ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad laboral: industria de alimentos del Hotel don Saul de la ciudad de Pasto

luisrualesInforme10 de Mayo de 2019

748 Palabras (3 Páginas)244 Visitas

Página 1 de 3

TEMPERATURAS EXTREMAS

Temperatura extrema asignada: frio

Actividad laboral: industria de alimentos del Hotel don Saul de la ciudad de Pasto 

Tabla 1. Identificación de la actividad laboral

Definición

Normativa

Fuentes

Efectos

Miles bajas  de personas están expuestas a bajas temperaturas durante su trabajo en plantas congeladoras, frigoríficos, instalaciones para el almacenamiento frio, cria de ganado, como el hombre es de sangre caliente, debe mantener su temperatura corporal; por tanto, si está protegido en forma adecuada puede trabajaren forma eficiente en climas naturales o artificiales muy fríos  

1. ISO 11079 para la determinación de la exposición a estrés por frio se recomienda el método de IREQ método del índice de aislamiento del vestido requerido y el método del índice del frio

1. cuarto frio,

1. hipotermia se produce cuando la perdida de calor del cuerpo es más rápida que su producción,

2 ACGIH 1989 aplicable para la valoración, cuando hay partes no protegidas por el vestido (WCL)

2 neveras

2 existe constricción de los vasos sanguíneos superficiales de la piel y del tejido subcutáneo, lo que produce conservación del calor y aumenta la producción de calor por vía metabólica mediante movimientos voluntarios y con el temblor, y se puede clasificar como sistémicas o localizadas así como por congelación o sin congelación  

3 resolución 2400 de 1979, título III, capítulo I, por la cual se establecen algunas disposiciones higiene y seguridad en los ambientes de trabajo.

3 cuarto de congelación

3 la sensación corporal de frio es un factor relativo, el enfriamiento del cuerpo depende de muchos factores, no solo de la temperatura del aire , la humedad de la piel y de la ropa puede eliminar calor del cuerpo, cientos de veces más rápidamente cuando la piel está seca

4.

4.frigorificos

4.probablemente la perdía de calor por convección es el factor más importante y engañoso respecto a la perdida de calor corporal, cuando no hay un movimiento del aire y de la temperatura es de – 1°C el cuerpo sentirá frio, pero la misma  temperatura que sucedes es tura y con un viento de 40 KM/hr sentirá un frio intenso lo que sucedes es que el viento elimina la delgada capa de aire que actúa como aíslan-te entre la piel y la temperatura del ambiente

5.

5.

5.la temperatura de las manos y pies puede disminuir hasta 23-28 °C por debajo de la temperatura normal del cuerpo, sin producir daño permanente

Tabla 2. Intervención de la actividad

Instrumentos de Medición

Límites Máximos Permisibles

Recomendaciones de Intervención

Elementos de Protección Personal

El termómetro puede marcar una temperatura superior a 4.4 °C y la posibilidad de hipotermia parecer remota

De 0 a -18°C sin limites siempre que la persona este vestida adecuadamente

-34ª 57 dos periodos de 3º minutos cada uno con intervalos de por lo menos 4 horas tiempo total de trabajo a baja temperatura permitido  1 hora ( tener en cuenta que existe cierta diferencia individual un informe recomienda periodos de 15 minutos y no más de 4 periodos de jornada de 8 horas

-57 a 73 tiempo máximo permisible de trabajo, 5 minutos durante un dia de 8 horas de trabajo para estas temperaturas extremas se recomienda el uso de cascos herméticos que cubran totalmente la cabeza, equipados con un tubo respirador  que pase por debajo de la ropa hasta as piernas para calentar el aire

1. reducir los aportes térmicos exteriores de influencia desfavorable en el ambiente térmico interior

1. cascos herméticos que cubran totalmente la cabeza

2 reducir los aportes térmicos que provienen de fuentes de calor inherentes al proceso de fabricación desarrollado en el interior de fabricas

2 tubo respirador que pase por debajo de la ropa hasta la pierna para calentar el aire

3 reducir al mínimo posible, los aportes térmicos exteriores e interiores, las condiciones del aire ambiente se optimizaran mediante un estudio adecuado de acondicionamiento del aire

3 guantes de protección térmica son elaborados en materiales resistentes del altas y bajas temperaturas

4. cuando sea posible conseguir un ambiente térmico tolerable, deben utilizarse medios de protección con el fin de reducir el metabolismo energético, limitar el tiempo de exposición o crear un microclima adecuado al trabajador

4.ropa para cuartos fríos que protegen la piel  al estar expuestos

5. es importante que el trabajador conozca mediante capacitaciones del uso adecuado de los elementos de protección personal

5. calzado repelentes al agua suelas antideslizantes  y punteras metálicas

6.

6. gafas claras o de color

7.

7. aparatos de protección de las vías respiratorias, arneses de seguridad con cables, ropa o accesorios de material reflectante o llamativo  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (73 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com