ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 322.501 - 322.575 de 496.649

  • Matematicas

    juanchiisUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA LÓGICA MATEMÁTICA RAZONAMIENTO DEDUCTIVO E INDUCTIVO TRABAJO COLABORATIVO No. 2 APORTE GRUPAL Presentado por: Juan Darío Bolaños Cárdenas C.C No. 1.087.415.895 Carmen Oliva Perlaza C.C No. 1.087.108.659 Richard Armando Oliva Escobar C.C No. 10871408692 Grupo No. 955 Tutor: Especialista: Luis Germán Huérfano Ladino Director

  • Matematicas

    carinaamA continuación se presentan varias preguntas del contenido de los capítulos 6 y 7, el cual deben responder adecuadamente según información indicada en el libro de texto, o bien usar otras fuentes bibliográficas fidedignas. En caso de usar otras fuentes bibliográficas detallar dichas fuentes al final del trabajo. 1. Que

  • Matematicas

    sheerezada245PROYECTO DE MATEMÁTICAS. Prepósito: Contribuir con el desarrollo de las competencias matemáticas en los estudiantes, permitiendo el mejoramiento de su rendimiento académico, a través de ejercicios y problemas prácticos que permitan fortalecer su lógica, creatividad y capacidad para resolver problemas utilizando sólidos conceptos matemáticos. Nombre de la estrategia didáctica: Aprendizaje

  • Matematicas

    angiecastromezaControl N° 1 de Matemática Nombre: Fecha: Puntaje: 52 ptos Puntaje obtenido: Nota: O.A: 01 Representar y describir números naturales de hasta más de 6 dígitos y menores que 1 000 millones: identificando el valor posicional de los dígitos; componiendo y descomponiendo números naturales en forma estándar y expandida aproximando

  • Matematicas

    VmarciahMatematica Financiera Tarea primera parte: Interés Simple Nombre: Virgilio Enrique Marcia Cuenta # 30621570 Lic. Isabel Cristina Mendoza PRIMERA PARTE FÓRMULAS I=Pin F=P+I I=F-P F=P (1+in) NOTA: RECUERDE QUE PARA PODER DESARROLLAR LA FÓRMULA, EL TIEMPO DEBE ESTAR EXPRESADO EN EL MISMO PERIODO QUE LA TASA. (ES DECIR QUE SI

  • Matematicas

    270991“El proceso que se establece para recuperar el capital que la empresa ha invertido en los créditos otorgados”. 12. IMPORTANCIA Aquí se resalta la importancia del cobro porque las cuentas por cobrar son el resultado de un incremento importante de colocación de los productos en el mercado, a través de

  • Matematicas

    yenirQuestion 1 Puntos: 1 Es la rama de la Economía que estudia los mercados, las conductas y elecciones de los agentes económicos debido a la escasez de los recursos. . (a.) Microeconomía b. Macroeconomía c. Cálculo Diferencial d. Modelos Matemáticos . Question 2 Puntos: 1 La Economía es la Ciencia

  • Matematicas

    shalbysSESION 1P I N T U R A ¡Vamos a pintar¡ proporcionaremos a los niños los materiales necesarios para que realicen su propia pintura. Enseñaremos como podemos elaborar una pintura y a la vez imitaremos los movimientos que hace un pintor al momento de realizar su obra de arte. Realizaremos

  • Matematicas

    gian2050En los últimos años, los filósofos e historiadores de las ciencias concuerdan en que los planteamientos anteriormente desarrollados, poseen un rigor conceptual y metodológico, en cuanto que sustentan el desarrollo de la física como ciencia (Campanario, 2004). Por tal razón, para dar cuenta de la construcción de las otras ciencias

  • Matematicas

    mariotsietesieteLa respuesta es A)PARAMETRO Ya que un parámetro estadístico es un número que se obtiene a partir de los datos de una distribución estadística. Los parámetros estadísticos sirven para sintetizar la información dada por una tabla o por una gráfica. Cuál es la diferencia entre estimador y parámetro? En estadística,

  • Matematicas

    katheturINTRODUCCION Al inicio del periodo académico es importante conocer y manejar la plataforma de una forma eficiente para no tener inconvenientes en el transcurso del trimestre. Este trabajo se hace con el fin de conocer mas afondo los temas de la primera unidad de macroeconomía como son sus variables y

