ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

América Latina en la geopolítica del imperialismo

Joary AntonioSíntesis15 de Octubre de 2019

1.129 Palabras (5 Páginas)165 Visitas

Página 1 de 5

América Latina en la geopolítica del imperialismo

El principio de la Hegemonía de los Estados Unidos fue una gran coyuntura mundial, dado que los E.U ya controlaban gran parte de la economía mundial, sin embargo el punto donde se alcanza la hegemonía es dónde E.U impone su sistema económico, como bien nos dice la lectura, ellos cambiaron la palabra Imperialismo por Globalización, son simples cambios que nos llevan a pensar cosas diferentes, el Imperialismo “Yankee” es aquel en el que sus intereses están por encima de los demás, no obstante  el Imperialismo que se ha manejado durante los últimos años es en sí un expansionismo político y económico, ya que estos usan sus “Tratados” “Acuerdos comerciales” “Políticas Exteriores” etc. El gran paso que ha tendido esta nación en el mundo ha sido devastador y no solo declarando guerras sino su supuesta ayuda a países menos desarrollados. Trampas que se ocupan para enmascarar el expansionismo, la ocupación militar y sus descarados intereses económicos, que al decir verdad “Hitler” y sus ideas Nazis se quedan cortos. La importancia de América Latina para los E.U es simplemente por sus recursos naturales, por su vasta concentración de minerales, agua, petróleo, etc. Pero no queda ahí, el Imperio va por todo. No obstante queda en manos de los países latinos el que el nuevo imperialismo norteamericano se quede con todo, y pueda explotarnos a su antojo.

Provoca un gran descontento saber el poder que E.U ejerce sobre el mundo, ya que estamos a su merced y esto no ha sido de un día para otro, lo ha ido desarrollando con el paso del tiempo, sin lugar a dudas, puedo decir que lo han hecho bastante bien, es de reconocer la gran cantidad de intervenciones que ha tenido este país sobre el mundo y que sólo vela por sus intereses, pero el ejercicio que se hace en esta lectura, deja claro que esto ya ha sucedido anteriormente en los imperios o hegemonías que mandaban en otras épocas, el simple hecho de expandirte no sólo territorialmente si no políticamente y económicamente, dice mucho de tu poder, de las capacidades que tienes, eso lo demuestra bien E.U.

Ahora bien, el punto crítico es América Latina, que forma parte fundamental de las ambiciones estadounidenses, si bien los países que conforman ésta región son los países más ricos en recursos naturales, sin embargo ¿A qué se debe que todos estos sean subdesarrollados? Es una pregunta bastante fácil y difícil a la vez ya que tiene un contexto histórico y un contexto político y de dependencia, pero hace pensar que la cercanía con E.U nos hace susceptibles a su poder, a su constante lucha por poseer todo, eso es lo que nos hace dependientes, estar a su merced, por otro lado las vías de desarrollo se puede obtener a base de la creación de los Medios de Producción que fue obtenida por pocos países como lo son México, Brasil, Argentina y Uruguay/Chile, sin embargo las políticas económicas de E.U hicieron que estos medios llegaran a ser privatizados por empresas extranjeras. E.U implantó un sistema económico bastante irregular y obsoleto, el Neoliberalismo en el cual los países latinos están arraigados y que tienen que obedecer al pie de la letra, estos datos que se juntan como un gran camino a la dominación del continente entero, tienen un ¿por qué? O al menos eso es lo que nos dan los hechos históricos, están trazando un camino que en base a los acuerdos que se han hecho, prácticamente pueden intervenir en todo.

Por lo tanto América Latina es una fuente, nada más que eso, fuente de recursos para la subsistencia del Imperio, no todos los países Latinos han hecho frente al poderío de E.U pocos son los que se abstienen a sus políticas y sus intervenciones, dados a conocer como paranoicos o lunáticos que solo desprestigian a una nación de justicia y libertad. Mismos que están profundamente en peligro de ser erradicados. Se le podría llamar conspiración de intereses políticos. Países como México que no necesariamente son controlados por E.U si no por sus mismos mandatarios, que en contraste fueron educados por instituciones estadounidenses, han hecho de éste país un peón del Imperio, ya sea por su cercanía y por sus grandes recursos, odiado por otros pero amado por uno, México ha sido el patio trasero de la basura que ellos tienen, sin más podría decirse que no es un país importante pero sí juega un gran papel. Esto se ha suscitado en periodos presidenciales anteriores, dando un panorama completamente distinto al que se tenía. Así se implementa el control político que se traduciría en una victoria para el Imperio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (26 Kb) docx (10 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com