Análisis comparativo con las actividades del Estado
yuselisbrito5 de Octubre de 2011
582 Palabras (3 Páginas)1.380 Visitas
• Categorías»
• Acontecimientos Sociales
La Actividad Administrativa
La Actividad Administrativa
La Actividad Administrativa
La actividad administrativa es toda actividad desarrollada por los órganos competentes de la Administración Pública o con autorización de la misma, de carácter sublegal, realizada en ejecución de las funciones del Estado para el cumplimiento de sus cometidos, y de cuyas consecuencias o efectos responden tanto los funcionarios como las personas jurídicas Estatales a las cuales representan
Análisis Comparativo con las Actividades del estado
Función Administrativa del Estado es aquella que provee a la satisfacción de necesidades colectivas, es continua y permanente y actúa sobre el presente. El estado ejerce la función administrativa como gestor de interés publico, a través de la cual las personas jurídicas estatales entran en relación con las particulares, como sujetos de derecho.
Todos los órganos del estado pueden cumplir la función administrativa, como por ejemplo la A.N, Al autorizar diversos órganos o actos ejecutivos al dictar los actos relativos a su personal.
Ejemplo de Acto Administrativo son los nombramientos o destituciones de ministros; los decretos, reglamentar leyes por el Presidente.
Contenidos en que se Manifiesta la Actividad Administrativa del Estado:
1. La Actividad de Policía Administrativa: se trata entonces de la intervención de los órganos administrativos competentes en determinadas actividades, que en ejercicio de sus derechos, desarrollan los particulares.
Ejemplos:
* El Estado para brindar seguridad a sus ciudadanos crea una policía Nacional.
* El INDEPABIS cumple funciones de policía Administrativa a los establecimientos de Comercio.
* SENIAT, cumple una función fiscalizadora, también impone multas.
2. Actividad de servicios Públicos: es una de las formas de la actividad desplegada por la administración Publica. Directos o indirectos a los tres niveles del poder publico en telecomunicaciones, salud, transporte, educación, comunicación, deporte, etc
La Actividad Administrativa De Policia
La Actividad Administrativa De Policia
1. LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA DE LIMITACIÓN O POLICÍA. CONCEPTO Y FUNDAMENTO
La actividad administrativa de limitación o policía es una actividad fundamentalmente jurídica, hecha de normas, primero, y de actos de imperio, después, que se imponen coactivamente a los ciudadanos, sometiendo su vida, su propiedad y su actividad, esencialmente libre, a una serie de limitaciones, de condicionamientos e, incluso, de privaciones, necesarias para una ordenada convivencia.
Otra definición con criterios más particulares podría ser: “la policía administrativa es la herramienta ejecutiva-aunque también trabaja “a priori” durante el expediente- de las resoluciones de la Administración que tiene encomendado el correcto cumplimiento del ordenamiento jurídico, denunciando en cada caso sus incumplimientos”.
Esta definición nos introduce la idea de un grupo de trabajo con tareas propias de inspección e investigación encaminadas a denunciar los hechos constitutivos de falta administrativa.
De aquí viene su necesidad, ya que la Administración inicia un expediente a consecuencia de una información que conoce. En cambio, la policía administrativa no espera a recibir esta información para actuar, sino que actúa y trabaja siempre inspeccionando e investigando en aquellas materias que le son propias.
La actividad administrativa de limitación es necesaria para que la convivencia social sea armónica y ordenada, así como para la existencia de unas relaciones económicas libres, productivas
...