  • MATEMATICAS

    piercito1993Act 8: Lección evaluativa No. 2 Question 1 Puntos: 1 La función cotangente hiperbólica es una función impar, ya que cumple la condición: Seleccione una respuesta. a. coth(- x) = coth(x) b. coth(- x) = - coth(x) c. coth( - x) = - coth(- x) d. coth(x) = - coth(x)

  • Matematicas

    lucerogarzon26Puntos: 1 Cómo ha influido la modelación en 3D de los proyectos en el desarrollo constructivo: Seleccione una respuesta. a. Permite visualizar los proyectos antes de ser construidos b. La agilización de procesos constructivos c. a y b son correctas d. Ninguna de las anteriores Question 2 Puntos: 1 Por

  • Matematicas

    jessica2811Tenemos que identificar en las palabras cuál de todas las sílabas es la que suena fuerte: se llama la sílaba tónica. La que no suena fuerte se llama átona. Verán que cuando separamos en sílabas siempre hay alguna letra que suena más fuerte aunque no lleve la tilde. En ese

  • Matematicas

    lacachetonaQUINTAL METRICO: Es el segundo múltiplo del kilogramo y el quinto del gramo. También lleva el nombre de decitonelada, y cuando es mencionado de esta forma se considera primer submúltiplo de la tonelada métrica. Ésta es una unidad muy difundida actualmente para pesar las cosechas. EQUIVALENCIAS: • 100.000 gramos •

  • Matematicas

    JazzMalA partir de la siguiente ecuación realiza las traslaciones, contracciones y dilataciones indicadas. Debes construir una gráfica por cada tipo de traslación. Lugar geométrico: Circunferencia Ecuación Original: x^2+y^2=16 Traslaciones Horizontales Escribe la ecuación para la circunferencia con centro en el punto (6,0) f(x)=(x-6)^2 Escribe la ecuación para la circunferencia con

  • Matematicas

    jhony003Relaciones entre conjuntos Parejas ordenadas El orden de los elementos en un conjunto de dos elementos no interesa, por ejemplo: {3, 5} = {5, 3} Por otra parte, una pareja ordenada consiste en dos elementos, de los cuales uno designa el primer elemento, y el otro, el segundo. Tal pareja

  • Matematicas

    aveztruzGUIA DE REPASO IV. BIMESTRE 4TO.GRADO NOMBRE DEL ALUMNO(A).__________________________________________________________ SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA. Observa la imagen y lee atentamente el texto: La electrización de materiales ¿Has notado que cuando frotas un globo a tu cabello, éste adquiere electricidad? ¿Sabes por qué ocurre este fenómeno? Pues bien, a esto que ocurre

  • Matematicas

    juliopbEcuación de Primer Grado: Una ecuación de primer grado o ecuación lineal significa que es un planteamiento de igualdad, involucrando una o más variables a la primera potencia, que no contiene productos entre las variables, es decir, una ecuación que involucra solamente sumas y restas de una variable a la

  • Matematicas

    loldgGeometría: La geometría es una parte de la matemática que se encarga de estudiar las propiedades y las medidas de una figura en un plano o en un espacio. Angulo: Se conoce como ángulo a la porción del plano comprendida entre dos semirrectas con un origen común llamado vértice. •

  • Matematicas

    agustinpalaciosPlan Finalidad Secundaria FinEs 2 PROYECTO PEDAGÓGICO Asignatura: Matemática Apellido y Nombre: Bonzi Melina Estefania Email: melina.bonzi@gmail.com Teléfono: 0230-4493-829 Celular: 0230-437-0414 1- Fundamentación Pedagógica: Este proyecto esta dirigido a la enseñanza de jóvenes y adultos. Como docente me comprometo a llevar adelante acciones que permitan la finalización de estudios secundarios

  • Matematicas

    kiket2. Informe de las lecciones 21 a 25. Teorías Administrativas: X, Y, Z Podemos evidenciar que el promotor de estas teorías es el señor Mc Gregor, Con lo cual podemos afirmar que en los postulados de la teoría Y, podemos evidenciar de manera clara y congruente que:  Al ser

