ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 322.651 - 322.725 de 496.649

  • Matematicas . Funciones, límite y continuidad

    Matematicas . Funciones, límite y continuidad

    Brook50Módulo 1: Funciones, límite y continuidad Números reales. Intervalos de la recta real. Punto medio y longitud. Definición de función. Dominio e Imagen. Representación gráfica de funciones. Funciones definidas por parte. Funciones elementales: lineal y cuadrática. Función creciente y decreciente. Aplicaciones: oferta, demanda y punto de equilibrio. Algebra de funciones.

  • Matematicas 1

    jmolinaINTRODUCCION Las bases ideológicas y políticas con que se inició la expansión española en América. En primer lugar, había un ejército muy organizado y ansioso de nuevas conquistas heroicas en nombre del cristianismo. En segundo término, el Catolicismo, el idioma español y el absolutismo de la Corona eran los elementos

  • Matematicas 1

    jatzidiNTRODUCCIÓN En este escrito trataré de dar a conocer el objetivo del libro “Matemática… ¿estás ahí?” del escritor Adrián Paenza. Con este libro, el autor hace entender al lector que las matemáticas no son tan malas como todos creemos, y se explica con un lenguaje con el que se pueda

  • Matematicas 1

    cristof400números enteros Los números enteros pueden sumarse, restarse, multiplicarse y dividirse, igual que puede hacerse con los números naturales En la suma de dos números enteros, se determina por separado el signo y el valor absoluto del resultado. Para sumar dos números enteros, se determina el signo y el valor

  • Matematicas 1

    eruizepNombre: Matrícula: 2694893 Nombre del curso: Matemáticas 1 Nombre del profesor: Ing. Módulo: Modulo 2 Temas 5,6,7 y 8 Actividad: Actividad Integradora 2 Fecha: 1810/2012 Bibliografía: TecMilenio A.C., Matemáticas 1 Modulo 1, Temas 5,6,7 y 8 (2012) Recuperado de: http://sesionvod.itesm.mx/acmcontent/7a9252fa-6faf-4df8-8821-59f63866e001/ma04001_UTM_2007-02-01_02-12-p.m._files/flash_index.htm http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/bbcswebdav/institution/UTM/tetramestre/profesional/ma/ma09101/cel/tema8.htm CONAMAT. (2009). Matemáticas Simplificadas (2da edición). Estado de México:

  • Matematicas 1

    avsisaiasNombre: avs Matrícula: Nombre del curso: Matemáticas I Nombre del profesor: Irma Marcela León Garza Módulo: 1 Fundamentos de Algebra Actividad: 1 Resolver los Ejercicios Fecha: 16-Febrero-2012 Bibliografía: temario del modulo 1 consultado los días 11,12,13,y 14 de febrero 2012, observé el video del modulo 1 el día 14 de

  • Matematicas 1

    gfalcon1Nombre: José Gustavo Hernández Falcón Pulido Matrícula: 2679350-1 Nombre del curso: Matemáticas 1. Nombre del profesor: Delia Aurora Galván Sánchez. Módulo: Modulo 2. Actividad: Funciones y limites. Fecha: 23 de febrero de 2012. Bibliografía: milenio, Tec. «Funciones basicas.» matematicas 1. 22 de 02 de 2012. No hay ninguna fuente en

  • Matematicas 1

    san818Ejercicio 1 R= Triangulo Isósceles R= Triangulo Escaleno R= Triangulo Equilátero Ejercicio 2 5x + (x + 60°) = 180° 5x + x + 60° = 180° 5x + x = 180° - 60° 6x = 120° x= 120° / 6 x = 20° 20º + 60º = 80ºx +

  • Matematicas 1

    prodecomMATEMATICAS I INDICE GENERAL UNIDAD I CONJUNTOS MODULO 1 CONJUNTOS, NOTACION, ORACIONES ABIERTAS, VARIABLES, CONJUNTO DE REEMPLAZAMIENTO, CONJUNTO DE VERDAD MODULO 2 CARDINALIDAD, CONJUNTOS FINITOS E INFINITOS, CONJUNTO UNIVERSAL, CONJUNTO VACIO, CONJUNTOS EQUIVALENTES, CONJUNTOS IGUALES MODULO 3 SUBCONJUNTOS MODULO 4 OPERACIONES CON CONJUNTOS, COMPLEMENTO, GRAFICA DE UN CONJUNTO Y DE

  • MATEMATICAS 1

    famgamezcantuIntroducción a la Matemáticas 1b. Proyecto modular 1 Alumno: José Enrique Gámez Dimas Tutor: C.P.F. Karina E. Villarreal Martínez Monterrey Nuevo León México a 30 de junio del 2014 1.Una secundaria establece una calificación promedio de 8.5 como mínimo en tres diferentes exámenes, para permitir el ingreso de los estudiantes.

