ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad de Aprendizaje 1. Resultado fiscal y utilidad fiscal de personas morales

calclau1409Tarea7 de Marzo de 2022

584 Palabras (3 Páginas)271 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

  • Nombre completo de la alumna: Claudia Guadalupe Garcia Luna
  • Matrícula: 147945
  • Grupo: H084
  • Nombre completo de la materia: Impuesto Sobre la Renta Personas Morales
  • Nombre completo del docente asesor de la materia: Silet Guadalupe Hernández López
  • Número y tema de la actividad: Actividad de Aprendizaje 1. Resultado fiscal y utilidad fiscal de personas morales
  • Ciudad y fecha: Puebla, 15 de enero de 2022.

Introducción

En el presente trabajo se desarrollará los fundamentos  teóricos sobre el resultado fiscal y la utilidad fiscal de personas morales, para ello, me gustaría hacer énfasis en el concepto de cada uno ya que van relacionados:

La renta legal o utilidad fiscal, generalmente se le denomina, para efecto del pago de éste impuesto: resultado fiscal y es el resultado de reducir los ingresos acumulados las deducciones por el ejercicio de las personas Morales y la PTU pagada en el ejercicio, que de ser positiva se generará un impuesto y de ser mayor la deducción autorizada que el ingreso acumulable.[1] 

Desarrollo

En el impuesto sobre la renta, no es posible generalmente hablar de una sola tasa o cuota. Como lo menciona Mabarak, (2008:186)

Concepto

De acuerdo con la ley, la tasa del impuesto pasa a ser proporcional y única para las personas jurídicas sujetas al impuesto, las cuales fluctúan hacia arriba del 35% (tasa máxima del impuesto) al 28%.
Actualmente, según el artículo 9 de la Ley del ISR, el porcentaje es del 30%. Así mismo, el artículo 9 anterior prevé la determinación de los resultados financieros.
Cabe mencionar que, para el pago de este impuesto, la renta legal o utilidad fiscal se denomina generalmente: resultado fiscal.
Este resultado se obtiene sumando los ingresos totales del ejercicio a las deducciones autorizadas por la ley y restando las pérdidas declaradas en años anteriores y la PTU.

Diferencia

La diferencia de ambas es que la utilidad fiscal se determina apegándose a los principios contables, en tanto que la utilidad fiscal se determina de acuerdo a lo dispuesto por la Ley del Impuesto Sobre la Renta y su Reglamento.

 Ejemplo:

Datos

• Ingresos acumulables: $100,000.00
• Deducciones autorizadas del ejercicio: $75,000.00
• PTU pagada en el ejercicio: $ 0
• Pérdidas fiscales pendientes de aplicar de ejercicios anteriores actualizadas: $ 0

Ingresos acumulables 2018: $200,000.00
(-) Deducciones autorizadas: $170,000.00
(-) PTU pagada en el ejercicio: $ 0
(=) Utilidad fiscal $ 30,000.00
(-) Pérdidas fiscales pendientes de aplicar de ejercicios anteriores actualizadas $ 0
(=) Resultado fiscal del ejercicio 2018 $ 30,000.00

En cuanto a la utilidad fiscal o renta legal, como en el ejemplo anterior, es la renta bruta menos las deducciones legalmente autorizadas y la PTU pagada en el ejercicio. Entonces, si el gasto es menor que el ingreso, considérarlo como ganancia.

Conclusión

De acuerdo con el presente trabajo puedo percatarme de la importancia de la definición de estos conceptos (utilidad fiscal y resultado fiscal) ya que si en un futuro debemos realizar alguna declaración es fundamental saber la diferencia de cada uno para desrrollar bien la declaración y no equivocarnos.

Bibliografía

  • Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, (2017), Código Fiscal de la Federación, México
  • Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, (2017), Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, México.
  • León, S. (2012), Contratos Mercantiles, Editorial Oxford, México, pág 754
  • Mabarak, Doricela, (2008), Derecho Fiscal Aplicado, estudio específico de los Impuestos, McGraw Hill, México, p.p 172, 173, 174, 186, 195.
  • Sánchez, Arnulfo, (2015), Aplicación Práctica del ISR Personas Morales, Editorial ISEF, México, pág. 101

[1] Artículo 9 Ley del Impuesto Sobre la Renta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (81 Kb) docx (21 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com