  • Matematicas

    alygomezUNIVERSIDAD SALAZAR LIC. EN QUIMICO FARMACEUTICO BIÓLOGO BIOLOGIA CELULAR MANUAL DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO ALUMNO: MAHATMA ALY GOMEZ CASTILLEJOS 1º “A” VESPETINO INDICE NOMBRE DE LA PRACTICA PAGINA PRACTICA 1: CONOCIMIENTO Y MATERIAL DE LABORATORIO. 9 PRACTICA 2: PARTES Y USO DEL MICROSCOPIO. PRACTICA 3: ESTRUCTURA COMPARADA DE LOS SERES

  • Matemáticas

    edsonpbkÍNDICE CAPITULO I: Planteamiento del Problema de Investigación. 1.1. Descripción de la realidad problemática. 1.2. Formulación y/o Fundamentación del Problema. 1.3. Identificación del Problema. 1.3.1. Problema General. 1.3.2. Problema Específico. 1.4. Objetivos de la Investigación. 1.4.1 Objetivo General. 1.4.2 Objetivos Específicos. 1.5. Justificación de la Investigación. 1.6. Delimitación de la

  • Matematicas

    colocololMultiplicación de polinomios (-2x2)(x5 – 4x2 +3x + 1) -2x7 + 8x4 – 6x3-2x2 (x2- 1)(5x5) 5x7 – 5x5 X2 (-3x3)(2x4 -3x3+2x – x + 3) -3x3 (2x – 3x3 + x + 3) = -6x7 + 9x6 - 3x4 - 9x3 División de monomios 16m6n4 = 16 m6n -5n3

  • Matematicas

    21081995Que conoces de la Riems? Que sabes del sistema nacional de bachillerato. Mi conclusión. La RIEMS son las siglas que cada letra tiene significado; R= Reforma I = integral E = educación M = media S = superior Defino la RIEMS como un proceso consensuado que consiste en la creación

  • Matematicas

    debanhimtzgEJERCICIO DE OPERACIONES BASICAS. Nombre del alumno: Debanhi Joanna Martinez Garcia fecha: 23/06/2014 2. Lee, resuelve y contesta las preguntas de los siguientes problemas de razonamiento.  En el banco se ha iniciado a recibir los donativos para el Teletón 2013, durante el lunes se recibieron cheques de ($3,273) ($62,653)

  • MATEMATICAS

    MarielisFALLAS DEL CONTEXTO Aunque las deficiencias por lo general son por parte del estudiante, también se perciben algunas fallas en el sistema educativo que afectan la calidad de la educación en el alumno. Según Ríos Cabrera las fallas de contexto: “Son múltiples y ampliamente conocidas las investigaciones en las cuales

  • Matematicas

    bauserEjercicios Lee con atención el enunciado y resuelve lo que se te pide. Identifica el tipo de ejercicio que estás solucionando. Recuerda que debes escribir todo el desarrollo del problema. Si y es directamente proporcional a x, y si x = 24 cuando y=96 encuentra y cuando x=25. Como y

  • Matematicas

    kristiam86MATEMATICAS GRADO SEXTO TEMAS DEL PERIODO Nº 1 1. Diagnostico números naturales (adición, sustracción, multiplicación y división potenciación y radicación, propiedades de las operaciones básicas) 2. Sistemas de numeración (Romano, binario y decimal) 3. conversión entre sistemas de numeración. 4. Números racionales 5. Fraccionarios 6. Elementos de una fracción 7.

  • Matemáticas

    Temachtiani_2013PLANEACIÓN PROYECTO EDUCATIVO ECONÓMICO “EL DESARROLLO DE PENSAMIENTO LOGICO MATEMATICCO MEDIANTE LA METODOLOGIA DE GEORGE POLYA” ASIGNATURA: MATEMÁTICAS NIVEL: SECUNDARIA PERIODO: UN MES, 8 HORAS CLASES. Competencias matemáticas Resolver problemas de manera autónoma. X Estándares Curriculares Comunicar información matemática. Resuelve problemas que implican el uso del pensamiento lógico matemático (Suma,