  • MATEMATICAS 1 EJERCICIO 4

    Yukeyla4. Una persona desea comprar un terreno cuya forma se muestra en la figura 1 (las medidas están dadas en metros) a) Si el valor del metro cuadrado es de $1´350.000, ¿cuánto debe pagar por el terreno? Justifique b) Si desea cercar el terreno con una cuerda, ¿cuántos metros lineales

  • Matematicas 1 etapa 2

    Matematicas 1 etapa 2

    Colet LunaActividad de aprendizaje Actividad diagnóstica De forma individual, en un documento escrito, electrónico o como el docente lo solicite, contesta las preguntas, posteriormente, en plenaria, discutan los distintos conceptos. ¿Qué es un polinomio? ¿Cómo identificas un polinomio de segundo grado? ¿Qué significa resolver una ecuación cuadrática? ¿Qué es el conjunto

  • MATEMATICAS 1 INFORME – TALLER 3

    MATEMATICAS 1 INFORME – TALLER 3

    Maria Paula JovenMATEMATICAS 1 INFORME – TALLER 3 PIZZA Diego Velásquez José Gabriel Quintero María Paula Joven Agudelo FUNDACION UNIVERSITARIA KONRAD LORENZ Bogotá D.C, 12 de febrero de 2020 ________________ Datos Grupo 1 Tres personas jóvenes, se dividió la pizza como se muestra en la figura 1. Grupo 2 Cuatro mayores, se

  • MATEMATICAS 1 SECUNDARIA BLOQUE 4

    MATEMATICAS 1 SECUNDARIA BLOQUE 4

    jeez juarezSUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA http://2.bp.blogspot.com/-w_W8heA50UA/UdsS_aQDpuI/AAAAAAAAEaI/kis1mE5psvQ/s1600/sep_fb.png ESCUDO.jpg DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE SECUNDARIAS SECTOR 03 ZONA ESCOLAR: 010 COLEGIO NUEVA ESPAÑA DE TEHUACAN A.C SECCION: SECUNDARIA C.C.T 21PES0429I Materia: Matemáticas EXÁMEN DE 4º BIMESTRE Grado: Primero Profesora: Neftalí Yesenia Zorrilla Juárez Nombre del alumno :________________________________________________________________ 1. SUBRAYA LA RESPUESTA

  • Matemáticas 1 tarea 1

    Matemáticas 1 tarea 1

    Juan Carlos Romero TurciosLogo Oficial UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS Clase Matemáticas I Catedrático OSCAR GUILLERMO SEGURA Alumno AVILA FLORES, ROSSANA LIZETH Cuenta 201510060096 Tarea I Instrucciones: Resolver cada ejercicio en forma clara y ordenada" describiendo el procedimiento. Coloque la respuesta en la línea indicada: 1. Explique que son los múltiplos de un número

  • Matematicas 1. Actividad integradora 1

    Matematicas 1. Actividad integradora 1

    Gustavo FalconProfesional Práctica de ejercicios Nombre: José Gustavo Hernández Falcón Pulido. Matrícula: 2679350-1 Nombre del curso: Matemáticas 1. Nombre del profesor: Delia Aurora Galván Sánchez. Módulo: Modulo 1. Actividad: Actividad integradora 1. Fecha: 17 de febrero de 2012. Bibliografía: slideshare. slideshare.com. 2011. 15 de 02 de 2012 <http://www.slideshare.net/3xl666/rogerhackunidad-1>. Ejercicios a resolver:

  • Matematicas 1. Integral indefinida.

    Matematicas 1. Integral indefinida.

