Actividad Pensamiento de diseño
Andrew123456789Tarea6 de Septiembre de 2015
812 Palabras (4 Páginas)430 Visitas
PENSAMIENTO DE DISEÑO: ACTIVIDAD 2.
- ¿Cuál es la utilidad del Pensamiento de diseño?
La utilidad del Pensamiento de Diseño es la de resolver y encontrar soluciones a problemas complejos. Es interdisciplinario y debe de poder ser utilizado en todas las áreas. El Pensamiento de Diseño lleva un proceso en el cual nos enfrentamos a dos tipos de pensamiento: El divergente y el Convergente. En cuanto al Divergente sus características son que es extenso y de exploración mientras que el Convergente es más enfocado a lo que es la solución como tal. Este proceso debe de tener constante evolución ya que no se conoce la solución en un principio y esta tiene que irse formando a lo largo de los pasos.
El proceso se lleva a partir de los siguientes pasos:
- Investigar: En este paso es muy importante entender el contexto en el que viven las personas y sentir empatía por ellas para que se esté claro de cuál es la necesidad y el problema para así acercarnos a la solución que buscamos.
- Idear: En este paso es de suma importancia que la solución sea viable para todos incluyendo la perspectiva de las personas, economía, tecnología y el medio ambiente hablando de temas sustentables. En este paso es importante el trabajo colaborativo ya que un grupo de personas siempre tendrá más puntos de vista y diferentes perspectivas lo cual es de mucha ayuda.
En el paso de idear es importante tomar en cuenta: Creatividad, Racionalidad, Pensamiento Creativo para crear nuevas posibilidades y Pensamiento Analítico para ver su viabilidad.
- Prototipo: Aquí en este paso se habla mucho de lo que es la experimentación y aquí se necesita de habilidades prácticas e imaginación para poner a la práctica lo que se trabajó en los pasos anteriores. En este paso se vale equivocarse cuantas veces sean necesarias hasta alcanzar lo que queremos.
- Testear: En este paso entra mucho lo que es la experiencia en el mundo real ya que es la única manera real de poner a la práctica lo que queremos y ver que tan viable es a partir de la retroalimentación que de este proceso se obtenga y con esta ir mejorando y de ser necesario alterando detalles para hacerlo mejor aún.
Este proceso se puede repetir ya que puede ser visto como un ciclo que puede ser repetido cuantas veces sea necesario.
- ¿Qué problemas o necesidades de tu comunidad has detectado en las que puedes aplicar esta metodología?
En mi comunidad he observado que hay problemas con respecto a la inseguridad ya que se suelen meter a robar a las casas, hay asaltos y es peligroso estar fuera a altas horas de la noche porque hay maleantes. Las personas no pueden vivir completamente tranquilas ya que piensan que algo malo le puede pasar a sus familias o a ellos mismos.
Para la solución de este problema habría que usar un Pensamiento de diseño incluyendo sus respectivos pasos.
- Investigar: Como lo expliqué en el punto anterior es importante tener bien estudiado el problema así como sentir empatía por las personas que se busca ayudar y entender el contexto en el que viven. Yo entiendo el contexto y siento empatía ya que vivimos y pasamos por lo mismo como miembros de esta misma comunidad.
- Idear: Como mencioné tiene que ser viable en ciertos aspectos. Yo pienso e ideo que se podrían implementar casetas y plumas de seguridad con personal que esté ahí turnándose las 24 horas del día y que exista un código de seguridad donde no dejen pasar a cualquiera sino que cuando una persona quiera entrar, el personal de la caseta marque a las personas y que hablen con aquellas que quieren entrar para ver si es realmente alguien de confiar, además de la implementación de cámaras de seguridad y alarmas de atención inmediata en caso de que hubiere alguna necesidad.
Es viable para las personas ya que les ayuda y no es tan complicado de realizarse; en el ámbito económico también es viable ya que no se necesita de mucha mano de obra ni mucho capital; en el tecnológico igual es viable porque se pueden adquirir las cámaras de seguridad sin problema y en el ambiental también ya que no se le hace ningún daño al medio ambiente.
- Prototipo: Aquí se buscaría al personal y estudiaríamos si es que las personas son completamente de confianza además de que tengan los recursos necesarios y la capacitación requerida para ejercer de manera correcta su trabajo el cual se basa meramente en la seguridad de las personas de cada calle.
- Testear: En este paso ya se tienen que implementar lo que son las casetas con sus plumas, personal y cámaras de seguridad con alarmas de seguridad también y se puede testear el hecho de si la solución cubre las necesidades del problema, de no ser así se tendrá que comenzar con este ciclo o procedimiento del Pensamiento de diseño nuevamente.
...