ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad N°1: La Crisis del Parlamentarismo en Chile

leyver valbuenaDocumentos de Investigación25 de Noviembre de 2020

558 Palabras (3 Páginas)239 Visitas

Página 1 de 3

       Escuela de la Industria Gráfica [pic 1]

       Departamento de Historia

       Profesores: José Meneses, Pablo Salazar, Julio Sánchez

       Año 2020

Actividad N°1: La Crisis del Parlamentarismo en Chile

Nombre del estudiante: Lean Valbuena

OBJETIVO: “Conocer las principales características del periodo de crisis vivido en la época parlamentaria”

CURSO:  2do  D                    

FECHA:

Puntaje ideal:  18 pts

Puntaje obtenido:

Nota:

I.- Verdadero o Falso. Escriba sobre la línea una V si considera que la afirmación es verdadera o una F si considera que la afirmación es falsa. Por otra parte, si la afirmación es falsa, debe argumentar el por qué. (2 pts por cada afirmación correcta)

1.- ___V__ El Periodo Parlamentario se caracterizó por el poder que concentraba el Presidente por sobre el Congreso y los demás órganos políticos.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2.- ___F__ La Constitución de 1925 marcó el fin del Periodo Parlamentario por cuanto tuvo un marcado carácter presidencialista y les quitó ciertas facultades al Congreso.

El congreso fue quien le quito las facultades al parlamentario

3.- ___F__ Durante el Periodo Parlamentario, las autoridades políticas (Congreso) se caracterizaron por tomar en consideración las desigualdades sociales y atender rápidamente los problemas sociales mediante la promulgación de nuevas leyes.

Las autoridades no tomaban en cuenta a las personas con pocos recursos

4.- ___V__ Durante el Periodo Parlamentario se vivió una intensificación de problemas sociales tales como el problema habitacional, el problema sanitario, el problema alimenticio, etc; los cuales posteriormente se identificaron como la Cuestión Social. 

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

5.- ___F__ Durante el Periodo Parlamentario Chile vivió un ciclo de crecimiento económico basado en la explotación y exportación del cobre.

Chile vivió un ciclo expansivo centrado en el salitre

II.- Análisis Fuente Histórica. Lea las siguientes fuentes históricas y responda las preguntas correspondientes a cada una (4pts c/u)

        Lea la siguiente fuente histórica y responda la pregunta nº 6.

Nuestro régimen gubernamental se había hecho imposible día a día. Todos los regímenes de gobierno están basados sobre el equilibrio de los Poderes Ejecutivo y Legislativo. Sin embargo, hace un tiempo se habían subvertido los valores, y el Poder Ejecutivo se había convertido en un esclavo de la tiranía irresponsable y colectiva del Congreso.

Discurso de Alessandri al volver a la presidencia.

6.- Según el discurso de Alessandri y lo visto en el powerpoint ¿Por qué el Poder Ejecutivo se había convertido en un esclavo de la tiranía del Congreso? Argumente su respuesta.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (86 Kb) docx (329 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com