    QUINTANODAVEProfesional Práctica de ejercicios Nombre: Quintana Luevanos David. Matrícula: 2563540 Nombre del curso: Matemáticas II Nombre del profesor: Adriana Del Carmen Cantú Quintanilla. Módulo: Integración. Actividad: Integral indefinida. Fecha: 21-01-2016. Bibliografía: Ejercicios a resolver: Resolverlos. Buscar las fórmulas. ∫ Procedimientos y Resultados: * ∫2x dx- ∫4x^3 dx- ∫5^x dx *

  • Matematicas 1010

    Matematicas 1010

    jormarie27MATH 1010 Actividad 1.1: Ejercicios de práctica Valor: 60 puntos Nombre del estudiante: Número de estudiante: Instrucciones: * Repasa los temas discutidos en el módulo para realizar esta asignación. * Debes hacer los siguientes ejercicios de práctica y demostrar todo el procedimiento necesario para llegar a la respuesta correcta. *

  • Matemáticas 11

    Matemáticas 11

    Frgb1. a. I) II) III) b. I) II) III) c. I) II) III) 2. a. -3 4 [-3,4)= Intervalo semiabierto b. 7 ( Semirrecta abierta c. -5 (5,Intervalo abierto d. 9 11 [9,11]= Intervalo cerrado e. 7 [7, Semirrecta cerrada 3. A= (-10, 4) B= [-6, 7] C= (0, 11)

  • MATEMÁTICAS 11 – PRIMERA PARTE Ejercicio N°1: Responde las siguientes preguntas

    MATEMÁTICAS 11 – PRIMERA PARTE Ejercicio N°1: Responde las siguientes preguntas

    Yamaris A.MATEMÁTICAS 11 – PRIMERA PARTE Ejercicio N°1: Responde las siguientes preguntas 1. Explique una ecuación lineal. R. Las ecuaciones de primer grado con dos variables se les llaman ecuaciones lineales porque representan líneas rectas. En otras palabras, una ecuación de primer grado o ecuación lineal es una igualdad que involucra

  • Matematicas 1234

    Matematicas 1234

    natalia1233Tema: Hidrocarburos. Los hidrocarburos son compuestos orgánicos formados solamente por átomos de carbono e hidrogeno. Las cadenas de átomo de carbono pueden ser lineales o ramificadas, y pueden ser abiertas o cerradas. Estos se pueden clasificar en alifáticos y aromáticos. En esta presentación se desarrollará la composición de los alifáticos.

  • Matemáticas 1: Actividad de Adquisición del Conocimiento

    Matemáticas 1: Actividad de Adquisición del Conocimiento

    privado1234UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Descripción: Logotipo de la Universidad Autónoma de Nuevo León Descripción: logotipo escuela preparatoria no21 color PREPARATORIA No. 21 CHINA, NUEVO LEÓN Matemáticas 1 Actividad de Adquisición del Conocimiento Nombre del maestro: M.E.C. MARÍA DEL REFUGIO CANTÚ TIJERINA Alumnos: José Iván Rodríguez Sánchez…………….1818112 Roel Roberto Rodríguez

  • Matemáticas 1: Ecuaciones cuadráticas y División Sintética

    Matemáticas 1: Ecuaciones cuadráticas y División Sintética

    andrinaguilar89________________ Introducción En el presente informe detallamos los temas de la clase de Matemáticas 1: Ecuaciones cuadráticas y División Sintética abarcando todos sus puntos y reglas, así como también explicando mediante ejercicios su aplicación práctica. Ecuaciones Cuadráticas Una ecuación cuadrática es una ecuación en su forma ax2 + bx +

  • Matemáticas 1b

    mrcsmrcs“Universidad Virtual De CNCI” Actividad 9 Matemáticas 1b Nombre: Kevin Jahir Camarillo López Tutor: Alejandra Garza Medina Guadalupe NL. 22 De agosto 2014 3x2 – 18 = 0 3(x²-6) = 0 x² -6 = 0 x² = 6 x = √6 -3x2 – 7= 0 -(3x² +7) = 0 3x²

  • MATEMATICAS 1b

    RBD96Universidad Virtual del CNCI MATEMATICAS 1b Proyecto Modular 2 Alumno: Tutor: Guadalupe, Nuevo León a 14 de julio de 2014 1° Plantea los sistemas de ecuaciones y resuélvelos utilizando los métodos que se te indiquen. Comprueba tus resultados. a) La suma de las edades de dos hermanos es 76; si

