ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANALISIS ARTICULADO DEL PROCESO DE ACCION POPULAR SEGÚN EL CODIGO PROCESAL CONSTITUCIONAL PERUANO

percyzxzMonografía18 de Septiembre de 2021

3.475 Palabras (14 Páginas)158 Visitas

Página 1 de 14

ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNICO PROFESIONAL

DE LA POLICIA NACIONAL DEL PERÚ

HUÁNUCO

[pic 1]

MONOGRAFIA

Título de la monografía

Acción popular

ALUMNO: Percy Hidalgo Rojas

SECCIÓN: D    PROMOCIÓN: 2019-2

DOCENTE:

Brigadier Eleazar, Cruz Santos

HUÁNUCO-PERÚ

2021

[pic 2]

                         

Dedicatoria

 Dedico este trabajo en primer lugar a Dios, quien me ha dado salud y fuerza para superar todos los momentos difíciles que encontré durante mis estudios en la escuela, mi padre y ​​mi madre porque son esenciales en mi vida. A toda mi familia y amigos por alentarme a ser una mejor persona y no renunciar a mis sueños.


Presentación

El presente es un trabajo de investigación titulado ACCION POPULAR. La elección no fue al azar. Este tema ha sido desarrollado en concordancia con lo dispuesto y señalado por el docente del curso.

Para el desarrollo recurrí tanto a fuentes materiales (libros, artículos, etc.) así mismo traté de realizar el trabajo de la manera más clara posible, poniendo énfasis a lo que rige nuestro ordenamiento jurídico con respecto a este tema

Espero, de esta manera, que el material ofrecido sea de su agrado al lector.


ÍNDICE

Índice…………………………………………………………………………04

Introducción …………………………………………………………………05

MARCO TEORICO…………………………………………………………06

  1. ETIMOLOGIA……………………………………………………07
  2. DEFINICÓN………………………………………………………08
  3. ORIGEN DE LA ACCION POPULAR........................................09
  4. EN EL PERÚ...................................................................................10
  5. FINALIDAD.....................................................................................11
  6. CARACTERISTICAS DE ACCIÓN POPULAR.........................12
  7. CASO RECIENTE DE.....................................................................13

MARCO LEGAL..............................................................................................14

  1. ANALISIS ARTICULADO DEL PROCESO DE ACCION POPULAR SEGÚN EL CODIGO PROCESAL CONSTITUCIONAL PERUANO ...........................................................................................................15
  2. ACCIÓN POPULAR CON CONTENIDO PENAL....................16
  3. CRITICA DE LA ACCIÓN POPULAR.......................................17
  4. MODELO DE DEMANDA............................................................18

-CONCLUSIONES...................................................................................19

-COMENTARIOS.....................................................................................20

-PAGINA WEB..........................................................................................21

-FUENTES DE VERIFICACION............................................................22

-BIBLIOGRAFIA......................................................................................23


INTRODUCCIÓN

El presente Trabajo de investigación está referido al tema Acción Popular, la cual fue designado por el docente y su desarrollo es producto de una exhaustiva búsqueda. Este se encuentra regulado en el título V del código procesal constitucional, asimismo La acción Popular está contenida en el artículo 200 inciso 5 de la constitución política la cual procede contra los reglamentos, normas administrativas y resoluciones de carácter general, cualquiera sea la autoridad de la que emanen, siempre que infrinjan la constitución o la ley, según sea el caso

Este trabajo está estructurado de manera que sea fácil de entender ya que el objetivo primordial consiste en hacer entender al lector la utilidad de esta herramienta, empezando por quien está legitimando para la interposición de la demanda, así como los requisitos de esta; y de esta manera ayudar a quienes lo necesitan por haber sido víctimas de excesos reglamentarios por parte del poder ejecutivo.

En definitiva, el proceso de acción popular constituye un mecanismo de control concentrado de las normas reglamentarias, que es ventilado exclusivamente al interior del poder judicial y que presenta como objetivó el de velar por la defensa del artículo 51 de la carta magna el cual prescribe que la constitución prevalece sobre toda norma legal, la ley sobre las normas de menor jerarquía y así sucesivamente y el artículo 118 inciso 8 del mismo texto normativo que considera dentro de las atribuciones del presidente de la republica la de ejercer la potestad de reglamentar las leyes sin transgredirlas ni desnaturalizarlas dentro de tales limites dictar decretos y resoluciones.

               


[pic 3]


LA ACCIÓN POPULAR

I.ETIMOLOGIA

Etimológicamente el vocablo acción proviene del latín acto- Onís que significa ejercicio de una potencia, efecto de haber

II. DEFINICIÓN

Acción popular es un proceso constitucional que tiene como finalidad que las normas jurídicas de jerarquía inferior a la ley (ejemplo. Decreto supremo que reglamenta la ley) no contravenga la constitución o la ley. Se presenta ante la sala competente de la corte superior del poder judicial y esta, en su sentencia declara que la forma que ha sido impugnada infringe algunas de aquellas la declara inconstitucional y por consiguiente esta norma pierde efecto desde el día siguiente a la publicación de la sentencia

Acción popular procede contra los reglamentos, normas administrativas y resoluciones de carácter general, cualquiera que se ah la autoridad de la que emane, siempre que infrinja la constitución o la ley. o cuando no haya sido expedidas o publicadas en la forma prescrita por la constitución o la ley

III. ORIGEN DE LA ACCION POPULAR

Llamamos acción popular la que ampara el derecho del propio pueblo nace con la constitución de 1993 antes de esa fecha y desde las primeras constituciones que rigieron la vida política de nuestro país, se concibió como una suerte de denuncia popular, que participaban de la acción popular que conocemos hoy en día. El instituto de acción popular tiene como características esenciales el ser una acción pública, por lo que cualquier persona o ciudadano, sin que tenga legitimo ad processum propia de las acciones de índole privada

La acción popular, se dirige exclusivamente contra normas de jerarquía inferior a la legal, es decir contra los decretos y resoluciones de carácter general que expiden el poder ejecutivo, los gobiernos regionales y locales y otras normas similares que expiden las demás personas de derecho público.

También podemos afirmar que la acción popular es aquella que tiende a proteger garantizar y legitimar el derecho del pópulo, integrado por una colectividad ciudadana que, a diferencia de la concepción moderna, asumía el compromiso no solo a abstenerse a dañar al interés colectivo, sino que también procuraba su arreglo de acuerdo con las condiciones y medios procesales que el derecho romano establecía para ello, cuando era afectado como miembro de esos pópulos.

Durante la época republicana existía una denominación colectiva ideal, en la cual los poderes estaban en manos del pueblo, del pópulo romano siendo titular y órgano ejecutivo el rey primero y luego la suprema magistratura republicana los actos del estado demandaban para su perfección de la ´rogatio´ del magistrado y la aprobación del pueblo.

IV. EN EL PERU  

  1. CONSTITUCION EN 1920 1993

 

El articulo 157 y articulo 231, respectivamente; pero en estos casos la acción popular tenía un carácter procesal y penal.

  1. CONSITIUCION 1933, 1979 Y 1993 

El artículo 133, articulo 295 y artículo 200 inciso 5, respectivamente se regula la acción popular como una garantía constitucional.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb) pdf (1 Mb) docx (934 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com