ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad Nº. 1 Ensayo Derecho Penal

Francisco SalazarEnsayo11 de Agosto de 2021

507 Palabras (3 Páginas)108 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UC: DDHH GARANTIAS PROCESALES

Actividad Nº. 1

Ensayo Derecho Penal

Búsqueda de la Verdad

Docente:

Ulises Arteaga

Sección EJ 3201N

Estudiante:

     

Francisco Salazar. C.I.  Nº 13.773.981

Caracas, 22 de octubre de 2020

La verdad jurídica es una verdad que puede ser irrefutable ya que hay dos partes que dicen tener la verdad y al juzgador le tocara saber cuál es la verdad verdadera, esto es independientemente de aquello que de hecho sucede, y es refutable, sólo jurídicamente, con arreglos a una interpretación del sentido de la norma designada, o bien con arreglos a otras normas en conflictos con la anterior y asumida como vigente.

Los objetivos del proceso penal sería la de  averiguar e investigar si determinados hechos han ocurrido o no y en qué formas, términos y circunstancias; en todo sentido, la prueba constituye un factor de conocimiento cuya única función principal sería la de establecer “la verdad de los hechos”. Sin embargo, todo el juzgamiento de la capacidad de culpabilidad como la valoración de la conducta del imputado son en sí mismos procesos de interpretación que requieren del investigador y del juzgador una actitud activa y determinante; En una perspectiva antropológica, y a partir del  caso tomado como campo para la reflexión, hay que analizar el artículo o la incidencia de valoraciones sociales, morales, éticas e ideológicas que intervienen en el proceso penal, para investigar la declaración de inimputabilidad del acusado.

La verdad Jurídica no puede ser objetiva ya que siempre seria incierta de tal modo que siempre va a haber análisis de una o varias realidades que aporten nuevos datos que corrijan las equivocadas y no se puede hablar de una verdad absoluta, salvo en determinados contextos donde exista la Religión o la moral sea objetiva o subjetiva, la  Verdad está más allá del alcance de la humanidad y todo lo que asumimos como verdad está sujeto al lugar, tiempo y a las circunstancias, de un tratamiento provisorio de ‘verdad’ hasta que no se encuentre un mejor Caso, para mí la verdad absoluta no existe como tal, si no se adapta (como una verdad provisoria) o sea tomada como verdadera o existente en un determinado contexto.

Según “Pedro Bertolino” La Verdad Jurídica Objetiva es un dato que no se puede omitir, también es una actitud del Juez tendiente al descubrimiento de la verdad, ya no entendida como termino jurídico sino por su contenido ético, de esta forma el impulso del juzgdor legitima la decisión jurisdiccional. La verdad es una estructura en el derecho Procesal penal y es una distinción discutible en algunos aspectos cuando se trata de resumir datos fundamentales; esto se debe que a veces sede lugar a interpretaciones exageradas  o malos entendidos pero eso hace base para hacer cualquier reflexión y la importancia de la verdad en el derecho Penal, la verdad es necesaria para la aplicación de la Justicia y en el derecho penal la búsqueda de la verdad en la fase de la investigación de lo sucedido debe valorarse.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (68 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com