  • Matematicas 1B. Proyecto modular 2

    panfilo33UNIVECIDAD VIRTUAL CNCI MATEMATICAS 1B Proyecto modular 2 JOSE ENRIQUE VELAZCO NAVARRO Joaquín Israel Gonzalez García Linares nl a 26 de julio de 2014 Resuelve y grafica las siguientes ecuaciones cuadráticas aplicando el método que se indica: 2x2 – 3X = 9 2x2 – 3X – 9 = 0 A

  • Matematicas 1ero basico

    Matematicas 1ero basico

    suandy.71. Ordena de mayor a menor los siguientes números. 89 60 97 92 57 93 69 31 82 ______-______-______-______-______-______-______-______-______ 1. Ordena de menor a mayor los siguientes números. 4 64 49 87 10 58 69 96 85 ______-______-______-______-______-______-______-______-______ 1. Coloca el signo > = < según corresponda. 91______82______53______28______52______34______36______36______63 81______42______24______99______10______98______54______45______54 1.

  • Matematicas 1ero Sec

    AlejandroRosasPROBLEMAS SELECTOS 3ER GRADO BLOQUE I G3B1A1 1. Don José compró un terreno cuadrado que mide de lado (x+13) y lo utilizó para sembrar algunas frutas como se muestra en la siguiente figura: ¿Cuál expresión algebraica representa el área que ocupa todo el terreno de Don José? ____________________________ G3B1A1 2.

  • Matematicas 1r Bat

    Matematicas 1r Bat

    Alena Martin<!-- Use the Trace Viewer in src/tools/tracesviewer to view this trace Here are the stack configuration properties javax2.sip.IP_ADDRESS= null javax2.sip.STACK_NAME= 10.110.126.124 javax2.sip.ROUTER_PATH= null javax2.sip.OUTBOUND_PROXY= 47.73.170.185:5094/TLS --> <description logDescription="10.110.126.124" name="10.110.126.124" auxInfo="null"/> hh h h jjjjjj ubhgr yyryiud ghhji ghjjkk gyukkki yyuuu hyikiii [9/10 14:18] Ivan Portero: ....... [9/10 14:18] Ivan Portero:

  • Matematicas 1|

    ivanhortaPIB y del PNB d. El ingreso de los mexicanos en el extranjero Question 10 La relación entre el PIB (Y), el consumo (C) y la inversión (I) es R= b. Y>C+I Question 11 Los países menos industrializados tienen un mayor porcentaje de personas que trabajan en el sector R=

  • Matematicas 2

    misicuisAlrededor del año 1650, unos negros angolas pertenecientes a la cofradía del barrio de Pachacamilla, en Lima, Perú, pintaron en uno de los muros del galpón donde se reunían, y donde quizá también habitaban, la imagen de un Cristo crucificado. En este lugar, hoy en día se erige el Monasterio

  • MATEMATICAS 2

    Esthercalvo14. Quiero cubrir el piso de la sala y de mi recamara con mosaicos que tienen forma de polígono regular. Si en cada habitación se debe colocar un solo tipo de polígono, .cual pareja de polígonos regulares sirve para cubrir esos pisos? A) Triángulo y pentágono. B) Triángulo y octágono.

  • Matemáticas 2

    aptristanResuelve los siguientes problemas. Justifica cada una de tus respuestas. 1. Encuentra el valor presente de un flujo de ingreso continuo de dólares por año c(t) si donde to es el tiempo en años y r es la tasa de interés anual compuesto continuo. Considera que c (t)=50,000+5000t, r =

  • Matematicas 2

    DrakomelSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / Matemáticas 2 Matemáticas 2 Ensayos: Matemáticas 2 Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 585.000+ documentos. Enviado por: aptristan 09 marzo 2013 Tags: Palabras: 345 | Páginas: 2 Views: 5 Resuelve los siguientes problemas. Justifica cada

  • MATEMATICAS 2

    adrian117Sesión 5 A continuación se presentan algunos ejemplos de sistemas 3 x 3 para consolidar el proceso de transformar un sistema a otro escrito en forma triangular. Ejemplo Transforma el sistema de ecuaciones a uno escrito en forma triangular. … (1) … (2) … (3) Solución Se multiplica la ecuación

  • Matematicas 2

    arthos121208Objetivo: Aplicar lo estudiado para calcular el costo de ventas e identificar el papel que tiene en la elaboración del Presupuesto Maestro. Introducción: Los fundamentos teóricos y prácticos del presupuesto, como herramienta de planificación y control, tuvo su origen en el sector gubernamental a finales del siglo XVIII cuando se

