Actividad 1 Iniciando presentaciones Tema a tartar: Importaciones y exportaciones
aliciaagarzaaApuntes27 de Noviembre de 2017
712 Palabras (3 Páginas)513 Visitas
Nombre: | Matrícula: |
Nombre del curso: Taller de presentaciones efectivas | Nombre del profesor: |
Módulo: 1. Introducción a las presentaciones efectivas | Actividad: Actividad 1. Iniciando presentaciones |
Fecha: 05 de octubre de 2017 | |
Bibliografía: Nathans-Kelly, T. (2014). Slide Rules: Design, Build, and Archive Presentations in the Engineering and Technical Fields (IEEE PCS Professional Engineering Communication Series). Wiley-IEEE Press; 1 edition. |
Objetivo:
Identificar los puntos más importantes al momento de dar una presentación ante una audiencia.
Procedimiento:
Primero leer los temas 1 y 2 en Blackboard, leer las instrucciones de la actividad y hacer la actividad.
Resultados:
Tema a tartar: Importaciones y exportaciones
Lluvia de ideas: replantación del TLC, empresas mexicanas en Alemania, Guadalajara sede de Expo de Comercio Exterior
- ¿Cuál es la razón por la cual Donald Trump desea modificar el Tratado de Libre Comercio?
- ¿Qué cambios se quiere hacer al TLC?
- ¿Qué se necesita para ser importador y exportador en México?
- ¿Cuáles son los INCOTERMS vigentes al 2017?
- ¿En qué consisten el anexo 24 y el anexo 31 de la Ley Aduanera?
- ¿Qué es una carta de no comercialización?
- ¿Qué es un Certificado de Origen?
- ¿Qué es una declaración de valor?
- ¿Qué documentos se necesitan para importar y exportar mercancía en México?
- ¿Qué artículos están prohibidos entrar o salir de México?
Responder: ¿Es de ayuda el conocer sobre un tema al momento de hablar? ¿Qué tono ayuda en expresar lo que desean? ¿Cómo describirían el tono adecuado para presentar su tema profesional? ¿Se dieron cuenta de las diferencias en los tonos al dar respuesta a las preguntas?
Para poder hablar o exponer un tema se necesita hacer una previa investigación y un análisis a profundidad de lo que deseamos dar a conocer al público para estar preparados y en caso que surjan preguntas poder contestarlas correctamente.
El enfatizar nuestro tono de voz ayuda a expresar lo que queremos decir de una mejor manera, enfatizar en los puntos clave que no queremos que se pasen por alto.
El tono para expresarnos profesionalmente debe ser modulado a cierta forma que nos puedan escuchar pero sin llegar al punto de gritar, enfatizar en las cosas importantes que queramos comunicar a nuestros compañeros y no dar tantos detalles que pueden llegar a confundir o entorpecer el mensaje principal.
Explicar importancia:
- Practicar: es importante generar confianza entre las personas que son nuestra audiencia, y no hay mejor manera de hacerlo que dominando el tema a tratar. La práctica hace al maestro.
- La afirmación: se debe evitar ser agresivos y simplemente parecer personas seguras de sí mismas que saben de lo que hablan, sin embargo no tratan de hacerte cambiar de opinión.
- Contacto: Para conectar con la audiencia es necesario ver a algunos a los ojos, que se den cuenta que tú los tomas en cuenta y que sabes que están ahí, que son importantes en esta presentación también.
- La voz: tener una voz modulada y a la que todos le entienden seria lo ideal, pero si no tenemos este privilegio, es importante saber controlar nuestra voz, para darnos a entender de una mejor manera entre nuestra audiencia.
- Respiración: debemos ir a un ritmo que nos permita abarcar nuestro lugar si es necesario caminar de un lado a otro del escenario o salón, dicen que son 12 a 160 palabras por minuto las que podemos decir para que nos entiendan y para no quedarnos sin aire.
- Hidratación: es normal que cuando hablamos la boca se seque y tengamos que parar para humectarla, tomando agua o algún líquido que nos ayude a continuar con nuestra presentación sin problemas como toser o que se salga un “gallo”.
Conclusión
En conclusión, puedo decir que antes de este curso, el dar una presentación ante una audiencia o ante una sola persona parecería cosa sencilla, pero no lo es, al momento de estar frente a alguien que te está escuchando y tiene toda su atención en ti, los detalles se vuelven importantes y cada punto que vimos en estos dos temas se ven reflejados al momento de empezar a hablar. Como parte de una empresa en la que damos resultados cada mes a nuestros superiores y después a toda la empresa, se lo que es una presentación aburrida, monótona, incompleta, informal, sin sentido, que no se escucha, que no se entiende al que está hablando, entre otras cosas. Espero que a lo largo del curso mis habilidades para presentar mejoren.
...