ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis de Riesgos Evaluación PRE – Estacional

24mariaTrabajo6 de Marzo de 2018

5.355 Palabras (22 Páginas)188 Visitas

Página 1 de 22

Análisis  de Riesgos  Evaluación PRE – Estacional

Factor de riesgo

SI/NO/N.A

Prevención /corrección

Utilización de los Terrenos Colindantes

NO

Los terrenos colindantes tienen uso agrícola. No se observa ni uso industrial, ni vertederos ni otros.

Inundaciones

NO

No existe información de inundación en el predio.

Actividad Animal

NO

Se  observa presencia animal en terrenos adyacentes al huerto  sin embargo como medida preventiva, todo los cuarteles de arandanos presenta barreras físicas que impiden el ingreso de animales. Además cada sector de animales dispone de cercos eléctricos. los animales no transitan por el sector de arandanos.

Seguridad del Campo

NO

Todos los accesos se encuentran en optimas condiciones (portones, alambrado) estos se verifican constantemente y son mantenidos para impedir acceso de personas no autorizada y de animales.

Funcionalidad Sistema de Riego

NO

Todos los sistemas de riego se encuentran en óptimas condiciones y cuentan con todos los sistemas de seguridad para asegurar su buen funcionamiento.

Zona de Separación, Zanjas y Caballones

NO

Existen sectores de compostaje lejanos a los huertos. Identificados no presentan riesgo de contaminación.

Calidad de los Accesos

NO

Todos los accesos se encuentran en optimas condiciones (portones, alambrado) estos se verifican constantemente y son mantenidos para impedir acceso de personas no autorizada y de animales.

Análisis  de Riesgos condiciones laborales huerto de Arandanos

Análisis de riesgos

Evaluación de Riesgos

Det. Método de control

Etapa

Fuente

Riesgo Seguridad

Alto

Medio

Bajo

Causa

Medida de Control

Cosecha

Personas

Biológico

X

Enfermedades aguas contaminadas.

Alimentos en mal estado.

Proveer aguas limpias para consumo humano. Se realizan análisis microbiológicos a todas las fuentes de agua.

Tener comedores para dejar alimentos al interior de los campos, tener lugares identificados par calentar alimentos.

Tener basureros con tapa, dispones de personal que realice limpieza diaria de esta recinto, instalar trampas para roedores.

Químico

X

Intoxicaciones por pesticidas.

Respetar carencias, realizar análisis de pesticidas a la fruta, entrenar a los aplicadores de pesticidas, proveer  de ropa de seguridad para los aplicadores.

Enfermedades

x

Lumbagos, picaduras de insectos,

exceso de calor, desmayos

Cosechar en atriles livianos no juntar gran cantidad de fruta tener agua potable y fresca al interior del campo uso de sombreros y protector solar contar con un procedimiento en caso de desmayos.

Contar con baños limpios y bien implementados.

Análisis  de Riesgos Transporte intrapredial Arandanos

Análisis de riesgos

Evaluación de Riesgos

Det. Método de control

Etapa

Fuente

Riesgo Seguridad

Alto

Medio

Bajo

Causa

Medida de Control

Transporte

Personas

Físico

x

Presencia de pulseras, anillos, en la bandeja con fruta.

Aplicación estricta de instructivo de parking.

Camionetas

Físico

x

Presencia de suciedad en pick up.

Limpieza diaria de la camioneta.

Presencia de polvo en bandejas

Cubrir las bandejas con malla durante el traslado.

Microbiológico

x

No transportar animales en vehículos

Estricto cumplimiento de la política de la empresa.

Químico

x

Análisis  de Riesgos en cosecha de Arandanos.

Análisis de riesgos

Evaluación de Riesgos

Det. Método de control

Etapa

Fuente

Riesgo Seguridad

Alto

Medio

Bajo

Causa

Medida de Control

Cosecha

Personas

Físico

X

Presencia de pulseras anillos en las bandejas con fruta

Aplicación estricta de instructivo de packing

Microbiológico

X

Mal lavado de manos contacto con el suelo

Aplicación estricta del procedimiento del lavado de las manos, evitar el contacto directo de las manos con el suelo.

Químico

x

Contaminación déla fruta con residuos de agroquímicos, Posible intoxicaciones en personas que consuman fruta

Respetar los periodos de carencias de los productos aplicados realizar análisis de residuos en la fruta antes de cosechar y en lo posible no aplicar agroquímicos en época de cosecha.

Análisis  de Riesgos condiciones laborales huerto de Arandanos

Análisis de riesgos

Evaluación de Riesgos

Det. Método de control

Etapa

Fuente

Riesgo Seguridad

Alto

Medio

Bajo

Causa

Medida de Control

Selección de fruta en sala de embalaje

Personas

Físico

X

Presencia de pulseras, anillos  en bandejas.

Aplicación de instructivo.

Microbiológico

X

Presencia de agente contaminantes.

Aplicación de instructivo.

Químico

x

Contaminación de la fruta con residuos agroquímicos.

Respetar los periodos de carencia de los productos.

Baños

Papel Higiénico usado

Biológico

x

Contaminación con E.coli coliformes.

Baños químicos papel en deposito de WC, personas responsables de limpieza de baño.

Área de basureros/contenedores de basura

Basura recolectada de todas las basuras al interior del campo

Biológico

x

Contaminación con E.coli atracción de vectores roedores malos olores.

No almacenar basura cerca de las fuentes de agua consumibles.

Control de roedores.

Despacho  Transporte

Personas

Físico

X

Presencia de pulseras, anillos

Aplicación de instructivo.

Equipos

Microbiológico

X

Presencia de olores extraños suciedad en paredes y pisos

Aplicación SSOP, check list de camiones.

Camiones

Físico

x

Luces internas sin protección.

Aplicación SSOP, check list de camiones.

Época de invierno

Personas

Microbiológico

x

Contaminación con E. coolí.

La empresa contrata baños químicos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (40 Kb) pdf (233 Kb) docx (788 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com