  • Matematicas 2

    FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PROCESOS INDUSTRIALESxxxx “Proceso de fabricación de xxxxxx PROFESOR: ORTIZ VARGAS, Nicolás Fedeberto INTEGRANTES: - - - LINEA DE INVESTIGACIÓN: PRODUCCIÓN LIMA-PERÚ 2014 – I BUENO SOLO VAMOS HACER CAPITULO 1 AQUÍ ESTA INDICADO QUE ES LO QUE VA ASER CADA UNO

  • Matematicas 2

    pamelaruiz90Hola chicos y chicas! Una disculpa si no han recibido respuesta a sus correos... llevo toda la semana teniendo problemas con mi password. Apenas me resetearon el password y ya puedo accesar a servicios en linea y a blackboard de nuevo, sin embargo, sigo teniendo un poco de problemas con

  • Matematicas 2

    paucapinaEl siguiente trabajo es con la finalidad de analizar la situación actual del ecuador en lo referente a la educación según los artículos de la constitución del ecuador vigentes en el año 2014. Además de la situación histórica que ha tenido con diferentes presidencias sobre la gratuidad de la educación

  • MATEMATICAS 2 ACTIVIDAD DE APLICACIÓN

    MATEMATICAS 2 ACTIVIDAD DE APLICACIÓN

    mauri7171Resultado de imagen para uanl Resultado de imagen para eyptm Universidad Autónoma de Nuevo León Esc. y Preparatoria “Técnica Medica” MATETICAS 2 ACTIVIDAD DE APLICACIÓN 1. Identifica el método de solución para cada ecuación y en vinas resuélvelo. 2. Expresa tus razones del método que facilito la resolución de la

  • Matemáticas 2 Actividad de Metacognición Etapa 1

    Matemáticas 2 Actividad de Metacognición Etapa 1

    aldape262Escuela Preparatoria Técnica Médica Universidad Autónoma de Nuevo León Escuela y Preparatoria Técnica Médica Matemáticas 2 Actividad de Metacognición Etapa 1 Maestro: Marco Aurelio Quintanilla Carlos Alberto Flores Olvera 1651607 Miguel Ángel Sánchez Torres 1805894 Daniela Aldape Proa 1766509 Karime López de la fuente Cervantes 1766514 Carlos Gustavo Flores Tamez

  • Matematicas 2 actividad de metacognicion etapa 4

    Matematicas 2 actividad de metacognicion etapa 4

    linkloeraCompetencias de la Etapa 4 Competencia Genérica 5/ desarrolla innovaciones y propone soluciones a partir de métodos establecidos Atributo * Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo cómo cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. Competencia General Utiliza los métodos y técnicas de investigación tradicionales

  • Matemáticas 2 año Polinomios

    Matemáticas 2 año Polinomios

    Katherin VilcaMatemáticas 2 año Polinomios: Dados los polinomios, P,Q,R,S,T,U: P(x) = 4x² − 1; Q(x) = x³ − 3x² + 6x − 2; R(x) = 6x² + x +1; S(x) = 1/2x² + 4; T(x) = 3/2x² + 5; U(x) = x² + 2 Calcular: 1 P(x) + Q (x)= 2

  • Matematicas 2 Etapa 2

    pammmayos3. Con base a la lectura de la sección “Congruencia de triángulos” de tu libro explica cada uno de los criterios para demostrar la congruencia de triángulos LLL: Si en dos triángulos coinciden las longitudes de sus lados, entonces ellos son congruentes. ALA: Si dos triángulos tienen dos ángulos iguales

  • Matemáticas 2 Etapa 4

    Matemáticas 2 Etapa 4

    ulia-2017ACTIVIDAD DIAGNOSTICA 1. De forma individual, contesta las siguientes preguntas. 1. ¿Qué es un sistema coordenado rectangular?, ¿Cuáles son sus elementos? Realiza un bosquejo del mismo. R= Es un plano que consiste en dos rectas numéricas perpendiculares entre sí (llamadas ejes), una horizontal y otra vertical, cuyo punto de intersección

  • Matematicas 2 Etapa 4 Actividades

    MATEMÁTICAS 2 SEGUNDO SEMESTRE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS ETAPA 4 Nombre:________________________________ Matrícula:_______________________________ Grupo:______ Aula:_____ Turno:______ Maestro:_________________________________ Etapa 4 Trigonometría: Triángulos Oblicuángulos Competencia genérica 4 8 5 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a partir de métodos establecidos. Atributo • Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendocómo cada uno de sus pasos