  • Matematicas

    crisreyesmoreiraTRUEBA OLIVARES EUGENIO (1989) En su libro titulado “El Hombre, la Moral y el Derecho”, considera a la justicia como el más alto valor de la noción de jerarquías de conceptos, la relaciona con el bien común, con la equidad, la igualdad, la paz y la seguridad. La justicia distributiva

  • Matematicas

    angelbr25UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES -UNIANDES- ENSAYO DE LOS TEMAS DEL PRIMER CAPITULO DE MATEMATICAS AUTOR: ANGEL BRAVO Proposiciones y Tipos de Proposiciones. Qué es una Proposición? Una proposición es una unidad semántica, la cual puede tener un valor de verdad el cual puede ser falso o verdaderas. Existen

  • Matematicas

    florapaccoyResuelve la siguiente operación y da tu respuesta con dos cifras decimales: 3 Calificación 10 de un máximo de 10 (100%) Question 1 Puntos: 1 Un átomo está constituido por tres tipos de partículas: electrones, protones y neutrones. Respuesta: Verdadero Falso ¡Felicidades! El átomo estáconstituido por electrones, protones y neutrones.

  • Matemáticas

    TahirimtzDel latín mathematĭca, aunque con origen más remoto en un vocablo griego que puede traducirse como “conocimiento”, la matemática es la ciencia deductiva que se dedica al estudio de las propiedades de los entes abstractos y de sus relaciones. Esto quiere decir que las matemáticas trabajan con números, símbolos, figuras

  • Matematicas

    carlithooxxUBICACIÓN DE LA ESCUELA: MATANCILLAS, JALISCO. MAESTRO DEL GRUPO: RUBEN HERNANDEZ MORALES *Inicio del ciclo escolar aplique el diagnostico grupal, encontrando debilidades y fortalezas en el grupo. *Reporte en reunión de padres de familia a los alumnos con limitaciones y fortalezas y de ahí partimos para empezar a organizarnos en

  • Matematicas

    malmiPág. Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 Contenido: Desarrollo Embrionario 1. Proceso de fecundación. . .

  • Matematicas

    jnonstiven1592tencias de 5o grado en... 1 Uso comprensivo del conocimiento científico Componente Entorno vivo 2 Explicación de fenómenos Componente El estudiante... Comprende que los seres vivos dependen del funcionamiento e interacción de sus partes. Comprende que los seres vivos atraviesan diferentes etapas durante su ciclo de vida. Comprende que existen

  • MATEMÁTICAS

    AnaMariaGarcia97IMPORTANCIA DE LAS MATEMÁTICAS El ser humano primitivo al verse en la necesidad de llevar las cuentas de las horas y el tiempo en general, con cuánta comida disponía, cuántas personas habían en su tribu, etc… fue desarrollando una de las ciencias más importantes en la vida cotidiana de todos

  • Matematicas

    sergioyanis1°) (2+5/6)/(5/9-1/12) Como en la suma de fracciones no son los denominadores iguales hay que igualarlos y en la resta también hay que igualar los denominadores de esta forma, Se multiplica en la suma el numerador y el denominador por el mismo numero en este caso es por 6 quedando

  • Matematicas

    Miniminina2013RESUELVE. 1. Si el sustraendo es 43.596 y la diferencia es 12.546, el minuendo es: ______________ 2. Si el producto es 1.500 y uno de los factores es 30, ¿cuál es el otro término que falta? 3. El cuociente es 60 y el divisor es 120, ¿cuál es el dividendo?

  • Matematicas

    kebazoreTransformación de expresiones algebraicas Las operaciones más sencillas que puedes realizar con polinomios son las siguientes. Anota en tu cuaderno cada una de ellas y sus correspondientes ejemplos. Suma y resta: para sumar o restar monomios deben ser semejantes. Se suman o restan los coeficientes de cada monomio como resultado

  • Matematicas

    drenrodriguezPara muchos adultos las matemáticas son esa ‘asignatura pendiente’, y no digamos para muchos estudiantes que se enfrentan con ansiedad y desilusión a los temidos exámenes. Contar con los dedos, no comprender cómo resolver problemas aritméticos, no recordar las reglas y procedimientos, equivocarse en las cuentas… son algunos de los

