Acuerdos Multilaterales De Inversión Extranjera
eloisa01Ensayo11 de Marzo de 2015
314 Palabras (2 Páginas)302 Visitas
10.3.3 ACUERDOS MULTILATERALES DE INVERSIÓN EXTRANJERA.
La inversión Extranjera se ha dividido en dos grupos
Directa.- es el desplazamiento de capital realizado por personas físicas o jurídicas para emprender negocios a largo plazo en un Estado diferente aquello de donde surgen los recursos
Indirecta.- Se refiere a los empréstitos , oficiales o privados que obtiene del exterior las personas físicas o jurídicas mexicanas con el propósito de satisfacer necesidades financieras, las ventajas son
Aportar capital para el desarrollo del país
Agiliza y dinamiza la economía nacional
Genera impuestos
Fomenta fuentes de trabajo
Apoya en la especialización de los trabajadores
Aporta tecnología moderna
10.3.4 ACUERDOS PARA LA PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN DE LA INVERSIÓN EXTRANJERA.
La protección internacional a la inversión extranjera se ha tratado de proteger de tres riesgos no comerciales:
· Inconvertibilidad de la moneda
· Expropiación Furtiva
· Riesgos bélicos
Los Estados llevan a cabo dicha protección de tres maneras
· Unilaterales
· Bilaterales
· Multilaterales
En los tratados multilaterales generalmente se regulan las siguientes aéreas;
· Compromiso de admisión
· Estándares generales de trato
· Transferencia de fondos
· Medidas expropiatorias
· Solución de controversias
...