  • Matemáticas 2 Etapa de prominencia

    Matemáticas 2 Etapa de prominencia

    Lalo MarquezEtapa de prominencia: 1. Propuesta diferente: Siendo una propuesta diferente, innovadora y con impacto social, esta herramienta tiene un nicho diferencial en el mercado ya que cumple con la necesidad intrínseca que lleva un familiar o un amigo de un niño con autismo de hacer más fácil la comprensión del

  • MATEMATICAS 2, INTEGRADORA ETAPA 2

    MATEMATICAS 2, INTEGRADORA ETAPA 2

    Carmina321Nombre: Carmina B. Guzmán Armendáriz Grupo: 230 Matricula: 1826198 ACTIVIDAD INTEGRADORA ETAPA 2: Geometría Plana 1. Define los conceptos de: A) Grado B) Radian C) Ángulo Recto: es aquél que mide 90° D) Ángulo Agudo: aquél que mide menos de 90° E) Ángulo Complementario: la suma de ambos mideo 90°

  • Matematicas 3

    manzana982218LABORATORIO 1 DE MATEMÁTICAS III MC Hilda Luna Repaso General de Temas del Primer Parcial Encuentra el Dominio y el Rango de las siguientes gráficas. (Forma desigualdad y de intervalo). Además determina si se trata de funciones o relaciones Bloque 2: Formas de expresar una función lineal Pendiente Punto Pendiente

  • Matematicas 3

    lalitoskyCuando uno de los ángulos de un triángulo mide 90° se dice que se trata de un triángulo rectángulo. Al ángulo que mide 90° se le llama ángulo recto del triángulo. En la figura anterior, tenemos un triángulo rectángulo con vértices en los puntos A, B y C; además se

  • Matemáticas 3

    AlejandraMonserActividad de metacognición 1. Elabora un documento en el que describas: a) Una reflexión personal acerca de los conocimientos y habilidades adquiridas. Incluye, por ejemplo, una reflexión sobre la claridad en el uso de conceptos, vocabulario, notación utilizada, desarrollo de procedimientos. b) Una autoevaluación de lo que has logrado y

  • Matematicas 3 - Vectores

    Matematicas 3 - Vectores

    isaac252829551. Hallar las ecuaciones paramétricas y ecuaciones simétricas para la recta que 1. Pasa por el punto (2, -1, 3) y es paralela al vector 2. Pasa por el punto (1, -2, 1) y es paralela a la recta 3. Pasa por los puntos (1, -1, 1) y (-1, 3,

  • Matemáticas 3 Act Organización

    porque123Parte 1. La Función Lineal 1. Define “función lineal” y menciona tres ejemplos. ¿Por qué se le llama función constante? La función lineal es una función cuya ecuación general es y=mx+b, en donde m y b son constantes y m≠0. Se le llama así porque al graficarlo en el sistema

  • MATEMÁTICAS 3 ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACIÓN

    MATEMÁTICAS 3 ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACIÓN

    Carlos Juarez OrtízUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA 16 MATEMÁTICAS 3 ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACIÓN 3 MATRÍCULA NOMBRE 1899000 Garza Hernández Gustavo Aaron 1909923 González Portilla Angel David 1908906 Huerta Villarreal Kareli Yamileth 1906955 Juárez Ortiz Carlos Eduardo 1913464 Martínez de León Melanie Dariana 1918071 Rangel Cerda David 1899013 Rivera Rodríguez

  • Matematicas 3 APLICACIONES DE LA DERIVADA

    Matematicas 3 APLICACIONES DE LA DERIVADA

    ivy737APLICACIONES DE LA DERIVADA Pendiente de la recta tangente a f(x) en un punto (x=a) o Razón de cambio de f(x) con respecto a la variable independiente (x=a) Encontrar la pendiente de la recta tangente a una función f(x) en x=a es equivalente a encontrar la razón de cambio de

  • MATEMATICAS 3 s /r

    MATEMATICAS 3 s /r

    universidadvic191. ¿Cómo se lee el número 4 783? A) Cuarenta y siete ochenta y tres. B) Cuatrocientos setenta y ocho tres. C) Cuatro mil setecientos ochenta y tres. D) Cuarenta y siete decenas ochenta y tres unidades. 2. ¿Cómo se lee el número 4 003? A) Cuatro mil trescientos. B)

  • Matemáticas 3 ¿Qué materia prefieres?

