Actividad Investigacion de mercados. El tequila en China
elias1231Tarea27 de Febrero de 2018
634 Palabras (3 Páginas)216 Visitas
TEMA
ACTIVIDAD # 1
ESTUDIANTE
ALEXANDER VIADERO
DAYANA AHUMADA
MARIA ANGELICA SANJUAN
YESENIA ORDOÑEZ SOBRINO
TUTOR
ELY FRANCO
INVESTIGACION DE MERCADOS
VI SEMESTRE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
16 de Febrero de 2018
BARRANQUILLA, COLOMBIA
PRACTICA DE CAMPO
En este experimento, podemos observar que las personas, no les importa ser vistas por las demás cuando la cantidad de dinero es poca, ya que una moneda no vale nada, muy contrario cuando la cantidad de dinero es mayor, ya que, nuestra percepción es que nos están observando, y además tememos a que nos señalen como ladrón, por lo tanto hacemos maravillas para poder acércanos al dinero y así poder obtenerlo sin ser señalados. Esto también nos hace pensar en que la mayoría de las personas somos apegadas al dinero.
El dinero es un valor tan necesario como relativo en muchos aspectos, en cuanto a lo que tratamos de explicar; ¿es posible vivir sin dinero? La respuesta inmediata, fácilmente sería que no es posible en modo alguno vivir sin depender del dinero en mayor o en menor medida, pero aunque pueda parecer utópico creo, que si es posible sobrevivir sin dinero en medio de esta jungla de intereses humanos de todo tipo, especialmente de intereses económicos. Aunque esta cuestión sin duda alguna sería largamente discutible por muchos.
EL TEQUILA EN CHINA
- ¿Cuál debió ser la hipótesis de trabajo antes que los mexicanos intentaran incursionar en este mercado? En caso de haber rechazado dicha hipótesis. ¿cuál debió ser la segunda?
R/ Para la incursión del vino en otro país se debió realizar un estudio de mercado que permite recopilar información para determinar cuál sería el grado alcohol permitido para el consumos de sus habitantes y cuales con los vino mixto permitido con grado bajo de alcohol.
- Con los datos que tienen actualmente, ¿Cuál sería la decisión a tomar? ¿es conveniente o no seguir con el proyecto en China y Hong Kong? Justifique su respuesta de manera detallada.
R/ Realmente no es conveniente según cifras seguir con el proyecto ya que se evidencia que Hong Kong estaría reexportando la gran cantidad de vino para china, y no tiene ningún interés comercial ya que en china no se puede comercializar libremente el producto por sus restricciones en el grado de alcohol. Por lo tanto la decisión a tomar es que china sea quien adquiera directamente su producto.
- Qué tipo de información piensa que es necesario recopilar en caso de que la cadena esté considerando expandirse hacia este continente?
R/ Antes de recopilar cualquiera información debemos de tener en cuenta la cultura, las necesidades de las personas y sobre todo conocer el mercado donde nos vamos a mover nuestro negocio.
El tipo de información que debemos recopilar teniendo en cuenta lo anterior es:
- Que tanto se consume las bebidas alcohólicas
- En que sitios acostumbrar a consumir bebidas alcohólicas
- En que eventos se consumen más bebidas alcohólicas
- En que época del año se consume más alcohol de lo normal
- Cuáles son las edades que más consumen bebidas alcohólicas
- La visita a México de Hu Jintao, el presidente de China, en junio de 2013, se acordó que las exportaciones del tequila mexicano a China eran un hecho. Sin embargo, existen limitaciones culturales y físicas que dificultan el consumo del producto en ese país. ¿Qué propondría investigar para saber si el acuerdo entre los presidentes será provechoso para la industria tequilera en México?
R/ Para saber si el acuerdo entre los presidentes será provechoso para industria tequilera se debe hacer una investigación de mercado, en la cual se conozca de manera amplia cual es el conocimiento que tienen las personas acerca de esta bebida alcohólica, realizar exposiciones dando a conocer la bebida alcohólica donde se inviten empresario locales a conocer el producto, hacer eventos en lugares donde se permita el alcohol para dar a conocer el producto.
...