Amenazas “Masehual Siuamej Mosenyolchicauani ”
lskikEnsayo5 de Junio de 2017
932 Palabras (4 Páginas)323 Visitas
Amenazas
“Masehual Siuamej Mosenyolchicauani ”es el nombre en náhuatl que esta comunidad decidió para definir a su organización y proyecto , el significado en español de estas palabras es, Mujeres indígenas que se apoyan , y este hecho , el hecho de ser una comunidad en su mayoría de mujeres, que procuran y defienden el bienestar de sus familias y comunidad , representa una amenaza para el proyecto , la amenaza no radica en ser mujer , si no en las costumbres machistas que conservan la sociedad y comunidad en donde se desarrolla su proyecto.
Quiero aclarar dicho lugar no está por demás cargado de convenciones, prejuicios y hierros que otros lugares, sin embargo, durante nuestra visita se no hizo saber que uno de los principales problemas que enfrentaron al fundar el hotel, fue especialmente el descontento de su comunidad, quienes no concebían el hecho de que un grupo de mujeres pertenecientes a una comunidad indígena buscaran dar una vida digna a sus familias, por medio de una forma poco convencional en sus costumbres.
Proveniente de la situación anterior, otra amenaza que se presenta para el proyecto, es el poco apoyo que se ha brindado. En una plática con Rufina Edith Villa, una de las representantes de la comunidad, nos mencionó que si bien ha existido apoyo por parte de donantes y algunos voluntarios, es claro que falta mucho por hacer. A mi parecer, este proyecto es un buen camino que debería servir para asegurar el bienestar de todas las familias pertenecientes a la comunidad y para el desarrollo de su entorno.
El proyecto se menciono fue creado hace 22 años, en el año 1995, y el alcance de este ha generado diversos cambios en la búsqueda de la vida digna de las familias que pertenecen a la comunidad, sin embargo, pienso el crecimiento que presenta se ha limitado, derivado de como ya mencionamos, una serie de costumbres e ideas que han perdurado en el vivir diario de su localidad, y que no les permiten ampliar el alcance de este concepto.
En la periferia donde se ubica el hotel existen otros desarrollos hoteleros, por lo que es posible se genere cierta competencia desigual entre los demás hoteles, y lo que podría traducirse en pérdida de clientes y un déficit en los recursos con los que cuenta el hotel.
Dentro de otra de las amenazas latentes para el desarrollo se encuentra la gran falta de servicios en la localidad. Como experiencia personal en mi visita , puedo resaltar que fue casi imposible el acceso al dinero en efectivo, la zona de cuetzalan está considerada como un pueblo mágico, por lo tanto también existe una gran concurrencia de turistas y es imperante , exista el acceso a distintos tipos de servicios, entre ellos los cajeros automáticos. Y si para un turista resulta difícil, hay que imaginar los muchos servicios con los que no cuenta las comunidades de la Masehual.
Tuve la oportunidad de convivir junto a mis compañeros con una de las integrantes de nombre Antonia, quien nos explicaba lo difícil que era para ella y una de sus hijas que trabaja en el hotel , transportarse a este ; puedo constatar este echo puesto que el dirigirnos a su hogar fue un poco complicado, tuvimos que recorrer a pie un camino de aproximadamente 20 minutos desde el centro de la comunidad de San Miguel Tzinacapan , que debo agregar tiene una vista majestuosa ; a pesar de que la experiencia para nosotros fue gratificante , es evidente lo complicado que puede resultar para los habitantes de ahí transportarse. Antonieta nos invitó a compartir alimentos con ella , es aquí que nació una agradable conversación, en donde en algunos momentos surgió el comentario de un sentimiento de insatisfacción en lo que se refiere a la administración de los recursos obtenidos del hotel, creo que la naturaleza de este tipo de problemas nace de la desinformación , y podría representar una amenaza en el largo plazo para la base del funcionamiento del proyecto, dicha base es la unión.
...