    Matemáticas 3 ¿Qué materia prefieres?

    PaulinaJGEsc. Sec. Gral. Mariano Miranda Fonseca T. Matutino 3°C Matemáticas 3 ¿Qué materia prefieres? Mtra. Socorro Bernal Zambrano Integrantes: Sofia Cruz López, Fernanda Flores Chávez, Karina Gaytán Figueroa, Paulina Jiménez Gómez, Geraldine Martínez Contreras. Observaciones: Calificación: Manzanillo, Col. 10/Noviembre/2017 Objetivo: Como tema del bloque 2, nuestro objetivo es aprender a

  • Matemáticas 3. SECCIONES CÓNICAS: ELIPSE E HIPÉRBOLA

    ChoisSosaSelecciona la respuesta correcta y márcala con el resaltador de texto. 1.-¿Cuál de las siguientes ecuaciones generales representa una elipse? a) *b) c) d) e) 2. -Es la ecuación estándar de la elipse donde su centro es (-2, 0), horizontal y sus valores de a=3 y b=2: a) b) *c)

  • Matematicas 3er Semestre

    rickydlm123ACTIVIDAD DE APLICACIÓN La presión que ejerce un fluido en reposo sobre las paredes, sobre el fondo del recipiente que lo contiene y sobre la superficie de cualquier objeto sumergido en el se llama “presión hidrostática”. Esta presión es directamente proporcional a la profundidad con respecto al nivel del líquido.

  • MATEMÁTICAS 3°B

    MATEMÁTICAS 3°B

    DanchyMATEMÁTICAS 3°B SEMANA: 26-30- octubre de 2020 7°APRENDIZAJE ESPERADO. – Resuelve problemas que implican el uso de ecuaciones de segundo grado. * Producto de dos binomios con un término común. Problemas reales. *Desarrollo del binomio al cuadrado. 1ª.-ACIVIDAD. – Observa y analiza la explicación. Transcribe a tu cuaderno los ejemplos,

  • Matematicas 4

    elterAlgebra booleana. El álgebra booleana es un sistema matemático deductivo centrado en los valores cero y uno (falso y verdadero). Un operador binario " º " definido en éste juego de valores acepta un par de entradas y produce un solo valor booleano, por ejemplo, el operador booleano AND acepta

  • Matematicas 4

    MELQUIADESHGFACTORES QUE DETERMINAN LA PERSONALIDAD DEL INDIVIDUO.FACTORES ORGÁNICOS.- se refiere básicamente a la estructura biológica del individuoque a través de su herencia, proceso de maduración, influencia hormonal, sistemanervioso y su constitución biotipica van a determinar una personalidad especifica.FACTORES PSICOLÓGICOS O PERSONALES.- Son aquellas disposiciones personaleslas cuales tienen una carga afectiva

  • Matematicas 5

    yenisieIntroducción a las ecuaciones diferenciales parciales En matemáticas una ecuación en derivadas parciales (a veces abreviado como EDP) es una relación entre una función u de varias variables independientes x,y,z,t,... y las derivadas parciales de u respecto de esas variables. Las ecuaciones en derivadas parciales se emplean en la formulación

  • Matematicas 5 básico. Fracciones

    MariapazMATEMATICAS 5 BÁSICO Fracciones Nombre:………………………………………………………. I. Escribe la fracción correspondiente y ubícala en la recta numérica a) Cinco cuartos: b) Cinco treintavos: c) Diecisiete tercios: d) Tres centésimos: II. Escribe con palabras cada una de las fracciones y simplifica cuando corresponda a) 6=………………………………………. 30 b) 10 =………………………………………. 34 c) 22

  • Matematicas 5to Grado Ejercicios

    yazid1Matemáticas 5to grado. COPIA EN EL CUADERNO DE MATEMATICAS Y CONTESTA. 1.-¿CUANTAS CAJAS SE REQUIEREN PARA EMPAQUETAR 1539 CHOCOLATES , SI EN CADA CAJA CABEN 33 CHOCOLATES? 2.- SI SOLO SE EMPAQUETARA LA TERCERA PARTE ,¿CUANTAS CAJAS SE UTILIZARAN? 3.-TRAZA UNA RECTA DE 15cm. DIVIDELA EN 5 PARTES IGUALES; LAPRIMERA

  • Matematicas 5ºaño

    polypazI. NÚMEROS Y OPERATORIAS: Cálculo, Operatoria y Resolución de Problemas Marca con una x la alternativa correcta 1 .- ¿Cómo se lee el siguiente número: 1.400.500.030? A. Mil cuatrocientos quinientos treinta. B. Mil cuatrocientos quinientos mil treinta. C. Mil cuatrocientos millones quinientos treinta. D. Mil cuatrocientos millones quinientos mil treinta.