  • Matematicas

    JazzminasekazActividad 1. Limite de funciones Propósitos: Ejecutar cálculos de límites de funciones y aplicar el concepto de límite a situaciones reales. Instrucciones: Realiza lo que se pide en cada uno de los siguientes ejercicios, incluyendo todos los procedimientos (si es el caso), que te permitan llegar a la solución. Determina

  • Matematicas

    facundoferozziLa presente planificación de Lenguaje y Comunicación es una propuesta de trabajo diario y sistemático en los ejes centrales del subsector. Se ha diseñado de acuerdo a las Bases Curriculares 2012 de Mineduc. En relación con el enfoque de la asignatura, los Objetivos de Aprendizaje mantienen el enfoque comunicativo del

  • Matematicas

    darwinizquierdcAnálisis Dramático de: “Sueño de una noche de verano” * Autor: William Shakespeare * Planteamiento: Todo comienza cuando se aproximan las nupcias entre Teseo e Hipólita ellos se encuentran enamorados y emocionados del momento en que tengan que celebrar su unión. * Desarrollo: Todo cambia cuando se presenta Egeo ante

  • Matematicas

    juandbm07Definición De Lenguaje Artificial Un lenguaje de programación es un lenguaje artificial que puede ser usado para controlar el comportamiento de una máquina, especialmente una computadora. Estos se componen de un conjunto de reglas sintácticas y semánticas que permiten expresar instrucciones que luego serán interpretadas. Debe distinguirse de “lenguaje informático”,

  • Matematicas

    yai9806Simplifique, resuelva, y luego marque la alternativa correcta: Seleccione una respuesta. Las fracciones se multiplican en forma horizontal, es decir, numerador por numerador y denominador por denominador. Antes de multiplicar es conveniente simplificar >> En este caso, fíjense que 4 y 12 pertenecen a la tabla del 4, por ende

  • Matematicas

    RodahumbertOBJETIVO: Resolver ecuaciones cuadráticas completas, incompletas, analizar la naturaleza de sus raíces a través del discriminante y aplicar las ecuaciones cuadráticas para la resolución de problemas. I. Comprensión lectora. Año 1938: EL LÁPIZ DE PASTA. Si el periodista húngaro Laszlo José Biró no hubiera vendido la patente del primer bolígrafo,

  • MATEMATICAS

    Ever69ACTIVIDAD INTEGRADORA ETAPA 1 Aplicación de graficas de funciones Determina el dominio y Rango de las siguientes Graficas. Indica cuál de los siguientes ejemplos pertenece a una función y cual no. _________________________ _______________________ Ç ___________________________ ________________________ R = {(X, 1), (Y, 2), (Z, 2), (W, 1)} R = {(3, 1),

  • Matematicas

    chapizleydyTEMA 1: Enseñanza de la geografía como ciencia natural LECTURA: DIDÁCTICA DE LA GEOGRAFÍA Definiciones de la geografía Casi todas las definiciones propuestas por los geógrafos, en tanto que opuestas a las que sugieren los no profesionales de la Geografía y a veces incluida en los diccionarios, incluyen una referencia

  • Matematicas

    c.hilcrePRUEBA DE MATEMATICA 3° BÁSICO NUMEROS Y OPERACIONES / FORMA Y ESPACIO Nombre: ____________________________________________ Fecha: _________ NÚMEROS Y OPERATORIAS: Cálculo, Operatoria y Resolución de Problemas I.- RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS: NÚMEROS. 1. En el cine “MundoVisión” los asientos están numerados de tres en tres. ¿Cuáles son los posibles números de una

  • Matematicas

    mariwaneActividad 3. Matemáticas Administrativas Propósito: Analizar la aplicación de las matemáticas administrativas en las PyMES Instrucciones: 1. Ingresa al foro Matemáticas Administrativas y responde a la siguiente pregunta: ¿Para qué me pueden servir las matemáticas administrativas en las PyMES? 2. Revisa las participaciones de tus compañeros(as) y coméntalas. Criterios de

  • Matematicas

    jpaquimsillo77ACTIVIDAD INTEGRADORA ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE UNIDAD 5 ELABORADO POR: JOAQUIN SILVA TORRES Recientemente en la empresa convoco a un concurso entre los empleados llamado “Colabore y simplifique” el cual consistía en el desarrollo de proyectos que apoyaran a simplificar procesos internos o bien implementar alguno que fuera útil y productivo

