Actualidad venezolana, situación social critica
eulenitha17 de Septiembre de 2014
934 Palabras (4 Páginas)246 Visitas
En la actualidad en nuestro país estamos en medio de una situación social critica, la cual es un estricto reflejo de las malas políticas instruidas, en el presente Venezuela transita por un periodo al que muchos lo catalogan como una crisis, donde mayormente se ve afectado el aspecto político y económico, sin embargo más allá de esto se podría decir que también existe una crisis social, a la cual no se le ha asignado el verdadero valor que requiere, comprobando así que el problema se ha intensificado en los últimos periodos.
Cuando nos referimos al ámbito social, es un término que abarca infinidades de cosas, inquiere por lo general la salud, educación, seguridad, entre otras, pero cuando analizamos que es lo que está pasando en Venezuela, observamos que el problema social se extiende más allá de los términos más simples y concretos y abarca las situaciones más complejas. Venezuela se encuentra entre los cinco países más violentos del mundo, donde día a día mueren personas inocentes a causa de los altos niveles de inseguridad que se viven, al mismo tiempo marcada por una inflación del 56.3% y una escasez del 28% de productos y alimentos básicos, según cifras de enero, que lleva como total objetivo la desmejora de la calidad de vida de los venezolanos, al no poder costear con su sueldo mínimo los productos de primera necesidad, tampoco sin dejar atrás los problemas de salud pública, donde ciertamente se han creado nuevos centros e instalaciones, pero aun así son insuficientes frente al aumento de población actual, contando también en las situaciones deplorables en que se encuentran los principales centros de salud y añadiendo la falta de insumos médicos.
Al considerar estos problemas observamos que evidentemente son situaciones alarmantes que desprolija la manera en que se vive en nuestra sociedad a nivel de país, esto todo conlleva a un problema social que necesita total atención, y de ello requiere no solo la escucha de un solo ente gubernamental, sino un proyecto que abarque los diferentes organismos que de una forma u otra estén relacionados con la problemática social. Cabe destacar que estos problemas van más allá de un agrado político, estos son problemas a los cuales no enfrentamos cada uno de los venezolanos independientemente a qué partido apoyemos, y no deben ser confundidos con la polarización del país a causa de las ideologías y pensamientos políticos a los cuales nos acuñemos, la mayoría de estas dificultades sociales no determinan un status o posición para atacar, pues estas están inmersas dentro de una sociedad donde se es imposible aislarse de sus confrontaciones.
Más allá de lo que anteriormente se exponía, el problema fundamental de nuestra sociedad se puede basar en la educación, ya que la misma es el pilar fundamental de cualquier ser humano, de allí procede el desenvolvimiento y la forma de actuar y de pensar del mismo dentro de la sociedad. La educación no solo consta de la parte intelectual, del saber de conocimientos, sino también de las virtudes que el hombre contenga en sí mismo, su dignidad, sus valores y principios, que determinan las características del hombre.
Normalmente estas aptitudes y valores son adquiridas dentro del seno de la familia, donde desde el momento que nacemos, se nos enseñan principios y moralidad, para luego en los centros educativos, colegios, liceos se nos refuerce añadiendo un contenido intelectual, pero que pasa cuando la familia que es el centro del eje dentro de la sociedad está deteriorado a causa de tantos problemas sociales a los cuales nos enfrentamos. Al contemplar esta situación es evidente que nos enfrentamos a un problema social, donde cada vez se va reproduciendo más y más. Al llevarlo al contexto de hoy en día en nuestro país, podemos ver que la razón de la mayoría de problemas se centra en esto, la falta de valores, virtudes y ética.
Es necesario
...