  • Matematicas 5ºgrado

    florecam68I.- INSTRUCCIONES : Lee cada una de los siguientes cuestionamientos y selecciona la respuesta correcta. 1.- Capa de la Tierra que va desde las montañas más altas hasta los océanos más profundos en la que se encuentran todos los ecosistemas. a) Atmósfera b) Biosfera c) Estratosfera d) Ninguna de las

  • MATEMATICAS 6 BASICO. OPERATORIAS BÁSICAS

    MATEMATICAS 6 BASICO. OPERATORIAS BÁSICAS

    juana1470MATEMATICAS 6 BASICO OPERATORIAS BÁSICAS: a) 1.0389.459 + 345.987 = e) 11 21 = i) 149 : 3 = m) 356 : 9 = b) 6.758.999 + 4.444 + 6789.009 = f) 67 26 = j) 469 : 6 = n) 762 : 5 = c) 670.709 – 499.818 =

  • Matematicas actividad

    Matematicas actividad

    gemelos1308ACTIVIDAD A REALIZAR: Incisos 6.1, 6.2 y 6.3 Resolver las siguientes preguntas y problemas: 1. Hacer un vocabulario completo (palabra y definición), de los términos usados en esta actividad. 2. Explicar de que se tratan los temas de esta actividad con lo aprendido. En las siguientes preguntas definir claramente lo

  • Matemáticas ACTIVIDAD INTEGRADORA

    Matemáticas ACTIVIDAD INTEGRADORA

    AOZ0902Resultado de imagen para PREPARATORIA 16 Resultado de imagen para UANL Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria N.16 Unidad de Aprendizaje: Matemáticas II ACTIVIDAD INTEGRADORA E2 Alumno: Mauricio Villegas Como su nombre nos está indicando, de lo que se encarga principalmente es de analizar las Formas de las Cosas, para

  • Matematicas Actividad semana 5

    Matematicas Actividad semana 5

    lourdes-02Actividad semana 5 1.- Si x = 4 ; y = (– 2) ; z = 5. Determina el valor de: 1. x ( x2 + y2 + z2 ) 4 (42 + (-2)2 + 52) = 4( 16 + 4+ 25) = 64 + 16 + 100 = 180

  • Matematicas Actuariales

    bunheroe3. Modelos de supervivencia más comunes: Uniforme (Moivre), Exponencial, Gompertz, Makeham y Weibull. Modelos de supervivencia más comunes El estudio de la mortalidad sobre poblaciones tiempos y en muchos lugares del mundo, existen varias hipótesis sobre como modelar la fuerza de mortalidad, en esta clase se verán al menos cinco,

  • Matematicas Administracion 1

    reyes830713). Si la ecuación de la oferta de un artículo es: 10q-11p + 3300, hallar El precio cuando la cantidad ofrecida es 220 unidades. El precio más bajo al cual será ofrecido el artículo. Trazar la grafica de la ecuación. Solución. 11 P = 10 (220) + 3300 ------> P

  • Matematicas Administraticas

    patigervacio1 Licenciatura en: Gestión y Administración de las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMES) Programa de la asignatura: Matemáticas financieras Clave 080920414 ESAD 2 Unidad 1. Introducción a las matemáticas financieras Presentación de la unidad Antes de profundizar en temas complejos como es el uso de equivalencias de dinero en determinados

  • Matematicas Administrativas

    perla3319Ausentismo. Cuando los trabajadores no concurren frecuentemente al trabajo a cumplir sus obligaciones, de acuerdo a lo pautado contractualmente, por razones diferentes a motivos de salud. El ausentismo laboral es considerado un factor que reduce seriamente la productividad porque eleva los costos al interrumpir el flujo de trabajo. Esto se