ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Adolescentes En Situaciones De Riesgo

648920920 de Julio de 2013

912 Palabras (4 Páginas)512 Visitas

Página 1 de 4

IDEAS PRINCIPALES DE:

“ALGUNOS MODELOS DEL DESARROLLO HUMANO”

1. La gente, las facultades humanas, las instituciones sociales; son los modelos que la mayoría de los jóvenes adolescentes que siempre han tratado de imitar o quisieran ser como ellos. Los adolescentes siempre han sido víctimas de las modas, por eso es que ellos en la compra de algún objeto o al adquirir algo de moda son muy especiales; y cuando los padres nos les cumplen aquello que quieren se revelan y se sienten mal contra sus padres. En muchas de las ocasiones es un gran riesgo para los jóvenes cuando están en estas situaciones, porque a costa de lo que sea tratan de conseguir lo que desean y sin pensar en el daño que pueden hacer y en las consecuencias que pueden ocurrir.

2. Hall ha estudiado y analizado profundamente el desarrollo y coordinación de los niños y jóvenes. Ha ido a fondo para conocer los factores y causas que influyen para que los comportamientos y acciones de los niños y jóvenes sean de esa manera. Hall ha experimentado en muchas situaciones acerca de la niñez y adolescencia y ha dado a conocer algunos puntos recomendables que se deben de aplicar para ayudar a comprender el desarrollo y comportamiento de niños y jóvenes.

3. En los jóvenes resultan varios tipos de locura durante la pubertad, ya que se debe al inicio de la adolescencia: etapa en la que todo joven se encuentra en la confusión y está lleno curiosidades e inquietudes. Poco tiempo después practican frecuentemente actividades físicas, distintos hábitos, ejercitan la memoria; es cuando comienzan a controlar un poco más sus sentimientos, comportamientos y su desarrollo. Y posteriormente suelen comportarse de una manera no deseable para la sociedad, ya que tienden a violar las leyes y reglas de lo que fundamentalmente está establecido.

4. El crecimiento de los niños no van hacia una sola dirección ni se perfeccionan en una sola rama. Los sentimientos, actitudes, motivos y capacidades van variando conforme van creciendo y, entre mayor sea su desarrollo mayores serán las capacidades para participar en sociedades más complejas.

5. En los niños pequeños resultan muchos movimientos involuntarios que se exceden a lo que puede dar el cuerpo y por ello en ocasiones se vuelven insoportables. Cuando van entrando a edad relacionada con la primaria, suelen tener más cansancio por lo que su cuerpo es capaz de soportar más actividad física y les causa más agotamiento. De igual manera, a esta edad de primaria, a los niños les es más difícil mantener fija la atención, en cambio, los movimientos involuntarios van desapareciendo poco a poco.

6. Cuando los niños han cruzado la edad de los 7 años, una vez que sus cerebros han alcanzado su edad y peso de un adulto, a esta edad van entrando a una etapa en la que realizan mayores actividades y capacidades para soportar enfermedades, presiones, fatigas, etc. En esta etapa se encuentran, la disciplina de la escritura y lectura, vocabulario y memoria verbal, entrenamiento manual y practica instrumental, nombres propios y dibujos, etc. Los niños ya son capaces de comprender muchas cosas y con rapidez, pero la desventaja es que disminuye la intuición y la fuerza de la razón.

También los individuos debieron de haber pasado por experiencias como: pelear, golpear, utilizar lenguaje ofensivo, sufrido algunas enfermedades entre otros. Y además existe algo muy peligroso con los niños muy educados, estudiosos, trabajadores, ordenados, siempre limpios, etc., ya que estos niños de alguna manera en algún momento sufrieron de una educación muy rígida de sus padres o maestros, algún exceso de trabajo en el hogar, etc. Estos tipos de educación no son buenos en los niños, porque dañan su autoestima, limitan sus sentimientos e intenciones y posiblemente crezcan con algún tipo de trauma.

7. Las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com