ESTADISTICA 1. Realizar un mapa conceptual de pruebas de hipótesis (máximo una hoja). 2. Qué significa el error tipo I y el error tipo II. Explique su interpretación con un ejemplo. 3. Mediante un diagrama muestre los pasos para realizar el contraste de una hipótesis. 4. Explique

  • Matematicas

    azuzim23LECTURA: EL DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO MARCOS DANIEL ARIAS OCHOA METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN IV ANTOLOGIA (LEP Y LEPMI 90) MEXICO UPN.SEP, 1992, pp. 15-32. (RESUMEN) Se trata de favorecer el desarrollo de las competencias profesionales de los profesores, aportándoles elementos teóricos- metodológicos que les ayuden a interpretar críticamente su realidad educativa

  • Matematicas

    almaherrera213¿Crees que el profesor debe enseñar a sus alumnos nociones sobre las maneras y medios de resolver problemas? R= Si pues es la forma en que los alumnos adquieren su aprendizaje, para así resolver los problemas que se le presentaren en su vida cotidiana. En el mundo cotidiano, la resolución

  • Matematicas

    ErveySottoResuelve los siguiente Ejercicios de Ecuaciones Lineales con dos incógnitas. 1. Resuelve por sustitución: X+4y=-25(a) -10x-5y=5(b) Solución obtener “y” (a) obtener “x” (a) b) -10x-5y=5 (-5/10y-5/10)+4y=-25 x+4(-7)=-25 -10x=5y+5 -5/10y-5/10+4y=-25 x-28=-25 x=-5y/10-5/10 7/2y=-49/2 y= (-49/2) / (7/2)=-7 3x+5y=45 (a) -4x-y=-43 (b) b) -4x-y=-43 Obtener “y” (a) obtener”x” (a) -4x=y-43 3(-y/4+43/4)+5y=45 3x+5(3)=45

  • Matematicas

    constanza.gomezPREGUNTAS DE ANÁLISIS DE RELACIÓN Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Cuando el valor resultante de la relación B/C es > 1

  • Matematicas

    deremirángulos Punto: como objeto o figura geométrica, se considera que no tiene dimensiones y se usa para indicar una posición en el espacio. Recta: se le atribuyen unas características que realmente no tienen los trazos marcados en el cuadro. Se considera que las rectas son ilimitadas por ambos extremos, así

  • Matematicas

    EsirayMATEMÁTICAS Grado EJE TEMA SUBTEMA CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES 2° tema subtema conocimientos y habilidades orientaciones didácticas Sentido numérico y pensamiento algebraico Significado y uso de las operaciones Problemas multiplicativos 4.3. Resolver distintos tipos de problemas de multiplicación (relación proporcional entre medidas, arreglos rectangulares). Significado y uso de las operaciones Problemas