  • Matematicas

    geovan641541651.- ¿A qué se debe la mala alimentación para los niños, jóvenes y adultos? La mala información que tienen las personas 2.- ¿Cuáles son las consecuencias de la mala alimentación en los niños? Frustración, ansiedad, diabetes, caries, dañar el sistema coronario, e/o 3.- ¿De qué manera los padres pueden ayudar

  • Matematicas

    mariapipeLa mayoría de la gente puede señalar en un actor famoso, pero ¿qué hay de un famoso director? ¿Reconocería Hayao Miyazaki (el director japonés de El viaje de Chihiro y El castillo ambulante) o David Yates (el director de las últimas cuatro películas de Harry Potter), si usted los vio

  • Matematicas

    renovadaendiosUna persona debe desplazarse, 400 mts al oeste y luego 300mts al norte, al realizar un sistema de tratamiento de aguas negras, determinar cuál de los 3 dispositivos con que cuenta el sistema permite tratar más agua. Los dispositivos mencionados permiten tratar los gastos marcados en la siguiente tabla Dispositivo

  • Matematicas

    conyjuanLas unidades de medida de longitud Para comunicar a otros las características del entorno, el ser humano inventó primero símbolos y códigos. Luego necesitó unidades de medidas para comunicarse sin errores. En la gran minería del cobre se utilizan equipos cuyas especificaciones de dimensiones están dadas en el sistema inglés

  • Matematicas

    josevaldemarPlan de Clase (1/2) Escuela: ___________________________________________ Fecha: ________ Profr. (a): ___________________________________________________________ Curso: Matemáticas 9 Eje temático: MI Contenido: 9.1.7 Diseño de una encuesta o un experimento e identificación de la población en estudio. Discusión sobre las formas de elegir el muestreo. Obtención de datos de una muestra y búsqueda de

  • Matematicas

    aetc19Aristóteles Aristóteles (384-322 a.C.) nació en Estagira, ciudad de Macedonia. Durante 20 años fue discípulo en la academia de platón, quiso poner de relieve que, a pesar de la amistad se vio obligado a rechazar los contenidos fundamentales de la filosofía de platón. Según Aristóteles, el mundo de las ideas

  • Matematicas

    javito27Introducción A partir de 1820 las máquinas herramienta y los sistemas productivos han tenido una constante evolución que han permitido aumentar la producción y mejorar las calidades y precisiones de sus productos. También con el descubrimiento y uso de nuevos materiales se ha logrado aumentar notablemente la disponibilidad de materiales

  • Matematicas

    sarai_romanSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEPARTAMENTO TÉCNICO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA PLANIFICAR PARA POTENCIAR EL APRENDIZAJE….. 7° grado _____________________________________________________________________ ESCUELA SECUNDARIA _____________ _________ ________________________________________ Zona Región Municipio ___________________________ Grupo(s) PRESENTACIÓN La planificación es un elemento sustantivo de la práctica docente para potenciar el aprendizaje de

  • Matemáticas

    RaquelGasqueIndice 1 2 3 4 5 Puntos y vectores 1 Suma de vectores 3 Producto de un nu ́mero por un vector 4 Producto escalar, norma, ́angulo y distancia 6 Ecuaciones de la recta en el plano 9 1 El plano R2 Puntos y vectores El plano R2 es el

  • MATEMATICAS

    elii12. Realiza lo que se te indica a continuación. Por lo regular, las compañías de teléfonos cobran una cuota fija mensual por la renta del servicio, además se incrementa el cobro según el plan que contrates. Considera que una compañía cobra una cuota mensual fija de $200 y un costo

  • Matematicas

    mvillicanaSECRETARIA DE SALUD NORMA Oficial Mexicana NOM-230-SSA1-2002, Salud ambiental. Agua para uso y consumo humano, requisitos sanitarios que se deben cumplir en los sistemas de abastecimiento públicos y privados durante el manejo del agua. Procedimientos sanitarios para el muestreo. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados

  • Matematicas

    ignaciovaltianCONCENTRACIÓN EN PORCENTAJES 1 Calcula la concentración en % en masa de una disolución obtenida disolviendo 10 g de NaOH en 150 g de agua. Resp: 6,25% en masa 2 Calcula el porcentaje en volumen de alcohol en una solución preparada diluyendo 80 mL de alcohol en agua hasta completar

