Actividad De Adquisisción Del Conocimiento Etapa 3 PEMA
chavacp11 de Noviembre de 2013
565 Palabras (3 Páginas)942 Visitas
Actividad de Adquisición del conocimiento
Desarrollo
Se considera el concepto desarrollo en sentido amplio, es decir no solo refiriéndose a la evolución creciente o la estabilidad de algunos de los indicadores en materia económica y social, como suelen considerarse en la terminología económica sino en un sentido mucho más amplio.
La Alianza por el Progreso
La Alianza para el Progreso fue un programa para el desarrollo socioeconómico de Latinoamérica que preveía un plan de carácter decenal y fue aprobado por la Organización de Estados Americanos (excepto Cuba) el 17 de agosto de 1961, en la conferencia que tuvo lugar en Punta del Este (Uruguay), a instancias del presidente estadounidense John Fitzgerald Kennedy. El hecho de que Cuba no firmara finalmente el acuerdo fue motivado por la esencia del mismo, que pretendía fundamentalmente evitar la extensión de los principios políticos que pudiera aportar al resto de Latinoamérica la triunfante Revolución Cubana liderada por Fidel Castro.
El plan, diseñado para el periodo comprendido entre 1961 y 1970, buscaba la cooperación y ayuda mutua de los estados firmantes, el refuerzo de sus comportamientos democráticos y la redistribución justa de la riqueza obtenida con la inyección económica que procuraría la inversión de los 20.000 millones de dólares previstos. El fracaso de la Alianza estuvo en relación con la falta de realización de las necesarias reformas agrarias y fiscales de los países así como en la propia dirección de la política exterior estadounidense, que suspendió determinadas ayudas y abusó del intervencionismo en algunos estados.
El desarrollo humano es la expansión de las libertades de las personas para llevar una vida prolongada, saludable y creativa; conseguir las metas que consideran valiosas y participar activamente en darle forma al desarrollo de manera equitativa y sostenible en un planeta compartido.
El desarrollo humano se compone de tres factores:
1- Bienestar; Ampliar las libertades reales de la gente, para que puedan prosperar
2- Empoderamiento y agencia; Permitir la acción de personas y grupos, para llegar a resultados valorables.
3- Justicia; Ampliar la equidad, preservar los resultados en el tiempo y respetas los derechos humanos y otros planteados por la sociedad.
La ética del desarrollo
Determina los fines y normas del desarrollo económico y social para hacer de el algo integras, que ayude a la “ascensión de todos los hombres hacia lo mas humano en todas sus dimensiones”.
Entre las premisas de la ética del desarrollo se pueden mencionar las siguientes:
a) La solidaridad humana es indivisible
b) Establecer los mejores presupuestos
c) La libertad
d) La justicia y la paz
e) La seguridad
f) La justicia y la solidaridad
Uno de los principales representantes de la ética del desarrollo es Dvid A. Crocker y Denia Goulet.
Crecimiento y Desarrollo
El crecimiento significa mas mientras que desarrollo significa mejor, es posible esperarlo en un largo plazo, el que sea puede ser poco pero constante. Determina los objetivos de desarrollo y que significa una mejor calidad de vida en mediano y largo plazo.
No todos los conocimientos son positivos, es decir cuando una política se centra en el desarrollo económico sin tomar en cuenta que no beneficiará a la sociedad y que además, afectara al ambiente, entonces seguramente no habrá desarrollo, ni siquiera económico.
En general, trata de mejorar la calidad de vida de las personas. Busca promover que cada persona construya su propia visión del futuro. Volviendo a los países en desarrollo, estos se centran en buscar incrementar los ingresos de las personas, pero en desarrollo significa mucho mas, eso es, empleo digno, salud,
...