  • Matematicas

    jdvillalbaoEncuentre todas las soluciones reales de las ecuaciones: 1/X-1 + 1/X+2 = 5/4 (X+2)+(X-1)/(X-1)(X+2) = 5/4 X+2+X-1/X2+X-2= 5/4 2X+1/X2+X-2=5/4 4(2X+1)=5(X2+X-2) 8X+4=5X2+5X-10 Los del lado izquierdo lo pasamos al lado derecho para igualar la ecuación. 0=5X2+5X-10-8X-4 5X2-3X-14=0 teniendo la ecuación se aplica la formula cuadrática para obtener los valores de X.

  • Matematicas

    jdvillalbaoEncuentre todas las soluciones reales de las ecuaciones: 1/X-1 + 1/X+2 = 5/4 (X+2)+(X-1)/(X-1)(X+2) = 5/4 X+2+X-1/X2+X-2= 5/4 2X+1/X2+X-2=5/4 4(2X+1)=5(X2+X-2) 8X+4=5X2+5X-10 Los del lado izquierdo lo pasamos al lado derecho para igualar la ecuación. 0=5X2+5X-10-8X-4 5X2-3X-14=0 teniendo la ecuación se aplica la formula cuadrática para obtener los valores de X.

  • Matematicas

    adrianmartinez88Potencia de salto: P= 4,5(0,5) * Peso del sujeto * altura de Salto = n kg.m/seg Ejemplo: P= 4,5(0,5) * 40 * 1,70= n kg.m/seg Proyección de talla (Sacar la edad Decimal) Así se saca la Edad decimal: (((Año Actual * 365,25) + (mes actual * 30,6001) + dia Actual)

  • Matematicas

    Marybel16problema de matematicas, me ayudan porfavor? Una encuesta sobre 200 personas acerca del consumo de tres detergentes -Albino, Blancura y Claridad- reveló los siguientes datos: 1.126 personas consumían Claridad 2.124 personas no consumían Albino 3.36 usuarios de detergente no consumían ni Albino ni Blancura 4.170 personas consumían por lo menos

  • MATEMATICAS

    yovananeyraINTRODUCCIÓN En el curso de Matemática I hemos aprendido distintas funciones y la variedad de gráficas lo cual hemos manejado el fundamento teórico y operacional. El presente trabajo nos permitirá aplicar operaciones de funciones, los cuales serán muy útiles para nosotros ya que a través de ellos estableceremos algunas relaciones

  • Matematicas

    antonwiloUniversidad Tecnológica de Panamá Facultad de Ingeniería Industrial Licenciatura en Ingeniería Mecánica Industrial Laboratorio #6 Tema: Coeficiente de Rozamiento Presentado por: Edwin González 4-780-889 Erick Ríos 4-772-935 Kristy Urriola 4-778-2198 Génesis Vargas 4-772-2012 Segundo Semestre Grupo: 2MI111 Profesor: José Dimas Calvo Luna Fecha de Entrega: 15 de Octubre   Introducción

  • Matemáticas

    isa250921. (Inversión) Una suma de $100 se invirtió a un interés durante un año; después junto con los intereses generados, se invierte durante un segundo año al doble de la primera tasa de interés. Si la suma total lograda es $112.32, ¿Cuáles son las dos tasas de interés? 112.32 =

  • Matematicas

    rafeldacuAct. 10: Guía Trabajo Colaborativo 2 • Fecha de Inicio y de Cierre: Según lo establecido en la Agenda del Curso. • Peso evaluativo: 65 puntos. • Tipo de Actividad: Trabajo colaborativo. ACTIVIDADES • Participación individual: Cada estudiante debe realizar por lo menos cuatro intervenciones con aportes significativos para la

  • Matematicas

    SebasIsraJustificación Comprender el desarrollo de las ecuaciones y resoluciones matemáticas de este proyecto para poder darnos una idea de cómo interviene las matemáticas en los distintos oficios de ingenieros, profesionales, etc. Objetivo general Aplicar la parábola en la elaboración de puentes. Objetivos Específicos • Elaborar una maqueta para la mejor